ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yasmany Tomás llevará su poder a Arizona

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 27, 2014
en Béisbol, Deportes
2
Yasmany Tomás / Foto: Ricardo López Hevia.

Yasmany Tomás / Foto: Ricardo López Hevia.

Finalmente no será en Filadelfia, ni en Miami, ni en San Francisco, ni en San Diego, ni en Kansas, ni en Seattle, ni en Atlanta. Yasmany Tomás, uno de los agentes libres más codiciados del mercado en las Grandes Ligas, llevará su poder rumbo a la desértica y calurosa Arizona, donde jugará con los Diamondbacks, franquicia fundada en 1998.

No hubo record en la operación, nada de 100 millones, como muchos previeron. El portentoso capitalino de 24 años firmó por 68,5 millones de dólares durante las próximas seis temporadas, con una opción para salirse del contrato al cuarto año del mismo, ventaja que podría explotar en su momento a fin de buscar un equipo con mayor mercado.

Pero estas son solo conjeturas, todavía resta mucho tiempo para llegar a esa instancia, y primero Tomás tendrá que probar su valor en el béisbol más exigente del planeta si desea tantear anticipadamente la agencia libre, a la edad de 28 años.

De momento, ha tomado un camino sensato, justo como anunciara en declaraciones recientes Jay Alou, su agente, quien ya había dejado claro que su cliente no tendría prisa y estudiaría todas las opciones, sin enfocarse exclusivamente en el monto salarial de una eventual operación.

Y la sensatez radica en aterrizar en una novena en plena reestructuración, con ideas claras respecto al futuro tras calificar como la peor de las Mayores en la pasada campaña. Sí, porque Arizona registró marca de 64 victorias y 98 derrotas durante el 2014 en la División Oeste de la Liga Nacional, que comparten con los flamantes monarcas, los Gigantes de San Francisco, y los poderos Dodgers de Los Ángeles.

“La organización completa está frustrada con los resultados en el terreno y estamos buscando mejorar”, aseguró hace poco tiempo Derrick Hall, presidente de los Diamondbacks.

Ante tal panorama, la reconstrucción se veía venir, y lo cierto es que comenzó desde mayo pasado, cuando contrataron a Tony La Russa, exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, como jefe de operaciones deportivas del equipo, además de realizar cambios importantes en la gerencia y la dirección de la nave.

“Tony nos trae un cúmulo de conocimiento y éxito, y trabajará evaluando el estado actual de nuestra organización y decidiendo el futuro de nuestras operaciones deportivas. Él está emocionado y entusiasmado por el reto, y nos sentimos afortunados de tener a este inmortal del deporte a nuestro lado como parte del equipo”, añadió el dueño del plantel.

Todos estos detalles y la idea de formar parte de un proyecto nuevo y prometedor pudieron cautivar a Tomás, quien llegará a sumar, sin una presión excesiva por liderar a una novena que ya tiene rostros distintivos como Paul Goldschmidt y Mark Trumbo.

Precisamente, con estos toleteros Arizona redondea uno de los tríos de derechos más temidos en todas las Grandes Ligas, pues el jardinero Trumbo acumula 109 jonrones en cinco temporadas, con promedio de 32 vuelacercas y 102 remolques por campaña, mientras el estelar inicialista Paul Goldschmidt tiene una media de 106 impulsadas por cada 162 juegos, además de ganar el Guante de Oro y el premio Hank Aaron en el 2013.

Triunfar no es una quimera

Teniendo en cuenta las enormes expectativas que se han creado en torno a su figura, Yasmany Tomás estará en el medio del radar durante el futuro inmediato.

El hecho de escoger a Arizona y alejarse de los focos de Nueva York, Los Ángeles o la Florida no trae implícito menor presión, porque tendrá que soportar constantes comparaciones con otros cubanos que ya han triunfado en las Mayores, como José Dariel Abreu, Yasiel Puig o Yoennis Céspedes.

No obstante, Tomás demostró siempre sentirse a gusto en el ojo del huracán, y también respondió cuando los críticos lo acecharon y sacaron constantemente sus deficiencias en el plato, como en los días previos al Tercer Clásico Mundial, torneo en el que cautivó a la inmensa mayoría de los ojeadores.

Poder, velocidad, buen sentido de la orientación y del desplazamiento, rápida reacción en el campo y potente brazo fueron algunas de las cualidades que se enumeraron, las mismas que ahora le abren las puertas de las Grandes Ligas, con un conjunto que la temporada anterior ocupó el lugar 12 en lo que a presupuesto se refiere.

Si Tomás muestra toda su movilidad y fuerza en los disparos puede dominar la defensa y callar las bocas que ponen en duda sus capacidades con el guante, todo en un escenario complicado como el Chase Field, su nueva casa, un estadio de largas dimensiones en cualquier sentido, con jardines bien espaciosos.

Su principal problema será, sin dudas, ajustarse al pitcheo de las Mayores, inmensamente superior a lo que ha visto en su carrera, sobre todo en materia de lanzamientos rompientes. No obstante, a la edad de 24 años todavía tiene un margen de mejora considerable en cuanto a disciplina y enfoque en el plato.

Por ahora solo queda esperar a la declaración oficial de los Diamondbacks, que deben dar más pistas sobre los planes que tienen con el cubano, un diamante en bruto que puede convertirse en una ganga si explota todo su potencial.

Noticia anterior

El síndrome del enraizado

Siguiente noticia

A un minuto de la gloria (o ganarse el derecho a soñar)

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A un minuto de la gloria (o ganarse el derecho a soñar)

Rent y el teatro musical en Cuba

Comentarios 2

  1. Yago says:
    Hace 10 años

    Ya sabía yo que a Abraham Jiménez se le había ido la mano con el pronóstico de los 100 millones a este pelotero que, aunque tiene talento, no ha mostrado su valía en las grandes ligas. Ojalá y aprenda a batear rompimientos, porque aquí en Cuba no les daba ni con una tabla de planchar, pero bueno allá en la gran carpa hay entrenadores de sobra para suplir esa deficiencia. Suerte Tomás.

    Responder
  2. Duni Peña says:
    Hace 10 años

    Pues al fin, sí, podrá dejar de dar tumbos el joven astro, probablemente ninguno de sus antecesores haya tenido que esperar tanto y dar tantas vueltas para llegar a contratarse en algún equipo; no obstante, no habrán sido 100 los millones pero nada desdeñables son 68, por mucho impuesto que deba pagar y taja-das deba darle al Sr. Alou. Hay que alegrarse, solidariamente, no importa lo tolerante que se quiera ser o no con aquellos que abandonan el país, pero Yasmani deberá en lo adelante no solo probar su valor en el béisbol, sino también resolver una asignatura pendiente: probar su valor cívico, más bien humano porque de lo contrario, ni esos 68, ni aquellos 100 ni cuantos millones sean, podrán tranquilizarle la conciencia y dejarlo capturar y batear pelotas con la habilidad necesaria.
    Si fue calificado eufórica y eufemísticamente como “el mayor talento del mundo”, Yasmani Tomás, fuera de lo deportivo deberá serlo para llamarse a la reflexión y pensar que esta nueva etapa de su carrera y vida pudo haberla alcanzado sin que detrás quedaran unos cuantos que, persiguiendo sus mismos propó-sitos, no los alcanzaron y quedaron encarcelados como victimarios de delitos cuya víctima principal y única era él mismo.
    No son pocos los que dudan y huelen a trampa, pero lo importante es que tuvo el talento para mantener-se ajeno a todos los gravísimos hechos calificados como secuestro y tráfico de personas, de hacerse pasar por víctima y como tal resultar ileso solamente unos meses antes de abruptamente irse por sus propios medios. ¿No pudo antes hacerlo sin arrastrar en su empresa a otros que ahora están pagando su culpa?
    Ponga su talento en acción, Sr. Yasmani, celebre su éxito pero a la vez dé paso a la meditación y reconoz-ca su actuación, a ver si así y con tantos millones podrá alcanzar la paz del espíritu.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}