ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Elecciones

El vicepresidente Pence y la senadora Harris debatieron con civilidad y posiciones totalmente opuestas

Una mosca se posó durante 2 minutos en la cabeza del vicepresidente y devino la reina de las redes sociales.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
octubre 8, 2020
en Elecciones
0
El vicepresidente Mike Pence escucha a la candidata demócrata a la vicepresidencia, la senadora Kamala Harris, durante el debate vicepresidencial del miércoles 7 de octubre de 2020 en la Sala Kingsbury de la Universidad de Utah en Salt Lake City. (Justin Sullivan/Pool via AP)

El vicepresidente Mike Pence escucha a la candidata demócrata a la vicepresidencia, la senadora Kamala Harris, durante el debate vicepresidencial del miércoles 7 de octubre de 2020 en la Sala Kingsbury de la Universidad de Utah en Salt Lake City. (Justin Sullivan/Pool via AP)

Una pequeña, silenciosa y audaz mosca logró burlar al Servicio Secreto, se introdujo en la sala del debate de los candidatos a la vicepresidencia y fue a posarse, durante 2 minutos y 3 segundos, en la cabeza blanca y cubierta de laca del vicepresidente Mike Pence. Al instante las redes sociales se vinieron abajo. El debate pasó a segundo plano y la mosca devino la heroína de la noche.

También fue una fuente de recetas para los demócratas, que minutos después ya estaban vendiendo por 10 dólares un matamoscas en Internet con el nombre del exvicepresidente y candidato Joe Biden. “La mosca ganó el debate”, comentó alguien en Facebook. Esperemos hoy las cifras de trending.

Foto: NBC

Aunque abordaron diez temas, sobresalieron tres: la pandemia de la COVID-19, los impuestos y las relaciones político-económicas con China. Un aspecto que llamó la atención fue cuando Pence rehusó explicar si había tenido alguna conversación con el presidente Donald Trump sobre qué hacer en caso de que este se viera imposibilitado de gobernar y Pence deba sustituirlo. Desvió la respuesta hacia lo que calificó como “el éxito del gobierno del presidente Trump en el enfrentamiento de la pandemia. Hemos evitado millones de muertos”.

La senadora Harris admitió que sostuvo esa conversación con Biden, pero no dio grandes detalles sino hizo un llamado al voto. “Me gustaría decirles a todos: voten. Por favor, voten. Voten temprano, elaboren un plan para votar”.

Y subrayó: “Tenemos a nuestro alcance en estos próximos 27 días tomar la decisión sobre cuál será el rumbo de nuestro país durante los próximos cuatro años. Está en nuestro poder y si usamos nuestro voto y nuestra voz, ganaremos”.

La primera pregunta de la noche fue la pandemia y sirvió para que los rivales intercambiaran respuestas afiladas. Recordando a la audiencia que Pence es el jefe del grupo presidencial dedicado al coronavirus, Harris acusó a la administración Trump de esconder al inicio la gravedad del problema.

“Este ha sido el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia de nuestro país. Y los dos, usted y el señor Trump, abdicaron del derecho a la reelección”, dijo. “Solo en marzo hablaron del asunto por primera vez. Lo sabían y lo escondieron. El presidente llegó a decir que era una farsa. Minimizaron la seriedad del asunto”.

Pence comenzó por defenderse: el presidente había prohibido los viajes desde China, la pandemia había matado a miles de estadounidenses y hecho añicos la economía. Pero sostuvo que Trump lideró “la mayor movilización nacional desde la Segunda Guerra Mundial” e intentó restarle fuerza a las diferencias entre las propuestas republicanas y demócratas acerca de cómo combatir la COVID-19.

“Cuando se mira al plan de Biden, es muy parecido al que el presidente Trump, nuestro grupo de trabajo y yo hemos hecho paso a paso”, dijo.

La respuesta de la senadora fue un disparo: “Claramente no ha funcionado. Tenemos más de 200.000 cadáveres”.

La senadora Kamala Harris, candidata demócrata a la vicepresidencia, escucha mientras el vicepresidente Mike Pence responde una pregunta durante el debate vicepresidencial el miércoles 7 de octubre de 2020, en el Kingsbury Hall del campus de la Universidad de Utah, en Salt Lake City. (AP Foto/Morry Gash, Pool)

En medio del escándalo sobre los impuestos de Trump, el tema entró a debate.  Pence acusó al exvicepresidente Biden de querer “aumentar los impuestos a los estadounidenses el primer día”, a lo que Harris ripostó con el argumento de que el candidato demócrata dijo que aumentaría los impuestos a las ganancias superiores a 400.000 dólares. Hace unas semanas refirió que haría lo mismo, pero con quien ganara más de medio millón.

Pence no quiso abordar los 750 dólares que su jefe pagó en impuestos anualmente entre 2016 y 2018, pero el intercambio se convirtió en duelo porque el vicepresidente consideró que Biden, y ahora la senadora Harris, tienen un plan para penalizar a la clase media con impuestos. “El gobierno de Trump ha creado decenas de miles de empleos que han revitalizado la economía, liberando a la gente de impuestos para estimular la economía. Biden ha dicho que va a revertir todas las medidas del presidente y eso va a perjudicar a la gente”, dijo

China fue otro tema de choque. Pence acusó a Biden de ser “un amigo y servidor de los comunistas chinos” y dijo que con Trump se ha sancionado al país asiático con restricciones comerciales y la retirada de empresas. “Siendo vicepresidente, Biden permitió que China controlara la mitad de nuestra economía. El presidente Trump lo ha impedido”.

La senadora Harris aprovechó el momento para atacar a la administración por su política exterior. “Vamos a ver cómo estamos. Hemos peleado con nuestros aliados en Europa, Asia y otros lados. El Centro Pew, una empresa de investigación de renombre, ha realizado un análisis que muestra que los líderes de todos nuestros países antes aliados han decidido ahora que tienen en mayor estima y respeto a Xi Jinping, el presidente del Partido Comunista de China, y que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha perdido credibilidad debido a la falla de liderazgo de esta administración”.

La candidata demócrata a la vicepresidencia, la senadora Kamala Harris y el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence durante el debate vicepresidencial. Foto: Justin Sullivan / EPA /POOL.

Ambos optaron por dejar pasar, al menos, un par de preguntas sustantivas. Hubo gestualidades y muecas para expresar desaprobación mientras escuchaban a su rival. Nada nuevo bajo el sol: estos códigos se han utilizado en este tipo de debates a lo largo de la historia, cuidadosamente recomendados por sus respectivos asesores.

La moderadora Susan Page, del diario USA Today, se encargó de marcar desde el inicio las reglas del juego. Y no lo hizo mal. “Queremos un debate animado. Pero los estadounidenses también merecen una discusión que sea civilizada”, dijo. Evidentemente una alusión, y no velada, al show que tuvo lugar entre Donald Trump y Joe Biden.

Sin embargo, hubo transgresiones: “Señor vicepresidente, estoy hablando”, dijo la senadora al ser interrumpida por Pence en el tema de los impuestos. Pero, por comparación, y al margen de este y otros chispazos, fue en efecto bastante civil. 

Finalmente, la demócrata llegó a la noche con la aureola de ganadora. De acuerdo con una medición de Hill-Harris, el 52% de los pesquisados pensaban que superaría a Pence en Utah, contra el 48% que creía lo contrario. Y una encuesta de CNN tomada prácticamente al pie del debate la dio por vencedora (59% vs. 38%).

Harris abandonó el recinto con sus dos objetivos cumplidos: el primero, llevar a los votantes el mensaje de que los candidatos demócratas no son tan liberales como dice la propaganda republicana, y el segundo golpear los puntos más débiles de la administración Trump.

Según algunos observadores, parece poco probable que este duelo cambie la trayectoria de una carrera que favorece crecientemente a los demócratas a menos de cuatro semanas de las elecciones.

Pero, como se dice en la pelota, el terreno tiene la última palabra.

Etiquetas: debateElecciones en EEUU 2020Kamala HarrisMike PensePortada
Noticia anterior

La poeta estadounidense Louise Glück alcanza el Nobel de Literatura 2020

Siguiente noticia

El poeta que devoraba pensamientos para calmar el hambre

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

por Redacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

por Alfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rolando Escardó murió sin ver publicado su único libro. Foto: Mario García Joya.

El poeta que devoraba pensamientos para calmar el hambre

Captura de pantalla de una transmisión de Televisión Cubana (TVC) que muestra al expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, durante una reunión que abordó los preparativos de su VIII congreso, previsto para abril de 2021, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Raúl Castro encabeza reunión preparatoria ante congreso del Partido Comunista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}