ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Los arcoíris rizados de Leysa Carrillo

Una estilista cubana triunfa en Las Vegas con sus técnicas para decolorar el pelo rizado, llenarlo de colores y mantenerlo saludable.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
enero 22, 2019
en Gente
2
Leysa Carrillo. Foto: @leysahairandmakup

Leysa Carrillo. Foto: @leysahairandmakup

Para Leysa Carrillo, estilista cubana de 37 años inmigrante en Las Vegas, cada cabello rizado es diferente. Antes de convertirlo en un mar de colores, se reúne con sus clientas, analiza los patrones del cabello y su textura y deciden la mejor técnica, el procedimiento menos invasivo.

Su objetivo es claro desde el mismo nombre de su negocio: Forever Curl. No importa lo que haga, el cabello siempre mantendrá un rizo saludable y natural.

Leysa se considera experta en este tipo de cabello y una educadora, por lo que es miembro del equipo artístico de Cosmo Prof, una de las compañías más grandes de Estados Unidos, que organiza eventos y talleres para estilistas. Además, ha sido considerada entre las 10 estilistas más influyentes en Estados Unidos por Modern Salon.

En 2017 ganó dos premios en una noche del BTC One Shot con fotografías de sus transformaciones y el uso de los colores.

Estilista profesional por más de 11 años, tiene en Instagram más de 70 mil seguidores. Muestra videos y fotos de ondas multicolores en cabellos afro, así como transformaciones espectaculares de mujeres que en un “antes y después” a veces apenas conservan parecido. Sus creaciones, dice, las considera parte de su “mundo artístico”.

https://www.instagram.com/p/Bpe3ZxABIyT/

“Siempre soñé un futuro lleno de arte y creaciones mágicas. Desde pequeña siempre quería ser bailarina o cantante”, dice Leysa, y cuenta que “luego de mucho batallar con el baile, me gradué de la Escuela de Espectáculo Musicales en La Habana”.

Después de terminar su carrera viajó por el mundo con el show “Havana Night”, donde actuó en al menos 17 escenarios internacionales, incluyendo Estados Unidos en 2004. “Aquí en Las Vegas el show fue un éxito, pero después de dos años compartiendo nuestra cultura cubana, el casino-hotel cerró y yo decidí darle otra oportunidad a una carrera diferente”, dijo a OnCuba.

¿Cómo llegas al mundo de la peluquería?

Fui a la escuela de cosmetología y a la misma vez continué bailando en otros shows, incluyendo el Cirque du soil. No tenía ninguna idea de que la peluquería sería para mí, por eso continuaba con el baile, pero con el dinero que hacía en los shows me pagué las mejores clases y certificados de peluquería en lugares como California y New York.

Yo siempre tuve una mente muy competitiva. Creo que cada cubano la tiene por la manera en que crecemos. En ese entonces me dije “Si hago la peluquería, quiero llegar a una manifestación que deje huellas”. Nunca tuve nadie como motivación, solo mis fuerzas para salir a delante.

Foto: @leysahairandmakup
Foto: @leysahairandmakup

¿Por qué tu Instagram se llama Forever Curl?

Yo realmente fui una iniciadora de la tendencia colorida en cabello crespo. Forever curl (crespo para siempre) quiere decir que los colores que yo hago a pesar de que son muy difíciles de conseguir, nunca comprometo la integridad del cabello, siempre estará crespo.

Yo encontré mis propias maneras de lograr todos estos colores que ya existían pero los hice lucir mágico en el cabello rizado.

https://www.instagram.com/p/BVz1v4eF748/?utm_source=ig_embed

¿Cómo tu forma de ver la peluquería te abrió los caminos siendo emigrante y mujer?

Piensa en esto: no crecí ni fui a la escuela en este país, y ahora manejo un negocio grande por mí misma. Yo hago posible para muchas mujeres lo “imposible”. Las ayudo a confiar y amarse como son, sin barreras. Es muy lindo hacer esas transformaciones y ver las caras felices después de los servicios. Es toda una satisfacción ver todas estas mujeres que muchas llegan a verme de otras ciudades con 5 y más horas en avión.

La peluquería es una forma de verme a mí misma como una artista, porque creo algo especial para cada persona, de manera diferente.

https://www.instagram.com/p/BsbVmSrh97J/

Forever Curl ya es un movimiento que va más allá de la peluquería o el maquillaje. ¿Cómo son tus actividades en la comunidad, los workshops y tu labor como educadora en una sociedad tan diversa como Las Vegas?

Forever Curls soy yo, lo que amo y respiro con una pasión “fuera de lo normal”. Este movimiento me ha llevado a muchas revistas, grandes shows y una conexión con las marcas de cabello y los consumidores, así como a tantos estilistas que confían en mí.

https://www.instagram.com/p/Bm52xCDhc3e/

¿Cómo es el antes y el después de tus clientas? ¿Cómo son las reacciones ante la transformación?

Las transformaciones llevan una consulta previa donde miramos todas las razones, las ideas y planes y también se van a casa con un plan para preparar el cabello antes del servicio. En cuanto a textura, hay mucha diferencia y todas se tratan diferente. Me especialicé haciendo, cometiendo errores, reparando otros y enseñando a otros y aprendiendo de cada caso, de manera independiente.

https://www.instagram.com/p/Bo_z4S_BaOQ/

Tu especialidad es el cuidado del pelo afro, ¿cuáles son sus peculiaridades? 

Podría hablar por horas de eso, pero lo esencial es que se necesita mucha comunicación con las clientas. El cabello es diferente y en ocasiones más frágil y seco, por lo que también hay que tener paciencia para su cuidado. Cuando ya no hay nada que pueda hacer yo, siempre trato de mantener la positividad por encima de todo, lo cual es importante.

¿Hay alguna anécdota especial que se haya quedado contigo durante estos años?

En una ocasión una de mis clientas me contó que su niña de 8 años juega en la sala a ser como yo, una estilista de pelos rizados.

¿Qué consejos darías a las cubanas de todo el mundo que tienen el pelo rizado y viven atadas a tratamientos de keratina, entre otros?

Es difícil, por un problema cultural y de comunicación con lo externo. No las culpo, pero lo que sí les aseguro es que no hay nada más bello que el amor a lo que somos. Y si lo miras bien, [mantener el pelo rizado] es más barato que pagar por esos servicios de keratina.

Es un poco difícil llevarlo rizo en Cuba por la falta de información. Aunque yo siempre lo llevé natural, pero recogido por el baile y el calor.

https://www.instagram.com/p/BWku98IlaIS/?utm_source=ig_embed

¿Cómo ves los emprendimientos en la isla de mujeres que al igual que tú trabajan el pelo rizado de manera natural?

Me parece muy bien, me encantaría conocerlas y ayudarlas de alguna manera, conectar con ellas.

https://www.instagram.com/p/BmTrdnkh-iS/

¿Qué otras pasiones tiene Leysa?

Dar a los otros, como a las mujeres necesitadas que no pueden acceder a tratamientos de estilismo. Eso es algo que trato de hacer cada año. Estas mujeres viven en las calles y ver su felicidad después de la transformación, me hace muy feliz también. De alguna manera conecto con sus historias a través de la peluquería.

En Cuba me gustaría hacer algo parecido en un orfelinato, donde cada año hago donaciones.

Dentro de mis pasiones también están viajar, comer, compartir tiempo con mi familia y mi perro dálmata.

Me hace feliz poder hacer ejercicios, bailar y una buena compañía.

https://www.instagram.com/p/Brbg5qthWXv/

Etiquetas: cubanos en EE.UU.emprendedores cubanosmigrantes cubanosPortada
Noticia anterior

Murió congelada la “escaladora del bikini”

Siguiente noticia

Turismo cubano a Feria Internacional de Madrid

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero (c-i), en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turismo cubano a Feria Internacional de Madrid

Vamos pa' la FAC

Comentarios 2

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    ¿ Uds. ya se enteraron de que en Venezuela se están matando en las calles ?

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Leysa es la mejor de todas!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}