ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Yarelys Barrios se defiende… ¿Y?

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
septiembre 4, 2016
en Atletismo, Deportes
3

Por primera vez un deportista en las circunstancias que aquejan hoy a la discóbola Yarelys Barrios desliza críticas públicas a autoridades deportivas de su país, Cuba.

Eso es lo que se desprende de sus declaraciones difundidas este fin de semana por el periódico Guerrillero de Pinar del Río de donde ella es oriunda, y reproducidas de inmediato por los medios oficiales de la Isla. La deportista ratificó que es “inocente” como ya se había reflejado en OnCuba hace varios días.

¿Cuáles fueron algunos “por qué” expuestos por la atleta y que pudieran propiciar aclaraciones de los funcionarios deportivos?

1- Que no pudo asistir a la apertura de las muestras en Lausana.

2- Que representantes de la embajada de Cuba en Ginebra se desplazaron hacia allí en su lugar y no llevaron el número de la muestra.

3- Que hubo lentitud en el trámite para su asistencia a la audiencia en Suiza para su apelación en la cual su abogado apenas tuvo tiempo para prepararse (OnCuba supo de una fuente informada que una vez enterada de su “positivo” la atleta quería pagarse de su bolsillo si era necesario su viaje a Lausana, pero a la postre la Federación cubana cubrió esos gastos incluida la presencia del jurista.)

4-Que solicitó se revisaran las muestras que se le han realizado por Cuba y no se pudo.

5- Que debió enterarse ella primero que la opinión pública de la decisión del COI de retirarle la medalla de plata y que esa notificación no le llegó por el INDER. Se ha “sentido sola”, dijo.

Quizás hasta los propios directivos de la Isla se enteraron también de la última palabra del COI por un comunicado de prensa del organismo mundial. Quizá sí, quizá no.

Cuando se hizo público, como era lógico, muchas personas reaccionaron en las redes sociales con la solicitud de escuchar la opinión de la multimedallista mundial y olímpica. Y se determinó abrir las páginas a su voz.

¿Qué piensan las autoridades deportivas de este hecho? ¿Qué opina el Instituto de Medicina del Deporte? ¿Los lectores no quisieran conocer más sobre cómo el COI  garantiza, desde el punto de vista científico y de seguridad las muestras almacenadas por ocho años?

La noticia no debió sorprender. Como ella mismo dice, en mayo le llegó la notificación oficial. Estaba incluida en el listado de los 39 atletas que representarían a Cuba en el torneo de campo y pista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero a última hora no fue incluida… ¿Y nadie preguntó por qué?

Realmente, Cuba no es un país donde el dopaje sea un problema. El último hecho sonado ocurrió en los Juegos Panamericanos de 1999 en Winnipeg con el polémico doping del saltador de altura Javier Sotomayor que desató una inédita campaña del gobierno cubano.

Desde  el 2001 con la creación del laboratorio antidoping en La Habana ningún suceso similar fue descubierto en delegaciones cubanas en juegos multidisciplinarios. Los directivos de esta instalación arguyen que ellos no difunden los casos de dopaje en casa como “escándalos mediáticos” como en otras partes del mundo. Reconocieron que por lo general se detectan como promedio anual uno o dos casos pero que en 2015 se descubrieron siete positivos sancionados a cuatro años.

Hubo un octavo, que trascendió a los medios internacionales al ser controlado positivo en el laboratorio de Montreal como parte de los análisis del Preolímpico de fútbol celebrado en los Estados Unidos. Fue Arturo Diz Pé, que había sido uno de los contratados en el ensayo con el fútbol mexicano, pero abandonó el país cuando estaba en el proceso de confirmar el contraanálisis.

Antes de Yarelys Barrios el otro caso cubano suscitado en unos Juegos Olímpicos ocurrió en Atlanta-96, también por culpa de otro diurético, furosemida, con la judoka Estela Rodríguez, pero sólo recibió una reprimenda y mantuvo su presea de plata tras perder en la final superpesada con la china Sun Fuming, en la que las buenas relaciones con el entonces presidente del COI,Juan Antonio Samaranch, tuvieron su influencia favorable.

En diciembre último Barrios había acariciado su bronce olímpico de Londres-12, en una ceremonia solemne en La Habana, que le llegó enviada por el presidente del COI Thomas Bach después de la descalificación por doping de la rusa Darya Pishchalnikova, segunda entonces, de la cita europea.

No le pasaría por la mente que meses después pasaría de “heroína” a “villana” bajo estas mismas reglas de juego; perdería su plata de Beijing y otras que le siguieron se beneficiarán. Pero ella se defiende.

Noticia anterior

Ocho por un peso

Siguiente noticia

Secuelas en el campo

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Secuelas en el campo

Foto: Yuris Nórido.

La playita sin rusos

Comentarios 3

  1. Antonio says:
    Hace 9 años

    ¡Acá en Cuba solemos desentendernos de nuestros nacionales; por parte de la Oficialidad! Fundamentalmente cuando se trata emigrantes (diáspora). Recordemos el caso de los “varados” en tierra de Panamá recientemente, del semi-abandono de los 5 jóvenes-atletas-voleibolistas cubanos, ¡y ahora de esta hermosa joven, Yarelys!

    Responder
  2. isidro callejas garcia says:
    Hace 9 años

    ¿ Y que papel juega la Federación de Atletismo y la Comisión que no le pudieron avisar? Acaso vacaciones o se les adelantó la televisión cubana ya en el momento q la iban a llamar?? Qué pena como hay gente q viaja y sin trabajar.

    Responder
  3. ARC says:
    Hace 9 años

    Existe un poco de desconocimiento en cuanto a este tema pero algo similar le sucedió al Campeo Paralímpico de Sídney 2000 y 6 veces campeón mundial Sergio Arturo Pérez Hechabarría, quien en Atenas 2004 obtuvo su segunda corona olímpica y le fue retirada por dar doping a la sustancia Prednisolona. El Comité Paralímpico Internacional no lo sanciono debido a que se determinó que fue un para dopaje y solo se le suspendió la medalla para que el Comité Cubano se pronunciara y esclarecer lo ocurrido, al atleta arribar a Cuba nunca se le dio la atención que merecía el caso y al intentar reclamar como se había acordado solo recibió el silencio de parte de los Administrativos de INDER y la siguiente frase ” Si no te sancionaron para que seguir “, la medalla aún no ha sido otorgada a ningún otro atleta; nunca tuvieron en cuenta el esfuerzo, que realizan los atletas, su trayectoria y mucho menos el compromiso moral que estos atletas tienen consigo mismo y con el pueblo. Así que mi más sentido pésame Yarelys por esta situación y fuerzas para luchar porque el INDER no lo hará por ti.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}