ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Richard Abril, el cinturón y los cerdos

por
  • Yuliet Calaña
    Yuliet Calaña,
  • yuliet_calana
    yuliet_calana
mayo 19, 2015
en Boxeo, Deportes
47
Foto: Chris Farina/Top Rank

Foto: Chris Farina/Top Rank

¿Quién en Cuba tiene la posibilidad de tropezarse tres y cuatro veces al día con un campeón mundial de boxeo profesional? Yo ¿Quién en este país tiene la posibilidad de tropezarse tres y cuatro veces al día con uno de los cinco cubanos que han podido acceder a esta élite del boxeo rentado? Yo. Sucede que Richard Abril, uno de estos elegidos, se debate actualmente entre mantener su cinturón y convertirse en un porcinocultor destacado en la Isla de la Juventud, donde también habita esta simple mortal.

En estos días está de regreso en Estados Unidos. Cuando lo contacté para la entrevista, la primera y única pregunta en mente era si en verdad pensaba dejar el boxeo para dedicarse a criar cerdos, pero preferí que no fuera esa mi carta de presentación por miedo a que me evadiera. Lo que yo no sabía era que Richard Abril quería gritarle al mundo lo contento que está con su cría de puercos, los grandes planes que tiene para sus finca de apenas cinco hectáreas en la Isla de la Juventud y la certeza de que su futuro le va en ello porque, y estas fueron sus palabras, “el boxeo pasa”.

¿Por qué has peleado tan poco en los últimos tiempos? ¿A qué se debe que hayas suspendido algunos combates importantes?

“En verdad no ha sido fácil encontrar oponentes que quieran pelear conmigo, algunas veces ellos se han lesionado y otras veces he sido yo. Los mejores oponentes que están en mi peso se van de la división para no enfrentarme. Yo solamente he suspendido dos combates y fueron por lesiones mías”.

Tengo entendido que la Asociación Mundial de Boxeo te dio un ultimátum debido a esta inactividad tuya.

“Es cierto que lo hicieron, ellos me dieron 120 días para decidir y ya yo les mandé una carta diciéndoles que estoy listo para pelear con el mandatorio (campeón interino) en dos meses. Ahora tengo que esperar que el inglés y el colombiano peleen el día 18 de julio para enfrentarme a quien gane de ellos”.

Acostumbras a pasar largas temporadas en Cuba ¿tiene eso también que ver con tu poca acción sobre el ring?

“Si, viajo mucho a Cuba, a la Isla de la Juventud. En verdad tengo planes, quiero desarrollarme como porcinocultor que es algo tradicional en mi familia. Desde pequeño eso fue lo que vi porque siempre fuimos gente del campo. Pero fíjate, no solo quiero ser porcinocultor, quiero ser uno de los mejores del país. Tengo una finca en un lugar de la Isla que le dicen el camino 29, ahora es muy pequeña, solo cinco hectáreas, con algunos frutales como mango, guayaba, piña y unos cuantos cerdos. Mi meta es terminar las cochiqueras y después criar ganado que engorde, pero no tengo espacio, necesitaría más terrenos”.

11258994_1029543200406449_665334368_n¿Y qué piensas hacer?

“Creo que con el avance de los porcinos y el crédito que me gane en la agricultura podré solicitar más tierras para que el ganado engorde. Yo espero que no me la nieguen. No sé si estoy siendo demasiado soñador, pero me parece que Cuba está cambiando para bien y mi finca puede desarrollarse. En verdad me gusta estar en mi país, me siento más a gusto, aunque creo que esas libertades que hay ahora en la economía deben extenderse a otras esferas. Tenemos que seguir cambiando cosas, como por ejemplo que no me permitan entrenar en el gimnasio donde yo me formé como boxeador. Siempre que competí por Cuba lo hice con orgullo, nunca he levantado un dedo para hacerle mal a este país, nunca he hablado nada en contra de él y además me fui legal de Cuba. Por eso no lo entiendo”.

¿Cuando estás en Cuba no entrenas?

“Claro que si entreno y un mes antes de la pelea regreso para continuar los entrenamientos acá y concentrarme mejor. Por lo general me preparo en un lugar de la Isla que se llama el Rodeo y tiene buenas lomas. Siempre me ayuda Leonel Maceo, el entrenador que me llevó a ser campeón desde los escolares juveniles y me hizo el boxeador más técnico de Cuba en el año 1996”.

Richard, ¿por qué crees que tan pocos cubanos han llegado en el boxeo profesional tan lejos como tú?

“Porque el estilo cubano no gusta mucho en los aficionados del boxeo. Nuestro estilo es dar y que no te den y aquí no es así, aquí es a matarse”.

ariel_porcinoSi te va todo bien con tu finca, si tu negocio prospera ¿dejarías el boxeo?

“Si, mis planes de que van van. Con la porcinocultura siento que continúo la tradición campesina de mi familia y que aporto algo al desarrollo del país. Además el boxeo es una carrera corta, los años pasan y el boxeo pasa con ellos”.

¿No consideras demasiado arriesgado cambiar tu carrera boxística  al más alto nivel por una finca de 5 hectáreas con un futuro incierto?

“Algunas personas me llaman loco. Otras me dicen que no me confíe mucho en ese negocio, que cuando mas haya invertido me lo pueden quitar todo, que eso suele ocurrir en Cuba; pero yo creo que no va a ser así porque no estoy haciendo nada ilegal, al contrario, yo solo quiero trabajar por mi bienestar económico, el de mi familia y el del lugar donde nací. Algunas de las cosechas de mi finca las he donado a escuelas y círculos infantiles. Eso me hace sentir bien. Además como te dije tengo mucha fe en los cambios que están ocurriendo en Cuba”.

¿Crees que otros atletas exitosos como tú, que radican fuera de Cuba, les interesaría regresar  a invertir en el país?

“No sabría decirte en el caso específico de los deportistas, pero si sé que la mayoría de los cubanos que están fuera lo que quieren es vivir bien en su país. Por mi parte yo lo hago porque siento orgullo por mi patria y daría todo lo que tengo para ayudarla a salir del subdesarrollo. Conozco a muchos deportistas que están en un nivel alto que se las dan de revolucionarios y ponen muchos obstáculos cuando tienen que hacer algo por Cuba, eso no es ser revolucionario; y también a otros que han querido donar cosas y no se lo han permitido. Yo lo que pienso es que a todo el que quiera aportar algo bueno para el país el gobierno debería darle luz verde, creo que tienen que abrirse a todo lo que signifique desarrollo, venga de donde venga. Pero las buenas acciones son elección de cada cual, puedo hablar por mí, si todo me sale como pienso, mucha gente en la Isla de la Juventud y Cuba van a servir su mesa con la carne de los puercos que va a criar este campeón mundial de boxeo”.

Entonces después del 18 de julio te veremos de nuevo sobre el ring y cualquiera de estos días en las calles de Gerona.

“Seguroooo, sobre todo en las calles de Gerona…ah y puedes poner todo lo que te he dicho”.

Noticia anterior

Alcalde de Key West: “Mi abuela era cubana”

Siguiente noticia

Morales, todo un Kendrys

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Yuliet Calaña

Artículos Relacionados

Jorge Luis Alayo (izquierda), Noslen Díaz (centro) y el entrenador Francisco Álvarez Cutiño (derecha) tras lograr la victoria en Rusia. Foto: CubaSp1ke.
Deportes

Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

Luis Sharpe, leyenda de los Cardinals en la NFL. Foto: Arizona Cardinals.
Deportes

Muere en Estados Unidos el último cubano que jugó en el fútbol americano

por EFE
julio 13, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB/ Archivo
Deportes

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en la final de la Liga rusa

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Saidel Horta. Foto: JIT/ Roberto Morejón.
Boxeo

Saidel Horta se impone en torneo boxístico en Guiyang, China

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jesse Johnson-USA TODAY Sports

Morales, todo un Kendrys

Foto: Yailin Alfaro

El sol siempre sale para Diana Fuentes

Comentarios 47

  1. Luis says:
    Hace 10 años

    mientras mas rapido se retire major, que le vaya bien con sus puerquitos

    Responder
  2. Aristides says:
    Hace 10 años

    Bueno, me parece buen tipo, lo que muy ingenuo la verdad
    Habrá que ver que dice el futuro

    Responder
  3. chulaaa says:
    Hace 10 años

    tremenda historia estaaa, siempre leo tus comentariso en el facebook ya estaba yo pensando que sería buenísimo que publicaras aquí…escribes super bien y eres simpática, manejas la ironía como nadie, pero de que el tio es un loco es un loco,jajajajaja, espero leerte más

    Responder
  4. Katia says:
    Hace 10 años

    Yo también tengo el privilegio de haberme tropezado, 3, 4..6…8….y 10 veces con Richar por las calles de Nueva Gerona…y pudo asegurar que más que los golpes que dé o reciba encima del cudrilátero es especial persona….Guajiro nato entre la tierra roja de su finca, a la que le pone empeño y corazón….Una y otra vez en nuestras charlas se vio así entre crias de cerdos, plantaciones, caballos….¿Por qué entonces no poder concederle la gracia de hacer lo que desee?

    Responder
  5. belkis says:
    Hace 10 años

    bien por el muchacho

    Responder
  6. Isaíris says:
    Hace 10 años

    Qué historia más increíble!!! Quién lo diría que un campeón de boxeo se apasione también por la industria porcina. Me alegro por él, no hay nada más placentero que concretar aquella idea o aquel proyecto que nos revolotea en la mente, sea cual fuere su naturaleza. Se me ocurre que hasta podría abrir un restaurant para ofrecer delicias criollas con la carne de cerdo que él mismo produce. Todo “made in Richard Abril” jajaja

    Responder
  7. pp says:
    Hace 10 años

    normal….. solo hay que ver “Suite Habana” de Fernando Pérez… ya a estas alturas no hay mucho que me asombre de este tipo de cosas.

    Responder
  8. Julita says:
    Hace 10 años

    Si es su gusto, su tradición familiar, su pasión todos debemos apoyarlo. Muy bien guiada la entrevista por parte de Yuliet.

    Responder
  9. arriba-cuba says:
    Hace 10 años

    que bueno, profesional con su gente en un pedacito alejado de cuba, asi me gustaria ver a unos cuantos, Felix Perez, el sopa Y otros mas.
    me senti entrevistandolo yo mismo con tu manera de escribir, gracias

    Responder
  10. yarieydys says:
    Hace 10 años

    Segurooo richard nunca perder nuestras raices ….Somos del campo y amamos los animales

    Responder
  11. tahy says:
    Hace 10 años

    EXCELENTE HISTORIA DE GENTE COMUN EN ESTA CUBA; UN PAIS DONDE EMANAN LOS CONTRASTES, DONDE LA DICOTOMIA ENTRE GRANDEZA Y SENCILLEZ SE DA COMO LOS MANGOS EN TIEMPO DE LLUVIA… NADA QUE EL VENADO (LOS CUBANOS) SIEMPRE TIRAN PAL MONTE (CUBA)..

    Responder
  12. carlitos says:
    Hace 10 años

    No cabe duda que este peleador boxyporcino llamado richard abril va a seguir triunfando en lo que se proponga sobre todo por el amor que siente a lo que hace pero por encima de todo ama a su isla , interesante propuesta esta la de yuliet , gracias por esta entrevista me gusto mucho.

    Responder
  13. Matrix says:
    Hace 10 años

    Este tipo está mal de la cabeza, de verdad, que no lo dejen entrar a la Isla, que lo manden directo para mozorra como va dejar el boxeo para criar puercos, en fin, cuando ya pense haberlo visto todo llega Richard y me da KO técnico

    Responder
  14. The Punisher says:
    Hace 10 años

    Bueno a lo mejor sabe que le llega el final en el boxeo y está haciedo una inversion, por demas muyyyyyyy arriesgada!!! Capaz que le quiten todo!!!

    Responder
  15. Charly80 says:
    Hace 10 años

    Gracias Yuliet tu tan original como siempre!!! excelnente me encanto la entrevista!!

    Responder
  16. Tay says:
    Hace 10 años

    Yuli de verdad que te pasas!!!! me encanta como escribes, tu estilo se reconoce hasta por conexion a modem

    Responder
  17. Pedrito says:
    Hace 10 años

    BUeno con el dinero que seguro tiene encajado, monta tremenda cochiquera y la Isla se fue el mayor productor, de carne de cerdo y al tipo lo entrevistan en la TV Cubana y todo

    Responder
  18. Yuliet PC says:
    Hace 10 años

    Gracias a todos por sus comentarios, es mi estreno en Oncuba así que andaba un tanto preocupada. No sé en que irá a parar Richard , su cinturón y sus cerdos, solo sé que el campeón mundial tiene apellido de primavera, Abril, y como tal anda floreciendo…también sé que de historias similares está repleta esta Isla macondiana que habito y desde ya los estoy amenazando con regalárselas,jajajajajaja

    Responder
  19. Pad says:
    Hace 10 años

    Muy buen trabajo, Yuliet. Todos tenemos siempre una historia, un “nosotros” que nos hace únicos, y se agradece mucho que personas talentosas como tú lo saquen a la luz. Muy bueno tu estreno, esperamos más!!!

    Responder
  20. Jany says:
    Hace 10 años

    De veras q es algo sorprendente , disimiles veces vi a Richard pasar con su camioneta y ni me imaginaba que era ese gran boxeador y amante del campo y de los animales … gracias a ti Yuliet hoy conocemos más acerca de este campeón mundial de boxeo profesional cubano , hijo de nuestra Isla Joven , a la cual quiere hacerle aportes con su idea de convertirse en porcinocultor , q espero pueda convertirse en hechos …Me encantó …

    Responder
  21. Yeri says:
    Hace 10 años

    Increíble historia Yuliet!!!! así es Richard y que no lo estereotipen con la frase de músico, poeta y loco, sino la de un boxeador, porcinocultor y sobre todo pinero.

    Responder
  22. Riquelma says:
    Hace 10 años

    Una historia que no era historia hasta que estuvo en la mente y la pluma de Yuliet, felicidadesssssss una vez mas y ya se que no sera la ultima …Richard es un campeon de la fuerza bruta y es a la vez un hombre de sueños, es a todas luces una persona sensible que tendra que hacer mucho para convertirse en el mejor porcinocultor de la Isla, aqui hay gente para respetar en ese campo como Aliaga , Lazaro el aleman , pero ninguno ni ninguna porque tambien estan las porcinocultoras como Mabel le alcanza en eso de cambiar un titulo, fama por el madrugar a echar pienso en una cochiquera donde el hedor reina….Que Richard siga su sueño y que Yuliet nos cuente el proseguir de esta historia….

    Responder
  23. Riquelma says:
    Hace 10 años

    Al editor por favor poner los acentos correspondientes a mi comentario, la pc donde estoy no me permite…gracias….

    Responder
  24. Men2015 says:
    Hace 10 años

    La vida está llena de interesantes historias, que bueno que ahora hay alguien que las pueda revelar desde esa hermosa isla llena de juventud. Te felicito por tu estreno en oncuba ha sido excelente y las personas que te siguen ahora sabemos a donde acudir.

    Responder
  25. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    muy buenas opiniones de este boxeador cubano. Realmente no lo conocía. Cuba necesita muchas personas así.

    Responder
  26. olaechea says:
    Hace 10 años

    Tengo el orgullo de conocer a este joven que en mi ingnorancia un dia supe que era campeón Mundial en boxeo profesional. Siempre pensé que Richard era un aventurero más que decidió ser boxeador como tantos en mi país y que se aventuran como tantos otros a este deporte que se practica masivamente como puede ser la pelota. Por mi cercanía con su familia, siempre lo he visto como eso y no por lo grande que podía ser y ahora conociendo sus intenciones lamento mucho que el joven guarde sus sueños en un saco para lanzarse a la dificil lucha de la supervivencia cotidiana que para mal en peor, no tiene un futuro seguro y deje el camino de gloria que le podria dar el hecho de perpetuarse entre los mejores hombres del deporte en Cuba, mucho más ahora que se pronostica mejores horizontes en este sector ahora que nos estamos abrindo al mundo. Claro eso piensa este humilde y común de los humanos. Las interioridades de su vida podrían llevarlo a tomar el derrotero que él ha decidido y planifica hacer. Solo espero que cualquiera que fuese su sueño, cumpla sus espectativas y no deje que sus frustraciones empañen su camino. De cualquier manera feliciades Richard por tus elecciones. Es mejor que sólo tú cargues con tus exitos o tus desaciertos. Así podrás decir que pudiste conducir tu destino con entera libertad.
    Por otra parte felicito y agradezco a Yuliet (mi amiga) por mostrarme una historia que por tenerla tan cerca no pude ver. Claro, ella siempre tiene este don, encontrarlas donde muchos miramos, pero no vemos. Feliciades.

    Responder
  27. Randolph Medina Alonso says:
    Hace 10 años

    Me sorprendiste Yuliet, una historia que tenemos que conocer todos los cubanos. Me gustaría mucho ver un reportaje sobre el tema en el Noticiero Nacional Deportivo, porque Richard Abril es un cubano que se formó en tu Isla de la Juventud, triunfo al más alto nivel, pero siente por su terruño. Es también un CAMPEÓN CUBANO

    Responder
  28. yamisswing says:
    Hace 10 años

    Este tipo no sabe lo que hace y si lo sabe. No será que quiere una retirada a tiempo?, los dejo con la pregunta, gracias al periodista que saco este tema a la palestra publica, para darnos una lección mas de que cada cual tiene marcado su destino.

    Responder
  29. box says:
    Hace 10 años

    hace rato no leía un notición como este…ese richard es un volao he visto pro internet y de verdad es una máquina sobre el ring, tanto así que me cuesta trabajo pensar que el tipo quiera ser campesino, pero bueno cada loco con su tema, ojalá aparezcan otros como él que quieran invertir aquí y sacarnos del subdesarrollo a ese tipo hay que darle el carnet del partido jajajajajajaj .la periodista parece no saber mucho de boxeo pero logró sacarle salsa al campeón, mejro así proque si llega a ser un sabelotodo de esos que me tropiezo aqui a cada rato se hubiese centrado en el boxeo y en querer lucirse el y no dejar habalr al hombre y ademas ella se centra mas en la verdadera historia que es que el quiere cambiar la vaca pro la chiva jajajajajaa

    Responder
  30. Noel says:
    Hace 10 años

    Excelente, una excelente entrevista de Yuliet, bueno eso no es noticia. Muchas felicidades y quedamos a la espera de otras historias

    Responder
  31. Yago says:
    Hace 10 años

    Este tipo lo que tiene es un hobbit caballero, no se engañen de que quiere mejorar el país. Yo diría que es más bien un filántropo que le gusta echarle salcocho a sus mascotas, pero bueno, en hora buena. Coincido con Randolph Medina, esta historia es perfectamente publicable en el NND.

    Responder
  32. Mabel 2 says:
    Hace 10 años

    Yuli, buenísima historia y mejor, contada por tí. Ya te digo, OnCuba te pega, aprovecha su espacio para llevarnos a tu querida Isla. Por mi parte, espero comer “la carne de los puercos que va a criar este campeón mundial de boxeo”.

    Responder
  33. jesus says:
    Hace 10 años

    Yuliet le agradeceria me relaciones cuale son los 5 campeones mundiales cubanos , recuerdo a Kid Chocolate , Beny Kid Pared , tengo dudas con relacion a Ultiminio Ramos y Florentino (mano de hierro).
    Creo que su mayor titulo es siempre sentirse cubano y no utlilizar la politica contra la revolucion para llenar sus bolsillos de dinero .

    Responder
  34. Yuliet PC says:
    Hace 10 años

    Jesús, los cinco cubanos que en la actualidad han logrado convertirse en campeones mundiales profesionales son Jesús Guillermo Rigondeaux (supergallo), Yoan Pablo Hernández (crucero) , Erislandy Lara (medianos) , Rancés Barthelemy (superpluma) y bueno Richard Abril (ligero). Muy buena tu pregunta, me hace cuestionarme si debía haberlos incluido en la entrevista para las personas como tú que quieren saber.

    Responder
  35. Shely says:
    Hace 10 años

    Q suerte contar con tanto talento en esta isla llena d juventud y d buenas historias, gracias Yuli por siempre tener esta posibilidad d contar con tu talento y d la mejor manera como solo tu sabes hacerlo, Richard es d los mjores en lo q hace asi q quien duda que en su nueva empresa sea d lo mjor tambien… Éxitos y Yuli espero contar siempre con el privilegio d ser tu fiel admiradora bxos

    Responder
  36. Sealys Gardón Pantoja says:
    Hace 10 años

    Definitivamente un trabajo muy bien hecho, un joven que no por estar fuera de sus país niega su origen, que no por estar fuera de su país deja de amar a los suyos. Eso es lo más importante: llevar a CUBA en el corazón. Bienvenidos todos los que deseen un país mejor!!! Siempre se puede!!!!

    Responder
  37. Rafael says:
    Hace 10 años

    Estupendo saber que nuestros deportistas continúan siendo cubanos en toda la extención de la palabra!!!!! Felicidades a esa periodista tan buena al sur de la isla grande!!!!!!!

    Responder
  38. El Indio says:
    Hace 10 años

    Tremenda historia Yuliet Calaña. Felicitaciones 100%. Bien contada, bien articulada. Bien. Brilla el entrevistado. Te mueves con soltura y tus preguntas son certeras y nada complacientes. Te felicito. Me encanto tu trabajo. Ahí tienes, Carlos Manuel Alvares. Para que aprendas lo que es ser periodista y como no mancillar una buena historia con bravuconadas literarias.

    Responder
  39. Amanda says:
    Hace 10 años

    todos los días sale un loco a la calle,jajaajaa, esta vez le tocó al tal Richard, pero lo bueno sería que empezarán a salir lcos como él de todos lados a ver si Cuba avanza y también como dice él que el gobierno se pueda abrir a todas las cosas buenas que la gente que estamos afuera y sentimos por nuestra tierra queremos hacer por nuestro país. estuve leyendo los comentarios y ya quieren meter a la periodista en candela haciendo un reportaje para la tv, a mi no me parece que la dejen proque en Cuba todavía a los únicos atletas que reconocen son a los que se han quedado ahí, el mismo richard lo dice que se fue legal y aún así no lo dejan entrenar en el gimnasio de la Isla. de todos modos es una buena hsitoria que nos deja con deseos de soñar y tmbién me parece que las respuestas están un poco mquilladitas o si no sería el primer boxeador que habla tan bien jajajjaaja

    Responder
  40. Randy González says:
    Hace 10 años

    Yuliet esta entrevista es tan efectiva como un nockout en el primer round sin conteo de protección.Hace apenas unas semanas conversaba con un grupo de personas sobre el orgullo que sentimos muchos pineros de tener en nuetra pequeña isla, a este fuera de serie que es Richar Abril.Cuando vi la pelea por la discusión del título no lo podía creer y mas cuando unas semanas despues lo encontré caminando vestido de ropa de trabajo por nuestro boulebard. Las cosas locas de esta isla, gracias Yuliet por regalarnos este exelente trabajo que está para pensar en un documental.

    Responder
  41. Idelfonso Bárcena says:
    Hace 10 años

    Magnifico estreno en OnCubaYuliet, disfruto tu calidad por Isla Visión, sigue así que seguró llegarás bien alto en tu profesión, como dice Olaechea ves lo que miramos y no vemos, felicidades a Richard también por pensar así.

    Responder
  42. Andres says:
    Hace 10 años

    Yo espero que asi sea que todo le salga siempre bien a mi primo

    Responder
  43. Yuliet PC says:
    Hace 10 años

    Gracias Amanda por tu comentario…ciertamente el país necesita de muchos “locos” como Richard. En cuanto a lo de las “respuestas maquilladitas” te diré que solo fue un brillo natural de labios en lo que respecta a concordancia, puntos, comas y esas cosillas, pues esta entrevista la hice vía chat y por tanto el entrevistado tiene como darse cuenta si le cambio el sentido a sus ideas, y aunque no fuese así, mi ética periodística no me lo permitiría. Saludos.

    Responder
  44. Sealy says:
    Hace 10 años

    Sin dudas los locos no son tan locos ni los cuerdos son tan cuerdos. Las locuras pueden resultar ser el mejor medicamento para enfermedades graves.

    Responder
  45. Alex says:
    Hace 10 años

    Yo sinceramente me quito el sombrero ante cualquier cubano que persiga un sueño, sea en tierra cubana o fuera de ella.
    EL AMOR A LA TIERRA DONDE NACIMOS está por encima de barreras, reproches, filosofías, bloqueos e ideologías.
    ¡Suerte mi hermano!

    Responder
  46. delaisla89 says:
    Hace 10 años

    Mi amiga del alma…tarde pero seguro. Sabes que este tipo de historias a mi me encanta… mostrar el alma de los humanos mas alla de lo que iconográficamente puedan representar… Tu sabias muy bien desde el inicio que ahí había una buena historia… bien contada sabe mejor….. Aqui estamos pa lo que sea y cuando sea.. que se tiren si quieren que nosotros podemos jajajajajaja

    Responder
  47. marilys says:
    Hace 10 años

    Hola alguien sabe si Richard está en Cuba ahora?????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cuando La Habana se puso mamey

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}