ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Nuevas regulaciones cubanas considerarían una violación alojar sitios web en servidores extranjeros

Además de una multa, a los responsables de las contravenciones se les podría decomisar “los medios y equipos empleados”.

por
  • elainediaz
    elainediaz
julio 5, 2019
en Ecos
5
Un hombre navega en Internet en su vivienda. Foto: Joaquín Hernández/Xinhua/Archivo.

Un hombre navega en Internet en su vivienda. Foto: Joaquín Hernández / Xinhua / Archivo.

Si un ciudadano cubano residente en el país decide abrirse un blog en WordPress, Medium o cualquier otro servicio gratuito de Internet podría ser multado con hasta 1 000 pesos (CUP) unos 40 USD, según la tasa de cambio para las personas naturales. Así lo dicen los artículos 68 y 69 del nuevo Decreto-Ley 370 de 2018 para la informatización de la sociedad cubana. El decreto, aprobado por el Consejo de Estado sin pasar por la Asamblea Nacional, señala como contravención “hospedar un sitio en servidores ubicados en un país extranjero, que no sea como espejo o réplica del sitio principal en servidores ubicados en territorio nacional”.

En conversaciones con dos funcionarias públicas del Ministerio de Comunicaciones, a través del teléfono que aparece en su sitio web, ambas confirmaron que la resolución aplica a personas naturales. “Si yo tengo un blog en WordPress y no quiero ponerlo en un servidor nacional, ¿puedo ser multada?”, preguntamos. “Es una contravención y puede ser multada si lo detectan”, respondieron.

En Cuba existe un solo servicio de hospedaje de blog, la plataforma Reflejos, organizada por los Joven Club de Computación y Electrónica, que censura contenido, de manera explícita por “denigrar la obra de la Revolución en cualquier esfera, a sus dirigentes, al Gobierno y el Estado, la labor del Partido Comunista de Cuba, de la UJC y las Organizaciones de Masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el MININT y de los Medios de Comunicación Masiva”. Esto significa que cualquier crítica hacia las instituciones mencionadas puede considerarse como una violación de las condiciones de uso del servicio y el blog puede ser cancelado.

Así ocurrió en febrero de 2016 con la página del Proyecto Arcoiris. Arcoiris, que había nacido en 2011 para compartir información sobre diversidad sexual y otros temas afines, publicó un texto donde llamaba la atención sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas en las Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP). “Han pasado cincuenta años desde la creación de las UMAP y ni un solo responsable ha pedido disculpas al pueblo”, decía el texto que causó el cierre del blog. Anteriormente habían sido cerradas otras bitácoras como Bubusopía, Observatorio Crítico y La Jugada.

Cuba respalda aplicaciones y servicios informáticos nacionales en nuevas normativas

En abril de 2019, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció un nuevo servicio de hospedaje de sitios web para personas naturales. Las opciones, que son de pago todas, incluyen cuotas mensuales de paquetes y cuota única de instalación. En dependencia del tipo de sitios los precios podrían oscilar entre los 3 CUC y los 55 CUC mensuales. Un sitio de 3 CUC mensuales tendría apenas 60 MB de almacenamiento de información del sitio web y 40 MB para base de datos. La Gaceta con la resolución, sola, pesa casi 1 MB. El sitio personal podría alojar aproximadamente 60 Gacetas. Un servicio internacional como Digital Ocean, por citar un ejemplo, cobra 5 dólares al mes por 25 GB.

En los requerimientos técnicos de los sitios web para el hospedaje, ETECSA destaca que “a excepción de la mensajería, se inhabilita la realización de pasarelas de intercambios de datos y otros similares que faciliten la salida hacia otros servicios ubicados fuera del servidor donde se hospeda el sitio, que impliquen la interacción de este con otros sistemas y aplicaciones externos al servicio”. Esto significa que si quisiera insertar un video de Youtube o un tweet dentro de su sitio web, no podría hacerlo. Además, ETECSA señala que “no se pueden alojar publicaciones que constituyan medios de prensa”, lo que acorrala aún más a los medios no estatales presentes en el país.

El artículo 71 del Decreto-Ley añade que además de la multa, a los responsables de las contravenciones se les podría decomisar “los medios y equipos empleados” que pasarían, de acuerdo con el artículo 74, “al dominio del Ministerio de Comunicaciones”. Según esta ley, cientos de blogueros cubanos que hoy alojan sus sitios en servidores como WordPress podrían ser multados o, incluso, perder sus computadoras y teléfonos.

Del cumplimiento de tan arbitraria medida se encargarían “los inspectores designados por el Ministerio de Comunicaciones y por las administraciones locales del Poder Popular” quienes además propondrían y asistirían “en la aplicación del decomiso, una vez aprobado por la autoridad facultada designada por el Ministerio de Comunicaciones”. Los nuevos ciberpolicías quedarían facultados, además, “para realizar la retención de los objetos sujetos a decomiso”.

Este texto se publicó originalmente en El Toque y se reproduce con autorización del medio.

Horas después, un tuit del Ministerio de las Comunicaciones de Cuba aclaraba que el inciso f “no se refiere a blogs, sitios personales o informativos”.

Etiquetas: InternetInternet en Cuba
Noticia anterior

Voleibolistas cubanos a semifinales de Copa de Retadores

Siguiente noticia

Cineasta cubana ingresa en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EEUU

Elaine Díaz Rodríguez

Elaine Díaz Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

Caso del “streamer” francés Pormanove: el espectáculo de la humillación bajo el foco de la psicología

por The Conversation
agosto 30, 2025
0

...

Gaza, 29/08/2025.- Familiares lloran junto a cuerpos cubiertos en el hospital Al Shifa tras la muerte de sus familiares en un ataque aéreo israelí, en la Ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 29 de agosto de 2025. Según el Ministerio de Salud palestino en Gaza, seis miembros de una familia murieron el 28 de agosto tras un ataque aéreo israelí al oeste del campo de refugiados de Jabaliya, al norte de la Ciudad de Gaza. Foto: EFE/MOHAMMED SABER.
Ecos

“Algún día todo el mundo habrá querido estar siempre en contra”: el libro que retrata la destrucción de Gaza y el consentimiento de Occidente

por The Conversation
agosto 29, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes

por The Conversation
agosto 26, 2025
0

...

Los colosales ídolos de Bameean. Alexander Burnes, 1834.
Ecos

¿Y si pudiéramos hablar con los supervivientes del Holocausto en un museo?

por The Conversation
agosto 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los trabajos de la IA para sostener el mundo

por The Conversation
agosto 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cineasta cubana Gloria Rolando. Foto: laventana.casa.cult.cu

Cineasta cubana ingresa en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EEUU

El saltador cubano Juan Miguel Echevarría compite en la octava parada de la Liga del Diamante, el viernes 5 de julio de 2019 en la ciudad suiza de Lausana. Foto: @Diamond_League / Twitter.

Juan Miguel Echevarría suma otro triunfo en Liga del Diamante

Comentarios 5

  1. cheo says:
    Hace 6 años

    Este artículo no sé ni cómo calificarlo. No desperdician oportunidad ni tiempo para hechar con el rayo. ¿Cuantos periodistas de medios oficiales no tienen sus blogs en la internet, en el mismo wordpress? A las claras se ve que es una mala interpretación, o una mala redacción de esa ley. Por favor sean más serios y menos oportunistas.

    Responder
  2. Est says:
    Hace 6 años

    No sé mucho de cibernética, pero entiendo lo que plasma el artículo. Si lo que entendí es lo que es, el gobierno acaba de aplastar la democracia en internet para los blogueros.
    Otra metedura de pata política y abuso contra la individualidad y el derecho, porque, a las claras, no daría opciones a los que tengan que permutar de plataforma digital.

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Cheo, no es criticar por criticar. Acá mismo en On Cuba acaba de salir un artículo donde comunicaciones aclara que se excluyen los blogs personales de estas regulaciones, aunque la Gaceta Oficial, que es la ley, no da ninguna exclusión de ese tipo, lo que se presta a segundas interpretaciones cuando convenga. Además, aunque se hagan los ciegos con los blogs personales, se considerará una contravención si se publica algo en contra de la sociedad y me imagino Usted sepa interpretar, o sea tienen dos armas cuando un blog personal no convenga: cerrarlo por usar un servidor extranjero (según la Gaceta Oficial) o por propagar información que no les convenga.

    Responder
  4. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Este artículo pierde todo su sustento contra la disposición porque al final refiere que horas después, un tuit del Ministerio de las Comunicaciones de Cuba aclaraba que el inciso f «no se refiere a blogs, sitios personales o informativos». Con perdón de los informáticos que deben saber más que yo, pero ¿ a qué se refiere la ley cuando prohibe “hospedar un sitio en servidores internacionales”?. Solo me parece que la ley no es tan mala como la pintan. En China no se puede usar WhatsApp ni Facebook y nadie se inmuta. China es unos los principales clientes comerciales de EEUU y Cuba es bloqueada por lo que Washington llama “Violación de los derechos humanos”. Mientras tanto desde Cuba no se puede acceder a muchos sitios de los Estados Unidos que le están vedados por Washington y quién se queja?. Todo es según la mira de cada quien “pero a pesar de los pesares Cuba va”.

    Responder
  5. Mauricio says:
    Hace 6 años

    La ley no habla de excepciones y un tweet, que puede ser borrado en cualquier momento, no protegerá a nadie cuando vengan a acusarlo de haber quebrantado la ley. Ejemplos de decretos ley con lenguaje vago y sensibles a amplias interpretaciones sobran en Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1438 compartido
    Comparte 575 Tweet 360
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}