ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Río 2016: no hay sábado sin sol, ¿ni domingo sin medallas?

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 13, 2016
en Atletismo, Deportes
0

En los juegos múltiples, por lo general, termina el judo y luego comienza la lucha, o viceversa. Pero casi siempre hay entre uno y otro deporte un día intermedio. Tengo la percepción de que esas fechas son las más sombrías para Cuba, porque salvo excepciones, individualidades o sorpresas, nuestras comitivas atléticas no tienen mucho que ofrecer.

Y esto tiene que ver directamente con una idea que se expande en la red por estos días: el deporte cubano limita su poderío a las disciplinas de combate y poco más, ya sin la fuerza en los colectivos, con escasos héroes en el campo y pista, ningún nadador, ningún esgrimista, ningún pesista, es decir, un sistema sin la expansión y diversidad de décadas anteriores.

Lo peor del asunto es que en Cuba el público se adaptó a ganar, a ver atletas triunfar en multitud de disciplinas, y ahora no se conforma con tres o cuatro títulos en el boxeo, y dos más entre lucha y taekwondo. Esa renta de cinco o seis coronas, botín de lujo para todos los países subdesarrollados, no es suficiente en la tierra más exigente, no solo con los deportistas, sino con el movimiento del músculo en sentido general.

Por eso aumentan las molestias en estas jornadas olímpicas, en las cuales nuestra delegación de 124 representantes suma una medalla de plata y otra de bronce, en manos de Idalys Ortiz y Johannys Argilagos. Deportes de combate, recuerden.

Pupo, La individualidad

Leuris Pupo de Cuba, compite en Tiro Rápido del Tiro Deportivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el Centro de Tiro de Deodoro, Brasil, el 12 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón (JIT)
Leuris Pupo de Cuba, compite en Tiro Rápido del Tiro Deportivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el Centro de Tiro de Deodoro, Brasil, el 12 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón (JIT)

Habíamos mencionado que el día posterior al judo, a la espera de la lucha, dejaba a Cuba en manos de individualidades o sorpresas. Pues bien, en Río de Janeiro no fue la excepción, con el tirador Leuris Pupo en rol destacado, al meterse de nuevo en una final olímpica, ahora para defender su corona de Londres 2012 en la pistola de tiro rápido a 25 metros.

Después de aquella histórica victoria, Pupo no podía permitirse, en teoría, no entrar en el cuadro de honor, pero el camino de la derrota era perfectamente posible. Quién tenga dudas puede visitar el Campo de Tiro de La Habana y ver las condiciones en que se entrena allí. Cualquier especialista diría que es imposible sacar un campeón olímpico de una instalación vetusta, con escasez de municiones y cuanto recurso sea imprescindible.

Sin embargo, Pupo demostró hace cuatro años que todavía la épica no había dado la espalda al deporte cubano, y ahora un poco de lo mismo, pues culminó en un quinto escaño que sabe bien. “La competencia estuvo fuerte, había un nivel muy alto, todos somos duros y nadie fue a inventar”, aseguro el holguinero en diálogo con OnCuba.

“Christian Reitz ganó por fin, lleva años entre los primeros del ranking, siempre en la cima de los principales torneos, pero no había dado con la tecla en Juegos Olímpicos. Hoy estaba encendido”, añadió.

El tirador cubano mantuvo un rendimiento estable en las rondas de clasificación, no se despegó de los punteros y en el momento crucial se incluyó como el último finalista, junto al alemán Reitz, los chinos Zhang Fusheng y Li Yuehong, el francés Jean Quiquampoix y el italiano Ricardo Mazzetti.

Ya en la discusión del cetro fue el segundo eliminado, aunque en ninguna de sus rondas falló más de dos disparos. “Todos teníamos los nervios de punta, porque en ese momento no hay favoritos, una décima deja fuera al más estable. En Londres me salieron mejor las cosas, y ahora no quedé mal, no tuve rondas malas, pero los demás se acercaron a la perfección”, confesó.

De esta forma, Pupo fue el único cubano que logró avanzar a una final en el tiro deportivo entre la comitiva de seis exponentes, que naufragó en un escenario de máxima puntería. Con este logro, no es descabellado pensar en su continuidad como el ícono de la disciplina en nuestro país.

“Todavía hay Pupo para rato, me quedan dos o tres Olimpiadas más”, espetó el hombre que sobresalió por encima de cualquier otro cubano en Río de Janeiro este sábado de impasse entre el judo y la lucha.

Las aguas turbias de la laguna

El remero Angel Fournier
El remero Angel Fournier

En la laguna Rodrigo da Freitas, parecía que llegaba la primera medalla del remo cubano en la historia olímpica, pero Ángel Fournier, aquejado de molestias en una rodilla, culminó último en la gran final del single scull.

Nunca pensé que el guantanamero podría superar al neozelandés Mahe Drysdale o al croata Damir Martin, los grandes monstruos de la especialidad en este momento, pero no era descabellado pasar por encima del laureado checo Ondrej Synek.

Al final no se dio, Fournier llegó fundido a la final y quedó aislado en la solitaria calle 1 del canal de remos, observando de lejos como se le escapaba, quizás, su última oportunidad de ganar una medalla bajo los cinco aros. A pesar del sol que azotaba Río de Janeiro, la derrota del remero anunciaba el día sombrío que estaba por llegar.

Una barrera de bronce

Erislandy Savón (azul) de Cuba, se enfrenta a Vassily Levit (rojo) de Kazajastan, en la semifinal de la categoría de los 91 Kg del boxeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Riocentro, en Barra de Tijuca, Brasil, el 13 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejon (JIT)
Erislandy Savón (azul) de Cuba, se enfrenta a Vassily Levit (rojo) de Kazajastan. Foto: Roberto Morejon (JIT)

Este sábado 13 agosto no era particularmente atractivo para la delegación cubana, incluso desde antes de partir a los Juegos Olímpicos. Solo Fournier y Pupo podían sumar al medallero, pero nada más. Y en efecto, los exponentes del atletismo sucumbieron lejos de sus mejores marcas, salvo Yorgelis Rodríguez, inmensa en el heptatlón; Lisandra Guerra pedaleó con plomo amarrado a su bicicleta en el keirin; y el voleibol de sala coleccionó otra previsible barrida en contra.

El único que rompió con la escalada de derrotas fue el badmintonista Osleni Guerrero, quien superó al estadounidense Howard Shu, hombre con similar nivel tal cual expresa sus ubicaciones en el ranking. Así se ven los frutos de tantas expediciones del capitalino para buscar su boleto a Río.

Ahora ya se puede decir que es olímpico, y le quedará por siempre el hecho de haber debutado con victoria, aunque el camino que tiene por delante es bien angosto, con Tommy Sugiarto, de Indonesia, en la próxima parada, nada menos que el puesto siete del ranking olímpico y octavo del escalafón mundial.

Hasta ahora, los boxeadores cubanos que más han avanzado han chocado con un muro de bronce, se les resiste la plata y el oro aparece como un anhelo lejano en el horizonte, esperemos que hasta que aparezcan en rondas decisivas Julio César La Cruz, Lázaro Álvarez y Arlen López, los puños más duros de la armada.

Este sábado, Erislandy Savón perdió con el kazajo Vasiliy Levit, y Roniel Iglesias ante el uzbeco Shakhram Giyasov, por lo que ambos perdieron la oportunidad de asegurar su espacio en la final y la medalla de plata. La nota destacada desde el cuadrilátero fue Leinier Peró, quien avanzó en preliminares, pero no es para emocionarse, ningún pronóstico lo ubica entre los posibles aspirantes al podio.

Así se fue otra jornada aciaga para Cuba en Río de Janeiro, y no es de extrañar. Era sábado, un día sin lucha ni judo, y tampoco competía el voleibol de playa, la última moda del deporte cubano.

Erislandy Savón (azul) de Cuba, se enfrenta a Vassily Levit (rojo) de Kazajastan, en la semifinal de la categoría de los 91 Kg del boxeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Riocentro, en Barra de Tijuca, Brasil, el 13 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejon (JIT)
Erislandy Savón (azul) de Cuba, se enfrenta a Vassily Levit (rojo) de Kazajastan, en la semifinal de la categoría de los 91 Kg del boxeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Riocentro, en Barra de Tijuca, Brasil, el 13 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejon (JIT)
Noticia anterior

El postre de Idalys

Siguiente noticia

Pedro Ramos está de visita en Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ronald Suárez

Pedro Ramos está de visita en Cuba

Vamos John Lennon, coge tu cajita…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}