ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Robertlandy Simón es inmortal

En la más reciente fecha de la postemporada del voleibol italiano, el central santiaguero dejó una impresionante marca de 9 bloqueos. No son muchos los registros históricos de tal magnitud.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
marzo 13, 2024
en Deportes
0
Robertlandy Simón fue un tormento para los atacadores del Milano en la más reciente fecha de la postemporada del voleibol italiano. Foto: Tomada de Lega Pallavolo.

Robertlandy Simón fue un tormento para los atacadores del Milano en la más reciente fecha de la postemporada del voleibol italiano. Foto: Tomada de Lega Pallavolo.

La decepción se asomaba en el rostro de Matey Kaziyski, Marco Vitelli, Ferre Reggers, Yuki Ishikawa, Agustín Loser… Toda la línea ofensiva del Allianz Milano estaba contrariada, delante se les había levantado un fortín infranqueable llamado Robertlandy Simón, eterno candidato para ser considerado el mejor central en la historia del voleibol. Ahora muchos no se atreven a decirlo, pero cuando se retire no nos quedará otra que elevarlo a ese pedestal como todo un inmortal.

En el Allianz Cloud Arena de Milán, frente a más de 2600 espectadores en contra y su equipo debajo en la primera serie de postemporada de la Superliga italiana, Simón se transformó en el guardián de la net, un muro impenetrable y sin grietas que protege un imperio. El santiaguero de casi siete pies de estatura se elevó una y otra vez por encima de los 3.60 metros para bloquear ¡9 veces! a los milanistas, desesperados.

En su largo periplo por el voleibol italiano, el antillano jamás había sido tan letal en la defensa de la red, pero no pudo encontrar mejor momento para imponer un nuevo récord personal. En el segundo de los cuartos de final, jugando en patio ajeno con su equipo obligado a ganar para no ponerse al borde del abismo, Simón sacó la casta y demostró que, a sus 36 años, todavía le queda mucho combustible en el tanque.

 

Sus 9 puntos en bloqueo, como ya mencionamos, representan marca personal en el circuito transalpino, donde lo máximo que había conseguido en el pasado por este concepto eran 8 unidades hace casi una década. El 24 de marzo de 2014, vistiendo la casaca del Piacenza, Simón se levantó como un muro frente al Città di Castello, coincidentemente en el inicio de los cuartos de final de aquella campaña.  

Ese registro de 2014 también era el récord absoluto para un jugador antillano en Italia desde que se instauró el rally point (sets a 25 puntos sin cambios de bola) en 1999, igualado con Ihosvany Hernández, Maikel Cardona y Osmany Juantorena, quienes igualmente lograron 8 puntos con el bloqueo en un mismo partido.

Hernández, otrora capitán de la selección nacional antes de emigrar definitivamente en 2001, fue el primero en conseguirlo. En la temporada 2004-2005, jugando con el Parma, puso 8 tapones en la net contra el Icom Latina, y en la campaña siguiente repitió la fórmula frente al Sisley Treviso, aunque en ese momento defendía los colores del Taranto.

Cardona, por su parte, logró la marca el 19 de febrero de 2006 con el Piacenza, en un partido que se extendió a 5 sets contra el Codyeco S.Croce. Quizás muchos no recuerden a este central habanero, pues estuvo muy poco tiempo con escuadras cubanas, pero hizo una notable carrera profesional en Italia. Allí, sumando su desempeño en temporada regular y playoff de la Serie A1, acumuló más de 530 bloqueos efectivos, y si añadimos su rendimiento en Copa y en la segunda división, totaliza casi 700 unidades por su defensa en la net, más del 20 % de su total de puntos.

El otro caso de un cubano con 8 puntos con el bloqueo en la era del rally point es el de Juantorena, que rubricó dicha marca en su primer partido de Liga en Italia. El 27 de septiembre de 2009, el santiaguero debutó con el Trentino y fue un muro ante el Andreoli Latina junto a su compañero Emanuele Birarelli, quien también puso 8 “sombreros” en la red. En ese duelo, el Trentino logró 21 unidades con el bloqueo.

El emperador de la postemporada

El pasado domingo, cuando Robertlandy Simón se levantó por la esquina, alzó las manos y detuvo el remate del joven belga Ferre Reggers en el cuarto set, enseguida todos comenzaron a desempolvar los archivos para ver si algún otro jugador había conseguido 9 bloqueos en un mismo partido de postemporada. La respuesta a esa interrogante se despejó rápido y, como era de esperar, no fueron muchos los nombres que aparecieron.

Solo el australiano Daniel Allan Howard (2001), los italianos Mario Fengareggi (2000) y Pasquale Gravina (2004), el alemán Stefan Hubner (2007) y el brasileño Gustavo Endres (2002 y 2009) habían logrado tantos bloqueos en un choque de playoffs desde el inicio del rally point. Es fácil apreciar que el último caso fue el de Gustavo hace 15 años, lo cual nos demuestra la magnitud y lo histórico del desempeño de Simón contra el Allianz Milano.

Ocho cubanos a la caza del Scudetto del voleibol italiano

Entre los cubanos, ninguno había sido tan letal en postemporada, y no nos referimos solo al partido del pasado domingo. De los 14 partidos en que un antillano ha logrado 6 o más bloqueos efectivos en playoffs, 9 corresponden a Simón:

* 9 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Milano/cuartos de final 2024

* 8 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Città di Castello/cuartos de final 2014

* 7 puntos: Maikel Cardona (Cuneo) vs. Lube/cuartos de final 2004

* 7 puntos: Robertlandy Simón (Lube) vs. Perugia/final 2019

* 7 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Módena/cuartos de final 2023

* 7 puntos: Wilfredo León (Perugia) vs. Milano /cuartos de final 2023

* 6 puntos: Leonel Marshall (Piacenza) vs. Trentino/cuartos de final 2005

* 6 puntos: Ángel Dennis (Lube) vs. Treviso/semifinal 2005

* 6 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Trentino/final 2013

* 6 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Perugia/semifinales 2014

* 6 puntos: Raydel Hierrezuelo (Molfetta) vs. Trentino/cuartos de final 2015

* 6 puntos: Robertlandy Simón (Lube) vs. Trentino/semifinales 2019

* 6 puntos: Robertlandy Simón (Lube) vs. Perugia/final 2021

* 6 puntos: Robertlandy Simón (Piacenza) vs. Módena/cuartos de final 2023

Al margen de estas marcas, otros bloqueadores cubanos se han hecho sentir en las instancias decisivas del voleibol italiano. Por ejemplo, imborrables son los recuerdos de Ihosvany Hernández en la final de la temporada 1999-2000, cuando se coronó con el Piaggio Roma. En aquella disputa, definida en tres partidos contra el Casa Modena, el habanero consiguió 13 cartones por la defensa de la red y fue pieza clave en la victoria de los capitalinos.

Recuento histórico: todos los cubanos campeones en el voleibol italiano

Los récords del cambio de bola

Hace 25 años el voleibol vivió un giro radical cuando dejó de aplicarse el llamado cambio de bola, que obligaba a los equipos a realizar dos acciones positivas consecutivas para ganar un punto. Desaparecieron también los sets a 15 unidades y se implementó el dinámico rally point, con cada parcial a 25 tantos.

Esto marcó un antes y un después en el deporte de la malla alta, que también vio alterados sus récords anotadores. Con el cambio de bola era común que varios jugadores lograran más de 20 cartones por partido, incluso, no era descabellado ver a más de uno superando la barrera de los 30 puntos, algo que con el rally point prácticamente entró en extinción.

Como es lógico, sucede lo mismo con los acumulados de los bloqueadores. Para tener una idea más clara, prestemos atención a esto: en el máximo nivel del voleibol italiano apenas 9 hombres han logrado al menos una docena de puntos en un partido por su defensa en la red, y solo uno de ellos lo consiguió tras la implementación del rally point en 1999. Vamos al detalle…

El récord de más puntos por bloqueo en la primera división de la Liga Italiana corresponde al holandés Jan Marcus Poshtuma y al italiano Alessandro Frei, quienes marcaron 13 unidades por ese concepto en 1995 y 1997, respectivamente.

Después hay una reducida lista de jugadores que lograron 12 tapones en la net: Tim Hovland (1989), de nuevo Poshtuma (1990), Andrea Lucchetta (1992), Giorgio Baldi (1992), Maurizio Castellano (1996), Leondino Giombini (1996), Andrea Giani (1997) y Francesco Fortunato (2010).

El único que ha logrado emular las marcas del cambio de bola en la nueva era del voleibol es Fortunato, un central que anotó casi 700 puntos en la defensa de la net en su carrera de más de 460 choques y 20 temporadas en los circuitos transalpinos. El italiano tuvo una jornada de gloria el 17 de marzo de 2010, cuando él solo consiguió más bloqueos efectivos que todos sus rivales del Andreoli Latina.

Ihosvany Hernández (arriba, tercero de izquierda a derecha) y Osvaldo Hernández (arriba al centro) fueron los primeros cubanos campeones en el voleibol italiano. Foto: Tomada de ivolleymagazine.com

Entre cubanos, el récord de más bloqueos en un partido también corresponde a la era del cambio de bola, específicamente a la campaña 1998-1999, cuando hubo una irrupción de varios voleibolistas de la isla bajo el amparo del Instituto Nacional de Deportes (Inder). Ese curso, tres jugadores lograron cerrar la net en 10 oportunidades durante un encuentro:

* Pavel Pimienta (Della Rovere Carifano) vs. Gabeca Fad Montichiari

* Ihosvany Hernández (Alpitour Cuneo) vs. Conad Ferrara

* Maikel Cardona (Mirabilandia Ravenna) vs. Conad Ferrara

Además de este récord, Ihosvany (vs. Piaggio Roma) y Cardona (vs. Casa Módena) también tuvieron sendos duelos de 9 bloqueos efectivos en aquella temporada. Justamente esa es la marca que acaba de igualar Robertlandy Simón, un central para todos los tiempos.

Etiquetas: PortadaRoberlandy SimónVoleibolVoleibol cubanovoleibol italiano
Noticia anterior

La hoja de ruta que seguirán Cuba y Turquía hasta 2026

Siguiente noticia

Cubano ganador del Loewe de Poesía 2023 presentará su obra en Madrid

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Delgado, de 27 años y oriundo de Placetas, fue galardonado con el Premio a la Creación Joven gracias a su libro Pálpito. Foto: cmhw.cu

Cubano ganador del Loewe de Poesía 2023 presentará su obra en Madrid

Nelson Williams durante el Campeonato Mundial de Taskent 2023. Foto: www.iba.sports

Boxeadores cubanos volverán a la Copa Independencia de República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}