ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Daguito Valdés: el youtuber cubano que “habla fútbol”

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
julio 8, 2018
en Gente
2

Para Daguito Valdés el fútbol es un idioma. Una lengua que siente como propia y le resulta tan universal y apasionante como la música. O más.
“Desde que tengo uso de razón sigo el fútbol de manera meticulosa y detallada. Con solo 13 años ya oía Radio Exterior de España y llevaba apuntes en varias libretas”, revela a OnCuba.
Tras graduarse en la Universidad de Pinar del Río como ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, y no en periodismo como podría imaginarse, Daguito decidió de una vez por todas seguir su vocación. Creó un blog al que llamó Yo Hablo Fútbol, un proyecto que desde entonces no ha dejado de crecer.
Su trabajo no tardó en llamar la atención fuera de Cuba, lo que le abrió las puertas de varios medios europeos y latinoamericanos como Vavel, Fútbol entre líneas, Capital Deporte y Sphera, y le permitió cursar estudios de especialización en Suecia y España, donde conoció de cerca a importantes medios y profesionales del periodismo deportivo en el Viejo Continente.

Daguito Valdés en la escenografía de Yo Hablo Fútbol estrenada para el Mundial Rusia 2018. Foto: Perfil de Facebook de Daguito Valdés.
Daguito Valdés en la escenografía de Yo Hablo Fútbol estrenada para el Mundial Rusia 2018. Foto: Perfil de Facebook de Daguito Valdés.

De Europa regresó “ya con la idea de pasar de la prensa plana al audiovisual”, según cuenta, aunque no abandonó del todo las letras y comenzó a escribir una columna en la revista cubana Play-Off.
Yo Hablo Fútbol, no obstante, ha seguido siendo su prioridad, su razón de ser. Hoy cuenta con un canal de YouTube con más de 2,750 suscriptores y un perfil en Facebook con miles de interacciones cada semana. Eso, sin contar su indeterminable cifra de seguidores offline a través del Paquete Semanal, donde halló una parcela fértil dentro de la creciente comunidad cubana de youtubers.
Pero sin duda, su principal vitrina ha sido el Mundial de Rusia. Mientras la Televisión Cubana transmite en vivo los partidos con narraciones no pocas veces cuestionadas por los aficionados, Daguito ha propuesto un programa diario con un certero análisis de cada jornada, pronósticos objetivos e incluso reportes desde la propia sede del torneo, con una realización visual de calidad.
Precisamente, ese vacío de programas de análisis especializado sobre fútbol en la Isla fue el detonante para el nacimiento, hace ya más de un año, del canal de YouTube, una “aventura” en la que han acompañado a Daguito el editor y diseñador Andy Frank Pérez, encargado de la postproducción, y Magol Alejandro Valdés, en la cámara, las luces y la asistencia general.
“Vimos la oportunidad de ser pioneros en la realización desde Cuba de un espacio donde se hablase de fútbol de una manera objetiva, imparcial y profesional, y que intentara satisfacer del deseo de muchos aficionados cubanos que consumen programas extranjeros de análisis como Fuera de Juego o El Chiringuito. Por eso nos lanzamos a esta aventura”, explica el youtuber.
El equipo de Yo Hablo Fútbol en acción. De izquierda a derecha: Daguito Valdés, Magol Alejandro Valdés y Andy Frank Pérez. Foto: Perfil de Facebook de Daguito Valdés.
El equipo de Yo Hablo Fútbol en acción. De izquierda a derecha: Daguito Valdés, Magol Alejandro Valdés y Andy Frank Pérez. Foto: Daguito Valdés en Facebook.

“Durante un año, estuvimos emitiendo semanalmente sin fallar jamás, lo que nos dio un nicho importante de seguidores, una comunidad muy fiel y creciente tanto en las redes sociales como a través del Paquete Semanal.
”Luego decidimos dar un salto y hacer dos emisiones semanales, todo un reto para cualquiera que produzca para YouTube en Cuba, y nos mantuvimos así hasta el Mundial de Rusia 2018, que ha sido la explosión total. Es un verdadero atrevimiento hacer un programa diario, pero con poquísimos recursos y mucho trabajo lo estamos logrando, y no solo uno sino hasta tres videos hemos hecho en varias ocasiones. Una auténtica locura.”
¿Cómo se hace Yo hablo fútbol? ¿Cómo se sustenta económicamente?
Yo Hablo Fútbol se hace a pura voluntad y sacrificio. Los gastos han salido de mi bolsillo, restringiendo económicamente a mi familia para poder realizar este programa con los requisitos con que estamos haciéndolo. Hace unos meses conseguimos un partner que nos ayuda con los gastos de internet, algo vital para nuestro proyecto y que es bastante caro y difícil de mantener en Cuba. Pero la producción la seguimos costeando nosotros.
¿Cuánto ha condicionado tu trabajo el hecho de vivir en Pinar del Río?
Hacer Yo Hablo Fútbol ya es difícil en sí mismo, sin importar donde se haga. Pero producirlo desde Pinar del Río ha sido una odisea. Tengo que estar viajando a La Habana constantemente para encuentros, colaboraciones, entrevistas y para llevar nuestros videos a las matrices del Paquete Semanal. Además, los recursos siempre son más limitados y de más difícil acceso fuera de la capital.
¿Cuán complejo y cuán gratificante ha sido mantener Yo hablo fútbol?
Ha sido complejísimo, muy difícil. No hemos tenido nada regalado. Mantener el programa ha sido un camino lleno de inconvenientes y dificultades inherentes a intentar algo que nadie hizo antes en Cuba, ni siquiera la televisión cubana. Pero hemos sabido ser consistentes y serios en nuestro proyecto y eso se ha visto reflejado en la cantidad de seguidores y en la excelente comunidad que tenemos en las distintas redes sociales.

¿Cómo manejas la interacción con los seguidores del programa?
Semanalmente recibo más de 300 mensajes por todas las vías: Messenger, WhatsApp, SMS, email, y trato de responderles a todos hasta donde humanamente puedo. Además, tenemos más de 10,000 interacciones generales (comentarios, me gusta, retuits, contenidos compartidos) cada quincena en las redes sociales y en estas plataformas también intento contestarle a quienes se comunican con nosotros.
¿Estarías dispuesto a mostrar tu trabajo en la televisión cubana?
Sí, he dejado claro públicamente que estoy dispuesto a ayudar en la televisión en lo que me pidan, a dar mi opinión en cualquier espacio al que me inviten e, incluso, he puesto a disposición de Tele Rebelde mis programas para que sean retransmitidos, pero no he recibido ninguna respuesta.
Sin embargo, fui invitado a la Mesa Redonda antes del Mundial, una oportunidad única y muy gratificante porque tuve la ocasión de hablarle fútbol a los cubanos a través de un espacio televisivo. Para mí fue espectacular y agradezco la invitación.
¿De qué forma concibieron los programas para el Mundial y cómo valoras la experiencia hasta el momento?
Concebimos los programas del Mundial en forma de resumen analítico de cada jornada. Además, tenemos la suerte de tener muchos colaboradores de medios internacionales que nos han estado mandando criterios y reportes constantes desde Rusia y también desde otras partes del mundo.
La experiencia de hacerle una cobertura total al Mundial de manera independiente ha sido fenomenal, única, inspiradora y los mensajes que recibo todos los días agradeciéndonos, felicitándonos, alentándonos, así me lo confirman. Ha sido una experiencia inolvidable.

¿Cómo llevas la dualidad aficionado-especialista siendo ya un referente para muchos aficionados?
Realmente no soy fanático de ningún equipo. No separo al Daguito especialista del Daguito aficionado. Es cierto que siento admiración por la generación dorada de Bélgica, pero también me gustan equipos como Inglaterra, Brasil, Alemania y España. Me encanta el fútbol, lo disfruto como seguidor y evito la parcialidad como analista. Los atributos en que baso mi trabajo son la imparcialidad estricta, la objetividad y el profesionalismo.
¿Cómo analista, qué opinión tienes de Rusia 2018? ¿Cuál es tu pronóstico a partir de lo sucedido y lo que falta aún por vivirse?
Rusia 2018 ha sido un Mundial muy atractivo, lleno de sorpresas y de cosas curiosas. Me ha gustado mucho porque lo vivo como amante del fútbol, como un aficionado a este hermoso deporte que no deja de sorprendernos.
Creo que el resultado final es impredecible. Me gustaría que ganase quien lo haga mejor en el terreno, quien deje el corazón en cada jugada y quien sea capaz de aguantar la presión en estos momentos claves del campeonato.
En cuanto a mis pronósticos como analista, pueden visitar nuestro canal (youtube.com/yohablofutbol) o el perfil en Facebook (facebook.com/yohablofutbol) para conocerlos.
¿Qué pueden esperar tus seguidores a partir de ahora?
Se vienen muchas cosas buenas. Conformarnos no es una opción para nosotros. Próximamente vamos a inaugurar nuestro sitio web oficial, que queremos sea un espacio para que todos los cubanos amantes al fútbol puedan escribir de manera seria y profesional. Vamos a seguir expandiéndonos y haciendo cosas nuevas. Yo Hablo Fútbol no para de crecer.

Etiquetas: fútbol
Noticia anterior

Día 24: Pasar de ronda sin brillar

Siguiente noticia

Cuba abandera a delegación deportiva a Barranquilla

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gente

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

Camila Bordón. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Cultura

Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 30, 2025
1

...

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba abandera a delegación deportiva a Barranquilla

Díaz-Canel recibe mensaje de Kim Jong-un

Comentarios 2

  1. Riki Lopez says:
    Hace 7 años

    No conozco ningún programa netamente de Youtube que sea mejor y más profesional que YHF.. Son unos cracks ese equipazo liderado por Daguito

    Responder
  2. Pepe says:
    Hace 7 años

    Yo diría que normal, cumple…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}