ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Israel y Palestina se enfrentan a un choque de efectos devastadores tras el ataque de Hamás

La creencia de que el grupo militante Hamás evitaría una confrontación militar a gran escala con Israel quedó hecha añicos con un ataque sorpresa el sábado por la mañana por aire, tierra y mar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 8, 2023
en Ecos
0
La ciudad de Gaza después de que aviones de combate israelíes atacaran la torre Palestina en la ciudad de Gaza el 7 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABRE

La ciudad de Gaza después de que aviones de combate israelíes atacaran la torre Palestina en la ciudad de Gaza el 7 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABRE

Por Eyal Mayroz, University of Sydney

Hace medio siglo, Israel no supo anticipar el estallido de la guerra del Yom Kippur de 1973, un ataque contra sus fronteras por parte de una coalición de Estados árabes.

Ahora, parece que los aparatos de inteligencia del país han vuelto a ser víctimas de una falsa sensación de seguridad.

La creencia, ampliamente compartida en toda la sociedad israelí, de que el grupo militante Hamás evitaría una confrontación militar a gran escala con Israel para protegerse y evitar más sufrimiento y daños a los residentes de Gaza quedó hecha añicos con un ataque sorpresa el sábado por la mañana por aire, tierra y mar.

El ataque comenzó con una andanada de más de 2 mil cohetes lanzados contra Israel. Al amparo de los cohetes, una operación terrestre a gran escala, cuidadosamente coordinada, partió de Gaza y atacó más de 20 ciudades israelíes y bases del ejército adyacentes a la franja.

Las pérdidas israelíes, estimadas actualmente en más de 300 muertos y hasta 1 600 heridos, seguramente aumentarán en las próximas horas y días.

Las reservas militares de Israel han iniciado una movilización masiva mientras se llevan a cabo bombardeos aéreos contra instalaciones y puestos de mando de Hamás en Gaza. Hasta el momento se han registrado más de 300 bajas palestinas en Gaza y cerca de 2 mil heridos, según la Autoridad Palestina.

[NdelE: En las últimas horas se reportan más de 600 fallecidos en Israel, además de más de 100 personas secuestradas por Hamás.] 

El ataque con misiles sobre Israel deja esta escena en Tel Aviv. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN

Cálculos detrás del ataque

Al igual que en el caso de la guerra de Yom Kippur, en las próximas semanas, meses y años se llevarán a cabo numerosos análisis e investigaciones sobre los fallos de inteligencia, operativos y políticos que permitieron el desarrollo del ataque de Hamás. Al parecer, el asalto no fue detectado inicialmente por Israel, y durante horas se encontró con fuerzas israelíes insuficientes o no preparadas.

Al igual que en la guerra de 1973, el momento elegido a propósito, un sábado y la festividad judía de Sucot, proporcionan pistas iniciales, aunque muy parciales, sobre la imprevisión israelí.

Los cálculos estratégicos de Hamás al lanzar el ataque son inciertos en esta fase. Sin embargo, la severidad garantizada de las represalias de Israel contra el grupo –y, en consecuencia, contra la población civil de Gaza– hace probable que entraran en juego consideraciones que van más allá de la mera venganza.

El secuestro de israelíes para intercambiar prisioneros con militantes de Hamás encarcelados en Israel, por ejemplo, ha sido uno de los objetivos más deseados de las operaciones militares del grupo en el pasado.

En 2011, un solo soldado israelí, Gilad Shalit, que llevaba cautivo en Gaza desde 2006, fue canjeado por más de mil prisioneros palestinos. Entre estos prisioneros se encontraba Yahya Sinwar, actual líder de Hamás en Gaza, que había cumplido 22 años en una cárcel israelí.

Partidarios de Hezbolá levantan los puños mientras portan banderas palestinas y de Hezbolá durante una manifestación para expresar solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, en Beirut, Líbano. Foto: EFE/EPA/WAEL HAMZEH.

Los informes de docenas de israelíes cautivos en el asalto de este fin de semana –muchos de ellos civiles– sugieren que éste puede haber sido un motivo central del ataque. Un número indeterminado de rehenes retenidos durante horas por militantes de Hamás en dos ciudades del sur de Israel fueron liberados posteriormente por fuerzas especiales israelíes.

Otro objetivo más amplio de Hamás puede haber sido socavar las negociaciones en curso entre Estados Unidos y Arabia Saudí sobre un acuerdo para normalizar las relaciones entre el país árabe e Israel.

Frustrar estas conversaciones supondría una gran ventaja para Irán, uno de los principales apoyos de Hamás, y sus aliados. Aunque Teherán ha manifestado que apoya los ataques de Hamás contra Israel, en este momento sigue siendo incierto si Irán o Hezbolá (el grupo militante de Líbano que mantiene una creciente asociación con Hamás) abrirían nuevos frentes contra Israel en los próximos días.

Cualquier escalada del conflicto por parte de Irán o Líbano sería muy problemática para Israel. Lo mismo ocurriría si la guerra con Hamás exacerbara aún más las ya elevadas tensiones y los violentos enfrentamientos entre Israel y los grupos militantes palestinos en Cisjordania.

Los palestinos inspeccionan los alrededores destruidos de la Torre Palestina después de que aviones de combate israelíes la atacaran en la ciudad de Gaza, el 7 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABLE

¿Qué podría ocurrir a continuación?

La ofensiva de represalia de Israel contra Hamás en Gaza probablemente durará mucho tiempo. Los retos a los que se enfrenta son enormes.

Además de la necesidad de restablecer la confianza de la opinión pública israelí y de resucitar la destrozada disuasión militar contra Hamás y otros enemigos, es probable que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu tenga que hacer frente a otras complejidades:

  • El destino de decenas de rehenes israelíes;
  • los riesgos significativamente elevados para las fuerzas israelíes en caso de que se lleve a cabo una incursión terrestre;
  • y las amenazas de escalada en otros frentes, como Líbano, Cisjordania y ciudades mixtas judeo-palestinas dentro de Israel.

También podría resultar difícil mantener el apoyo internacional a una operación agresiva en medio del creciente número de víctimas civiles palestinas.

Yemeníes sostienen una gran bandera palestina durante una manifestación que muestra apoyo a las facciones islámicas palestinas, en Sana’a, Yemen. Foto: EFE/EPA/YAHYA ARHAB.

La actual ronda de violencia apenas ha comenzado, pero podría acabar siendo la más sangrienta en décadas, quizá desde la guerra entre Israel y los palestinos en Líbano durante la década de 1980.

Como se ha señalado, los israelíes considerarán de vital importancia recuperar la capacidad de disuasión militar de su país frente a Hamás, lo que puede hacer necesaria una toma militar de Gaza. Esto tendría consecuencias más devastadoras para la población civil de Gaza.

Para muchos palestinos, los acontecimientos de este fin de semana ofrecen a los israelíes una pequeña muestra de lo que han sido sus propias vidas bajo décadas de ocupación. Sin embargo, es probable que las primeras celebraciones se conviertan pronto en ira y frustración, ya que el número de víctimas civiles palestinas seguirá aumentando. La violencia engendra violencia.

Yemeníes pisotean una bandera israelí durante una manifestación que muestra apoyo a las facciones islámicas palestinas, en Saná, Yemen. Foto: EFE/EPA/YAHYA ARHAB

A corto y medio plazo, el trauma del ataque sorpresa de Hamás tendrá consecuencias trascendentales para la política interior de Israel.

Todavía es demasiado pronto para evaluar las posibles repercusiones a largo plazo del ataque sobre los israelíes y su sensación de seguridad. Pero una cosa está clara: las ya difíciles perspectivas de creación de confianza entre los pueblos israelí y palestino acaban de sufrir un golpe devastador.

En sus memorias de 2022, Bibi: Mi historia, Netanyahu escribió sobre su decisión durante la operación “Pilar de Defensa” de Israel contra Hamás en 2012 de evitar un ataque terrestre israelí en Gaza.

Tal ataque, advirtió, podría provocar muchos cientos de bajas en las Fuerzas de Defensa israelíes y muchos miles de bajas palestinas, algo a lo que se opuso rotundamente. Autorizó incursiones terrestres en otras dos ocasiones (operaciones “Plomo Fundido” en 2008 y “Borde Protector” en 2014. Pero su tendencia a la cautela prevaleció en otros casos frente a fuertes presiones militaristas.

Podría decirse que el trauma nacional por la ofensiva de Hamás y la composición radical del gobierno de derechas de Netanyahu le harán muy difícil mostrar una moderación similar en los próximos días.The Conversation


Eyal Mayroz, Senior Lecturer in Peace and Conflict Studies, University of Sydney

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoIsraelMedio OrientePortada
Noticia anterior

La exhumación de los héroes

Siguiente noticia

Preolímpico de voleibol: Cuba somete al campeón del mundo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

por The Conversation
septiembre 14, 2025
0

...

Julio Peña encarna a Miguel de Cervantes. Foto: caimanediciones.es
Ecos

El cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel: muchos mitos y pocas realidades

por The Conversation
septiembre 12, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

“Esta es mi vida”: claves psicológicas y riesgos de la sobreexposición en redes sociales

por The Conversation
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Respirar aire limpio, un derecho universal que se sigue vulnerando en todo el mundo

por The Conversation
septiembre 7, 2025
0

...

Giorgio Armani saluda al público al final de la presentación de su colección durante la Semana de la Moda de Milán, el 15 de enero de 2024 (4 de septiembre de 2025). Foto: EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO
Ecos

La revolución silenciosa de Giorgio Armani

por The Conversation
septiembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Ángel López fue el máximo anotador de Cuba en el partido de vida o muerte contra Italia. Foto: Tomada de Volleyball World.

Preolímpico de voleibol: Cuba somete al campeón del mundo

Agustín Labrada en el patio de su casa de Cancún, México, agosto de 2023. Foto: Angélica Díaz Ceballos.

Botas rusas vs. mocasines italianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2310 compartido
    Comparte 924 Tweet 578
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}