ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

El relato victimista de Marine Le Pen tras su condena. ¿Cómo desmontarlo?

Es una buena noticia ver que la corrupción se toma en serio y que se hace justicia, pero la condena de Le Pen llega tras años de malversación de fondos, tiempo en que la extrema derecha ha ganado fuerza.

por
  • The Conversation
    The Conversation
abril 1, 2025
en Ecos
0
La presidenta del grupo parlamentario Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, en el juzgado de París donde conoció su condena a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Foto: EFE/EPA/TERESA SUAREZ.

La presidenta del grupo parlamentario Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, en el juzgado de París donde conoció su condena a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Foto: EFE/EPA/TERESA SUAREZ.

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Aurelien Mondon, University of Bath

Marine Le Pen, figura destacada del Reagrupamiento Nacional (RN) de Francia, uno de los partidos de extrema derecha más consolidados de Europa, ha sido declarada culpable de malversación de fondos del Parlamento Europeo.

Durante su etapa como eurodiputada, entre 2004 y 2017, Le Pen y su equipo pagaron al personal del partido con fondos que deberían haber ido destinados a los asistentes parlamentarios. El tribunal estima que un total de 2,9 millones de euros de fondos del Parlamento Europeo estuvieron involucrados en los delitos y que Le Pen malversó personalmente 474 000 euros de esa cantidad.

Por este motivo ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serían de vigilancia electrónica. Es poco probable que Le Pen vea el interior de una celda durante los otros dos años, ya que está apelando su condena.

Quizás más importante es el hecho de que se le ha prohibido ocupar cargos públicos durante cinco años. Es crucial que la prohibición comience de inmediato, lo que significa que, incluso con una apelación, es muy poco probable que pueda presentarse como candidata en las próximas elecciones presidenciales de 2027.

Para muchos en el RN, la decisión del tribunal es un duro golpe. El partido parece haber perdido a la candidata que creían que iba camino de la victoria en 2027. Sin embargo, otros verán esto sin duda como una oportunidad para desvincular aún más al partido del nombre de Le Pen, tras la muerte del padre de Marine, Jean-Marie Le Pen, a principios de este año.

El plan B

Este proceso lleva en marcha algún tiempo. Jordan Bardella sustituyó a Le Pen como presidente del partido en 2022 y claramente ha estado esperando y preparándose para esta eventualidad.

Las acusaciones contra Le Pen se formularon por primera vez hace muchos años y sus delitos se relacionan con su etapa como eurodiputada entre 2004 y 2017. Él ha sido la opción del plan B durante todo su juicio.

Bardella llevó al RN a la victoria en las elecciones europeas de 2024 en Francia. También logró enviar un número récord de parlamentarios a la Asamblea Nacional después de que el presidente francés Emmanuel Macron convocara unas elecciones anticipadas pocas semanas después.

Sin embargo, el resultado fue algo decepcionante, ya que muchos en la extrema derecha habían comenzado a imaginar a Bardella como primer ministro. Al no cumplir con esta expectativa, su liderazgo ha sido objeto de un mayor escrutinio. Su reacción al ostracismo de Le Pen será observada con atención.

Hacerse la víctima

En general, es una buena noticia ver que la corrupción se toma en serio y que se hace justicia. Sin embargo, la condena de Le Pen llega tras años de malversación de fondos que han permitido a la extrema derecha ganar fuerza. Todo esto ha ocurrido a espaldas de un sistema que ha prometido destruir. Como tal, parece demasiado poco y demasiado tarde.

Además, esta decisión, y el hecho de que esté vinculada a la Unión Europea, probablemente alimentará la típica propaganda de la extrema derecha en el ámbito nacional. Le Pen y el partido se harán pasar por víctimas, culpando de la condena a una amplia conspiración organizada por algo parecido al Estado profundo que opera a través de Bruselas.

Los profundos niveles de desconfianza en las instituciones públicas y en la política convencional probablemente desempeñen un papel en este caso. Le Pen intentará presentar la decisión de un tribunal independiente como el asesinato político de la “defensora del pueblo”.

Una revuelta

Podría convertirse en una mártir, utilizando su causa en una revuelta contra “el sistema”. Bardella ya ha dicho que la condena de Le Pen equivale a la “ejecución” de la democracia.

Sin embargo, resulta crucial que este resultado no sea inevitable. Que esa narrativa se imponga es una elección que está en gran medida en manos de los actores de la élite dominante. Por lo tanto, aquellos que tienen un acceso privilegiado para dar forma al discurso público, como periodistas, políticos y expertos, desempeñarán un papel clave.

En lugar de dar un lugar de honor a Le Pen y a la extrema derecha en una cobertura sensacionalista tentadora, los principales medios de comunicación deben recurrir a un análisis serio. Esto implicaría quitar el foco de atención de los individuos y ponerlo en los temas más amplios que están en juego, lo cual disminuiría la posibilidad de que se afiance una narrativa de victimización.

Más allá de ofrecer una imagen precisa del caso en sí, una buena cobertura debería centrarse principalmente en la política y no en el espectáculo que la RN inevitablemente intentará construir como táctica de distracción.

Esto significaría comprometerse seriamente con lo que la RN realmente propone como modelo de sociedad: uno que no esté en contra de la “élite” y a favor del pueblo, sino simplemente a favor de una élite diferente que tome el control al frente de un estado autoritario de arriba hacia abajo.

Esto permitiría entonces a los votantes comprender que la extrema derecha no está de su lado, sino del lado del poder, la riqueza y las jerarquías. Aquellos que se oponen a tal toma de poder podrían contribuir en cierta medida a reparar el daño que se ha hecho al asociar descuidadamente a estos partidos con el “populismo”.

¿Fuera del juego?

Por último, una buena cobertura también significaría no dar pábulo a la agenda de la extrema derecha y sus temas favoritos.

Si los políticos —de izquierda, derecha y centro— no hubieran utilizado continuamente a la extrema derecha como una distracción de sus propios fracasos para abordar las numerosas crisis a las que se enfrentan sus países, esta no sería tan poderosa como parece.

Como muestran las encuestas de opinión, cuando se pregunta a la gente cuáles son sus mayores preocupaciones personales, los temas centrales de la extrema derecha, como la inmigración, ocupan un lugar secundario.

En su lugar, se da prioridad a cuestiones que requerirían medidas radicales para hacer frente a la inseguridad económica y social.

La extrema derecha no ofrece nada para abordar estas cuestiones, solo división para que los ciudadanos se sientan impotentes para luchar.

Ahora que Le Pen está fuera de juego, es un buen momento para volver a centrar la agenda en la democracia y la esperanza.The Conversation


Aurelien Mondon, Senior Lecturer in Politics, University of Bath

Este artículo fue publicado en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: FranciaLe PenPortada
Noticia anterior

Rachel González, coreógrafa: “Mientras pueda soñarlo, puedo lograrlo”

Siguiente noticia

Pronóstico en rojo: entre 7 y 10 huracanes para la cercana temporada ciclónica

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Ecos

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

por The Conversation
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de satélite del huracán Rafael mientras se acerca al occidente de Cuba. Foto: Insmet.

Pronóstico en rojo: entre 7 y 10 huracanes para la cercana temporada ciclónica

El ruso Volodar Murzin, campeón mundial de partidas rápidas. Foto: FIDE / Archivo.

Campeón mundial de partidas rápidas jugará el torneo Capablanca en Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}