ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yulexis La Rosa y la maldición de la yegua

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
junio 22, 2015
en Béisbol, Deportes
9
Yulexis La Rosa

Yulexis La Rosa

Sevilla tiene su ídolo. Sin los encantos de la ciudad del Guadalquivir, este caserío situado en las afueras de Quemado de Güines, en el norte de la provincia de Villa Clara, vio nacer a un destacado pelotero. Yulexis La Rosa Águila, como receptor suplente del Villa Clara, asistió a varios eventos internacionales. Este guajiro cubano ama tanto a sus animales como a los arreos y la mascota, pero ha padecido mala suerte tanto en el deporte como en la finca.

El cuento es que Yulexis tenía una yegua, la soltó en un potrero y se la llevaron. La yegua era la niña de sus ojos. Un día, mientras jugaba en Santiago de Cuba, llama a su casa y le dan la noticia. Por casualidad pasaba en ese momento cerca Normando Hernández, el narrador de béisbol para la radio de Villa Clara, y Yulexis le planteó en forma de jarana que pidiera por la transmisión a quien había “tomado” su animal prestado que, por favor, lo devolviera. A partir de ese momento, cada vez que el Villa Clara le cae a palos a otro equipo o recibe una paliza, Normando dice: «¡Y la yegua de Yulexis no aparece!»

La yegua “perdida” en algún momento reapareció…al cabo de los años, parida, en otro municipio. La felicidad duró poco, vaya, la yegua no estaba para él, pues poco tiempo después otra vez se la robaron, y se la comieron.

Parece que Yulexis ha arrastrado con la misma suerte del equino. Su carrera coincidió con la del mejor receptor de los equipos anaranjados, y uno de los mejores de la historia, Ariel Pestano. Estuvo a la sombra del inmenso enmascarado naranja durante 13 temporadas. Por cierto, ese mismo número cabalístico lució siempre en la espalda su compañero de posición.

Hasta el dorsal que lleva el receptor quemadense tiene relación de alguna manera con la yegua maldita. Yulexis vio en un tope con Matanzas en Cascajal, Santo Domingo, al segunda base de los yumurinos en aquel momento, Alexis Garro, que utilizaba el 64, y desde ese día no se ha quitado ese número. La designación de «muerto vivo» para ese número en la charada pareciera aludir a la historia de la yegua “maldita”. ¡Solavaya!

En 2010 como suplente en su provincia compartió con Ariel Pestano la titularidad en el Premundial celebrado en República Dominicana. Jamás dos receptores del mismo combinado habían coincidido con el uniforme de las cuatro letras en la escuadra principal. Pero en la Serie Nacional 52 tuvo que ver desde el banquillo la final en la que Villa Clara, tras 18 años de espera, consiguió su quinta corona. Fue el play off del jonrón de Pestano frente a Víctor Mesa .Yulexis solo tuvo una vez al bate en la postemporada y conectó indiscutible.

Cuando Víctor Mesa estableció su diferendo contra Ariel Pestano en el Tercer Clásico Mundial y Cuba entera esperaba a Yulexis como sustituto, inexplicablemente quedó fuera de la selección. Ya para entonces el fantasma de la yegua se había personificado en Frank Camilo Morejón, aunque para muchos especialistas el guajiro villaclareño supera al capitalino en todos los aspectos de juego.

Lo argumentan con una estadística que demuestra la maestría de La Rosa detrás del plato: junto al capitalino Alden Mesa es uno de los dos receptores con menos bases robadas en juego de nueve entradas, con un promedio de 0,25. Traduzcamos la estadística: le roban una base cada cuatro juegos.

Solo Yaismel Alberro (34) y el propio Alden Mesa (36) le anteceden con menos passboles cometidos pero con solo 3223,1 innings el primero y 3854,2 el segundo y únicamente Roger Machado le antecede en porciento de cogidos robando con el 58,47{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}. La Rosa supera al “monstruo” Pestano que dejó un 56, 60.

Ahora Yulexis La Rosa es el receptor titular de Villa Clara, y a pesar de maldiciones equinas ha asumido el reto con excelentes actuaciones. Tuvo que llegar al equipo Cuba un director como Roger Machado para regalarle la titularidad a Yulexis en los venideros Juegos Panamericanos de Toronto.

Roger, viejo zorro de la receptoría, prefiere la seguridad del enmascarado naranja al halo mediático del capitalino o la ofensiva feroz del tunero Yosvany Alarcón ¿El fantasma de la yegua se habrá diluido después de tantos años de oscurantismo? Al guajiro solo le queda olvidarse del relincho y seguir demostrando su maestría.

Números de Yulexis La Rosa de por vida en Series Nacionales

yulexis_rosa

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

AM-PM: Música cubana en movimiento

Siguiente noticia

Mudos

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mudos

Willy Chirino: “Siento una nostalgia por Cuba tremenda”

Comentarios 9

  1. delmys says:
    Hace 10 años

    Duanys , como siempre excelente trabajo,me gusto mucho , ya era hora de escuchar esa historia de la yegua, los villaclareños y los quemadenses como yo la conocíamos, pero estoy seguro que muchos de los foristas del resto del país no, me alegro que le hayas hecho un trabajo a ese tremendo receptor, muy superior a Frank Camilo Morejon, tanto en la defensa como en la ofensiva, ya lo dijo Juan Castro hace unos años en una entrevista, que después de Pestano para el el mejor era Yulexis la Rosa, pero bueno prefirieron a Frank Camilo, sobre todo por ser de La Habana, pero bueno por suerte todo llega, y le toco ahora con Machado de director, ya ayer dio jonron siendo protagonista de la primera victoria de la selección nacional contra Nicaragua,gracias Duanys por este gran articulo

    Responder
  2. Dany says:
    Hace 10 años

    Muy buena la historia

    Responder
  3. AFR says:
    Hace 10 años

    Muy bonita historia, pero en un equipo CUBA como este el regular debe ser Alarcon porque tiene las dos cosas que le faltan al equipo: velocidad y poder. La Rosa debe quedar para preserver ventajas en el ultimo tercio o para entrar por Alarcon en caso de que se necesite sustituirlo por otro bateador( zurdo quiza, aunque creo que no hay ninguno en el banco,otra debilidad mas del equipo no?? ) estando debajo en el marcador.
    La Rosa SIEMPRE debio estar por encima de FC Morejon porque hace rato es el major receptor defensive del pais, dos años antes del retiro de Pestano ya lo superaba.

    Responder
  4. Javier. Argentina. says:
    Hace 10 años

    Jajajaja…” y la yegua de Yulexis no aparece” jajajajaja…periodista, trate de conseguir la historia de Pindingo el cojo…jajajaja… Hermosa historia, aunque no coincido con el forista Delmys, q al parecer tiene problemas con los Leones de la Capital. Abrazos a ambos.

    Responder
  5. Kyn says:
    Hace 10 años

    Hay muchas posibilidades, muchas variables antes de un torneo o juego de pelota. Cuando un jugador juega por encima de otro, siempre hay especulaciones de por medio. Siempre el manager es responsable del line up final. Pero lo cierto es que, con Víctor Mesa al mando, ni Pestano ni La Rosa tendrían las posibilidades merecidas —ya lo sabemos, Víctor, no hay por cuña que la del mismo palo—. Creo que Roger Machado, un astuto receptor, valora en su justa medida. Justa medida,; he ahí lo que nos ha faltado entre tanta inquina personal trasladada a los más altos escenarios del deporte en Cuba. Gracias, Roger, por hacer justicia. Gracias, Duanys, mi socio, por el cuento de la yegua, por traer un discurso nuevo, tan alejado de “este año hemos hecho una buena preparación”, o “yo me preparé para pegarle fuerte a la bola”, o “este trofeo se lo dedico a…”

    Responder
  6. Francisco Dieguez says:
    Hace 10 años

    La historia de la yegua es muy bonita, realmente y se la aplica a él, pero cabe una pregunta……….fue un maleficio impuesto o el mismo se lo puso, porque el hubiera sido regular en cualquier otro equipo de la serie nacional, como lo hizo Bello con Camaguey y los varios pinareños devenidos isleños o el propio numero 55 de la Isla (Fonseca) que era de Santiago de las Vegas o Danger Guerrero, el catcher actual de Mayabeque, quer fue catcher del gran picheo de la Habana en los ultimos anos y es de Santiago de las Vegas………….el tiene la culpa en parte, aunque él sus razones tendría y a mi juicio si hubiera dado ese cambio hubiese sido uno de los grandes de Cuba.

    Responder
  7. Andrie says:
    Hace 10 años

    Y quién dice que GRANDE no lo es. Deténgase ud nada más a revisar los numeritos y verá que pocos, como los que se hablan en el trabajo anterior lo superan a la defensa. Imagínese nada más que hubiese jugado esas 15 SN que lleva, de titular. Sin calificativos. El hobre a la sombra del mejor, “Pestano”, le da banco como titular a cualquier otro. Eso si, tiene que mejorar su ofensiva, que no es mala, pero puede mejorarla.

    Responder
  8. Brayan Michael says:
    Hace 10 años

    Yuliesky, excelente receptor, no ensombrecido por una maldición y si de maldiciones se tratase, diríamos que la maldición sufrida por él y por muchos otros atletas que pudiendo jugar y desarrollarse en otra provincia se han visto obligados a para largos años en el banco por el hecho de coibncidir con grandes figuras de la posición y no contr con el permiso de la sacrosanta <<<cnb para trasladarse a otra región del país sin que mediara 2 años de inactividad de por medio. En cualquier otra provincia Yuliesky sería titular y hubiese de seguro integrado la selección nacional como segundo receptor. Frak Camilo es la negación del beisbol y ha integrdo la selección nacional por encima de La Rosa. Lo mismo sucedió con Alejo Orreily y Antonio Muñoz

    Responder
  9. Delmys says:
    Hace 10 años

    El mismo La Rosa me dijo en una ocasión en el año 2002 que Anglada lo quería en Industriales,a el le gusto la idea,pero que Víctor Mesa y los directivos de la provincia no quisieron sortarlos,entonces tenia q esperar 2 años sin jugar la nacional para poder irse,lo que no estuvo de acuerdo,esa fue la razón por lo que tuvo que permanecer tantos años de segundo receptor en Villa Clara y no de primero prácticamente en cualquier otra provincia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}