ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Río 2016: Cuba empieza a carburar

por
  • Abraham Jiménez Enoa
agosto 10, 2016
en Boxeo, Deportes
2
Lázaro Álvarez (rojo) de Cuba, se enfrenta a Carmine Tommasone (azul) de Italia, en las preliminares de la categoría de los 60 Kg. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Lázaro Álvarez (rojo) de Cuba, se enfrenta a Carmine Tommasone (azul) de Italia, en las preliminares de la categoría de los 60 Kg. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Las jornadas donde Cuba tiene cifradas sus posibilidades de comenzar a engordar el medallero se aproximan. Mientras, el medallero sigue en blanco para los de la isla, vacío. La delegación empieza a carburar. Los días marcados de antemano en el calendario olímpico ya están cerca.

A continuación, un resumen de la última actuación de los cubanos en Río de Janeiro 2016.

El boxeo, invicto

La escuadra cubana de boxeo sigue invicta: tres salidas, tres sonrisas. Tras los triunfos iniciales de Yohandrys Argilagos y Erislandy Savón, se sumó la inobjetable presentación en el ring del pinareño Lázaro Álvarez.

“El príncipe”, tricampeón mundial de los 60 kg, logró la primera victoria de un cubano en Juegos Olímpicos frente a un púgil profesional, en este caso el italiano Carmine Tommasone. Álvarez, se mostró sólido, soltando sus brazos con rápidez y moviéndose a su antojo por todo el encerado sin ser encontrado por su contendiente. Tras el triunfo, logramos obtener sus impresiones del combate.

“Siempre las primeras peleas en los torneos son difíciles y más cuando es una olimpiada, pero nada, salí a hacer mis cosas y logré la victoria. Ahora la gente puede ver que estamos bien preparados y que no importa quienes sean los contrarios, profesionales o no profesionales, vamos a por darle la mayor cantidad de medallas a Cuba en el boxeo”.

Lázaro Álvarez, bronce en las pasadas olimpiadas de Londres 2012, quedo bye en la primera ronda y no fue hasta hoy que tuvo que ponerse los guantes para debutar. Finalmente, el éxito ante el italiano Tommasone terminó por votación unánime de los jueces de 30-27,30-27, 29-28.

Sonrisas desde la arena

La pareja de Nivaldo Díaz (1) y Sergio González (2) de Cuba, festeja luego de derrotar a la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. JIT FOTO/Roberto MOREJON
El domingo 7, la pareja de Nivaldo Díaz (1) y Sergio González (2) derrotó a la dupla de Brasil, campeones del mundo. Foto: Roberto Morejón / JIT.

La dupla cubana masculina de voleibol de playa sigue siendo la principal atracción hasta el momento de lo que va de Juegos Olímpicos para la isla. Sergio González y Nivaldo Díaz, contra todo pronóstico, marchan primeros en su grupo eliminatorio tras vencer en sus dos primeras salidas a las parejas medallistas mundiales de Brasil y Letonia.

Sus víctimas de ayer fueron los letones Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins (bronce mundial) y como en su primera salida ante los locales brasileños, los cubanos tuvieron que llegar abrazados hasta el tie break y en esa instancia definir el partido a su favor. Ahora a González y a Díaz les resta un partido frente a la dupla más débil del grupo: los canadienses. Y en caso de vencer y pasar primeros de grupo, tendrán un cruce de octavos de final mucho más comodos de lo que pensaban antes de aterrizar en las arenas de Río de Janeiro.

Sergio González, dijo a OnCuba: “Estamos contentísimos con nuestra actuación.Ya estamos clasificados que era nuestro principal objetivo. Contra Canadá saldremos igual a luchar por la victoria, aquí no puede haber relajación, para hacer algo grande tenemos que estar concentrados y no dejarnos llevar por los cantos de sirena”.

Marina de la Caridad Rodríguez Mitján de Cuba, compite en la categoría de 63 Kg del levantamiento de pesas (femenino) de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el Pabellón 2 , en Riocentro, en Barra de Tijuca, Brasil, el 9 de agosto de 2016. JIT FOTO/Roberto MOREJON
Marina Rodríguez en la categoría de 63 Kg del levantamiento de pesas (f). Foto: Roberto Morejón.

El judo sigue de capa caída

El judo cubano sigue mostrando sus horas bajas. De las cuatro muchachas que acudieron a Río, ya dos han dicho adiós y solo quedan las esperanzas de Yannelis Castillo (78 kg) e Idalis Ortíz (+ 78 kg). En la última jornada, Maricet Espinoza se despidió de la justa cayendo ante Yarden Gerbi de Israel.

Espinoza quien salió airosa en su primer combate, se vio sin opciones en su segunda salida al tatami ante la experimentada judoca israelí (monarca mundial en 2013 y plata en 2014). La cubana inició la pelea con buen ritmo e incluso llegó a estar delante cuando le marcó un yuko a sus contrincantes a solo 35 segundos de comenzar el pleito.

Pero en las postrimerías, Gerbi logró proyectar a la nuestra e inmovilizarla para llevarse el triunfo por wazari a wazeta, ippón.

En tanto, por la escuadra varonil le tocó el turno al matancero Iván Felipe Silva de los 81 kg. Silva no corrió con suerte en el sorteo y fue eliminado por ippon en su primer combate de la lid, donde le aguardó el georgiano Avtandili Tcherikishvili, primero en el ránking mundial en su división.

A la escuadra varonil aún le quedan las esperanzas de Asley González (90 kg), José Armenteros (100 kg) y Alex García (+100 kg), los dos primeros potenciales medallistas.

Fournier, a semis del remo

El guantanamero Ángel Fournier sigue viento en popa y a toda marcha en el remo olímpico. En su última presentación se clasificó para las semifinales de la prueba de un par de remos cortos peso abierto al ganar su heat de cuartos de finales.

Fournier no tuvo contratiempos y desde la misma arrancada salió delante y no perdió la punta. De este modo, pasó primero por los 500 m, por los 1000 m y por los 1500 m, para finalizar su largada en tiempo de 6: 51.89 m.

Entre los clasificados ya para la instancia de semifinales, el tiempo del cubano se ubica en el octavo puesto entre los 12 clasificados. Fournier, quien terminó en el séptimo lugar en Londres 2012, tiene como incentivo conseguir la primera medalla de Cuba en la historia de los Juegos Olímpicos.

Marina sigue haciendo historia en la halterofilia

Marina de la Caridad Rodríguez Mitján de Cuba, compite en la categoría de 63 Kg del levantamiento de pesas (femenino) de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el Pabellón 2 , en Riocentro, en Barra de Tijuca, Brasil, el 9 de agosto de 2016. JIT FOTO/Roberto MOREJON
Marina Rodríguez compite en la categoría de 63 Kg del levantamiento de pesas (f). Foto: Roberto Morejón.

Marina Rodríguez entró en la historia del olimpismo cubano. A sus 21 años se convirtió en la primera mujer que participa en una cita bajos cinco aros en la halterofilia. A su ya prestigiosa medalla de plata en los pasados panamericanos de Toronto, ahora Marina ha sumado una participación olímpica y una posible ubicación entre las 10 mejores del planeta.

La cubana concluyó en la segunda posición del grupo B en la división de los 63 kg, quedando solo por detrás de la egipcia Esraa Ahmed, quien levantó un kilogramo más que los 215 kg cargados por la capitalina. Marina aún no conoce su lugar definitivo, pues deberá aguardar por los resultados del grupo A.

No obstante, se puede ir tranquila y sonriente a casa con su gran progresión de Toronto (213 kg) a Río de Janeiro (215 kg).

Rio-2016

Noticia anterior

Cuba Nostalgia, donde el pasado siempre fue mejor

Siguiente noticia

ROPATK: el mayor closet de la ciudad, y más…

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Rolando Pujol

ROPATK: el mayor closet de la ciudad, y más…

Foto: Edu Bayer

El martes, Habanero

Comentarios 2

  1. delarosa says:
    Hace 9 años

    Los boxeadores cubanos tambien son profecionales,o es que alguno trabaja de 8 a 4 y después va a estrenar,que el salario no sea el mismo no te quita el título,los médicos ganan muy poco y siguen siendo médico.

    Responder
  2. Soy el Ambia says:
    Hace 9 años

    Delarosa, en casi todos los paises los deportistas de alto rendimiento de una forma u otra no tienen que trabajar para vivir, eso fue en otra epoca, hoy hay becas y otras formas de financiarlos ademas de los altos premios que reciben cuando ganan titulos, los esponsor con los que cuentan la mayoria de los deportistas de primer nivel en el mundo, por lo que el amateurismo como tratas de pintarlo es del siglo XX , estamos en el XXI

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}