ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Tributo 2018, primer ron con marcada nota ahumada de Cuba

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
febrero 17, 2018
en Economía
3
Foto: Cortesía Havana Club.

Foto: Cortesía Havana Club.

En el contexto del Festival Habanos 2018, Havana Club International S.A. presentará Tributo 2018, el ron más reciente de la Colección Icónica de esa compañía. Apenas se comercializarán en el mundo unas 2,500 botellas, numeradas cada una como piezas de una edición limitada y exclusiva.

A diferencia de las anteriores bebidas de la Colección, en Tributo 2018 predomina el sabor ahumado, resultado de un complejo proceso de mezclas y añejamiento natural en las naves y barriles de roble blanco de Havana Club, especialmente de la ronera San José.

Todos los rones de la Colección Havana Club Tributo, como indica su nombre, distinguen tradiciones asentadas en el saber de los Maestros del Ron cubano, Patrimonio Cultural de la Nación. El de 2016, a los Maestros Roneros; el de 2017, al aguardiente de caña de azúcar, y el más reciente: al barril de roble blanco. El añejamiento natural es una práctica con más de 150 años.

Asbel Morales. Foto: Claudio Pelaez.

El maestro Asbel Morales, cuya firma se estampa en el envase, insiste en que no se trata de la obra de un solo hombre sino de un legado trasmitido de generación en generación. El envase lleva el color del roble blanco, materia prima de los barriles a los que tributa este espirituoso.

“No es una receta escrita a mano–explicó en diálogo exclusivo con OnCuba–, se trata de encontrar un aroma, un sabor que forma parte de una tradición. Ahí está el secreto: en añejar y mezclar; en la labor esmerada que permite encontrar un olor y una degustación excepcionales en cuya elaboración son muy importantes: las bases, las bodegas, los barriles, la temperatura, la humedad, la época del año…”.

Morales hizo énfasis en los atributos sensoriales que, en su criterio, distinguen la tercera entrega de Havana Club Tributo. Se refirió a su color ámbar profundo y a su capacidad aromática.

La colección icónica de Havana Club

“En esta edición podemos encontrar trazas de más de cuarenta años del aguardiente que da origen a ese ron luego de muchas mezclas y añejamientos. Es una edición limitada y única al mismo tiempo, no será repetible como tampoco su proceso de mezcla y añejamiento, lo que lo convierte en un producto exclusivo y equilibrado. Es importante que conozcan que este barril de roble blanco fue usado anteriormente por otros productores espirituosos, específicamente de whisky. Este barril le impregna una nota ahumada, cuyo origen quisimos conservar, y será la singularidad de la bebida. Tributo es el primer ron ahumado del mundo.

Ron Tributo 2018. Foto: Cortesía Havana Club.

¿Al ser un ron ahumado, con cuál Habano cree que maridaría mejor?

En un mundo de aromas y de sabores no es fácil imponer algo, todo depende del gusto del consumidor. Uno marida con lo que prefiera para explorar las sensaciones nacidas de la combinación entre el tabaco y el ron y, como siempre digo: para gustos, las flores y para escoger, tabacos y rones. Los rones Havana Club y los habanos representan expresiones distinguidas de la misma tierra, de tradiciones auténticas. Sus orígenes compartidos y la riqueza de sus historias los convierten en aliados naturales.

Las relaciones entre ambas empresas, Havana Club International S.A. y Habanos S.A., han fluido siempre de forma natural. No quiero ser tan categórico, pero ya no creamos un ron sin pensar con qué vitola maridará. Fue Havana Club Unión el que más reflejó ese sentimiento, cuando hicimos un ron específico para un puro y eso nos acercó mucho a la sabiduría del habano y de los maestros habano sommelier. Tributo 2018 es un ron ahumado, asumimos el reto y comenzamos la búsqueda de sus vitolas ideales. Concluimos que podemos acompañarlo de un Corona Gorda de Partagás y un Montecristo Edición Limitada de 2016. Con ambos puede ser disfrutado a plenitud este ron persistente, o de muchas otras maneras, también olfateando el aroma que deja en el cristal de la copa.

Foto: Cortesía Havana Club.

¿Cuándo podemos decir que se logró un buen maridaje entre ambos productos?

Cuando no existe maridaje no hay relación. Si nos remontamos a la etimología del vocablo, maridaje significa unión, matrimonio. Cuando lo consigues, los implicados están en equilibrio, son capaces de sentir la relación de uno hacia el otro. Si enciendes el habano y fumas cuando degustas el ron, el equilibrio entre ambos llega a un nivel que te exige ir de nuevo al tabaco, y cuando estás con este te exige regresar al ron. Si uno va por encima del otro, entonces no existe esta relación.

Con las vitolas sugeridas para Tributo 2018, se logra porque ambos van a mostrar un aroma y un sabor que cuando lo lleves a la boca se relacionarán tan bien que siempre quedará el deseo de llegar al primero y al segundo. Se complementan y necesitan porque comparten las mismas notas, la misma identidad.

Colección Havana Club Tributo. Foto: Cortesía Havana Club.

¿Cómo será el ritual para maridar con Tributo 2018?

Cuando hicimos el ron Unión cuyo perfecto maridaje es con el Cohíba siglo VI, nos dimos cuenta de que el maridaje es todo un ritual. En este caso es perfecto encender primero el tabaco y después servir el ron. Sin embargo, con Tributo 2018 pasa algo curioso, no es el tabaco lo primero que se enciende. El primer paso es degustar el ron y luego encender el puro. Por eso el maridaje no tiene regla fija. Lo llevas a la boca y percibes la sensación de ahumado sin precedente, luego lo combinas con el tabaco y sientes que se equilibran de manera diferente. Cuando fumas el tabaco primero y después tomas el ron, te das cuenta de que te falta algo. Con este el ritual es a la inversa. Es fascinante, siempre hay algo por descubrir en este universo de aromas y sabores.

Según Asbel, “cada producto de la Colección Icónica tiene su propia historia, y Tributo es muy especial porque pretende mostrar la riqueza y la versatilidad del ron cubano y de nuestras bodegas Havana Club, en particular. Enseñarle al mundo que nuestro ron puede ser extremadamente fino y de gran valor cultural. De ahí que sus ediciones sean limitadas, queremos que los conocedores de los espirituosos añejados añadan este nuevo ron auténtico cubano a su colección”.

Etiquetas: Havana Club
Noticia anterior

El Latino, una experiencia extrema

Siguiente noticia

Nuevas voces para un diálogo Cuba-EEUU de perfil bajo

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Fernández de Cossío, el nuevo director general para EE.UU. de la Cancillería cubana. Foto: Twitter.

Nuevas voces para un diálogo Cuba-EEUU de perfil bajo

El minsitro de Relaciones Exteriores de Alemania Sigmar Gabriel habla en la Conferencia de Seguridad en Munich este 17 de febrero de 2018. Foto: Sven Hoppe / DPA vía AP.

Alemania contra estrategia “Primero Estados Unidos”

Comentarios 3

  1. delarosa says:
    Hace 8 años

    Esto de ediciones limitadas no se si se pueda creer,en internet se pueden comparar las ediciones del 2016 y 2017,me parece un poco misterioso que en dos años no hayan podido vender las 2500 botellas del 2016.

    Responder
  2. Milagros says:
    Hace 8 años

    Me gusta mucho el Habana Club Reserva, ya veré cuando lo pruebe, también me guste Ritual, el que promueve la Diva de Cuba ; HAILA María Mompie ❤️

    Responder
  3. Eddy says:
    Hace 8 años

    Colección Havana Club Tributo 2018. 2500 botellas en una edición limitada hecha en la casa de Chico el cojo en el barrio de Jesus Maria. Igual que los tabacos Cohibas falsificados. Algun extranjero tonto conseguiran para que pague una fortuna por algo falso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1830 compartido
    Comparte 732 Tweet 458
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • De La Habana a Guanabo en tren

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}