ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

La resurrección del barbero de la Habana Vieja

La vida de este hombre de 34 años, antes de asumir la barbería como oficio, no fue sencilla; a los 16 años se “escachó”...

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 28, 2021
en Gente
0
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Así como Sevilla tuvo su barbero famoso, en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, vive un barbero  de cierta popularidad por ser cubano. El corte de cabello, la barbería, ha estado tan ligada a la vida de Isidro Oliverio Sánchez del Portal que en uno de los brazos lleva tatuado un símbolo: la tijera, la navaja y el poste del barbero.

“Mira”, dice y extiende los brazos para que observe tatuajes.

Tres de ellos se los hizo dibujar tras su llegada a Argentina, pero el resto ya los traía desde Cuba, de donde salió vía Guyana. Para llegar a La Plata debió cruzar Brasil en lo que considera un trayecto “duro” que incluyó abordaje de micros y aviones. Pero… aquí está, y lo disfruta.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Además del tatuaje que lo vincula a la barbería, pueden verse otros sobre su piel: un demonio, el rostro de uno de sus sobrinos, Mickey Mouse y su novia Minnie, así como  una representación del santo que “se hizo” un mes y poco antes de abandonar La Habana. “Fue Yemayá con Obatalá”, me dijo.

Incluso antes de imaginar que se iba a radicar a miles de kilómetros de la Habana Vieja, de Cienfuegos, su calle; aun cuando ni siquiera existía esta barbería en la cual trabaja hoy,  de nombre “Dominican”, fundada por dominicanos y llena de motivos deportivos del vecino país, ya practicaba el milenario oficio tan popular por aquella ópera italiana.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

La Barbería, además,  para Isidro constituyó la oportunidad de recomenzar una vida que él mismo no sabe cómo hubiera continuado de no desviar el rumbo que llevaba.

-Siempre me gustó cortar el pelo. Lo hice después que salí de la tabaquería.

-¿Y cuándo comenzaste a cortar el pelo?

-Después que me escaché, papi —dice en su jerga habanera.

-¿Cómo así?

 

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

La vida de este hombre de 34 años, antes de asumir la barbería como oficio, no fue sencilla; incluso el oficio llegó luego de entender que la existencia era aún más compleja de lo que ya había sido para él hasta ese momento en su Habana Vieja donde había tenido que ingeniárselas para sobrevivir .

A los 16 años se “escachó”, o lo que es lo mismo, tras haber sido apresado por la policía debido a que lo sorprendieron “arrebatando cadenas” en las calles de la siempre dura vieja Habana, y tras superar el incidente con una multa, entendió, por los consejos del teniente coronel de la unidad, un policía sobrino de su abuela, que el camino no era ese.

-Me dije: “más nunca”. Hoy soy quien soy por lo que me pasó.

-¿Por qué lo hacías?

-La necesidad obliga —dice en tono de justificación. En mi casa éramos “los muchos”.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Después de esa experiencia, comenzó a aprender la carpintería y trabajó en un taller cercano a su casa, situada en Cienfuegos 120. He estado en esa calle, a poca distancia del Parque de la Fraternidad. La calle es famosa por un libro del narrador cubano Amir Valle que durante unos años fue bastante mencionado entre los estudiantes de periodismo.

“No hay que robar para buscar dinero”, me dije. Y empecé a enfocarme.

De la carpintería, o acaso desde ella, pasó a ser tabaquero en la Fabrica Partagás. Pero, otro incidente imprevisto lo hizo emprender un nuevo camino y así llegó al oficio definitivo.

Siempre quiso salir de Cuba, y siempre llegar a Estados Unidos, aun cuando tenga un abuelo que vivió allí y luego regresó para la Isla. Su ex mujer y madre de su hijo estaba embarazada cuando se les dio la oportunidad de emigrar a Argentina. “Me habían pintado Argentina de una manera y cuando llegué aquí me chocó la verdadera realidad”, me dijo, siempre subrayando que está “muy agradecido de estar aquí”, pero “salí para ayudar a mi familia y no he podido ayudarla”.

-Mi hijo es argentino, qué te puedo decir…

Cierto, su hijo.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El niño ha estado todo el tiempo junto a nosotros. Un pequeño de unos tres años. Camina de un lado al otro de la barbería, hace amagos por agarrar objetos y tocar a la gente; alguien le pide que baile y otro lo carga por un buen rato. Después quiso agarrar mi agenda y un lapicero, quedarse con ella, pero le dije que ya había acabado su tiempo y que había convertido una de mis hojas en una verdadera maraña. Se quedó pensativo y se largó a otra zona del local.

Sus nombres son Roisán Iremí. “Iremí significa “miré” en yoruba”, apunta. Isidro Oliverio cuida de él sin más ayuda que la de los amigos. No me dio explicación, pero su ex mujer, la madre, se lo dejó después de un accidente que padeció el año pasado. En eso ocupa su tiempo libre ahora. Hace seis meses que es padre responsable.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Al inicio de la pandemia y por la larga cuarentena que vivimos aquí se vio obligado buscar trabajos alternativos ya que negocios como la barbería debieron mantenerse cerrados.

-Tuve que hacer delivery y todo. Estuvimos cerrados como seis meses. Tenía que buscar el dinero por algún lado. De hambre uno no se va a morir.

El barbero cubano de La Plata estudió hasta el noveno grado, luego sumó un mes de una carrera técnica, pero tenía que ayudar a la familia para comer. Tiene seis hermanos. A esa familia hace rato no la ve, aunque habla de ella como si la tuviera enfrente.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Por su modo de hablar parece que siguiera en La Habana. “Ayer hizo un frío de pinga, venía en la moto y quería morirme”, y se ríe. Cuando remodelen el local, un rectángulo con tres sillones donde ahora mismo, en este momento en el que tomo apuntes, se escucha reguetón, pondrá una foto de Omar Linares o de Germán Mesa, pues el sitio tiene ya algunas imágenes de deportistas dominicanos.

-¿Qué te dicen los clientes cuando conocen que eres cubano?

-Lo mismo que todo el mundo… quieren saber de Fidel Castro, de Raúl; esto, de lo otro. A todos les digo la verdad, la verdad o lo que yo viví; que fue duro, oíste.

Etiquetas: cubanos residentes en el exterioremigración cubanaPortada
Noticia anterior

Cuba aplaza otra vez por coronavirus su Feria Internacional de Turismo 

Siguiente noticia

Cuba notifica 10 muertes por COVID-19 y 988 contagios del virus este martes

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro RodríguezArchivo OnCuba.

Cuba notifica 10 muertes por COVID-19 y 988 contagios del virus este martes

Foto: cubaperiodistas.cu

Abren fosa común donde podrían hallarse los restos de Pablo de la Torriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}