ES / EN
- agosto 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

¿Son las princesas Disney buenos modelos de liderazgo?

Aunque la comunicación está ampliando los modelos ofrecidos en los productos culturales a niños y niñas, la fórmula dominante continúa siendo “superhéroes para los niños y princesas para las niñas”.

por
  • virginiagb
    virginiagb
marzo 8, 2020
en Ecos
0

Los modelos de lo esperado para cada género son comunicados y aprendidos desde la temprana infancia.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada analizó 621 papeles de ambos sexos en 163 series de dibujos animados. Los hallazgos muestran que las mujeres se encuentran relegadas a roles secundarios. Son las novias, madres o meras acompañantes de los protagonistas o los villanos. Rara vez desempeñan papeles protagónicos, lo que en concreto significa que son personajes que toman menos decisiones importantes, y que en los guiones sus historias tienen menor complejidad.

Para ellas resulta casi imposible eludir los estereotipos de género. De acuerdo con los investigadores, la mayoría de las mujeres animadas son consumistas, superficiales, celosas, están obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás

Aunque la comunicación está ampliando los modelos ofrecidos en los productos culturales a niños y niñas, la fórmula dominante continúa siendo “superhéroes para los niños y princesas para las niñas”. Los superhéroes son poderosos y habitualmente utilizan sus extraordinarios dones para mejorar la sociedad. Las princesas, en cambio, son a menudo retratadas a partir de sus intereses amorosos y sus vidas familiares y privadas, más que por su voluntad de servicio público.

Las Princesas Disney

Esas imágenes estereotipadas no ayudan a ofrecer perfiles de liderazgo valiosos para las niñas. Es el caso particular de la ampliamente consumida y multimillonaria franquicia Princesas Disney. Aunque con el paso del tiempo las protagonistas han adquirido rasgos menos pasivos que los de Blancanieves o Cenicienta y entre los personajes han aparecido mujeres líderes, el mensaje en cuanto al liderazgo de las mujeres continúa alineado con los estereotipos y roles más convencionales y tradicionales.

Mulan es una valiente guerrera china respetada y seguida por su pueblo. Sin embargo, descubrimos que lo es porque engaña a todos sus seguidores disfrazándose de hombre y cortándose el cabello para liderar. El mensaje encierra la idea de que, para ser una buena lideresa, una mujer debe parecerse a, y actuar como, un varón y no ser femenina.

Pocahontas encarna otro estereotipo que además comunica un mensaje altamente moralizante: a diferencia de los hombres, las mujeres no pueden tenerlo todo y se ven obligadas a elegir entre el éxito en su labor pública o una vida romántica feliz.

Ariel, más conocida como “la Sirenita”, elige voluntariamente perder su propia voz y enmudecer a cambio de permanecer al lado de un hombre.

En Frozen: El reino del hielo, vemos a dos hermanas que no necesitan ser rescatadas por un hombre y que se salvan gracias a su mutuo amor, no por el habitual favor romántico de un príncipe.

Sin embargo, Elsa, la protagonista femenina, tiene un severo problema con sus habilidades de liderazgo. Es responsable de gobernar y tomar decisiones, pero cuando se pone nerviosa es incapaz de controlar sus emociones. No sabe ejercer el poder a pesar de sus buenas intenciones. El resultado es que congela su reino y se aísla en un mundo solitario, poniendo distancia e infranqueables barreras entre ella y sus gobernados. En otras palabras, carece de la inteligencia emocional que caracteriza todo buen liderazgo.

Lecciones aprendidas

Aún entre los personajes de la “nueva era”, las protagonistas en posiciones de liderazgo repiten y representan los más clásicos estereotipos, a saber:

  1. el liderazgo es masculino
  2. las mujeres que son buenas lideresas lo son porque imitan y se comportan como varones
  3. una exitosa vida pública interfiere con la vida privada de las mujeres
  4. a diferencia de los varones, las mujeres no tienen inteligencia emocional, sus emociones se interponen y les hacen perder toda racionalidad y su capacidad de liderazgo.
Anuncio de Audi de diciembre de 2016 que reformula lo que gusta a las niñas.

¿Estereotipos reales?

No debería sorprendernos encontrar que esos estereotipos que hemos internalizado desde la infancia sean reproducidos a diario por los medios de comunicación cuando retratan a las mujeres políticas, tal como evidencia una investigación que realicé junto a NIMD acerca de los obstáculos y estereotipos a los que ellas se enfrentan.

En todas las películas de princesas que Disney produjo entre los años 1989 y 1999, los hombres tienen tres veces más líneas de diálogo que las mujeres. Los personajes masculinos hablan el 68% del tiempo en La Sirenita, el 71% en La Bella y la Bestia, el 90% en Aladdin, el 76% en Pocahontas y el 77% en Mulan –en este caso la propia Mulan fue considerada como una mujer a pesar de que personifica a un hombre–.

¿Por qué sería negativo que las niñas consumieran y se identificaran con la cultura de las princesas cinematográficas y jugaran con los productos de esta franquicia que Disney inició en el año 2000? ¿Acaso no se trata, simplemente, de entretenimiento, ficción y actividades lúdicas?

Académicos de Brigham Young University realizaron por primera vez una investigación sobre este tema, llevando a cabo entrevistas y la observación de 198 niñas y niños que asisten a preescolar y jardín de infancia. Hallaron que cuanto más se identificaban las niñas con la “cultura de las princesas”, más se comportaban en su interacción cotidiana según los estereotipos femeninos que sugieren que lo más valioso de una mujer es ser bella, sumisa y dulce. El estudio valida empíricamente preocupaciones que desde hace tiempo se discuten en la psicología social.

No tiene nada malo que las niñas jueguen a ser princesas si también pueden hacerlo con una pelota de fútbol, con tuercas y herramientas, simular ser científicas, astronautas o comandantes de aviones. Del mismo modo, los niños pueden jugar a cuidar bebés, cambiar pañales, cocinar la cena y limpiar la casa mientras visten el traje de su superhéroe favorito.

Juguetes para niñas. Se sabe porque son rosas. janetmck/flickr, CC BY

Las imágenes de la campaña #GenderFreeChristmas (#NavidadSinGénero) producida por la cadena de supermercados francesa “System U”, evidencian que no hay juguetes para varones y mujeres, sino simplemente juguetes. El vídeo de la campaña se inicia con entrevistas a niños y niñas de muy corta edad, que verbalizan todos los clichés que han aprendido desde que han nacido. Esos preconceptos, sin embargo, se derrumban cuando el grupo ingresa a una enorme sala repleta de juguetes.

Campaña #GenderFreeChristmas de U Supermarkets (2015).

No se trata de evitar que las niñas consuman películas de princesas, sino de proveerles de un mayor rango y variedad en la programación y en los contenidos, de hablar con ellas acerca del significado de lo que ven y, sobre todo, de asegurarnos de no reforzar en la vida cotidiana esos mensajes que hacen sentir a las niñas que son valiosas solo cuando actúan como bellas princesas.The Conversation

*Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Concluye hoy Festival “A Tempo con Caturla”

Siguiente noticia

Tinta añeja: Mariblanca Sabas Alomá y el periodismo feminista cubano

Virginia García Beaudoux

Virginia García Beaudoux

Doctora en Psicología. Profesora e investigadora del CONICET / IIGG en Argentina. Autora de once libros y conferencista habitual en foros internacionales sobre política, liderazgo y género.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes

por The Conversation
agosto 26, 2025
0

...

Los colosales ídolos de Bameean. Alexander Burnes, 1834.
Ecos

¿Y si pudiéramos hablar con los supervivientes del Holocausto en un museo?

por The Conversation
agosto 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los trabajos de la IA para sostener el mundo

por The Conversation
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Ecos

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

por The Conversation
agosto 19, 2025
0

...

Capibara. Foto: Canva.
Ecos

¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Variación sobre una foto de Nuria López Torres.

Tinta añeja: Mariblanca Sabas Alomá y el periodismo feminista cubano

Foto: Kaloian.

¿Cómo ser dignos frente al bloqueo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • voleibol femenino Cuba

    Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    780 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1398 compartido
    Comparte 559 Tweet 350
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    780 compartido
    Comparte 312 Tweet 195

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}