ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

Según una encuesta nacional, para muchos estadounidenses la violencia estaría justificada para impedir su entrada en Estados Unidos.

por
  • The Conversation
    The Conversation
enero 15, 2025
en Ecos
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Por William McCorkle, College of Charleston

Aunque la retórica antiinmigrante ha sido un elemento común en toda la carrera política de Donald Trump, sus ataques a los inmigrantes indocumentados se volvieron más ominosos durante la campaña presidencial de 2024.

Además de menospreciar a los haitianos que viven en Springfield (Ohio), Trump comparó en septiembre la inmigración indocumentada con una “invasión militar”. Y en un programa de radio a principios de octubre afirmó que los delincuentes inmigrantes tienen “malos genes”.

Muchos estadounidenses piden una política de inmigración más estricta en general, y en particular, una frontera entre Estados Unidos y México más segura. Lo inquietante es que, según una encuesta nacional que he realizado recientemente, para muchos estadounidenses la violencia estaría justificada para impedir su entrada en Estados Unidos.

Violencia contra los inmigrantes

Nuestra encuesta, llevada a cabo en julio de 2024, planteó a 2 042 participantes de diversos orígenes raciales y políticos varias preguntas sobre el uso de la violencia contra los inmigrantes estadounidenses.

Entre otras cosas se les preguntaba si pensaban que se debería permitir al gobierno de EE. UU. “recurrir a la violencia para detener la inmigración no autorizada”.

Sólo el 26 % de los participantes estaba de acuerdo con la idea. Pero la aceptación aumentó al 47 % entre los encuestados que se identificaban como conservadores y a casi el 54 % entre quienes se identificaban como extremadamente conservadores.

También preguntamos si se debería permitir a los individuos “usar la violencia para detener la inmigración no autorizada”.

Aunque sólo el 11 % de los participantes en general estaba de acuerdo, el 21 % de los que se identificaban como conservadores y el 41 % de los que se identificaban como extremadamente conservadores pensaban que la violencia estaba justificada.

Por último, basándonos en algunos comentarios incendiarios del gobernador de Texas, Greg Abbott, preguntamos si el estado de Texas debería estar autorizado a disparar a los migrantes que cruzan la frontera sin permiso. En enero de 2024, Abbott había insinuado que Texas estaría abierto a la idea de disparar a quienes cruzaran ilegalmente si los agentes estatales no fueran procesados por el gobierno federal.

Entre la muestra más amplia, sólo el 12 % estaba de acuerdo en que se permitiera a las autoridades de Texas a disparar en el acto a quienes cruzaran la frontera. Sin embargo, el 24 % de los conservadores respaldaban esa afirmación, mientras que el 52 % de los encuestados extremadamente conservadores estaban de acuerdo.

Nuestra encuesta deja claro que la mayoría de los estadounidenses no está de acuerdo con el uso de la violencia contra los inmigrantes. Sin embargo, nos sorprendió que, entre ciertos sectores del país, más de la mitad de los encuestados afirmara que se puede y tal vez se debe disparar a los migrantes simplemente por entrar a otro país sin autorización.

La frontera del sueño americano: Biografía

De las ideas a la acción

Convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios puede ser una estrategia políticamente ventajosa pero con implicaciones trágicas.

Un estudio de 2014 descubrió que un anuncio político con metáforas violentas leves se asociaba con un mayor apoyo a la violencia política, especialmente entre los jóvenes. El riesgo de que este tipo de argumentos haga crecer las actitudes violentas en una parte de la población es preocupante.

El pasado mes de marzo, recorrí los 1 300 kilómetros de la frontera entre Texas y México, desde Brownsville hasta El Paso. Al final del viaje de cuatro días, visité el centro comercial de la cadena Walmart en El Paso donde un joven que defendía opiniones supremacistas blancas mató a 23 personas en agosto de 2019.

En un manifiesto escrito antes del ataque, el agresor dijo que su objetivo era la “invasión hispana de Texas”. Este grupo, añadió, permitiría al Partido Demócrata, “defensor de las fronteras abiertas y la sanidad gratuita para ilegales”, gobernar el país. En muchos aspectos, el lenguaje del tirador se hacía eco de la retórica de Trump, que era presidente en ese momento.

“Una peligrosa invasión extranjera”, según Trump

Durante su campaña presidencial de 2015, Trump se refirió con frecuencia a la inmigración como una peligrosa invasión extranjera.

En un post de julio en las redes sociales, advirtió de “¡LA INVASIÓN DE MILLONES DE ILEGALES TOMANDO AMÉRICA!”. Ese mismo año, su equipo de campaña escribió en Facebook: “Es CRÍTICO que PAREMOS LA INVASIÓN”.

En julio de 2018, el presidente electo estadounidense habló de la “infestación” de migrantes violentos que llegaban al país. En noviembre de ese mismo año, advirtió de que los demócratas “quieren que Estados Unidos sea una gigantesca ciudad santuario para narcotraficantes, depredadores y sanguinarios asesinos de la MS-13”, en referencia a una banda internacional formada por inmigrantes salvadoreños. Algunos partidarios de Trump han adoptado este tipo de postura agresiva contra los inmigrantes.

En un mitin de campaña de Trump en Florida en mayo de 2019, un participante dijo que el Gobierno debería disparar a los inmigrantes. En lugar de condenar la idea, Trump bromeó diciendo que solo podrían salirse con la suya con esa afirmación en el Panhandle. A la zona más noroccidental del estado de Florida que hace frontera con México se le denomina informalmente Panhandle (mango de sartén).

Me temo que una segunda presidencia de Trump llena de retórica violenta y antiinmigrante podría provocar más derramamientos de sangre.

Como señala Amy Cooter, que estudia el extremismo, varias milicias con actitudes hostiles hacia la inmigración ilegal están dispuestas a participar en los esfuerzos de deportación y seguridad fronteriza.

Señala el ejemplo de dos milicianos declarados culpables de conspiración para asesinar a funcionarios y empleados del gobierno estadounidense. Habían planeado disparar a inmigrantes indocumentados en la frontera y matar a cualquier agente de la patrulla fronteriza que intentara detenerlos.

La hostilidad hacia los inmigrantes no es nueva. Pero en el entorno político actual, mi investigación sugiere que otros cuatro años bajo el mandato de Trump pueden conducir a una mayor retórica antiinmigrante. Y eso, a su vez, podría fomentar más actitudes violentas.


William McCorkle, profesor asistente de Educación, College of Charleston

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Festival Jazz Plaza 2025 promete cerca de 400 conciertos en una semana

Siguiente noticia

“Retrato de un hombre desnudo” en la Llauradó

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Bad Bunny
Ecos

¿Por qué los conservadores estadounidenses no quieren que Bad Bunny actúe en la Super Bowl?

por The Conversation
octubre 23, 2025
0

...

Diadema de la emperatriz Eugenia robada del Museo del Louvre, en París. Foto: EFE/ Département Des Objets D'art Du Musée Du Louvre.
Ecos

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

por The Conversation
octubre 21, 2025
0

...

Imagen ilustrativa. Foto: Canva
Ecos

El carisma del mal: cómo los rasgos psicopáticos se han normalizado en la cultura del éxito

por The Conversation
octubre 18, 2025
1

...

Incendio forestal. Foto: Canva.
Ecos

Los incendios disparan las emisiones de CO₂ y empañan los logros de la descarbonización

por The Conversation
octubre 17, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Esclavismo digital: la cara oculta de la IA

por The Conversation
octubre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
retrato de un hombre desnudo 1

“Retrato de un hombre desnudo” en la Llauradó

Foto: Kaloian.

Traducciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1162 compartido
    Comparte 465 Tweet 291

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}