ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

In fraganti

por
  • Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)
    Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval),
  • osvaldo_gutierrez
    osvaldo_gutierrez
noviembre 2, 2015
en Opinión, Opinión Gráfica
10

El rabo al burro:

Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas, el salario medio mensual de Cuba fue de 584 durante 2014: 197 pesos más que en 2006, cuando era de solo 387.

Ya se sabe que este crecimiento nominal de los salarios estatales no es idéntico al crecimiento en términos de la capacidad adquisitiva de ese ingreso, porque los precios siguieron subiendo en el mismo período. Pero eso ya se dijo la semana pasada.

Las estadísticas de la ONE incluyen ciertos datos interesantes sobre cómo se reparte el salario en Cuba.

Por ejemplo, se conoció que los trabajadores de ocho de las provincias del país tienen un salario medio por debajo de la media nacional: Isla de la Juventud (530), Santiago de Cuba (540), Guantánamo (548), Artemisa (551), Mayabeque (553), Granma (565), Camagüey (566) y Holguín (575).

También se supo que los sectores que menos ingresos reciben por salario son Hoteles y restaurantes (377), Administración pública, defensa y seguridad social (485) y Cultura y Deporte (486); mientras que los que más acumulan son la Industria azucarera (963), la Explotación de minas y canteras (819) y el sector de la Ciencia e innovación tecnológica (811). Tomar nota de que el que más gana, es decir, el salario medio más alto es 40 por ciento mayor que el salario medio más bajo.

Banner egrem 755

Noticia anterior

Freddy Mayola: “Intentaré que Cuba me reconozca como a Dayron Robles”

Siguiente noticia

Acampadas

Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Artículos Relacionados

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
4

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Acampadas

Llega EE. UU. a la Feria de La Habana

Comentarios 10

  1. El bobo de la yuca says:
    Hace 10 años

    Y si Hoteles y restaurantes tienen los salarios más bajos, porqué todo el mundo quiere trabajar ahí, los salarios de comercio interior y las tiendas también son bajísimos, pero mucha gente desea esas plazas……, será que no les interesa el salario? jjaj, hay algo ahí q no se entiende…..

    Responder
  2. Angela Neira says:
    Hace 10 años

    Esas plazas son en las que pueden tener contacto con los turistas y las propinas les dejan mucho más ingresos que cualquier puesto en toda Cuba

    Responder
  3. cubano says:
    Hace 10 años

    el salario en cuba no es representativo, no es el verdadero sustento de la familia cubana.
    todo el mundo sabe que los cubanos viven de lo que “luchan”, y eso es en todos los sectores y en todos los niveles.
    – los dirigentes viven de sus cargos, de sus relaciones y de sus “atribuciones”
    – los profesionales de los regalitos que reciben por sus trabajitos (médicos, ingenieros, abogados, profesores y maestros, etc)
    – los cuentapropiestas de la especulación económica, el robo al estado y la reventa
    – los vagos de los bobos o de los comem….
    en fin caballero, en cuba no vale la pena hablar de salario.
    de que sirve hablar de los salarios en cuba cuando una libra de cebolla está a $26.00 y una libra de bistec a $45.00.

    Responder
  4. adalberto luna says:
    Hace 10 años

    Porque hay “Busqueda” que en castellano puro ..es “robar” el cancer de este sistema ..

    Responder
  5. TR says:
    Hace 10 años

    jajaja todos quieren trabajar en hotels y restaurants por las propinas y las cosas que raspan jajaja, y cuando sacas la cuenta al mes son los que mas dinero, comida y cosas llevan para su casa, esa es la razon, por eso los jovenes prefieren estar en la calle luchando o tratando de coger una plaza en un restaurant o cafeteria particular de camareros, que estudiar para ingenieros o lisenciados

    Responder
  6. robito says:
    Hace 10 años

    Salario. ¿Qué salario? En este “artículo” se habla de algo que NO existe.

    Responder
  7. oscar says:
    Hace 10 años

    Buena caricatura, sobre todo la sorpresa final del cuadro 2…jjja…

    Responder
  8. A says:
    Hace 10 años

    Y los ABUELOS JUBILADOS………QUÉ…..son los grandes olvidados

    Responder
  9. El azul says:
    Hace 10 años

    jajaj buena caricatura. Los cubanos siempre nos reímos de nuestros problemas.

    Responder
  10. yordanis says:
    Hace 10 años

    Realmente esta estadistica es una mentira calculada. El problema es que gracias a la existencia de la dualidad monetaria un trabajador de un hotel que gane 300 cup y 20 cuc en papeles gana 320 pesos, algo que todos sabemos que es falso, realmente gana 800 pesos, pero esto se hace para que los profecionales estadisticamente ganen mas que los trabajadores de los servicios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}