ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Un cubano en la élite mundial del tenis

por
  • Alejandro Céspedes Morejón
    Alejandro Céspedes Morejón,
  • alejandro cespedes
    alejandro cespedes
febrero 23, 2017
en Deportes
6
Alain Álvarez Legrá (a la derecha) con su hermano Ernesto en el Open de Miami 2016. Foto cortesía del entrevistado.

Alain Álvarez Legrá (a la derecha) con su hermano Ernesto en el Open de Miami 2016. Foto cortesía del entrevistado.

Cuando se habla hoy de tenis no se suele pensar en Cuba. Ni sus grandes estrellas –como Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal o las hermanas Williams– ni sus escenarios más reputados en la actualidad guardan relación con la Isla.

Sin embargo, 2016 dejó una historia que une a Cuba con la élite del llamado deporte blanco. Su protagonista fue Alain Álvarez Legrá, un cubano radicado en los Estados Unidos que comienza a darse a conocer como árbitro en eventos de primer nivel. El clímax de su todavía joven carrera fue su inclusión como imparcial en el más reciente US Open, uno de los cuatro torneos más importantes del circuito internacional.

Alain comenzó como árbitro en 2007, cuando era profesor de Inglés en el Preuniversitario Vocacional Friedrich Engels de Pinar del Río. Se inició por intermedio de su hermano Ernesto Álvarez Legrá, en un torneo juvenil en las canchas de arcilla del complejo deportivo Guamá en la urbe pinareña.

“Las canchas de Pinar del Río siempre van a estar en mi mente –comenta tras su experiencia en Nueva York. Mis comienzos no fueron tan difíciles porque siempre conté conel apoyo de mi familia y tenía a Ernesto como guía. Él es el mejor árbitro cubano que he conocido y ha sido fundamental en mi carrera. Pero al llegar a los Estados Unidos todo cambió drásticamente y me tuve que abrir camino solo”.

¿Cómo fue tu inclusión en el US Open? ¿Qué pasó por tu mente cuando recibiste la noticia?

Sabía que me podían seleccionar pues había aplicado con tiempo para el torneo. El año anterior se me había hecho un poco tarde pues había empezado en la Asociación Internacional (ATP/WTA) en el mismo 2015 en el Miami Open, después de estar desde 2014 trabajando para la Asociación de Tenis estadounidense (USTA). Antes de Nueva York había arbitrado ya en varios torneos, entre ellos el de Miami junto a mi hermano.

Al recibir la noticia de mi elección para trabajar como árbitro en el Gran Slam me sentí increíble. Recordé el camino que he recorrido para llegar a este punto,de todos los que me han ayudado desde que empecé oficialmente en el tenis, del esfuerzo personal que ha implicado para mí.

Soy informático en una empresa de seguros médicos en la Florida, un trabajo que me lleva bastante tiempo, así que para mantenerme en el tenis tengo que esforzarme al doble. Por suerte tenía el antecedente de Cuba, donde era profesor de inglés, informático y árbitro de tenis. Toda esa preparación me ha rendido frutos.

¿Cómo fue tu experiencia en la ciudad que nunca duerme?

Llegar a New York, a trabajar en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo, es un sueño hecho realidad. Me reuní con colegas y amigos con los que hacía tiempo no compartía como Luis Alfonso, un coterráneo que debutó conmigo en este US Open. Por lo que sé, solo nosotros dos y una señora llamada Sara y cuyo apellido no recuerdo, somos los únicos cubanos que hemos arbitrado en un US Open.

Profesionalmente resultó espectacular. Pude ver y trabajar con los mejores jugadores y árbitros del mundo, lo cual fue impactante al principio, pero me fuisuperando con el trabajo diario y con los consejos delos colegas.

Los árbitros de tenis en los Estados Unidos tienen un nivel elevado y muy parejo. El reto más importante para todos es la tecnología del Ojo de Halcón. Es algo que presiona, pero después de cada punto uno se concentra mejor hasta que se va acostumbrando. Lo que no se puede olvidar es que está ahí para bien del juego y para tu constante superación”.

Alain en el US Open 2016. Foto cortesía del entrevistado.
Alain en el US Open 2016. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Qué opinas del nivel de los árbitros cubanos en la actualidad?

En el deporte, el nivel de los árbitros va casi siempre a la par del nivel de los atletas. Pero en el caso de Cuba, donde no existen hoy tenistas de gran nivel, hay árbitros que sobrepasan la calidad de los jugadores cubanos y han sido reconocidos internacionalmente en varios torneos a los que han tenido acceso. Mi hermano es un ejemplo de ello.

Esto es algo que también sucede con los entrenadores que actualmente trabajan en varios países de América Latina por colaboración o contratos personales, algunos de los cuales han alcanzado muy buenos resultados por su faena.

¿Qué esperas después de tu experiencia en Nueva York? ¿Qué crees que puede representar en tu carrera?

Considero mi trabajo en el US Open como un escalón más en el difícil camino al éxito. Reafirma la idea que me tracé en los inicios de mi carrera de no conformarme con la mediocridad y ser lo mejor posible en esta profesión. Los viajes, las largas jornadas de trabajo y el reto que significa cada torneo, solo puede ser soportado por el amor que uno siente por lo que hace. Y yo amo mi labor como árbitro.

Además, creo que es una forma de reconocer a Cuba, al tenis cubano, y eso también me satisface mucho.

 ***

Días después de esta entrevista, Alain recibió la noticia de que había sido seleccionado para participar en el torneo Delray Beach Open de la Florida. Allí se desempeña desde este lunes y hasta el próximo 27 de febrero. Luego, entre el 20 de marzo al 2 de abril repetirá su participación en el Miami Open.

Noticia anterior

La Habana baila salsa

Siguiente noticia

A propósito del Jazz… y otros desvaríos

alejandro cespedes

alejandro cespedes

alejandro cespedes

alejandro cespedes

Artículos Relacionados

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chucho Valdés. Foto: eventsmusicbcn.com.

A propósito del Jazz… y otros desvaríos

Cartelera: Cincuenta Pablos en una colección

Comentarios 6

  1. Idalberto Rodriguez says:
    Hace 8 años

    Bravo Alain. Tu familia debe estar orgullosa. Tu hermano es un ser genial. Los admire y los admiro.

    Responder
  2. Jorge Castañeda says:
    Hace 8 años

    Jajaja,Alain te llamas,te felicito por llegar ha arbitriar ha este nivel mundial,como arbitro de tenis de campo,en CUBA habia unos de los mejores cuerpos de arbitros de America,en las decadas de 1970-80-90-2000,dirijidos por el Arbitro Villaclareño Mario Carreras,CUBA llego hasta el grupo Mundial en Copas Davis,tu hermano Ernesto surgio despues,pero si nunca antes llegaron ha Arbitriar los Cubanos en los US OPEN,es por la Politica y tu lo sabes que el regimen Castrista,no te dejaba salir por tu libre empresa ha arbitriar y menos a U.S.A,de corazon te felicito y sigue para alante:
    JORGE CASTAÑEDA(EL BOLA),ARBITRO DE NIVEL 1 DEL TENIS DE CAMPO EN CUBA,DESDE 1980 HASTA EL 2003

    Responder
  3. Ruben P says:
    Hace 8 años

    Felicitaciones Alain, sos una excelente persona. estas empezando a ver los frutos de tu esfuerzo.

    Responder
  4. Ade says:
    Hace 8 años

    Me siento sumamente orgullosa de mi profe de Metodologia de la Investigación, el Dr ErnestoAlverez Legrá, que además de buen profesor es muy buen álbitro!!!
    Los logros de sus alumnos son tambien suyos, eso nadie lo duda!

    Responder
  5. Habanero says:
    Hace 8 años

    Perdoname, Alejandro Cespedes, pero Cuba ya ha tenido sus glorias a niveles insospechados por ti en este deporte, deberias hacer la tarea y no comenzar tu articulo y cito: ^Cuando se habla hoy de tenis no se suele pensar en Cuba. Ni sus grandes estrellas –como Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal o las hermanas Williams– ni sus escenarios más reputados en la actualidad guardan relación con la Isla.^

    Conozco al menos un Cubano finalista mundial de Tenis, te recomiendo que escarbes en la historia de Cuba. He visto hasta las medallas asi que por favor, intenta investigar sobre esto que te explico, busca informacion sobre Orlando Garrido, actualmente uno de los naturalistas mas exquisitos de este pais, Cuba, este señor te dara exclusiva sin dudas, y nos entregaras algo que nadie sabe de la historia de la Isla, estuvimos al mas alto nivel en el Tenis. Un abrazo.

    Responder
  6. Jesús says:
    Hace 8 años

    Hola señor Habanero:
    Alejandro Céspedes escribió: “Cuando se habla hoy de tenis no se suele pensar en Cuba”. Esa frase apunta a actualidad. Como usted bien dice, Cuba pudo tener sus glorias en el tenis, pero en laa ctualidad, nada de nada. No desvirtúe el sentido de la frase y del trabajo.
    saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}