ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Profes de película: personajes de ficción que despertaron la vocación de maestros

Sirva como homenaje a nuestros maestros preferidos y a los millones que se dedican cada día a la enseñanza.

por
  • The Conversation
    The Conversation
octubre 7, 2023
en Ecos
0
El club de los poetas muertos, de Peter Weir, protagonizada por Robin Williams.

El club de los poetas muertos, de Peter Weir, protagonizada por Robin Williams.

Por Sylvie Pérez Lima, UOC – Universitat Oberta de Catalunya; Eduardo Baura García, Universidad CEU San Pablo; Juan F. Luesia Lahoz, Universidad Loyola Andalucía y Purificación Alcaide Pulido, Universidad Loyola Andalucía

Heterodoxos, idealistas, perseverantes, valientes: la historia del cine ofrece ejemplos de docentes de película que ponen de relieve la importancia social y humana de su papel, muchas veces olvidada en un día a día menos glamuroso.

Hemos preguntado a nuestros expertos cuáles fueron especialmente inspiradores para ellos. Esta es una posible selección de los mejores retratos cinematográficos de la profesión docente. Sirva como homenaje a nuestros maestros preferidos y a los millones que se dedican cada día a la enseñanza.


Un hombre y una mujer sentados en el suelo juegan con un niño pequeño.
Fotograma de El pequeño salvaje de François Truffaut. IMDB

Jean Itard, El pequeño salvaje (1970), de François Truffaut

Victor von Aveyron, como le bautizó el doctor Jean Itard, fue un niño que apareció en el bosque en el año 1800, cuando tenía aproximadamente (pues nunca se pudo comprobar) 12 años. Un “niño-lobo” que no había tenido contacto con la civilización. Incapaz de hablar, ni comprender, se le trató como persona con sordomudez y con discapacidad intelectual hasta que el profesor Itard expresó su interés. Itard estaba convencido de que el comportamiento irracional del niño sólo era fruto del entorno salvaje en el que había crecido y lo adoptó, trabajando intensamente en su socialización.

La película que recrea esta historia real nos acerca de forma humanista al planteamiento de Kant de cómo el hombre sólo es hombre gracias a la educación. Es un magnífico ejemplo de una concepción socializadora de la escuela y no sólo entendida como transmisora de contenidos o procedimientos.

La película, grabada en formato documental, sigue siendo vigente a pesar del tiempo transcurrido. Los principios de la pedagogía y psicología de la educación se visualizan con sencillez y desde la comprobación científica. Es, finalmente, una visión dulce que muestra cómo la educación precisa de vínculo y de confianza para poder ser realmente significativo lo que se aprende.

Sylvie Pérez Lima


El maestro don Gregorio interpretado por Fernando Fernán Gómez.
Fotograma de La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda. Filmaffinity.

Don Gregorio, La lengua de las mariposas (1999), de José Luis Cuerda

Cuando pienso en profes en el cine me viene a la cabeza el personaje de Fernando Fernán Gómez en La lengua de las mariposas, don Gregorio. Creo que su actuación encarna a la perfección ese profesor que, en lugar de impartir conocimiento, estimula la genuina curiosidad de sus alumnos.

Don Gregorio consigue despertar ese interés por las cosas pequeñas e invisibles, incluso cuando hay un contexto tan desfavorable para ello como el que refleja la película. Entiendo que esa debe ser la esencia de un profesor, alguien que “rompe” con nuestra preestablecida forma de pensar y nos invita a observar la belleza que configura nuestro mundo de forma pausada, reflexiva y de cerca.

Si no… ¿cómo sabríamos que las mariposas tienen lengua?

Juan F. Luesia Lahoz


La actriz Michelle Pfeiffer en su papel de Lou Anne Johnson.
Fotograma de Mentes peligrosas, de John N. Smith. Filmaffinity.

Louanne Johnson, Mentes peligrosas (1995), de John N. Smith

Un film que visualicé de adolescente y me llevó a interesarme, aún más, por la docencia y la búsqueda de oportunidades con ese férreo compromiso con los más desfavorecidos de la protagonista, la profesora de secundaria Lou Anne Johnson (en cuyas memorias está basada la película), interpretada por Michelle Pfeiffer.

Ese cóctel de problemas sociales en cada estudiante me inspiró a valorar la lucha del docente por los más desfavorecidos –aun cuando en un primer momento no se lo ponen nada fácil–, por buscar el lado bueno de esos estudiantes y esas estudiantes de un barrio conflictivo, donde abundan la violencia, las drogas y los malos tratos. Un argumento convencional, que busca el correcto funcionamiento de la escuela, más que solucionar el problema del aprendizaje.

Purificación Alcaide


Robin Williams como el profesor Keating.
Fotograma de El club de los poetas muertos, de Peter Weir. Filmaffinity.

John Keating, El club de los poetas muertos (1989), de Peter Weir

Si hay un docente en la cinematografía que responda al adjetivo “inspirador”, ese es el profesor Keating. Recién aterrizado en el elitista Instituto Welton, este profesor de Literatura interpretado por Robin Williams logra encandilar a los estudiantes gracias a su pasión por la enseñanza, a su amor hacia la literatura y, sobre todo, a la mirada que tiene hacia sus alumnos. Una mirada de confianza en ellos y de fe en su potencial, que no les juzga por lo que son, sino que sabe ver en ellos aquello en lo que pueden convertirse.

Dejando a un lado algunas facetas de su labor que pueden resultar discutibles, se trata sin duda de un profesor inspirador, de esos que dejan una huella en sus alumnos, y que logra despertar en ellos el afán por ser mejores y encontrar su verdadera vocación en la vida.

Eduardo BauraThe Conversation


Sylvie Pérez Lima, Psicopedagoga. COPC 29739. Profesora asociada Master Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje., UOC – Universitat Oberta de Catalunya; Eduardo Baura García, Doctor en Humanidades. Profesor de Historia Contemporánea y Educación, Universidad CEU San Pablo; Juan F. Luesia Lahoz, Psicómetra, Universidad Loyola Andalucía y Purificación Alcaide Pulido, PhD, Profesora Adjunta (Lecturer), Departamento de Comunicación y Artes, Universidad Loyola Andalucía

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: CinePortada
Noticia anterior

Hillary Clinton: Los miembros de la secta MAGA necesitan ser desprogramados

Siguiente noticia

Caribbean Container Solutions, contenedores modificados para el mercado de Cuba

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Caribbean Container Solutions, contenedores modificados para el mercado de Cuba

Desarrollando funciones de atención mediante un juego didáctico en donde el niño no sienta que está “trabajando” en construir una habilidad. Foto: cortesía de la autora.

¿Mal-criar o bien-criar? Reconocer la crianza respetuosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}