ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

París 2024: ¿los Juegos que se financian a sí mismos?

El gasto público será mínimo y, en todo caso, se acometerá para dejar un legado perdurable en la ciudad.

por
  • The Conversation
    The Conversation
julio 29, 2024
en Ecos
0
Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON.

Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON.

Por Benito Pérez-González, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja ; Álvaro Fernández-Luna, Universidad Europea; Jose Torres-Pruñonosa, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Raúl Gómez Martínez, Universidad Rey Juan Carlos

Los de Tokio 2020 fueron los juegos olímpicos de la era covid-19. El presupuesto inicial de gastos que tenía el Comité Organizador se duplicó, pasando de 6 800 millones de dólares a los 13 000 finales, con unos ingresos del Comité Organizador de 5 901.

Por el contrario, París 2024 tiene por lema ser “los juegos que se financian a sí mismos”. El gasto público será mínimo y, en todo caso, se acometerá para dejar un legado perdurable en la ciudad. Uno de esos legados será la limpieza del río Sena. Se ha construido un enorme depósito –del tamaño de 50 piscinas olímpicas– que evitará que se viertan aguas residuales al río. Tal es la apuesta que se espera que, después de cien años de prohibición, se habiliten zonas de baño tras los juegos. De momento, las pruebas de triatlón y natación en aguas abiertas se disputarán en el río.

Serán unos juegos austeros, pues se han aprovechado grandes instalaciones ya existentes, como el Estadio de Francia, el Estadio Roland-Garros o el Parque de los Príncipes. También se ha optado por celebrar pruebas en lugares emblemáticos de la capital como el Grand Palais, la Plaza de la Concordia, el Trocadero, los Campos de Marte y la Torre Eiffel, la Explanada de los Inválidos y los jardines y el Palacio de Versalles.

La únicas dos grandes instalaciones construidas específicamente para los Juegos son el Centro Acuático de Saint Denis y el rocódromo de Le Bourget.

Con todo ello, el presupuesto de París 2024 se cifra en 4 380 millones de euros –unos 4 700 millones de dólares–; es decir, casi tres veces menos de lo que finalmente costó Tokio 2020.

¿Cómo se financiarán los juegos de París?

París 2024 contará con los siguientes ingresos presupuestados:

  • Dotación del COI por derechos de retransmisión: 750 millones de euros.

  • Dotación del COI por el programa TOP (15 patrocinadores oficiales del COI): 470 millones de euros.

  • Dotación del COI para la organización: 403 millones de euros.

  • Patrocinadores locales (69): 1 226 millones de euros.

  • Entradas, espacios VIP (hospitality), licencias, etcétera: 1 400 millones de euros.

  • Otros ingresos: 193 millones de euros.

  • 4 % de financiación pública para la organización de los Juegos Paralímpicos.

Por lo tanto, París 2024 tiene unos ingresos presupuestados superiores al coste de su organización. De cumplirse estas previsiones, serían un caso excepcional de juegos olímpicos con superávit económico.

¿Cuál será el impacto económico para la ciudad?

Uno de los temas más controvertidos a la hora de hacer métricas sobre un evento es calcular su impacto económico. Para ello hay que recabar información de los gastos de los visitantes de fuera de la ciudad o utilizar tablas input-output, en las que se desgrana la actividad económica en torno a los juegos, entre otras cosas.

Sobre París 2024 hay diferentes estudios que se mueven en cifras de en torno a 9 000 millones de euros.

Algunos datos de interés de París 2024

Unos juegos olímpicos son un despliegue de números impresionantes. En París van a competir 10 500 deportistas de 206 comités olímpicos nacionales en 32 deportes. Se van a disputar 329 pruebas.

Según previsiones de horas de televisión –11 000 horas–, los juegos de París podrían ser los más seguidos de la historia. En 2021, 3 050 millones de telespectadores en televisión y 2 240 en plataformas digitales siguieron los Juegos de Tokio.

Los 15 patrocinadores mundiales (Programa TOP) que han financiado este ciclo olímpico están ante el reto de poder activar su patrocinio en el momento más importante, que es el de la celebración de los juegos de verano. Las nuevas formas de comunicación, especialmente entre los más jóvenes, serán claves para que las marcas tengan la visibilidad buscada.

A los 15 patrocinadores mundiales hay que sumar los patrocinadores locales que el comité organizador ha conseguido captar. Son un total de 69 empresas, que aportarán 1 226 millones de euros. La cifra queda lejos de la histórica, y probablemente irrepetible, de Tokio, que también con 69 empresas consiguió recaudar 2 981 millones de euros.

Fuentes de financiación del COI

El Comité Olímpico Internacional tiene cuatro fuentes principales de financiación:

  • Derechos de retransmisión televisiva de los JJ OO de verano y de invierno.

  • Programa TOP: programa de patrocinio creado en 1985 para los ciclos olímpicos.

  • Ingresos por entradas a las competiciones de los juegos.

  • Ingresos por cesión de licencias y merchandising olímpico.

Por la propia naturaleza de su negocio, el COI organiza su actividad por ciclos de 4 años que comienzan en el siguiente año natural a la celebración de los juegos olímpicos de verano y concluyen con la celebración de los siguientes.

Los datos disponibles actualmente: el último informe anual del COI, los ingresos diferidos por derechos de televisión, los ingresos por el patrocinio del programa de patrocinadores mundiales y las cifras relativas a otros ingresos nos hacen pensar que este ciclo olímpico superará los 7 600 millones de euros obtenidos en el período 2017-2021.

¿Cómo reparte el COI sus ingresos?

El COI tiene clara su misión. En palabras de Juan Antonio Samaranch Salichachs:

“El COI genera mucho dinero con este maravilloso ideal que es el mundo olímpico y lo devuelve casi íntegramente al deporte”.

El 90 % de los ingresos del COI son distribuidos directamente para financiar a federaciones deportivas internacionales, comités olímpicos nacionales, comités organizadores de juegos olímpicos y otras asociaciones de todo el mundo que promueven la educación y la salud a través del deporte, especialmente en los países más necesitados. El 10 % restante corresponde a costes de estructura del propio COI.

Impacto en la vida ciudadana

Aunque las perspectivas de éxito económico de estos juegos olímpicos son optimistas, tendrá que pasar un periodo de tiempo razonable para conocer el verdadero impacto de los juegos de París.

Además de los datos financieros es necesario evaluar el impacto social de París 2024. Es decir, la influencia de los juegos en el bienestar a largo plazo de los parisinos a través del desarrollo de políticas sociales cuyo germen es el deporte. O, como mencionamos al principio, conociendo su opinión sobre si todo lo que generan los juegos olímpicos (infraestructuras, actividad económica, turismo) ha tenido un impacto positivo en sus vidas.The Conversation


Benito Pérez-González, Profesor e Investigador en Marketing y Economía del Deporte, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja ; Álvaro Fernández-Luna, Profesor Titular de Gestión Deportiva. Director Centro de Estudios e Investigación Olímpico, Universidad Europea; Jose Torres-Pruñonosa, Profesor de finanzas e investigador sobre gestión deportiva y valor social, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Raúl Gómez Martínez, Profesor en finanzas, Universidad Rey Juan Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: París 2024Portada
Noticia anterior

El verdadero peligro: la amenaza para la democracia

Siguiente noticia

Niños y pantallas: ¿cuándo se vuelve un peligro para la salud?

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Niños y pantallas: ¿cuándo se vuelve un peligro para la salud?

En la costa granmense. Foto: David Estrada.

Cuba adentro: las historias fotográficas de David Estrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}