ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

¿Qué se juega Europa en las elecciones de Estados Unidos?

No sólo está en juego el futuro de la democracia en Estados Unidos, sino posiblemente el futuro del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 18, 2024
en Ecos
0
Donald Trump en Cumming, Georgia, el 15 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Donald Trump en Cumming, Georgia, el 15 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Por Waya Quiviger, IE University

Muchos afirman que las de 2024 serán las elecciones estadounidenses más importantes desde 1860. La mayoría de los europeos también estarían de acuerdo con esta opinión. No sólo está en juego el futuro de la democracia en Estados Unidos, sino posiblemente el futuro del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Las relaciones transatlánticas son el corazón de este orden. Se vieron significativamente debilitadas durante la presidencia de Trump, algo reforzadas bajo Biden, y ahora están peligrosamente cerca de ser puestas a prueba de nuevo si Trump vuelve a la Casa Blanca.

Las elecciones también están sumidas en la incertidumbre. A menos de cuatro semanas de las votaciones, Harris y Trump están empatados en los principales estados indecisos. La escalada del conflicto en Oriente Próximo no hará sino añadir más incertidumbre a la recta final antes del 5 de noviembre.

La carrera de 2024 ha sido una de las más dramáticas e impredecibles de las últimas décadas, marcada por dos intentos de asesinato contra Trump, su reciente condena por delito grave y la repentina retirada de Biden en favor de su vicepresidenta. Dado el historial de Trump, tampoco podemos descartar el riesgo real y aterrador de que los resultados de las elecciones puedan ser impugnados si los márgenes son muy estrechos, sin que ninguna de las partes ceda ante la otra.

Sin duda, una victoria de Trump tendrá efectos negativos más inmediatos en la UE a corto plazo que una presidencia de Harris. Un segundo mandato de Trump socavará la democracia estadounidense y conducirá a un debilitamiento potencialmente irreversible de las relaciones transatlánticas. El apoyo abierto de Trump a los gobiernos autocráticos de Europa, como el partido Fidesz de Viktor Orbán en Hungría, también envalentonaría y legitimaría a los partidos de extrema derecha del continente.

En los próximos cuatro años, los lazos que unen a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) desde 1945 podrían aflojarse y romperse sin remedio. En Europa, las repercusiones se dejarían sentir con más fuerza en tres ámbitos principales: defensa, comercio y política climática.

La OTAN y la guerra de Ucrania: principal manzana de la discordia

Uno de los mayores puntos de diferencia entre los dos candidatos es la postura de Trump sobre la OTAN y su falta de apoyo a Ucrania. Trump ha afirmado que podría poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque hay poca confianza en que un plan de paz con Rusia negociado por Trump proteja la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.

Cuando era presidente, Trump incluso amenazó con abandonar la OTAN. Si lo hiciera, envalentonaría a adversarios como Rusia y amenazaría la seguridad europea en general.

Harris, por el contrario, ha mostrado un apoyo inquebrantable a la OTAN y a Ucrania. Si fuera elegida, seguiría reforzando la estructura de seguridad que ha mantenido la estabilidad europea desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, aunque gane Harris, la UE debería desarrollar sus propias capacidades de disuasión y defensa, y reducir su fuerte dependencia de Estados Unidos.

Relaciones comerciales

La relación económica entre la UE y EE. UU. es la mayor del mundo, con un comercio entre ambos bloques valorado en más de 1,3 billones de dólares anuales. El comercio anual entre EE. UU. y China, a modo de comparación, está valorado en 758 000 millones de dólares. Estados Unidos tiene grandes déficits con ambos.

En vista de ello, Trump ha prometido un arancel del 10 % sobre todas las importaciones y nuevos aranceles del 60 % o más sobre todos los productos procedentes de China. Considera a la UE un competidor igual que China.

No hay razón para pensar que el enfoque de Harris vaya a ser más suave: Biden ha sido igual de duro con la UE y lo más probable es que Harris continúe con sus políticas. Su campaña también parece estar adoptando una postura antichina.

Por tanto, la UE se encontrará en un aprieto, ya que deberá hacer frente a los aranceles sobre sus exportaciones a EE. UU. y a la presión de la nueva Administración estadounidense para que también sea dura con China. Así pues, independientemente del resultado de las elecciones, existe un riesgo real de que aumente la competencia entre la UE y EE. UU., y es probable que cada parte responda a los aranceles impuestos por la otra con políticas proteccionistas.

Hay formas de evitar o mitigar la confrontación comercial, como el diálogo a través del Consejo de Comercio y Tecnología (CCT) UE-EE. UU. para desactivar las disputas antes de que se produzcan. La UE también debería intentar diversificar y asegurar acuerdos comerciales con otros socios como Mercosur e India.

Política climática

Por último, está la política climática del nuevo presidente estadounidense. Trump ha prometido retirarse del Acuerdo de París de 2015 una vez más si es reelegido. También ha prometido aumentar la producción de petróleo y gas (se ha popularizado su eslogan “Drill, baby, drill!”, es decir, “¡Perfora, baby, perfora!”. Estas medidas harán que el objetivo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 °C sea casi imposible de alcanzar.

Por su parte, Harris ha guardado un silencio inquietante sobre las cuestiones climáticas durante la campaña, lo que también es un mal presagio para los esfuerzos europeos por abordar el reto climático.

El cambio ya está en el horizonte

Una cosa está clara: tanto si el próximo presidente estadounidense es Trump como si es Harris, los europeos deben entender que las relaciones transatlánticas ya han cambiado irrevocablemente, y que los intereses y valores de la UE ya no están totalmente alineados con los de Estados Unidos.

Una Administración Harris traerá quizás más previsibilidad que una presidencia Trump, pero ¿por cuánto tiempo? ¿Y qué pasará dentro de otros cuatro años? Como se preguntaba recientemente Peter Baker, corresponsal jefe del New York Times en la Casa Blanca: “¿Es Trump la aberración o es Biden la aberración? ¿Cuál de los dos representa dónde piensa estar realmente Estados Unidos a partir de ahora?”.

Los Estados europeos tienen que estar preparados para un orden mundial cambiado en el que dependan mucho más de sí mismos y de otros aliados potenciales (Reino Unido, Japón, Corea del Sur) que de sus homólogos transatlánticos tradicionales, independientemente de quién gane el 5 de noviembre.

 

Publicado originalmente en The Conversation.

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2024Portada
Noticia anterior

Ruta de finde: 35 años con Vocal Sampling

Siguiente noticia

Derbys H. Domínguez Fragela: “¿Cómo escribir poemas, y no ser poeta?”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ecos

Lenacapavir: la inyección semestral que puede cambiar la prevención del VIH

por The Conversation
julio 1, 2025
0

...

Familiares lloran la muerte de un soldado iraní tras un ataque aéreo israelí. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Ecos

Un recorrido por la larga y tortuosa relación entre EEUU e Irán

por The Conversation
junio 27, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

por Alfonso Larrea
junio 24, 2025
7

...

EEUU ataques Irán
Ecos

Tres escenarios tras el ataque de EEUU a Irán

por The Conversation
junio 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Ecos

Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales

por The Conversation
junio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Derbys en la Piscina de Marimón. Foto: Cortesía del entrevistado.

Derbys H. Domínguez Fragela: “¿Cómo escribir poemas, y no ser poeta?”

Estudiantes cubanos vencedores en la Olimpiada Iberoamericana de Química, en Costa Rica. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Costa Rica.

Cuatro estudiantes cubanos regresaron con oro, plata y bronce de la Olimpiada Ibeoroamericana de Química

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Metafísica en el piano y en la vida

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El euro sigue hacia arriba y marca un nuevo récord en el mercado informal

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Metafísica en el piano y en la vida

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}