ES / EN
- agosto 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Serie de Entrevistas “Morenas del Caribe, la leyenda”

En esta serie del periodista Jorge Luis Coll Untoria podrás asistir a un diálogo con estrellas del voleibol femenino cubano.

Más de cuarenta años de historia de uno de los equipos más exitosos del deporte cubano y del voleibol mundial. ¿Quién la cuenta? Sus propias protagonistas. Testimonios en primera persona de doce jugadoras, desde la primera etapa del equipo que pasaría a la posteridad como Las Morenas del Caribe hasta los últimos años. 

En esta serie del periodista Jorge Luis Coll Untoria podrás asistir a un diálogo en el que las estrellas del voleibol femenino cubano evocan sus inicios, los hitos de sus carreras, los recuerdos más íntimos… 

Comparten la memoria individual que atesoran y que se articula con la memoria colectiva no solo de sus compañeras de equipo y sus entrenadores —en especial Eugenio George—, sino con la de un país que durante años siguió cada set como si en juego estuviera mucho más que un resultado deportivo.

A través de estas entrevistas, que estaremos publicando en OnCuba con frecuencia quincenal y que pueden encontrarse en el libro Tie break con las Morenas del Caribe, se recrea una época y se reverencia a estas mujeres, que tanta gloria dieron a Cuba.

Mireya Luis

Mireya Luis con el uniforme cubano. Foto: Deporcuba.
Mireya Luis con el uniforme cubano. Foto: Deporcuba.

“No me gustaba ir a recibir un premio individual si no ganaba. Para mí el resultado colectivo siempre era lo primero y más importante. Ya después, si te destacabas, era una satisfacción personal. Poder recoger esos premios individuales luego de haber recibido el colectivo resultaba el complemento perfecto, porque no siempre vencíamos. En el 85 no pude saborearlo, pues el objetivo no se logró al cien por ciento. Por eso el 89 fue especial. Era mi equipo y era yo”.

(…)

“Nunca me sentí Mireya individual, formaba parte de un grupo y tenía una responsabilidad. Sídney fue el instante que llevó a la gloria ese colectivo, donde pudimos expresar la existencia de un resultado gracias a todo el trabajo, logrando algo que nadie ha podido materializar en el mundo hasta el momento: un equipo de mujeres, negras, de un país bloqueado, chirriquitico, ganador de tres Juegos Olímpicos consecutivos”.

La entrevista: 

 

Mireya Luis en su casa en La Habana, enero de 2020. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

El gran salto de Mireya Luis

por Jorge Luis Coll Untoria
abril 20, 2023

 

“Mamita” Pérez

“Mamita” Pérez fue una de las primeras estrellas cubanas a nivel mundial en el voleibol femenino. Foto: Tomada de Manos Morenas del Voley Peruano.

“En [la Copa del Mundo de Japón en] el 77 ganamos la medalla de plata. Muy buena competencia. No esperábamos ese resultado; nunca pensamos que seríamos subcampeonas en un evento tan fuerte. Desde ahí empezamos a pensar en grande y Eugenio dijo que en el 78 debíamos ser finalistas. Habíamos sido séptimas en el Mundial anterior, plata en la Copa, y en el Norceca y los Juegos Panamericanos no nos ganaba nadie. Ya había que pensar más allá”.

(…)

“En estos momentos [las nuevas generaciones] tienen una forma de pensar distinta. Nosotras luchábamos por la camiseta, no lo hacíamos por el dinero. Jugábamos con Batos, no con Adidas o Puma. En estos días el interés está de por medio. La concepción del juego es la misma, pero en nuestros tiempos, tras una derrota, no comíamos ni dormíamos. Fui entrenadora, a mí no hay quien me haga un cuento. Si hay que dormir es a dormir y si mañana no hay fiesta, no hay fiesta. Se quejan de que no tienen dinero. Nosotras nunca tuvimos dinero, jamás vi 100 dólares en mi mano”.

La entrevista: 

 

Mercedes "Mamita" Pérez es una de primeras figuras que alcanzó la gloria con el voleibol femenino cubano. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Los recuerdos imborrables de “Mamita” Pérez

por Jorge Luis Coll Untoria
mayo 4, 2023

 

Marleny Costa

Marleny Costa tuvo una rápida irrupción en el equipo nacional y antes de cumplir 20 años fue titular en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Foto: Tomada de The Olympics.

“Cuando comencé no era pasadora, sino atacadora auxiliar, como Mireya, Yumilka [Ruiz], y me desempeñaba fenomenalmente. Pero Eugenio y el hermano [Eider George] propusieron que fuera armadora. Lloré muchísimo porque no quería, todo el mundo quiere ser atacador para rematar. No obstante, si vuelvo a nacer, vuelvo a ser pasadora. Es la guía del equipo, quien lleva la voz cantante, manda y dirige. A veces más que los mismos directores”.

(…)

“Estaba preparada psicológicamente, pues sabía de las aspiraciones de Eugenio. Cumplí casualmente 19 años en esos Juegos Olímpicos. Para todo atleta esa es la mayor satisfacción. Solamente participar es una gran dicha, di tú ser campeón olímpico. Es una de las cosas más espectaculares que pudieron haberme pasado en mi carrera deportiva. Estar allí y ser campeón olímpico con 19 años para todo deportista es un sueño.“

La entrevista: 

 

Marleny Costa fue una de las pasadoras más reconocidas del voleibol mundial. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Marleny Costa: Las guapas sí toman sopa

por Jorge Luis Coll Untoria
mayo 17, 2023

 

Raiza O’Farrill

Foto: ACN.

“Vivir becada no fue difícil. Era una niña salida del campo. No fue traumático dejar el seno familiar. Quizá porque estaba mi hermana no tenía aquello de la nostalgia. Me levantaba temprano, desayunaba, iba para los estudios y, en la tarde, entrenaba. Así fueron transcurriendo todos mis años y la pasé muy bien. No había dificultades. Teníamos buena alimentación y hasta transporte. No había tabloncillo en la EIDE; pero nos llevaban a la facultad del Fajardo en la provincia y practicábamos allí. Mi familia me apoyaba siempre. Mamá iba a llevarme ropa y comida un día a la semana y recuerdo que yo guardaba la ropa, le daba la sucia, cogía la comida y la dejaba sentada. Ella se ponía brava, porque me iba con las amiguitas”.

(…)

“Me gané la oportunidad y fue un mar de llanto. No es lo mismo. Comparo 96 y 92 y esa de Atlanta, como la jugué, es la que siento. Fue muy difícil, todos los partidos estuvieron durísimos. Veníamos ganando desde Barcelona todas las competencias programadas. Estábamos un poco confiadas en que éramos las primeras del mundo. Hacía falta un golpe para hacernos despertar.

Aunque al final sabíamos que no íbamos a perder por el coraje, la fuerza, la valentía y la entrega puesta en el terreno en los momentos cumbres: instantes en los que el juego estaba empatado y nos manteníamos con una ecuanimidad tan grande que superábamos eso. No sé explicar cómo lo conseguíamos. Sin contar con la existencia de problemas internos”.

La entrevista: 

 

Raisa O'Farrill (1972-2023). Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Raiza O’Farrill, con las cuatro letras en el pecho

por Jorge Luis Coll Untoria
mayo 30, 2023

 

Yumilka Ruiz

Yumilka Ruiz se convirtió en una de las atacadoras más efectivas a nivel mundial cuando asumió la titularidad en el equipo nacional tras la época dorada de Mireya Luis. Foto: Ricardo López Hevia.

“Teníamos una mentalidad tan amplia, luchadora, vencedora, que –quizá me equivoque– para nosotras era normal. Aparte, trabajábamos fuerte. Había que correr; que si le preguntas a Raiza O’Farrill, es como si se enfermara cuando escuchaba esa palabra. Corríamos como animales. Por tanto nos merecíamos ganar, según nosotras.

“Decíamos: ‘Esto alguien nos lo tiene que pagar’. No buscábamos dinero, pero los contrarios debían retribuirnos todo el esfuerzo. ¿Cómo lo cobrábamos? ¡Ganándoles! Ese era el pensamiento y fue una de las cosas que más nos ayudó en ese período. También veníamos de un equipo vencedor y solo necesitábamos mantener la bandera en alto. Luchamos y lo pudimos hacer.“

La entrevista: 

 

Yumilka Ruiz, una de las más destacadas exponentes de las Morenas del Caribe, fue la capitana de la selección nacional de voleibol durante varios años. Foto: Jorge Lius Coll Untoria.
Deportes

Yumilka Ruiz, hasta el cielo en papalote

por Jorge Luis Coll Untoria
junio 13, 2023

 

Josefina O’Farrill

Josefina O’Farrill fue una de las jugadoras más importantes de las Morenas del Caribe en los años 80 del siglo pasado. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

“No existía el temor o la indecisión de si podíamos ganar o no. Íbamos dispuestas a irles p’arriba a ellas, a fajarnos y que fuera lo que fuera. A morirnos en el terreno. Eso Eugenio lo sentía también. En el tabloncillo éramos ‘perros’.

“No existían amiguitos. Siempre quisieron imponer la superioridad sobre nosotras y al cubano no se le puede cuquear. ¡Teníamos un temple! Y eso es una de las cosas que añoro mucho en los equipos actuales. Los deseos, el decir: ‘Tú me estás ganando; pero yo voy a hacer hasta el final pa’ demostrarte que también puedo’. Así es como se forja el respeto de una jugadora a otra. Sin embargo, fuera de la cancha teníamos tremendas relaciones con las americanas”.

La entrevista: 

 

Josefina O’Farrill fue una de las jugadoras más importantes de las Morenas del Caribe en los años 80 del siglo pasado. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Josefina O’Farrill: Voleo en clave de salsa

por Jorge Luis Coll Untoria
junio 29, 2023

 

Mercedes Pomares

Mercedes Pomares, “La zurda de Majagua”, fue capitana de la selección nacional de voleibol y pilar fundamental en la conquista del Campeonato Mundial de 1978. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

“Por mi carácter me relaciono bien con todo el mundo. Y en el equipo cada una tenía su forma. Por la personalidad y la manera colectiva de mi juego es que llego a esa responsabilidad. Las compañeras me ayudaron mucho. Entrenaba fuerte. Cada vez que íbamos a jugar lo daba todo. Había un respeto hacia mí como jugadora de calidad. Siempre trataba de llamar la atención de una forma constructiva. Hacía las cosas como todas ellas y cuando me sentía mal, también estaba ahí. Eso generó un prestigio”.

La entrevista: 

 

Mercedes Pomares, “La zurda de Majagua”, fue capitana de la selección nacional de voleibol y pilar fundamental en la conquista del Campeonato Mundial de 1978. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Mercedes Pomares: Positive vibration en zona 4

por Jorge Luis Coll Untoria
julio 13, 2023

 

Zoila Barros

Zoila Barros extendió el legado de las Morenas del Caribe más allá de los tres títulos olímpicos de Barcelona, Atlanta y Sidney. Foto: Ricardo López Hevia

“Las niñas estaban por el piso. En la villa, cuando llegamos, nos volvimos a reunir: ‘¿Ustedes tienen miedo? ¿Qué tienen ellas que no tengamos? ¡Vamos a ganar estos Juegos Olímpicos!’. Ni nosotras lo creíamos; no obstante, había que decírselo, ¿qué íbamos a hacer? De repente Yumilka comentó: ‘Allá ustedes, ya yo tengo medalla’. Y la secundé: ‘Yo también tengo medalla olímpica. Problema de ustedes si vinieron por gusto y no la quieren, porque se van a perder lo del mundo y más. Estamos aquí, vamos a demostrar que sí podemos’. Eso fue como una terapia de choque. Salieron por la tarde pa’l entrenamiento a comerse aquello. Las experimentadas éramos quienes teníamos la lengua afuera”.

La entrevista: 

 

Zoila Barros extendió el legado de las Morenas del Caribe más allá de los tres títulos olímpicos de Barcelona, Atlanta y Sidney. Foto: Jorge Luis Coll Untoria
Deportes

Los milagros de Zoila Barros

por Jorge Luis Coll Untoria
agosto 3, 2023

 

Imilsis Téllez

Imilsis Téllez. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

“En honor a él, la escuela de voleibol se debería llamar Eugenio George. Es la máxima expresión de la persona como padre, amigo y entrenador. Nos ponía a leer para que aprendiéramos la esencia de las cosas y poder responder cuando nos preguntaran. No nos imponía las respuestas, debías, por ti misma, crear y generar. Nos enseñó todas las cosas de la vida. A ser cada día mejores y comportarnos ante las diferentes situaciones, a sentirnos las personas más afortunadas del mundo por la familia que teníamos, la de la casa y dentro del colectivo. El dolor de una era el de todas y eso lo pude comprobar cuando perdí a mi papá.”

La entrevista: 

 

Imilsis Téllez. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Imilsis Téllez: 10 centavos para un boleto a la gloria

por Jorge Luis Coll Untoria
agosto 25, 2023

 

Martha Sánchez

“Siempre tuvimos excelente preparación física, que ha sido criticada, pero para conquistar una Copa del Mundo o un Mundial hace falta un nivel de concentración elevado. Un punto era un punto y a Cuba todo el mundo le jugaba duro. Para llegar a un nivel tan alto tienes que estar apta técnica y físicamente. Cuando el rival se agotaba, nosotras estábamos frescas en un tie break, porque entrenábamos fortísimo, por eso es que casi dominábamos todo. El colectivo técnico era muy completo”.

La entrevista: 

 

Martha Sánchez, una de las Morenas del Caribe que triunfó en los años 90 y a principios del presente siglo.. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Martha Sánchez: Fallar nunca, rendirse jamás

por Jorge Luis Coll Untoria
septiembre 15, 2023

 

Norka Latamblet

Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

“Sabíamos que íbamos a ganar por encima de todos. Éramos el “equipo macho”. Alguien nos comentó: “Dicen las brasileñas que les van a ganar porque ustedes se alimentan con milordo y chícharo”. Cuando conquistamos la competencia les dijimos: “Nos alimentamos con eso; pero con honestidad”, y por eso les ganamos ante todo aquel público impacientado por la victoria. Nos llevábamos bien con ellas, pero en la cancha no hay amigos.”

La entrevista: 

 

Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

Norka Latamblet: “En la cancha no hay amigos”

por Jorge Luis Coll Untoria
noviembre 10, 2023

 

Regla Torres

Regla Torres siempre fue una jugadora temperamental en la cancha. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

“Es cierto que hay atletas que estuvieron mucho más tiempo en el equipo nacional, pero dentro de esta cantidad de victorias que tuvimos en las únicas que no estuve fueron en el 89 y en el 99. En todas las demás sí, y ganando premios, no fue que pasé por ahí. Fui mejor jugadora en los dos Mundiales, mejor bloqueadora, mejor recibo, mejor defensa. Eso te dice mucho, porque no fue una competencia. No están muy alejados de la verdad las personas que determinaron esto. Yo misma tuve que darme una psicoterapia para poder aceptar y ver esas cosas a lo largo de los años”.

La entrevista: 

 

Regla Torres es reconocida como la mejor voleibolista del siglo XX. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.
Deportes

La armadura de Regla Torres 

por Jorge Luis Coll Untoria
noviembre 27, 2023

 

Comentarios 2

  1. Rubén Soca says:
    Hace 2 años

    Sencillamente espectacular, me encantó volver a vivir historias lindas que me han sacado las lágrimas esas generaciones de estrellas que nos hizo vivir momentos inolvidables.

    Responder
  2. concepcion hernandez barbon says:
    Hace 7 meses

    espectacular esto que vivimos con las morenas no se volvera a repetir que dios las bendiga y las guarde para siempre roberto barbon barbon y su familia desde japon las recordara siempre.el homenaje en luyano restaurante cerca de hiasde galicia junto a julia osendi y otros directivosnarradors y aficionados done participe fue fenomenal.gracias a las muchachitas de eugenio george.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}