ES / EN
- octubre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Instagram de chicas, instagram de chicos

Una de las conclusiones: las muchachas tienden a usar más los filtros para mejorar su apariencia en las fotografías.

por
  • The Conversation
    The Conversation
septiembre 27, 2024
en Ecos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Por Soraya Calvo González, Universidad de Oviedo

Las redes sociales han transformado profundamente la forma en que nos comunicamos, nos expresamos y construimos nuestra identidad.

En concreto, Instagram se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes, especialmente entre las personas jóvenes.

Debido a su popularidad, algunas de sus utilidades, como el uso de filtros y la exposición a imágenes retocadas y “romantizadas” ha suscitado preocupaciones sobre sus efectos en la autoestima y la percepción corporal, particularmente entre adolescentes.

Para arrojar luz sobre este fenómeno, llevamos a cabo un estudio desde la Universidad de Oviedo centrado en los usos y consumos de Instagram. Los resultados revelan patrones que debemos atender y nos proporcionan claves sobre cómo esta red social está impactando en sus vidas.

En el estudio participaron 825 adolescentes asturianos de entre 12 y 18 años, todos ellos estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Utilizamos un cuestionario específico para medir el uso y consumo de Instagram, la frecuencia de publicación de contenidos y el empleo de filtros.

Los participantes respondieron preguntas sobre su actividad en la plataforma, así como sobre la relación que percibían entre el uso de filtros y las interacciones sociales que recibían (comentarios, reacciones, seguidores/as, etc.).

Ellas, más implicadas en las redes

Aunque no se observaron diferencias significativas en el uso general de Instagram entre chicos y chicas, sí detectamos patrones claramente diferenciados en cuanto a cómo interactúan con la plataforma.

Por ejemplo, el 92,1 % de las chicas reportaron usar Instagram, en comparación con el 88,8 % de los chicos. Este dato sugiere que las chicas parecen estar más comprometidas con la plataforma.

Lista del resultados al buscar con el hashtag ‘Filtros’ en Instagram. Instagram.

Uno de los hallazgos más destacados fue la diferencia en las formas de publicar contenidos. El 83,1 % de las chicas señaló que publicaba historias en Instagram, frente al 65,2 % de los chicos. Esto indica que ellas no solo usan más la red social, sino que además están más dispuestas a compartir momentos de su vida personal y social.

También se evidenció que publican con mayor frecuencia en el feed (es decir, publicaciones permanentes), lo que podría sugerir que utilizan Instagram como una herramienta para construir y mantener su identidad social, así como para conectarse con sus iguales.

Retratos retocados

Otro punto interesante es el uso de filtros. Las chicas tienden a recurrir más a estas herramientas para mejorar su apariencia en fotografías. Además, muchas adolescentes lo asocian con una mayor aceptación y reconocimiento social en Instagram.

Esto podría generar una dependencia de dichas herramientas, al sentir que solo son valoradas y consideradas atractivas si alteran o retocan digitalmente sus retratos. En contraste, los chicos muestran una menor inclinación a usar filtros, lo que podría reflejar diferencias en las expectativas culturales y sociales sobre la imagen masculina.

¿Cómo afecta esto a la salud mental y emocional?

Las diferencias de género en el uso de Instagram y, en particular, de los filtros, tienen importantes implicaciones para la salud mental de las personas adolescentes. Para empezar, la presión por cumplir con determinados estándares de belleza puede favorecer problemas de autoestima, especialmente entre las chicas.

La comparación constante con imágenes idealizadas, muchas de ellas irreales, puede generar sentimientos de insuficiencia y ansiedad.

A pesar de estos riesgos, también es cierto que Instagram ofrece oportunidades positivas para la autoexpresión y la conexión social. Para muchas adolescentes, es un espacio donde pueden compartir experiencias, apoyarse mutuamente y crear comunidades en torno a intereses comunes.

Sin embargo, es crucial que familias y profesionales fomenten un diálogo abierto sobre la imagen corporal y la autoestima con el objetivo de que los jóvenes aprendan a gestionar de manera consciente el uso de estas plataformas.

Retos y líneas de investigación futuras

Este estudio plantea varios desafíos. En primer lugar, subraya la necesidad de tener en cuenta las diferencias de género en cualquier investigación sobre redes sociales. Para comprender plenamente cómo los adolescentes se desenvuelven en el complejo mundo digital, es esencial seguir investigando sus dinámicas comunicativas, sus modelos de autorrepresentación y sus referentes mediáticos.

Sería interesante profundizar en cómo el uso de filtros afecta a la autoestima y la percepción del cuerpo y conocer las estrategias que menores y jóvenes desarrollan para manejar la presión social en redes como Instagram.

También nos gustaría ahondar en cómo las normas de género influyen en la manera en que los adolescentes se presentan en redes sociales, atendiendo a las formas en que estas normas están siendo desafiadas o reforzadas.

El uso de Instagram como espacio prioritario de vinculación afectiva y “espejo cultural” es una realidad que atender, y en esta realidad las claves de género y los estereotipos en torno a la popularidad, el status social y la belleza juegan un papel determinante.

Solo a través de una comprensión más profunda de los hábitos y motivaciones de sus usuarios podremos desarrollar estrategias efectivas para promover un uso consciente de las redes sociales y, en definitiva, vivencias más positivas.The Conversation


Soraya Calvo González, Profesora. Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Portadaredes sociales
Noticia anterior

Apenas entre 2 % y 3 % de los financiamientos de la banca cubana se destinan a los negocios privados

Siguiente noticia

Israel ignora llamamiento a un alto el fuego en Líbano; Hezbolá castiga cuarteles fronterizos

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Un hombre llora sobre el cadáver de su sobrino en el hospital de Al-Shifa en Ciudad de Gaza, después de un ataque israelí el 9 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Ecos

Dos años después del fatídico 7 de octubre: el mundo inicia condenas contra Israel

por The Conversation
octubre 6, 2025
0

...

Dra. Jane Goodall. Foto: Franz Johann Morgenbesser/Wikimedia.
Ecos

Jane Goodall cambió el paradigma de la evolución humana y el lugar que ocupamos en la naturaleza

por The Conversation
octubre 3, 2025
0

...

Ecos

Por qué la infidelidad femenina todavía se condena y de la masculina se presume

por The Conversation
septiembre 30, 2025
0

...

Nicolas Sarkozy, quien fuera presidente de Francia entre 2007 y 2012, se dirige a la sala del juicio en su contra en París. Foto: EFE.
Ecos

Nicolas Sarkozy condenado a cinco años de prisión: un punto de inflexión para la justicia francesa

por The Conversation
septiembre 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

¿Por qué las víctimas de acoso digital se convierten en acosadores?

por The Conversation
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Destrucción en la aldea libanesa de Saksakiyeh por la aviación de Israel. Foto: Stringer / EFE.

Israel ignora llamamiento a un alto el fuego en Líbano; Hezbolá castiga cuarteles fronterizos

Un hombre camina con una bicicleta por una calle inundada de agua del mar tras el paso del huracán Helene, en el poblado de Guanímar, en la costa sur de la provincia cubana de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Helene en Cuba: daños en redes eléctricas, casas y la agricultura, pero "no de gran magnitud"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1479 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Arrendado con opción de compra y fruto de la Feria de Transporte, así navega el catamarán V2V Empress

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1341 compartido
    Comparte 536 Tweet 335

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    872 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • El faro de Cabo Catoche

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}