ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Materiales en guerra: cómo nos afecta la creciente tensión entre China y EE. UU.

Con el regreso al poder de Trump, las tensiones han escalado: Estados Unidos ha endurecido sus medidas, y China ha respondido limitando las exportaciones de metales clave.

por
  • The Conversation
    The Conversation
diciembre 12, 2024
en Ecos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Por Paula Alvaredo Olmos, Universidad Carlos III

Desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, términos como “guerra comercial” y “geopolítica” se escuchan a diario en la radio, en la sala de espera del dentista o en el bar. Cada día tenemos noticias sobre bloqueos comerciales, aranceles o prohibiciones de exportación desde Estados Unidos y China. Pero ¿cómo nos puede afectar realmente?

La tensión crece

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles a productos chinos y restringió el acceso de China a tecnologías avanzadas, como los semiconductores. En respuesta, China reforzó su control sobre materiales estratégicos como el galio y el germanio, esenciales para fabricar estos chips.

Ahora, con el regreso al poder de Trump, las tensiones han escalado: Estados Unidos ha endurecido sus medidas, y China ha respondido limitando las exportaciones de metales clave, en esta ocasión galio, germanio, antimonio y grafito, alegando motivos de seguridad nacional.

La creciente pugna geopolítica no solo afecta a las dos mayores economías del mundo, sino que también amenaza con desestabilizar industrias estratégicas como la electrónica, las energías renovables, la automoción y la defensa. Aquí es cuando su efecto rebote llega a Europa y a nuestras casas.

China domina la producción mundial de tierras raras, y las tierras raras son hoy el pan que nos alimenta.

Foto: Canva.

Sin galio no hay satélites

En la electrónica y las telecomunicaciones, el galio y el arseniuro de galio (GaAs) son insustituibles en semiconductores avanzados utilizados en redes 5G, smartphones y satélites. Estos compuestos permiten transmitir datos de manera rápida y eficiente, transformando la conectividad global. Alrededor del 80 % del galio se produce en China, según la Alianza de Materias Primas Críticas (CRMA) –98 % según otras fuentes–.

El indio se emplea en pantallas táctiles y OLED gracias a su transparencia óptica y conductividad, mientras que el tántalo es esencial para condensadores que garantizan el funcionamiento estable de dispositivos compactos como teléfonos y ordenadores portátiles.

Las minas de Hokkaido (Japón) solían producir la mayor cantidad de indio del mundo, pero ahora China está en cabeza. Otros países con una producción importante son Corea del Sur, Canadá y Japón. El mineral con mayor porcentaje de tántalo es el coltán. Este mineral se encuentra principalmente en África Central, en concreto en la República del Congo y Ruanda, pero China ejerce cada vez un mayor control de la industria del cobalto en África.

En las energías renovables, el neodimio y el disprosio, ambos metales de tierras raras, son fundamentales para fabricar imanes permanentes de alto rendimiento, presentes en turbinas eólicas y motores eléctricos. Su capacidad magnética asegura una conversión eficiente de energía en estos sistemas.

El cobre, con su alta conductividad eléctrica, es indispensable en instalaciones de paneles solares y almacenamiento energético, mientras que el seleniuro de indio-galio-cobre (CIGS) lidera la tecnología de paneles solares de película delgada, ideales para espacios reducidos.

Imanes de Neodimio en discos duros. Foto: Canva.

El desarrollo del coche eléctrico

El transporte y la automoción dependen de materiales como el litio, el níquel y el cobalto, que componen las baterías de iones de litio que alimentan vehículos eléctricos. Estas baterías ofrecen alta densidad energética y mayor durabilidad, aspectos clave para la transición hacia un transporte más sostenible. El grafito, utilizado en los ánodos, mejora su estabilidad y rendimiento.

En defensa y seguridad, las tierras raras son indispensables para fabricar radares, motores de misiles y sistemas de guía avanzada, asegurando precisión y eficiencia. El germanio está entre los materiales de doble uso, civil y militar, y su exportación a EE UU ha sido prohibida por China. Y gracias a su transparencia en el infrarrojo, el germanio se utiliza en dispositivos de visión nocturna y sensores ópticos, esenciales para operaciones militares y de vigilancia.

Aplicaciones médicas

En la salud y la ciencia, el galio y el gadolinio destacan en aplicaciones médicas. El primero se emplea en radiofármacos para tratar el cáncer y en diagnósticos avanzados, mientras que el gadolinio, utilizado como agente de contraste en resonancias magnéticas, mejora significativamente la calidad de las imágenes diagnósticas.

Para entender la complejidad de nuestra dependencia de las tierras raras que controla China, basta con destripar un smartphone. Este dispositivo compacto combina numerosos materiales críticos que, aunque usados en pequeñas cantidades, son imprescindibles.

La pantalla, por ejemplo, utiliza indio en su capa táctil y galio en las pantallas OLED, proporcionando conductividad y eficiencia visual. La placa base alberga condensadores hechos de tántalo, junto con oro y paladio en las conexiones eléctricas, que aseguran un funcionamiento fiable.

Las baterías de iones de litio contienen, además de litio, cobalto, níquel y grafito, mientras que los semiconductores para redes 5G dependen de galio y arseniuro de galio. Cada componente refleja la sofisticación tecnológica y la presión sobre los recursos naturales.

Las consecuencias de la guerra comercial entre China y EE. UU. las notaremos, ya sea en el precio de los dispositivos electrónicos o en el de una lavadora. La guerra tecnológica requiere aliados y somos parte del campo de batalla, no nos deja a un lado.The Conversation


Paula Alvaredo Olmos, Profesora Titular en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Carlos III

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Tempo Afterwork

Siguiente noticia

Oliver Valdés ride tributo a Tata Güines

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Oliver Valdés 2

Oliver Valdés ride tributo a Tata Güines

III Reunión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Diplomas y Títulos de Educación Superior, en Uruguay. Foto: @CubaMES / X.

Cuba ratifica convenio regional para el reconocimiento de estudios, diplomas y títulos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}