ES / EN
- julio 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Bancarización, ¿de verdad?

¿Por qué no se habla de los problemas que enfrenta la población para obtener efectivo?

por
  • Dr.C Ileana Díaz
febrero 21, 2025
en Ecos
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

Yo soy economista, y claro que estoy de acuerdo con bancarizar. Pero primero deben existir las condiciones necesarias. Y lo otro que recomiendo es no pensar que todo es bancarizable.

Cuando se habla de los problemas de la bancarización, la culpa se le echa a los privados que no quieren recibir transferencias. En muchos casos esto es comprensible: el banco que quiere efectivo no vende divisas, y los negocios privados tienen que ir al mercado informal con efectivo en la mano a buscar las divisas necesarias para reiniciar sus ciclos.

¿Por qué no se habla de los problemas que enfrenta la población para obtener efectivo?

Pregunto:
¿Acaso se paga el taxi con transferencias? La guagua, casi inexistente, se paga en efectivo.
¿Acaso se pagan las medicinas en el mercado informal —pues en el formal casi no existen— con transferencias?
¿Acaso cuando algo se rompe en nuestras casas, el servicio se paga por transferencias? 
¿Acaso en los mercados agropecuarios se puede pagar por cualquier vía, Transfermóvil o EnZona? 
¿Entonces, cómo es posible que no se comprenda que la población necesita efectivo?

En un recorrido encuentro tres cajeros sin efectivo y otros con grandes colas. Después de una hora de cola, tiempo que pude utilizar para trabajar, se rompió el cajero. ¿Quién perdió? En primer lugar, todos los que estaban en la cola, ancianos y trabajadores como yo, que dejamos de hacer otras cosas.

Pero también perdió el país, pues aumenta el malestar, la inconformidad repetida una y otra vez, la desconfianza en las medidas.

Restringen el efectivo a la población —y si no, que expliquen la ausencia del mismo en cajeros—. No se entiende.

Esto no es bancarización, esto es empecinamiento y generación de mucho malestar unido a los apagones, falta de agua, medicamentos, basura por todas partes y canasta básica que no existe más que en el mercado en CUP —devaluado por la inflación—, en MLC o en dólares. Se acabó la libreta y no lo han dicho.

Con altos precios, gracias a la concentración de importadores privados incentivados por el Estado que ralentiza la aparición de nuevos actores, y la nula transformación de la empresa estatal.

Tiempo que pasa, perdidos en la jungla de medidas y más medidas que no conducen, al menos, a mejorar las condiciones de vida actuales.


*Este texto se publicó originalmente en la cuenta de Facebook de su autora. Se reproduce con su consentimiento expreso.

Etiquetas: bancarizaciónPortada
Noticia anterior

Cuatro dedicatorias en la mayor cita literaria de Cuba

Siguiente noticia

Conectan primer parque solar del proyecto que busca frenar la crisis energética en Cuba

Dr.C Ileana Díaz

Dr.C Ileana Díaz

Doctora en Ciencias Económicas. Profesora titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana.

Artículos Relacionados

Agentes de la Guardia Civil controlan el acceso a Torre Pacheco, Murcia, España, en todas las entradas al municipio, escenario de disturbios racistas organizados por grupos de ultraderecha. Foto: EFE/Marcial Guillén.
Ecos

“Deportación”, “invasión”, “emergencia”, “reemplazo”… Así se fabrican las palabras del miedo

por The Conversation
julio 22, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

El euro frente al dólar y los factores que intervienen en el tipo de cambio

por The Conversation
julio 20, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

por The Conversation
julio 17, 2025
0

...

Jannik Sinner de Italia en acción durante el partido final de individuales masculinos contra Carlos Alcaraz de España en el Campeonato de Wimbledon, en Gran Bretaña el pasado 13 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/NEIL HALL.
Ecos

Campeones con bienestar: Sinner, Alcaraz y la generación que está cambiando las reglas del deporte

por The Conversation
julio 15, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Ecos

Por qué movernos nos ayuda a borrar los malos recuerdos

por The Conversation
julio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Debe aportar anualmente alrededor de 37 gigawatts/hora. Foto: @PresidenciaCuba

Conectan primer parque solar del proyecto que busca frenar la crisis energética en Cuba

El cereal básico de la dieta cubana. Foto: AMD.

Arroz en Cuba, sine die

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Francisco Chantes Guerra, gerente de Triumph Services. Foto: AMD.

    “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Etecsa multiplica sus ingresos diarios por encima del 5 000 % luego del tarifazo

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}