ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Toronto 2015: ¿Quo vadis, Cuba?

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
julio 17, 2015
en Deportes
0
Lucha greco romana 130 kg Mijain López oro campeon panamericano / Foto: Ricardo López Hevia

Lucha greco romana 130 kg Mijain López oro campeon panamericano / Foto: Ricardo López Hevia

El panorama en Toronto luce engorroso para nuestra delegación. La sexta jornada competitiva de los Juegos Panamericanos pasó a los anales de la historia. Quedó atrás. Los cambios fueron ínfimos en sentido general. La recolecta de dos reinados, dos subtítulos y una presea de bronce durante este jueves resultó productiva, pero exigua para intentar pelear contra un gigante como Canadá que no cree ni en molinos ni en Estados Unidos.  Y si el tiempo dirá la última palabra, pues que los días duren más horas, porque al parecer la tarea será ardua, difícil y requerirá de mucha suerte, percibiéndola incluso como el pretexto de los fracasos.

Oncuba expone lo más notorio de los deportistas cubanos en la cita continental.

Mijaín es Dios y lo felicitan los mortales

Mijaín López es leyenda viva dentro y fuera de nuestra tierra. Un mito que pasará de generación en generación. Un hombre que en ocasiones ha escatimado esfuerzos, pero a la hora buena ha sido total derroche de intrepidez y apego por aquellos que agolpan sus asientos cuando obtiene un buen agarre y se plantea hacer de las suyas.

El colchón de lucha es su hábitat natural. Algo visto y demostrado. Demasiados logros para no entender eso todavía. Rendir a Toronto –disculpen el chovinismo- era para el ídolo de Herradura tan fácil como saber que este jueves Cuba, mínimo, obtendría una medalla de oro. Peleaba Mijaín.

El bicampeón olímpico y cinco veces monarca mundial como casi es habitual no encontró resistencia ahora en los 130 kilogramos. Exactamente 22 libras más con que llegó hace casi un lustro a Guadalajara, hace ocho años a Río de Janeiro, o 12 a Santo Domingo. Cada uno de esos eventos tuvo igual resultado en la categoría mayor de la lucha grecorromana, un cubano en la cima, y cada vez el mismo ejemplar maximizado que toma la enseña nacional con una mano y la mece a su antojo en las últimas inauguraciones de lides multideportivas.

Sin contratiempos, como quien no quisiera las cosas, el pinareño arrolló al chileno Andrés Ayub, por superioridad técnica de ocho puntos por cero. Dicen aquellos que saben, porque lo sufren, que cuando agarra, las costillas crujen. Mijaín es Dios y lo felicitan los mortales. Es decir, nosotros.

Pero no fue todo. La víspera el estilo clásico se sacudió de la fatídica fecha inicial y demostró por qué reina a este nivel. Yasmany Lugo también aportó en grande. Fue el claro dominador de los 98 kilogramos. Venció en la disputa del trono al hondureño Kevin Mejía, a quien proyectó y pegó en pocos segundos de combate.

Otro excelente logro llegó por intermedio de la librista Yakelín Stornell, quien alcanzó el segundo lugar, después de ceder ante la brasileña Joice Souza, seis puntos a cinco.

Guerra pelea junto a Marlies

Lisandra Guerra pedalea como si en cada impulso se le fuera la vida. ¿No se han percatado? Le pone unas ganas a cada salida al velódromo, que verla se convierte en placer, más que en una necesidad informativa o un mero compromiso profesional.

Marlies Mejías fue la reina de los centroamericanos de Veracruz 2014. Sonrió en cinco ocasiones. Inundó Facebook de bellas palabras para quienes la admiran y siguen. No le gusta perder y sufre cada derrota. Es gemela, y según ella, su hermana practicaba y era mejor hasta que abandonó las cruzadas de esta disciplina. Ello devino en impulso, como si anduviera por el peralte norte de la pista del Complejo Reinaldo Paseiro, de la capital cubana.

Ambas, Lisandra y Marlies, se unieron en la velocidad por equipos. Dos almas diferentes, con similares objetivos. Dos que ansían triunfar en los Juegos Olímpicos de Río, y con talento suficiente para hacerlo. Esta vez, no llegó la corona. A su caza andaban pedalistas de gran caché, pero las chicas se entregaron al máximo.

Las cubanas celebraron la presea de plata al ceder únicamente ante las canadienses Kate O”Brien y Monique Sullivan. Un dueto que sorprendió, que apareció así, sin avisar. Los 34.813 segundos de las nuestras resultaron insuficientes para el intenso pedaleo redondo  de las nuevas campeonas (33.959).

Lisandra y Marlies junto al oro de Canada / Foto: Bob Mascasa
Lisandra y Marlies junto al oro de Canada / Foto: Bob Mascasa

En exclusiva a Oncuba, Lisandra expresó que fue con todo e hizo su mayor esfuerzo. “Uno siempre quiere el oro, pero sabía que iba a ser duro”. Al tiempo que explicaba el alto nivel que alcanzaron las norteñas en su preparación.

“Río es el próximo gran objetivo, no dejo de soñar con esa posibilidad, con esa medalla difícil de alcanzar pero no imposible”, manifestó quien ahora seguirá su ruta en TO2015 en el keirin y la velocidad individual; mientras que Marlies se vende como una de las grandes en el ómnium. El oro del deporte de las bielas y los pedales debe andar por estos nombres. No más.

Rudy Reyes y la muerte súbita

Rudy Reyes llegó al equipo Cuba cuando Yulieski Gurriel se apartó. Entrenaba con Industriales en el Estadio Changa Mederos de La Habana y recibió la información. Se armó rápido y salió rumbo al Latinoamericano. Nadie habló sobre la integración del antesalista devenido camarero y devuelto ahora a la “esquina caliente”, con las cuatro letras en su pecho. Nadie. El tema era la ausencia del segundo.

Pero la vida, tan complicada, quiso que el “Yuyo”  Reyes hiciera de las suyas en Toronto. Anda suelto. Durante la victoria ante Nicaragua este jueves 11 x 6, el capitalino otra vez fue clave, al conectar de 6-4. Ahora promedia para .565 (23-13), el average más alto del certamen, a solo una fecha de cerrarse la clasificatoria.

Los dirigidos por Roger Machado sufrieron para doblegar a los pinoleros. Ni Freddy Asiel Álvarez ni Yander Guevara dieron en la diana, y tuvo que llegar el jovencito zurdo Liván Moinelo para apagar el fuego.

Durante cuatro y dos tercios el pinareño mantuvo su ecuanimidad. Recetó tres ponches, no regaló pasaporte gratis y tampoco aceptó indiscutibles. La salida de calidad le proporcionó el éxito.

Cuba bateó con ganas. Es más, este es el desafío hasta el momento con mayor cantidad de cohetes. Entre los 16 hits, cinco fueron más allá de las cercas. Alfredo Despaigne, su tercero en días consecutivos, Yorbis Borroto, José Adolis García, Urmani Guerra y Frederich Cepeda pusieron a “Doña Blanca” en órbita.

Con balance de 4-2 llegará a la semifinal este elenco contra un rival que aún no está definido. Descansa hoy, y los restantes chocan entre sí. Un día de asueto que servirá para echar una ojeada, a quienes se avizoran como posibles rivales.  El
pinareño Yosvani Torres confirmó desde Toronto a nuestra revista que será el abridor del cruce, sin importar el oponente.

Ráfaga: Vale tres

Yamara Amargo es la principal jugadora de baloncesto de Cuba en la actualidad
Yamara Amargo es la principal jugadora de baloncesto de Cuba en la actualidad

El equipo femenino de baloncesto es la selección que más cerca está de la élite mundial entre los deportes colectivos en Cuba. La afirmación es avalada por sus resultados en el último certamen planetario, su título en el FIBA América 2013, el glamour de sus jugadoras y el desmedido dominio que ejercen en el área centroamericana y del Caribe. Ningún otro conjunto triunfa tan fácil. Ni el béisbol. Quedó demostrado en el pasado noviembre de Veracruz, México.

La víspera, las dirigidas por Alberto Zabala debutaron en TO2015. El técnico quedó satisfecho con la victoria frente a Argentina (68-55), según sus declaraciones a medios nacionales. “Fue un partido muy tenso, de gran presión por ser el primero del certamen y porque nos estábamos jugando la faja prácticamente, ya que quien perdiera estaba casi eliminado tomando en cuenta la composición del grupo eliminatorio”, sostuvo el avezado preparador.

Yamara Amargo, la mejor baloncestista antillana en la actualidad y de acuerdo a varios expertos una de las principales del orbe, acumuló 17 unidades, y fue escoltada por Leydis Oquendo, como las máximas encestadoras. Cuba se prepara ahora para soportar las embestidas de Venezuela y Canadá, demás integrantes del grupo B.

Tiempo para las cifras

Canadá no frena su rendimiento y mantiene la posición cimera en sus juegos. Hasta este jueves habían conseguido 38 metales dorados, 36 de plata y 23 de bronce, para aventajar a Estados Unidos (34-28-24) en una lucha que se ha vuelto intensa.

Sin embargo, lo mejor viene después. Brasil (18-15-28) cerró nuevamente en la tercera posición, con ventaja en cuanto a los segundos lugares sobre Cuba (18-14-19), cuando suman la misma cantidad de títulos. Pero a esta guerra sin cuartel, donde la comitiva cubana no quisiera estar, se ha sumado Colombia (17-7-16), que incluso llegó a estar en el escaño tres la víspera.

Los cafeteros se despegaron de México, Argentina, Chile, Venezuela y Ecuador, que cierran el listado de los diez primeros.

banner-OC-TO2015

Noticia anterior

Jordan y Él

Siguiente noticia

Un hereje en el convento. Conversación con Aurelio Alonso

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: CubaxDentro

Un hereje en el convento. Conversación con Aurelio Alonso

Sobre la corrección política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}