ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Sensei Veitía, mensajes desde el corazón

El judo sigue de luto tras el fallecimiento del estelar entrenador Ronaldo Veitía. En medio del dolor, sus guerreras insisten en que lo más importante es proteger el legado de una de las más geniales personalidades del deporte cubano.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
diciembre 8, 2022
en Deportes
0
Ronaldo Veitía, el entrenador más relevante en la historia del judo cubano. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Ronaldo Veitía, el entrenador más relevante en la historia del judo cubano. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

La muerte de Ronaldo Veitía me sorprendió de madrugada, ese templo oscuro y silencioso que él, como nadie, aprendió, junto a sus estelares judocas, a transformar en momentos de luz y júbilo para una pequeña isla del Caribe. A miles de kilómetros de distancia, la energía del maestro podía levantarnos de la cama, sin importar el cansancio, y colocarnos frente a una pantalla a sudar con los combates de sus guerreras en los más lejanos tatamis del planeta.

Los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia, son, quizás, el recuerdo más claro de esas noches mágicas. La gran puesta en escena de Sibelis Veranes, la eléctrica proyección de Legna Verdecia a la japonesa Noriko Narazaki, sus saltos de alegría, la recia mano levantada de Veitía para anunciar el ippon, sus enormes ojos abiertos y su exuberante sonrisa antes de elevar a Legna al cielo forman un perfecto cuadro de las imágenes que quedaron grabadas como parte de nuestros más dulces desvelos.

Pero no todo ha sido coser y cantar antes de nuestros amaneceres olímpicos. En Atenas 2004 nos fuimos sin títulos por primera vez desde 1992, justo cuando el preparador vivió su primera experiencia bajo los cinco aros al frente de la selección nacional. Después, en Beijing 2008, también madrugamos y sufrimos con Veitía por las injustas derrotas de Yurisleidys Lupetey y Yalennis Castillo, las cuales nos privaron del regreso a la cima estival.

Por desgracia, no siempre tuvimos la oportunidad de trasnochar para acompañar a Veitía desde el borde del tatami, donde empujaba y guiaba a muchas de las mejores atletas que ha parido Cuba. Me hubiera gustado verlo festejando el primer título mundial de la inigualable Driulis González en Chiba 1995, o las siete medallas del orbe en Osaka 2005, o el primer podio global de Idalys Ortiz en Tokio 2010. En cada uno de esos escenarios, el más completo entrenador en la historia del judo antillano forjó un legado que hoy es patrimonio del deporte cubano y mundial.

Una de las cosas que más me impresionó de Veitía es la admiración que provocaba, no ya dentro de su equipo, sino entre muchas estrellas de otras disciplinas. Ana Fidelia Quirot, leyenda del atletismo y una de las mayores fuentes de inspiración para cualquier ser humano, lo consideraba un padre, un educador, un hombre capaz de dejar su huella en las generaciones del presente y las del futuro, porque sus ideas y sus prácticas conforman una base de estudio sobre cómo formar atletas de máximo nivel.

La energía de Ronaldo Veitía fue factor determinante en los triunfos de sus equipos. Foto: tomada de Inside the Games.

Precisamente, su grandeza habría que medirla no solo por lo que aportó mientras tuvo las riendas del equipo nacional, sino por lo que todavía podemos aprender y poner en práctica para retomar la senda triunfal en un deporte que ha dado la impresión de navegar sin rumbo fijo durante los últimos tiempos. La cuestión está en mantener vivo ese legado y no engavetarlo en los despachos del recuerdo.

Que esto último sucediera, quizás, era el mayor miedo de Veitía, quien dejó la selección cubana después de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, cuando afloraron incomprensiones y cuestionamientos a su trabajo y sus métodos. “Sin dudas, estaba plenamente convencido de que podía seguir, pero ya llevaba 30 años en el cargo y eso parece que molestaba (…) Fue entonces cuando me di cuenta que era hora de terminar”, dijo en una entrevista a OnCuba en el 2021.

Luego de ese episodio, el estelar entrenador aseguró en más de una ocasión que muchos extrañarían su presencia, pero lo que más le preocupaba era que se sintiera su ausencia, porque eso solo significaría olvido. Afortunadamente, a nivel popular, ese olvido no parece cobrar vida; no hay evidencias que así lo demuestren hasta hoy, y tampoco entre sus discípulas, que vienen siendo uno de los más grandes tesoros que dejó. 

“Jamás te olvidaremos”, dijeron Anailys Dorvigny y Dayaris Mestre. “Tu legado permanecerá por siempre. Dios te acoja en su santa gloria, campeón”, escribió Driulis González.

Junto con ellas, muchas más han dejado mensajes desde el corazón en sus perfiles en redes sociales, que a continuación reunimos:   

Yanet Bermoy: “Qué tristeza siento, se ha ido el estelar profesor Ronaldo Veitía. Yo que pensaba que este 17 de diciembre velarías a tu viejito y le pedirías mucha salud. En paz descanse profe y reúnete con el amor de tu vida. Me uno al dolor de la familia, gracias por hacer de nosotras mujeres de bien y lograr convertirnos en campeonas a todas, el judo cubano está de luto.”

Yurisel Laborde: “Profe, hoy te vas a un mejor lugar para descansar en paz. Nos deja a muchos llenos de tristeza y dolor, pero a la vez con gratos recuerdos que jamás olvidaremos. Fueron muchas victorias y derrotas juntas las que vivimos, una historia inigualable que nada ni nadie podrá borrar. Fuiste duro y severo con tu equipo con el fin de convertirnos en campeonas. ¡Lo lograste! Y hoy agradezco la mujer fuerte y guerrera de la vida en la que me convertí. Vaya tranquilo y descanse al lado de su bella esposa, que su misión en la tierra quedó cumplida.”

Diadenys Luna: “Hoy, qué dolor tan grande llevo en mi corazón y en mi alma. He perdido a una persona muy, muy importante en mi vida, mi entrenador, amigo y padre en las buenas y malas. ‘El Veiti’, como lo llamábamos algunos, tengo tantas cosas que decir que no me salen palabras, pero lo único que voy ha decir es que te amé mucho y te seguiré amando porque siempre estarás en mi corazón y en cada rincón de este mundo. Descansa en paz y que Dios te cuide y guarde donde quiera que te encuentres mi gordo.”

Dayma Beltrán: “Hay noticias que por más que uno piense [que] está preparado, no es así. Después de perder a Mercedes era muy triste leer sus mensajes (…) Estará en un lugar mejor, mucha luz para su alma y que en su camino lo guíe su amada esposa. EPD Ronaldo Hilarion Veitía Valdivié. El profe, el gordo, el nazi, el más exigente, el que con sus métodos me hizo creerme que no importaba lo que pesara, a quien me enfrentara, podía ganarle a quien quisiera si me lo proponía. Con quien tuve tantas peleas en los largos 17 años en selección nacional, pero a quien también tengo MUCHO, MUCHO que agradecerle (después comprendí que la relación atleta-entrenador es de amor-odio). Nadie es perfecto, y él no lo fue, pero cada vez que se hable de resultados en el judo femenino cubano, estará presente porque es la realidad, y aunque eran otros tiempos, dejó la vara bien alta.”

***

Cuando uno lee estas declaraciones, da la impresión de que cada una de ellas habla con Veitía como si todavía lo tuviera delante, como si su imagen imponente no desapareciera nunca. Ellas le hablan a ese Veitía que quizás nunca llegamos a conocer en público. Un Veitía reposado, pedagógico, analítico, sin gestos bruscos, sin tanta impulsividad. Un Veitía que, más allá de medallas y de reconocimientos, tenía como meta esencial inyectar valentía, principios, ética y valores que sirvieran a sus guerreras para toda la vida. 

Etiquetas: deporte cubanojudo cubanoPortadaRonaldo Veitía
Noticia anterior

Rigondeaux regresa al cuadrilátero en el ocaso de su carrera

Siguiente noticia

MGM Muthu Hotels suma un nuevo cinco estrellas en Cuba

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El nuevo hotel Gran Muthu Cayo Santa María, en la cayería norte del centro de Cuba. Foto: hosteltur.com

MGM Muthu Hotels suma un nuevo cinco estrellas en Cuba

Tania León. Foto: Sitio oficial de la artista / Archivo.

Tania León: las esencias de una proeza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1111 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}