ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Rancés Barthelemy y el desafío de hacerse un nombre

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
enero 31, 2016
en Boxeo, Deportes
0
Foto:lomejordelboxeo.com

Foto:lomejordelboxeo.com

Rancés Barthelemy se marchó de Cuba en mayo de 2008. Tomó una lancha rumbo al norte y tocó tierra, sano y salvo. Se fue por varias razones, entre ellas el abandono de su hermano Yan de una delegación oficial en 2006, en Venezuela.

Dos años antes de tomar esa decisión en suelo suramericano, el mayor de los hermanos Barthelemy se había convertido en héroe y figura con su medalla de oro olímpica en Grecia, y no tuvo en cuenta que su acción afectaría a otros. En otras palabras, Rancés se marchó porque las autoridades le retiraron la confianza y los viajes a eventos en el exterior no iban a ser cosa simple para él. Lo común era pensar que iba a “volar”, como su hermano. Y “voló”.

Otro de los detonantes de su salida fue que no pocos le mencionaron que su estilo era de profesionales. Como en el béisbol, los boxeadores también quieren probarse al más alto nivel, como los voleibolistas, los balonmanistas, los fisiculturistas… los chefs. Entonces, Rancés se fue en busca de sueños.

Su hermano, Yan, boxeó en la arena rentada y, a pesar de su linaje, no estuvo a la altura de su verdadera calidad. Quizás ahí se plantó un nuevo reto para el hermano menor: lucir como no lo hizo la estrella precedente.

Foto: superluchas.tumblr.com
Foto: superluchas.tumblr.com

Rancés Barthelemy mezcla lo necesario para convertirse en el rostro del boxeo profesional cubano en breve. Sobre el ensogado mantiene estatus de invicto, no aburre, es elegante, tira a la lona con frecuencia y levanta a los fanáticos de sus asientos cuando se lo propone. Su presente está en estado de calma: es campeón mundial y está bajo el amparo de Al Haymon, uno de los “duros” en materia de promoción. Vive consciente de que de nada vale apurarse, y de que su futuro luce espléndido. Al menos eso parece.

Habanero de pura cepa, cuenta en exclusiva a Oncuba que la decisión de lanzarse al mar la tomó a la ligera. “Solo lo pensé una vez”, manifiesta casi ocho años después, conocedor de que fue la decisión correcta, según dice, a pesar del peligro y las adversidades. Nunca le temió a los cambios, al cambio de país, de ambiente, de estilo de vida. No temió dejar a un lado cabecera y camiseta, combates de tres o cuatro asaltos.

Actualmente vive y entrena en Las Vegas. Lo extraño e interesante es que, según nos relata, echa mucho de menos a Cuba. Barthelemy prefiere Las Vegas para concentrarse, lo que también resulta paradójico, porque Las Vegas, describen, es la Ciudad del Vicio y del Pecado. Aun así, encuentra quietud para entrenar cinco horas al día, seis días a la semana, disfrutar con su hija y leer un poco.

Al principio, le golpeó mucho el idioma. “Eso fue lo más difícil”, recuerda. “Desde que llegué, fui por varios gimnasios, hablé con entrenadores y traté de asimilar lo antes posible todo lo relacionado con el boxeo profesional”, narra.

Rancés debutó en agosto de 2009 y derrotó por nocaut al estadounidense Jamal Arcilla. Desde ese momento ha sido un manojo de victorias. No sabe lo que es quedarse con la mano abajo cuando suena el campanazo final. Veinticuatro éxitos, 13 de ellos por la vía rápida, y ningún fracaso.

Claro, ha tenido duelos difíciles, como el que sostuvo contra el afgano Arash Usmanee en Florida (2013), o contra el dominicano Argenis Méndez para sostener por primera vez un cinturón de la Federación Internacional (FIB) en sus manos. Sin embargo, unos golpes después de sonar la campana dejaron sin resultado la pugna y tuvieron que reprogramar la pelea. Meses después, el desenlace no varió, ganó, y alcanzó su faja como campeón mundial, tras votación unánime ante el escurridizo fajador quisqueyano.

Para que el boxeo profesional cubano triunfe solo “resta que los propios cubanos, los seguidores, apoyen”. Al menos eso piensa Rancés. “Antes no se nos proveía la mejor atención. No se nos tenía en cuenta y daban razones absurdas, pero el panorama ha cambiado después de victorias como la mía ante Denis Shafikov y la de Luis Ortiz frente a Bryant Jennings, entre otras muy importantes. Eso de que no vendemos boletos, que el estilo no gusta, que aburrimos… no existe. El boxeo cubano goza de gran salud”.

El cubano suma dos fajas mundiales en dos divisiones diferentes. Foto-Tomada del perfil de facebook
El cubano suma dos fajas mundiales en dos divisiones diferentes. Foto-Tomada del perfil de facebook

El año en curso será determinante para su carrera. Planea realizar tres combates ante oponentes que le pueden dar un impulso definitivo. Terence Crawford, Viktor Postor y Adrien Broner son los rivales que desea enfrentar. Todos de alto vuelo, de calibre. El propio Crawford ya tiró por piso las potencialidades de Yuriorkis Gamboa. Nueve asaltos le bastaron al norteamericano para maldecir el invicto del “Ciclón de Guantánamo”.

Rancés quiere contender con los más calificados. No tiene duda de sus potencialidades y nada mejor que hacer gala de su valía ante los contrincantes adecuados.

Barthelemy dedicó su última victoria (19 de diciembre) a los cubanos varados en Costa Rica. Ese no fue un triunfo cualquiera. Significó su segunda corona mundial, ahora en las 135 libras. Antes había conquistado la faja cuando su cuerpo marcaba 130 en la báscula. Ese día dijo: “Que este título mío sirva para estimular a mis compatriotas, para volver a tener más campeones del mundo y destrozar algunos mitos por ahí de que no podemos batallar cuando es preciso”.

Ahora está satisfecho -revela-, porque el dilema encontró solución y esos miles de coterráneos llegarán a suelo norteño. Algunos a Las Vegas, la mayoría a Miami, otros, tal vez, a Alaska, pero llegarán, si todo sale como está previsto. No tomarán una lancha ni cruzarán el estrecho de la Florida en una embarcación. Una travesía en extremo riesgosa, tanto como cruzar la selva de Colombia o vender su suerte a coyotes desconocidos. Determinar qué es más aventurado depende del criterio de cada cual. Igual, Rancés está conforme con lo planeado para solucionar la situación de sus connacionales. El fin justifica los medios, muchos dirán.

Noticia anterior

El mundo creativo de Yudit

Siguiente noticia

… y tirar bien

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Setenta años de diferencia entre las atrapadas de Sandy Amorós (izquierda) y Andy Pagés (derecha), ambas para salvar a los Dodgers en la Serie Mundial.
Béisbol

La Serie Mundial desde un portal de Arroyos de Mantua

por Aliet Arzola Lima
noviembre 3, 2025
0

...

Alexei Ramírez regresó a jugar a Cuba después de una exitosa carrera en la MLB. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.
Béisbol

Otra polémica acompañará a Cuba en la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: LA Dodgers
Béisbol

Serie Mundial: un héroe cubano en el trono de los Dodgers

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Maritza Arribas en el tercer lugar del podio. Foto: X @FIDE_chess
Deportes

La cubana Maritza Arribas se sube al podio del mundial senior de ajedrez

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Daños de Melissa en instalaciones deportivas de Santiago de Cuba. Foto: Brita Garcia Alberteris
Deportes

Deporte cubano se une en ayuda a los damnificados por el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Sayli Sosa

… y tirar bien

Febrero-marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Coco Solo adentro

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1624 compartido
    Comparte 650 Tweet 406
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1624 compartido
    Comparte 650 Tweet 406
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}