ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Qué le espera a Donald Trump tras ser declarado culpable de 34 delitos

Este caso no ha terminado ni mucho menos. Es probable que incluso si Trump fuera condenado a prisión se le permitiera seguir en libertad, a la espera de la apelación.

por
  • The Conversation
    The Conversation
junio 3, 2024
en Ecos
0
Donald Trump habla en una conferencia de prensa en la Torre Trump el día después de que un jurado lo declaró culpable de los 34 cargos.  Foto: EFE/EPA/PETER FOLEY

Donald Trump habla en una conferencia de prensa en la Torre Trump el día después de que un jurado lo declaró culpable de los 34 cargos. Foto: EFE/EPA/PETER FOLEY

Por Gabriel J. Chin, University of California, Davis

Después de que el expresidente estadounidense Donald Trump haya sido declarado culpable de 34 delitos graves por falsificar registros contables para ocultar una relación sexual con una actriz porno, ¿qué viene a continuación?

El equipo legal de Trump probablemente apelará el veredicto. “Lucharemos por nuestra Constitución”, dijo Trump tras el anuncio del jurado. “Esto está lejos de terminar”. La vista para dictar sentencia está fijada para el 11 de julio. Estas son algunas de las claves del proceso.

1. ¿Por qué hay tantos delitos diferentes en este caso?

La esencia de los delitos por los que Trump fue declarado culpable es la falsificación de documentos o registros. En consecuencia, cada cheque, factura u otro documento que el jurado determinó que había sido falsificado conforma un delito distinto, que puede ser la base de una acusación distinta y ser castigado por separado.

La fiscalía quería asegurarse de que el jurado viera todo el alcance del plan que supuestamente se había producido: que Trump encubrió el hecho de que pagó dinero para comprar el silencio de la estrella porno Stormy Daniels disfrazando el pago como una retribución legal a su abogado, Michael Cohen, quien a su vez, supuestamente, usó el dinero de Trump para pagar a Daniels para que dejara de hablar sobre su supuesta aventura.

2. ¿Qué es lo más importante de esta condena?

Es histórico y pionero que un expresidente o futuro presidente sea condenado por delitos graves en Estados Unidos. Habrá debate, y la gente tendrá que juzgar si este enjuiciamiento es un ejemplo del principio de que ninguna persona está por encima de la ley, o si se trata de un ejemplo de persecución política.

Desde un punto de vista técnico-jurídico, esta condena tiene un efecto significativo en el resto de casos penales y civiles en los que está envuelto Trump. Como mínimo, significa que si Trump sube al estrado para testificar en otro caso, los abogados de la parte contraria podrán atacar su credibilidad con esta condena. Los letrados pueden argumentar que cualquier testigo con una condena por delito grave bien podría estar mintiendo. A diferencia de otras tradiciones jurídicas, como la española, en Estados Unidos los acusados están obligados a decir la verdad.

En la práctica, este veredicto también significa que Trump –que está registrado para votar en Florida– no podrá votar allí hasta el cumplimiento de su condena. Según la ley federal, no puede poseer un arma de fuego. Pero aún puede presentarse a presidente y ejercer el cargo, porque nada en la Constitución inhabilita a las personas con condenas –o que estén en prisión– para presentarse o ejercer como presidente.

3. ¿Qué podemos saber, si es que sabemos algo, sobre cómo podría ser su sentencia?

El juez neoyorquino Juan Merchán decidirá la sentencia en solitario, sin jurado.

No es sorprendente que la comunicación de la sentencia se haya fijado para julio, y no antes. Como en otros casos, la oficina de libertad condicional preparará un informe en el que se expondrán los antecedentes y la historia de Trump, así como los hechos y circunstancias de este caso. Trump no tiene antecedentes penales, lo que suele ser un factor favorable a la hora de dictar sentencia. Por otro lado, tiene resultados negativos de otros juicios, incluido un fallo civil en 2023 que determinó que cometió agresión sexual.

Una cuestión a tener en cuenta es si la fiscalía o el departamento de libertad condicional argumentan que los otros cargos penales y casos civiles de Trump deben tenerse en cuenta en la sentencia.

Un factor de la sentencia que a veces entra en juego es la falta de arrepentimiento, siendo a menudo una razón por la que los jueces imponen una sentencia más severa. Ciertamente no parece que Trump haya reconocido en modo alguno que ha hecho algo lamentable, o que ha cometido un delito. La violación por parte de Trump de las órdenes de silencio en este caso, algo por lo que el juez ya le ha castigado, también podría ser un factor utilizado para argumentar o imponer una sentencia más alta.

4. Teniendo en cuenta el veredicto, ¿es probable que Trump cumpla condena en prisión?

El delito de falsificación de registros contables se considera un delito grave “Clase E” en el estado de Nueva York, y cada delito grave tiene una sentencia potencial de hasta cuatro años. La libertad condicional está disponible en lugar del encarcelamiento, o la libertad condicional más un corto período de encarcelamiento.

Las penas pueden imponerse de forma concurrente o consecutiva, por lo que teóricamente Trump podría ser condenado a 136 años si las penas máximas por todos los cargos se impusieran de forma consecutiva. Pero, aunque la sentencia dependa del juez, basándonos en la práctica anterior es razonable aventurar que Trump no será condenado a una larga pena de prisión; incluso es muy posible que no entre en la cárcel.

Un veredicto de no culpabilidad habría sido definitivo debido a la prohibición constitucional de la doble incriminación, lo que significa que una persona no puede ser condenada, absuelta o castigada más de una vez por el mismo delito.

Sin duda, esta condena será impugnada, y el proceso de apelación podría tener al menos dos oportunidades de llegar al Tribunal Supremo de Estados Unidos. También se planteará la cuestión de si este caso se juzgó adecuadamente en un tribunal estatal: es probable que en la apelación se examine la autoridad federal sobre las elecciones federales y los delitos electorales.

En otras palabras, este caso no ha terminado ni mucho menos. Es probable que incluso si Trump fuera condenado a prisión se le permitiera seguir en libertad, a la espera de la apelación. Esta práctica no es infrecuente en casos complejos y de alto perfil, al menos cuando hay reclamaciones legales razonables.

5. ¿Qué hizo que las pruebas fueran tan sólidas en este caso?

La amplia legislación de Nueva York, a diferencia de otros muchos estados, penaliza la falsificación de registros internos de la empresa, incluso cuando son privados y no se utilizan para engañar al sistema fiscal o defraudar a alguien. Pero incluso en Nueva York, en general, la falsificación de documentos comerciales privados es un delito menor. Se convierte en un delito grave sólo si, como ha señalado el jurado de este caso, las acciones se utilizan para encubrir u ocultar un delito.

En este caso, el jurado bien puede haber sido persuadido por el argumento de la fiscalía de que el delito encubierto era esencialmente un plan para defraudar al pueblo estadounidense mediante la ocultación de información sobre el carácter y la conducta de un candidato presidencial.

Como se alegaba que Trump había engañado a los votantes, tal vez el jurado no estaba dispuesto a encogerse de hombros como si todo siguiera igual. Otro factor es la notable investigación que se llevó a cabo para preparar este caso. La fiscalía disponía de tantos testigos y documentos que pudo contar la historia con todo lujo de detalles.The Conversation


Gabriel J. Chin, Professor of Criminal Law, Immigration, and Race and Law, University of California, Davis

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Boxeo cubano se queda corto rumbo a París 2024

Siguiente noticia

En construcción nuevo parque solar en Holguín en medio de la crisis energética

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

Italia reconoce la obesidad como enfermedad crónica: un paso histórico en la salud pública

por The Conversation
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

De la brecha de género al sesgo algorítmico: claves para una IA inclusiva

por Latinoamérica21
noviembre 2, 2025
0

...

25/10/2025.- Personas observan las labores de búsqueda de un adolescente de 13 años que desapareció en aguas del Caribe, durante el paso del huracán Melissa este sábado, en Santo Domingo (República Dominicana). Foto: EFE/ Orlando Barría.
Ecos

Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en América Latina

por Latinoamérica21
octubre 28, 2025
0

...

Foto: Néster Núñez.
Ecos

Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

por Julio Carranza
octubre 28, 2025
1

...

Bad Bunny
Ecos

¿Por qué los conservadores estadounidenses no quieren que Bad Bunny actúe en la Super Bowl?

por The Conversation
octubre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajos iniciales para la construcción de un parque solar fotovoltaico en la localidad de Corúa 5, en el municipio holguinero de Mayarí. Foto: ACN.

En construcción nuevo parque solar en Holguín en medio de la crisis energética

Claudia Sheinbaum habla durante una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). Foto: EFE/José Méndez.

México elige a la primera presidenta de su historia: Claudia Sheinbaum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1717 compartido
    Comparte 687 Tweet 429
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1663 compartido
    Comparte 665 Tweet 416
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}