ES / EN
- septiembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Volverán los que se fueron?

por
  • Abraham Jiménez Enoa
agosto 25, 2015
en Béisbol, Deportes
12
Foto: ESPN

Foto: ESPN

Si en algún punto, cubanos y estadounidense están completamente de acuerdo en esta nueva era que viven ambas naciones tras el 17D, es en que a los peloteros de la isla no les queda más alternativa que probarse sin trabas al más alto nivel del béisbol. Al parecer, el consenso está, las pretensiones también, solo faltaría el abrazo final entre las dos partes, entre una Major League Baseball (MLB) que mira anhelosa a la Cuba entusiasmada que sueña con cruzar el charco por aire y no por mar.

Según hemos podido conocer, los diálogos (a puertas cerradas) andan avanzando, varias veces se han sentado a la mesa. Cierto que aún no han trascendido acuerdos ni conclusiones pero el hecho de que se converse es un gran paso. Incluso, este último fin de semana, Heriberto Suárez, Comisionado Nacional de Béisbol, dio a conocer un par de detalles en una reunión suscitada en la provincia de Las Tunas como motivo de la aproximación del inicio de la Serie Nacional.

“Hasta ahora se han mantenido conversaciones con representantes de las Grandes Ligas, aunque no se han conseguido conclusiones claras. Nos hemos sentado en la mesa con ellos a conversar, porque queremos que nuestros peloteros puedan jugar al máximo nivel, pero al mismo tiempo hemos exigido que puedan hacerlo sin renunciar a la nacionalidad cubana, tal como sucede en la actualidad”, dijo Suárez. Esta es la primera vez que los directivos cubanos reconocen públicamente la intención de que peloteros cubanos puedan jugar en la MLB.

Además, el comisionado pasó la mano a uno de los puntos más controversiales con respecto a los jugadores cubanos que han abandonado el país y desean representar a la isla en los eventos internacionales. En ese sentido dejó caer que “algunos de los peloteros que hoy no se encuentran en el país podrían ser llamados nuevamente al elenco nacional y quizás, jugadores que hoy están en otros lugares puedan volver a integrar el equipo. Es una posibilidad, ahora mismo no lo sé”.

No son pocos los peloteros cubanos que no se encuentran en la isla y mantienen el deseo de volver a jugar con la selección nacional. Alexander Guerrero y Yasmani Grandal, quienes actualmente militan en la MLB en la franquicia de los Dodgers de Los Ángeles, comentaron a OnCuba vía Twitter:

El tunero Alexader Guerrero está dispuesto a volver a vestir las franjas del equipo Cuba / Foto: ESPN
El tunero Alexader Guerrero está dispuesto a volver a vestir las franjas del equipo Cuba / Foto: ESPN

Guerrero: “Es una buena noticia, llega tarde, después de que muchos de nosotros pasamos muchísimo trabajo para solo jugar en las Grandes Ligas, pero se agradece. Ojalá no se quede en las conversaciones, lo que se necesita para la pelota cubana es que se concreta, la calidad de nosotros está probada”.

Grandal, aprueba los pasos en las negociaciones entre la MLB y Cuba / Foto: FOX Sports
Grandal, aprueba los pasos en las negociaciones entre la MLB y Cuba / Foto: FOX Sports

Grandal: “Enhora buena para todos los cubanos, llevamos muchos años esperando por un acuerdo como este”.

Leslie Anderson se mostró optimista con la buena nueva / Foto:ESPN
Leslie Anderson se mostró optimista con la buena nueva / Foto:ESPN

Por su parte, Leslie Anderson, camagüeyano que milita en la organización de los Gigantes de Yomiuri en Japón, también se mostró optimista con la noticia. “Si eso es realmente cierto, estamos ante un gran cambio de mentalidad, somos muchos los cubanos que vivimos fuera pero que queremos representar a nuestro pueblo. Nosotros llevamos la sangre cubana, eso no se olvida nunca”, expresó el jugador.

Hay que aclarar que los deportistas cubanos que escapan de sus delegaciones en el exterior no tienen derecho a entrar al país durante 8 años (desde que desertan). En tanto, los que dejan la selección nacional para largarse de manera legal y convertirse en profesionales, si pueden entrar a la isla, pero pierden la posibilidad de vestir el equipo de su país.

Por esta situación, algunos deportistas han decidido no representar más a Cuba. Recientemente trascendieron las declaraciones de Osmany Juantorena y Odrisamer Despaigne, lanzador de los Padres de San Diego, quien refiriéndose a las negociones de la MLB con Cuba, declaro a ESPN: “simplemente no puedo defender al equipo Cuba si ni siquiera el gobierno me permite entrar a mi país”.

Varios rumores advierten que en noviembre próximo se realizará en La Habana una de estas reuniones y que intervendrán en ella miembros de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), de la Asociación de Peloteros de la MLB, además de prestigiosos scouts y representantes de jugadores del Big Show.

Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

Ópera barroca se tropicaliza en La Habana

Siguiente noticia

Yumilka terminó con Rusia

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Mario Díaz avanzó a la final del disco en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: @jit_digital
Atletismo

Mundial de atletismo: el último cubano en Tokio se mete en la final

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Gabriel Alejandro Rosillo en su combate con el estonio Richard Karelson. Foto: UWW
Deportes

Gabriel Rosillo deja su corona mundial sobre los colchones de Zagreb

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Foto tomada de Inder Cuba, perfil de Facebook.
Deportes

Muere una leyenda del baloncesto cubano: Miguel Calderón

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Foto: World Athletics
Atletismo

Mundial de atletismo: Pichardo recupera el trono del triple salto y extiende la dinastía

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yumilka terminó con Rusia

Las íntimas orillas de Boca de Jaruco

Comentarios 12

  1. Julio A. Alfonso Fonseca says:
    Hace 10 años

    Me parece una esperanzadora posibilidad. ¿Por qué los peloteros cubanos ya no entran en la normalidad de los dominicanos, venezolanos y otros?

    Ello requerirá mente abierta en los directivos del deporte cubano. Hay que ir dejando detrás los enconos del pasado y, en todo, acabar de comenzar a mirar al futuro. Ya están cambiando los nexos cubanoamericanos, y ello implicará, gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, una realidad con unos horizontes distintos para la ciudadanía cubana, para el pueblo todo.

    Si el pueblo ha perdonado los grandes y graves errores cometidos en la dirección de la República en los últimos 50 años, cómo es posible que esos mismos, u otros que les han seguido, no sean capaces de tener un mínimo de magnanimidad con quienes por H o por B, y muchas veces a riesgo de sus vidas, decidieron ir a buscar un futuro distinto fuera, especialmente en el deporte y las artes, entre otros campos.

    Responder
  2. Carlos Dube says:
    Hace 10 años

    Cuando aportaran algo nuevo estos periodistas,lo mismo con lo mismo repiten y repiten esperen a que Raul diga que si y entonces especulen,cuando desaparecera esa maldita adherencia a Cuba despues de tantos golpes que han recibido,Guerrero hace 2 meses que no da 1 hit,Grandal y Puig lo mismo,a qien le va a pichar Odrisamel,solo deberian de llevar a Cespedes,Kendri,Chapman y Abreu,los demas irian a estorbar,mientras a esperar que lo decida qien tu sabes cuando vea dinero en abundancia mientras tanto conformense con la m a ltrcha Serie Nactonal

    Responder
  3. Manolo says:
    Hace 10 años

    Varias aclaraciones:

    1- “sin renunciar a la nacionalidad cubana, tal como sucede en la actualidad”, dijo Suárez.

    De donde saca Suarez que los peloteros cubanos tienen que renunciar a su nacionalidad??? Esto es una mentira absoluta para desinformar. Los peloteros cubanos renuncian a residir en Cuba; pero jamas a su nacionalidad.

    2- “algunos de los peloteros que hoy no se encuentran en el país podrían ser llamados nuevamente al elenco nacional”

    Nuevamente van a empezar a discriminar a unos y “perdonar” a otros. Los que hayan hablado de mas, condenados.
    Los que se hayan portado bien, perdonados.

    3- Dejaran alguna vez de llamar “desertores” a los peloteros que deciden tomar otro camino??? Ahora es muy facil salir de Cuba; pero que posibilidades tenian antes si no era quedarse en el extranjero???? Ah, si… jugarsela en el mar!!!

    4- Juantorena no decidio no representar mas a Cuba; a Juantorena lo obligaron los jerarcas del INDER, a quienes manifesto su disposicion de jugar por Cuba y le impusieron como condicion abandonar Italia. Siguen pensando que los atletas son de su propiedad, y los que han probado la libertad no quienen volver a ponerse las cadenas.

    Por cierto, en este mismo sitio se puede encontrar esas declaraciones: https://oncubanews.com/deportes/juantorena-y-la-historia-de-otro-fiasco-nacional/
    No entiendo como el autor puede manipular la informacion de tal manera.

    Espero que no me censuren el mensaje.

    Responder
  4. abdel correa alvarez says:
    Hace 10 años

    Demasiado maravilloso para ser real, si esto se da sería la noticia más maravillosa en mucho tiempo, se que mucha gente, entre ella mi padre, teme morir sin vera nuestros mejores atletas representar las 4 sagradas letras, y no solo en beisbol sino en todos los deportes, si pudiesemos ir a rio con equipos unificados sería un renacer de nuestra patria, quien nos gana en voly, o en pelota para el clásico, pero más allá de ganar o perder lo importante sería estar nuevamente todos juntos y cerrar de una vez por todas las heridas que se han abierto con las absurdas prohibiciones. Una manera de renacer como la gran nación que somos ( A PESAR DE SER UNA ISLITA MUCHOS QUISIERAN SER COMO NOSOTROS) sería de una vez reconocernos todos como CUBANOS, vivamos donde vivamos y pensemos como pensemos. QUE VIVA CUBA C………

    Responder
  5. José says:
    Hace 10 años

    Hay que pedirle permiso a fidel y luego a Raúl.

    Responder
  6. Tony says:
    Hace 10 años

    Unas preguntas:

    1- Y quien va a decidir quienes participan en la seleccion nacional? Los mismos de la Comision Nacional que el propio entrenador Cortina ha dicho que no saben nada de beisbol y que son mas comisarios politicos que dirigentes deportivos?
    2- Quien va a tramitar los contratos de los peloteros? Agentes especializados como en cualquier lugar del mundo o el INDER y sus agentes de la seguridad de estado, en que los peloteros reciben 5% de lo que se les paga?
    3- Por que una nomenclatura corrupta tiene que seguir decidiendo quien entra y quien sale del pais, aun siendo todos ciudadanos cubanos?

    Responder
  7. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos pienso que la comisión nacional de béisbo se debe reestructurar completamente los dirigentes están politizado hasta la médula muchos no tienen conocimiento de este deporte .no tienen una estrategia defida para mejorar la calidad de la serie nacional. Y no escuchan a la afición con sus planteamientos lógicos

    Responder
  8. Maria Lisa La ò says:
    Hace 10 años

    Yo creo que se deberia tomar las mismas medidas que la fifa toma con sus futbolistas , porque no , son jugadores cubanos que en un momento de sus vidas jugaron en sus paise decidieron emigrar hoy les va bien y si muchos de ellos decean aceptar estas nueva oportunidad lo veo bien ,lo cortèz no quita lo valiente , cuba se tiene que preparar para estos y para mas, esto es una evidencias mas de que las puertas a las oportunidades estan abiertas

    Responder
  9. Pandiame says:
    Hace 10 años

    Del dicho al hecho va un trecho, y viniendo de las autoridades cubanas el trecho es infinito. Cuando no se mezcle la política con el deporte, cuando haya libertad para que los jugadores cubanos decidan si representan o no a su país, cuando se le deje de llamar desertores (antes y todavía para algunos recalcitrantes siguen siendo traidores), cuando ocurra todo eso (me temo que esperaré sentado), entonces se podrá hablar de normalidad, mientras tanto aquí lo que Cuba está buscando es una tajada en dólares a los jugosos contratos que ganan algunos jugadores de calidad que nuestra isla produce de forma natural, se trata de dinero, de cambiar mentalidad nada de nada. Saludos

    Responder
  10. Ernesto Vera, Holguín says:
    Hace 10 años

    Y de dónde viene ahora la traba para que los cubanos marchen legal a EE.UU y jueguen en MLB????. Primero era porque Cuba no autorizaba…Y ahora qué pasa ????. Es más económico que se vayan mediante el tráfico ilegal de personas ???, claro es más barato el negocio…se opone ahora a que firmen legal ??????….Cualquiera responde esa pregunta…H

    Responder
  11. Ernesto Vera, Holguín says:
    Hace 10 años

    Por qué tantas críticas a la comisión, al INDER ,???..Por qué nadie critica a los “cazatalentos” por cuenta propia que se embolsillan una parte de los contratos de forma ilegal ???…Acaso no saben que un pelotero en EE:UU puede pagar hasta el 46 % de sus ingresos al fisco ???…Es justo que haya que renunciar a la residencia de tu país de origen para poder firmar con MLB ??. O que la Oficina de Activos Extranjeros te prohíba enviar un solo centavo a tu familia ????….Ahora Cuba abre su béisbol al mundo pero a los yankis no le sale de los timbales hacer legal el negocio, es cuando ellos digan….Ahhhh y demasiado política en los textos que leo aquí…O es que políticos son únicamente los que defienden a la revolución ?????….

    Responder
  12. pbox says:
    Hace 10 años

    Hay cada comentarios aquí que dan deseos de vomitar……dios los cría y …..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    803 compartido
    Comparte 321 Tweet 201
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}