ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Sotomayor: “recordista hasta que alguien salte 2.46”

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
junio 5, 2017
en Atletismo, Deportes
2
Foto: Jorge Paris/20minutos.es.

Foto: Jorge Paris/20minutos.es.

Su récord mundial está bajo amenaza, pero Javier Sotomayor no pierde los estribos. Con la mayor tranquilidad del mundo afirma que la propuesta de la Federación Europea de Atletismo (EEA, por sus siglas en inglés) de borrar todas las marcas universales anteriores a 2005 es un total sinsentido.

“Una tremenda locura”, dice sin que su rostro exhiba un mínimo rictus de incomodidad. Sotomayor sonríe, siempre sonríe, incluso cuando habla de un tema como este.

En la piscina del hotel Meliá Cohíba, donde presenció el nuevo récord en dominio del balón del cubano Jhoen Lefont, el excepcional saltador de altura no rehuyó a la prensa. Tampoco se anduvo con medias tintas.

“No creo que los atletas a los que se les otorgue el reconocimiento de ser recordistas del mundo sin haber superado las marcas anteriores se sientan como tales. Todo lo contrario”, declaró a OnCuba.

Sotomayor está “totalmente de acuerdo” en que los registros logrados bajo los efectos del doping sean eliminados, pero no de esta manera. “Es injusto porque el único argumento es una fecha. Somos culpables porque logramos los récords en una época que consideran ‘sospechosa’ y no porque exista alguna prueba. Yo nunca necesité sustancias prohibidas y estoy seguro de que otros atletas tampoco”, asegura.

“Y si de aquí a unos años se piensa lo mismo de esta época, ¿quitarán los récords de Usain Bolt y Yelena Isinbáyeva?”, se pregunta.

El Relámpago y Bolt

La propuesta de la EEA borraría de golpe récords míticos como los 8.95 del estadounidense Mike Powell en salto largo, los 3:26,00 en 1500 metros del marroquí Hicham El Guerrouj, y los 2,09 en salto de altura de la búlgara Stefka Kostadinova. Todos ellos perderían su vigencia si la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) aprueba la iniciativa.

El matancero está al tanto de los pronunciamientos de otros recordistas afectados e incluso de atletas y federativos contra la idea de la Federación Europea de Atletismo. Como ellos, espera “sinceramente que no se llegue a concretar”.

La expectativa por la resolución final continuará hasta el mes de julio, cuando el organismo internacional vote la propuesta en una reunión previa al Mundial de Londres. Sin embargo, para Sotomayor no hay espacio a dudas.

“Si en los libros de la IAAF no aparezco como recordista del mundo, yo sí me consideraré así en lo personal. Me seguiré sintiendo el recordista hasta que alguien salte 2.46”, asegura.

Sobre el panorama actual del salto de altura, el Soto piensa que el retroceso de la especialidad “puede ser coyuntural”. La rivalidad, dice, es clave para elevar los resultados.

“En mi tiempo había varios competidores muy fuertes, que me hicieron competencia y me obligaban a prepararme al máximo. Mi objetivo era ser el mejor del mundo y para eso tenía que saltar más que ellos. Patrick [Sjöberg] llegó a saltar 2.42 y tuve que superarlo para poder ser el primero. Esa rivalidad era una gran inspiración para mí”.

“En los últimos años, solo el catarí [Mutaz Essa Barshim] se ha mantenido estable sobre los 2.35. Los demás han tenido altas y bajas, la mayoría han estado distante de las mejores marcas, y así es muy difícil que el récord del mundo se rompa”, opina.

“Cuando el ucraniano [Bohdan] Bondarenko le exigió a Barshim varias temporadas atrás, los dos saltaron por encima de 2.40, recuerda. Pero, aunque hoy sigue habiendo buenos saltadores como el canadiense [Derek Drouin] que es el actual campeón olímpico, la competitividad ha mermado.”

En cuanto al atletismo cubano, Sotomayor es consciente de que no vive sus mejores años y rememora momentos como el Mundial de Atenas 97 “cuando logramos cuatro medallas de oro y estuvimos entre los mejores países a nivel mundial”. En su perenne sonrisa asoma una sombra de nostalgia. “Ahora estamos un poco distantes de ese nivel por varias causas”, dice sin ir más allá.

No obstante, afirma que “lo más importante es que hay figuras jóvenes con talento. No creo que tengan muchas opciones todavía de subir al podio a corto plazo, en el Mundial de Londres, pero quizá sí estar entre los finalistas. Y por su edad y su talento, para el próximo mundial o los Juegos Olímpicos de Tokio podríamos tener mejores resultados.”

Antes de hablar del salto de altura –hace unos días, en el Memorial Barrientos, Luis Enrique Zayas dominó con apenas 2.16– el Premio Príncipe de Asturias alaba el empuje de áreas como el triple salto masculino y el disco femenino, que a pesar de conocidas ausencias siguen estando “entre los mejores del mundo”.

Pichardo se instala en la fama

“Muchas personas dicen que el deporte cubano ha caído, pero yo no soy de ese criterio, sentencia. Es verdad que muchos deportistas han tomado otros caminos, pero esos atletas se formaron aquí en Cuba y siguen siendo cubanos. Por eso yo digo que nuestro deporte cubano y nuestros deportistas todavía mantienen un gran nivel.”

Noticia anterior

Oscar Luis Colás, ¿el fichaje sorpresa?

Siguiente noticia

Yadir Drake y José Julio Ruiz brillan en el béisbol de México

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yadir Drake. Foto: PuroBeisbol.com

Yadir Drake y José Julio Ruiz brillan en el béisbol de México

Inauguración de FIHAV 2016. Foto: Jesús Rodríguez.

La inversión extranjera directa también necesita de Cuba

Comentarios 2

  1. yendri says:
    Hace 8 años

    El Soto sabe que sigue siendo el uno… y los cubanos asi lo bemos… pero si desicen quitar los recors quien lo va a impedir… y creo que es posible q lo hagan porq 2.45 no va a saltar nadie en una pila de años…

    Responder
  2. troleo says:
    Hace 8 años

    Lo Bemos??? en serio Yendri??? lo Bemos??? Si alguien beía así como dices creo q lo acabas de dejar ciego jajajajaja.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1300 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}