ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Voleibol cubano: ¿evolución o extinción?

En nueve años de declive total, el voleibol masculino cubano jamás se había acercado tanto a la conciliación con algunas de sus estrellas profesionales como ahora, cuando están sobre la mesa opciones de negociación para su regreso a la selección nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 28, 2019
en Deportes
0
Robertlandy Simón en la final de la Liga de Campeones de Europa que su club, el Lube Civitanova, ganó al Zenit Kazán. Foto: CEV

Robertlandy Simón en la final de la Liga de Campeones de Europa que su club, el Lube Civitanova, ganó al Zenit Kazán. Foto: CEV

El movimiento deportivo cubano, otrora mejor de América Latina y uno de los más actualizados en cuanto a técnicas de entrenamiento en el siglo pasado –bajo la influencia del campo socialista–, da continuamente la impresión de no saber adaptarse a los tiempos modernos y eso representa un riesgo inmenso.

Durante la última década hemos sido testigos de un éxodo notable de atletas de la Isla en múltiples disciplinas, atletas talentosos, de primer nivel, que lejos de su país han demostrado luego su tremenda calidad.

El voleibol es uno de los deportes que más han sufrido la emigración y, en consecuencia, sus fanáticos, que por años disfrutaron de la calidad excelsa de los equipos y sus logros en los más disímiles escenarios.

En el pasado siglo, cuando fue creada la Federación Internacional de esta disciplina, eran pocos los países que desarrollaban este deporte, en su mayoría naciones pertenecientes al bloque socialista, Cuba incluida.

Ellos dominaban, en gran medida porque no había demasiados competidores de nivel. Antes de 1990, por ejemplo, solo la maquinaria de la Unión Soviética, China y Japón tenían títulos mundiales en la rama femenina.

Con la desaparición del gigante soviético y la ascensión de un grupo de mujeres del Caribe, Brasil y Estados Unidos, el mundo del voleibol comenzaba a cambiar. Eran aires de nuevo milenio. Poco a poco, con la llegada del 2000, se notó un declive de aquellos países que tenían apoyo de la URSS, como fue el caso de Cuba, que luego del año 2000 no ha vuelto a ganar ninguna otra medalla mundial que no sea la plata en el Grand Prix de 2008.

Esto es un pequeño botón de muestra, una prueba de que no hemos avanzado en medio de un escenario complejo, en el que tiende a dominar el más poderoso. Cuba, a sabiendas de sus limitaciones económicas, no ha buscado nuevas alternativas para no perecer en el camino, más bien ha levantado muros que cortan el paso.

En el caso de su voleibol masculino, por ejemplo, la Isla prácticamente renunció a profundizar vínculos con sus estrellas establecidas en los circuitos profesionales, una de las vías que hubiera permitido la progresión en un marco de extrema competitividad.

Ya ese pasado no se puede cambiar, pero hay todavía una oportunidad de corregir el rumbo, y la Federación Cubana de Voleibol la tendrá sobre su mesa en breve. En las próximas horas, un grupo de jugadores reconocidos internacionalmente “rematarán” el último intento que les queda en la recámara para intentar romper la rueda que debió ser destruida nueve años atrás.

En La Habana, se llevarán a cabo negociaciones para esclarecer los términos que posibilitarían su regreso a la selección nacional, a fin de afrontar los Juegos Panamericanos de Lima y, como compromiso fundamental, el proceso de clasificación olímpica que Cuba arrancará en agosto próximo contra Rusia, Irán y México.

Se mencionan los nombres de Robertlandy Simón, Maykel Sánchez y Raidel Hierrezuelo, pero no se sabe si alguno de ellos pudiera borrarse de esta lista que se ha difundido en las redes sociales, o si algún otro pudiera sumarse.

Lo cierto es que, en nueve años de declive total de nuestro voleibol masculino, jamás nos habíamos acercado tanto a este momento de conciliación. El “sí” de los jugadores no está garantizado, dependerá mucho de lo que estén dispuestos a sacrificar.

Tampoco está asegurado el visto bueno de la Federación Cubana y el INDER, que pondrán condiciones que difícilmente cambiarán. Explotarán una tenue ventaja en la mesa de negociaciones: el deseo de estos talentos de llegar a los Juegos Olímpicos.

El futuro del voleibol cubano no pasa solo por el entendimiento con sus estrellas disponibles en el resto del mundo, pero si este capítulo no concluye en buenos términos, quizás haya sido en vano todo el esfuerzo de los últimos años de potenciar la base y desarrollar nuevas generaciones con cualidades punzantes.

Si no se llega al entendimiento, quizás se esfume cualquier proyecto de futuro, porque sería la gota que colme el vaso. Tras un lustro de movimiento errante, que incluye la fallida política de contratación (solo unos pocos jugadores insertados en ligas de segundo nivel), muchas de las jóvenes promesas buscarán mayor libertad para decidir dónde continuar sus carreras.

Llegados a este punto, la suerte está echada y en poco tiempo conoceremos cómo termina todo. Ojalá no prevalezcan ganancias personales, ojalá todos piensen en que, si Cuba vuelve a la élite, todo será mejor para los federativos, para los jugadores y para los fanáticos.

Hace nueve años fuimos subcampeones mundiales, para en menos de dos temporadas salir del mapa. Hoy, el voleibol masculino cubano, aunque no haya ganado nada, vuelve a correr un riesgo mayúsculo: el riesgo de desaparecer, como el femenino, del cual casi no encontramos rastro.

Etiquetas: Federación Cubana de VoleibolVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Exposición resalta caricatura política en EEUU

Siguiente noticia

Érase una vez en Hollywood o la pérdida de la inocencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tarantino junto a DiCaprio y Brad Pitt. Foto: El Periódico

Érase una vez en Hollywood o la pérdida de la inocencia

Foro Empresarial Cuba-Caribe en el Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba. Foto: Betty Beatón / Trabajadores / Archivo.

ExpoCaribe vuelve a Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}