ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Madame Mompié, ¿a qué huele Haila?

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
abril 22, 2015
en Gente
53
Foto: Alain L. Gutiérrez

Foto: Alain L. Gutiérrez

Lo primero que uno quiere preguntarle a Haila después de saber que su perfume Madame Mompié está a la venta en Cuba, es si no tiene miedo de pasar por ridícula entre los que siempre la han tenido como uno de los personajes más estrafalarios entre las celebrities cubanas.

Su respuesta es tajante y, aunque no dice exactamente que le importa un pepino lo que piensen de ella y su perfume, de alguna manera es eso mismo lo que dice: “Imagínate tú. Estamos en una sociedad en la que se critica todo y en la que no se estila que los artistas, los deportistas, los famosos tengan ni su línea de ropa, ni cosmética, ni su fragancia. Me encantaría una Cuba así. Aquí hay gente que tiene talento para eso. Y muchos somos populares, y capaces de vender cosas a nuestra fanaticada”.

Foto: Alain L. Gutiérrez

Nos encontramos con Haila en Miramar, en uno de esos restaurantes que siguen abriendo por decenas en La Habana. Aunque el objetivo de nuestro encuentro es hablar esencialmente de su fragancia, Haila insiste en pedirle al dependiente unas croquetas que le gustan mucho, para que nosotros (el fotógrafo y yo) las probemos.

—Muchas gracias, Haila, aunque sinceramente no me imaginaba a «La Diva del Pueblo» comiendo croquetas— le digo.

—Sí, pero estas son unas croquetas gourmet, que conste. Hay croquetas y croquetas.

Haila dice que los cubanos “se han tomado muy en serio lo de «La Diva del Pueblo»”. Una de las cosas que sus detractores le achacan es haberse autoproclamado como tal, aunque nos explica que no es ella, sino el propio público, el que tiende a “encasillarla” en los proyectos de los que es parte.

“Mientras estuve en Bamboleo, yo era «Haila la de Bamboleo». Cuando estuve con Azúcar Negra, la gente decía «Haila, la de Azúcar Negra». Lo de «La Diva del Pueblo» se le ocurrió a Eddy K. Fue un tema de ellos en el que me invitaron a cantar.

La carrera artística de Haila no comenzó exactamente en el canto, sino en el baile, especialidad que estudió en una Escuela de Arte de Santiago de Cuba (Haila nació en Amancio Rodríguez, Las Tunas) hasta que la expulsaron.

– La danza requiere de un rigor inmenso -explica. Y con este volumen…

Haila comenzó a hacerse popular en Bamboleo, la orquesta de las mujeres rapadas. A finales de los 90 Leonel Limonta crea Azúcar Negra, donde Haila pasa a ocupar más protagonismo en una banda hecha a su medida. En 2001, cuando ya era conocida en Cuba entera, sale al mercado Haila, su primer disco como solista. Desde ese álbum, la intérprete ha sacado Diferente (2004), Live (2002), Tal como soy (2008) y Mala (2011).

Entre un cuento y otro, terminamos con las croquetas, que francamente están muy buenas. “Yo soy de comer muchas verduras. Me gusta la hierba. Por así decirlo, hasta la hierba de parque. Cuando salió la moringa a mí me dio por eso. Me servía las ensaladeras llenas de moringa. Aunque también disfruto mucho la comida gourmet, mezclar sabores con colores. Por ejemplo, el chocolate con queso y cosas así. Y la comida cubana: la vaca frita, la ropa vieja, los tostones”.

Haila viste de azul oscuro y mangas largas. El pelo: corto y rubio como cuando cantaba en Bamboleo. El resto de su indumentaria lo conforman unos zapatos de tacón bastante alto, un bolso oscuro de Michael Kors, unos pendientes de Chanel con pequeñas piedras blancas incrustadas y un collar también de piedras, esta vez no muy pequeñas.

– Dime Haila, ¿tú eres una persona consumista?

– Totalmente consumista. (Risas). Yo compro todo el tiempo. Todo el tiempo. Todo el tiempo. A cada país que llego, llego comprando. Es como una enfermedad.

– ¿Y qué es lo que más compras?

– Ropa, zapatos, maquillaje.

– ¿Qué perfumes te gustan?

– Me gustan los perfumes florales, dulces. El Alien de Thierry Mugler, el Chinatown de Bond New York, el Loulou de Cacharel, que es un perfume que ya no se fabrica.

– Ahora mismo ¿cuál tienes puesto?

– El Chinatown.

Haila describe el olor de Madame Mompié como un olor “a jazmín, a melocotón, a flores. Un aroma bien tropical, pero para usar de noche”.

Aunque muchas celebrities en el mundo (no solo cantantes, sino cualquiera cuyo nombre se haya convertido en una marca) tienen sus propias fragancias, solo unos pocos admiten usarlas personalmente, puesto que las preferidas de la mayoría siguen siendo las mismas marcas de siempre: Chanel, Christian Dior, Marc Jacobs, Narciso Rodríguez….

Foto: Alain L. Gutiérrez

– ¿Tú te echas Madame Mompié?

– Yo sí. Yo soy fanática de mi fragancia. Lo que pasa es que no tengo ningún frasco porque todo el mundo me los quita de la bolsa. La madrina de mi marido no puede ver mi bolsa porque se lleva el perfume que yo tenga por ahí.

Aned Mota, su esposo y actual productor y manager, quien fuera por casi 20 años vocalista de la popular Charanga Habanera, está sentado a la mesa con nosotros. Haila y Aned tienen fama de ser una pareja bastante romántica. “Ahora que trabajamos juntos, viajamos juntos. Vivimos en una luna de miel eterna”, dice él.

Haila se ha olvidado de traer una muestra del frasco de Madame Mompié a la entrevista. Entonces Aned consiente en ir a la casa de su madre a buscar uno, para que podamos olerlo y sacarle un par de fotos. Media hora después, cuando Aned regresa, examinamos el frasco, que contiene 75 mililitros de un líquido amarillo dentro de lo que simula el torso de una mujer, y que es considerablemente similar a los frascos más clásicos de la marca francesa Jean Paul Gaultier.

“La botella –Haila acota– también es muy parecida a la de una de las fragancias de J.Lo. (Jennifer López). Parece que J.Lo. y yo tenemos los mismos pensamientos a la hora de buscar este tipo de cosas. Quería un frasco que simulara el cuerpo de una mujer. Y un nombre que sonara fino, elegante”.

Un experimento

Aned nos explica que muchos artistas cubanos han fabricado sus fragancias fuera de Cuba, lo cual parece ser un proceso relativamente fácil. “Nosotros tenemos amistades en Milán, que le han hecho perfumes a La Charanga Habanera y que han querido hacerle un perfume a Haila. Pero no tiene ningún sentido crear algo así en Italia. Si el perfume primero no se lanza correctamente en Cuba y se da a conocer en las 15 provincias, no creo que trascienda como producto cubano auténtico”.

Foto publicitaria de Madame Mompié

La promoción para este nuevo emprendimiento es una de las cuestiones más borrosas en un fenómeno que parece anacrónico en Cuba. A todas luces, Madame Mompié es un gran experimento, incluso cuando tiene como precedente el popular Alicia Alonso, inspirado en la legendaria bailarina cubana.

El fenómeno de los “perfumes de artistas” conlleva el rodaje de comerciales y costosas campañas publicitarias, que entrarían en contradicción con la naturaleza de los medios cubanos, todos propiedad del Estado y con un bajo (casi nulo) nivel de publicidad en sus contenidos. Así, Haila y su perfume, cuando sobrepasamos lo anecdótico y lo folclórico, nos ponen delante de estas dos Cubas en pugna: la que da el paso de aprobar la producción industrial de algo que imaginamos más en Nueva York que en La Habana, y la que, contradictoriamente, luego no es capaz de llevarlo a cabo en toda su medida, como si avanzara hacia algo en lo que quiere incursionar, pero aún muy tímidamente, casi con vergüenza.

Aunque Aned dirige Salamandra Producciones, la empresa audiovisual de Haila, y según el ex cantante sería muy fácil hacerle un comercial a Madame Mompié, todos comprenden que bastante se ha hecho ya, y por ahora se conforman con que se le haya entregado a la artista algunos frascos para que pueda mostrarlos en sus presentaciones, y aprovechar (lo cual nadie le ha prohibido) para decir dónde está disponible.

Luego del lanzamiento oficial de la fragancia, en diciembre pasado, Haila y Aned estuvieron haciendo gestiones durante meses para que el perfume saliera finalmente a la venta en Cuba. “La credibilidad es lo que más nos preocupa”, señaló Haila en el momento de la entrevista. “Todo se quedó en stand by. Hemos movido cielo y tierra, pero siempre hay un sesudo detrás de todo para poner barreras y trabas. Es como el pan nuestro de cada día”. Sin embargo, ayer en la tarde la artista publicó en su página oficial de Facebook que Madame Mompié está finalmente a la venta en la Casa del Perfume de la Habana Vieja, en calle Teniente Rey y Mercaderes. “La fragancia pronto estará también disponible en las Tiendas Caracol y el Centro Comercial plaza Carlos III”, comentó Haila a un usuario en su página.

Según Aned, antes de que saliera a la venta, había en almacenes 32 mil unidades listas para su comercialización. Sin embargo, presentaron dificultades con la codificación de la marca Madame Mompié, inscrita por ellos en Suchel, y bajo la que Haila deja usar su nombre a la empresa cubana, sin fines de lucro.

Es decir, económicamente hablando, Haila no ganará nada con la fragancia que lleva su apellido. En las conversaciones de ella y su esposo con Suchel se acordó que el perfume era una colaboración de la artista con la empresa, y por ende, con la perfumería cubana, a través del consentimiento en el uso de su imagen.

– Entonces, básicamente lo que ella gana con esto es promoción. ¿No?

– Haila no es una artista que necesite mucha publicidad -explica Aned. Pero sí pensé que era una pincelada atractiva, novedosa y que tiene mucho que ver con ella. Haila tiene un gran poder de convocatoria. Y de todo esto se trata, de apoyar la perfumería cubana y llevarla a otro nivel. Queremos mostrar lo que se puede hacer combinando la perfumería con el arte.

“El 14 de febrero pasado, día de San Valentín, se hizo una cola inmensa en las afueras de la Casa del Perfume en La Habana Vieja, porque muchos fueron a buscar Madame Mompié para comprarlo”, nos cuenta Haila, quien también dijo en Facebook que el frasco se cotizará en 8.95 cuc, un precio similar al de otros perfumes cubanos como Mariposa o Camerata, algunos de los que han sido considerados por los propios perfumistas cubanos como los mejores logros de la perfumería nacional en las últimas décadas.

El perfumista de las estrellas

Haila junto a José Luis Mayoral, el creador del perfume

El hombre que creó Madame Mompié se llama José Luis Mayoral. Todo comenzó cuando expuso su tesis para graduarse de perfumista en uno de los cursos de Perfumería que imparte Suchel Fragancias. Según Mayoral, Madame Mompié está inspirado en el videoclip de la canción Mala, incluida en la producción discográfica de Haila del mismo nombre.

Mayoral, de 43 años, es un nerd de la perfumería. En su casa guarda una colección privada de miniaturas de perfumes originales que sobrepasa los 200 frascos, lo cual le ha servido para ejercitar y ampliar su memoria olfativa, una de las aptitudes fundamentales para los perfumistas. Antes de que Mayoral pudiera usar el nombre de Haila en su proyecto, el perfume se llamaba Desafío. La descripción del olor se la dejamos a él:

“El perfume estalla con una nota de salida o tope frutal de manzana, pasando por una nota media o de corazón muy floral (rosa roja, jazmín, gardenia, magnolia y nardos), y un toque cálido de notas de heliotropo, hasta la nota  de fondo apolvada y oriental más clásica, con mucha vainilla, ámbar y almizcles sensuales”.

“Cuando él fue a hacer el perfume –dice Haila- le preguntó a alguien cercano a mí cuáles eran los olores que más me gustaban, los perfumes por los que yo transitaba. El bouquet del perfume tiene exactamente los olores que yo usaría”.

Sobre la calidad de Madame Mompié, Mayoral explica que “tiene una buena calidad competitiva, a pesar de que en él no se emplearon absolutos de flores naturales de precios tan caros, sino reconstituciones de estos absolutos, lo cual no le resta su toque natural. En este perfume empleo un total de 60 materias primas, que vienen en su mayoría de proveedores de empresas como Robertet (Francia), Ventos y  Sensient  (España), Givaudan (Suiza)  y Meheco (China).

En su medio, muchos llaman a Mayoral «El perfumista de las estrellas». De los pocos perfumistas que gradúa Suchel Fragancias (junto con Mayoral se graduaron solamente tres más) nadie parece interesarse como él por esta rama de las celebrities. “Tal vez porque nadie le da importancia a lo que representaría poder darle más prestigio y vida a la perfumería cubana a partir de los perfumes personalizados”.

Madame Mompié no es el primer proyecto al que lo inspira su admiración por un artista cubano. Y al parecer, Haila tampoco es la única celebrity de la isla en dar su consentimiento para que se use su nombre estampado en una botella de perfume.

“Hasta ahora –cuenta Mayoral- Madame Mompié sí es el único de varios de mis proyectos de perfumes para artistas que se aprueba para ser producido industrialmente. Yo trabajé también junto a otra perfumista en un diseño  para una fragancia de Polo Montañez, que contó con la aprobación de su familia en Las Terrazas”.

El proyecto para hacerle un perfume a la memoria de Polo ya ha sido aprobado. Mayoral tiene la esperanza de poder producir “Guajiro natural” algún día. Hace un tiempo, el perfumista también trabajó en un diseño para la actriz y presentadora de televisión Edith Massola, “con su total  aprobación”. Edith incluso había elegido el nombre de su fragancia, que se habría llamado Eau de Edith. Mayoral dice que el proyecto se ha quedado en stand by.

Sin embargo, las fragancias con las que más fantasea el perfumista giran alrededor de dos figuras por las que siente gran admiración: la bailarina Lizt Alfonso y el cantautor Carlos Varela: “No he tenido forma de poder llegar a esta gran mujer, cuyo talento admiro mucho. En el caso de Carlos Varela, también soy fan de todo su repertorio musical. Es el mejor de los mejores”.

Fragancias made in Cuba

Después de 1959, las esferas de la cosmética y la perfumería en Cuba se afectaron seriamente a partir del proceso de nacionalización de las empresas extranjeras radicadas en la isla. En su texto Breve historia de la perfumería en Cuba, Careni Lorenzo rememora cómo las antiguas fábricas y talleres de cosmética pasaron a propiedad del gobierno revolucionario, y sus anteriores dueños abandonaron el país.

Desde el siglo XIX la industria de la perfumería en Cuba “tuvo la preponderancia de la perfumería europea, representada fundamentalmente por Francia, y en menor medida por Alemania y España. En la Isla se podían encontrar productos franceses en todos los establecimientos de ventas de perfumería, farmacias y casas particulares donde vivían los agentes exclusivos de venta de estos productos”.

En 1860 se fundó Sabatés, la primera fábrica de cosmética y productos de aseo de Cuba. En 1863 se creó Crusellas, una fábrica similar. Sabatés y Crusellas lideraban la producción y comercialización de la cosmética cubana,  antes de aliarse años más tarde con otras empresas extranjeras, para sobrevivir a la competencia. Con la llegada de los norteamericanos en el siglo XX, llegaron también marcas como la Avon, la Revlon, la Colgate-Palmolive y la Mennen. En aquella época, los perfumes más icónicos de las grandes casas francesas se conseguían en tiendas como El Encanto, El Palacio de Hierro y Fin de siglo.

Actualmente, Suchel Camacho es el principal productor y comercializador del sector de higiene, cosmética y perfumería en Cuba. Surge en los 90, y desde entonces cubre alrededor del 50 por ciento de la demanda nacional. Sin embargo, los cubanos parecen recurrir a Suchel más por necesidad que por preferencia.

“Me da mucha pena que la perfumería cubana de los años 70 y 80, que logró grandes premios en ferias internacionales con joyas de nuestra perfumería como Diamante Negro, Fantasía y Galeón, se hayan quedado en el olvido”, cuenta Mayoral.

“Mi criterio personal de la perfumería cubana es que realmente no ha habido una gran preocupación por esta rama de la industria cosmética, ni por formar a ningún perfumista en las grandes escuelas de perfumería del primer mundo, para que luego se encargue de transmitir los conocimientos más modernos a las demás generaciones. Lo que los perfumistas cubanos hemos aprendido ha sido por nuestro gran interés en seguir adelante. Nuestros propios proveedores de materias primas son los mismos que a veces nos transmiten algunos de sus conocimientos y experiencias”.

Las materias primas de la perfumería de alta calidad son esencialmente de origen natural, uno de los principales elementos que eleva el costo de los perfumes de marca. Para producir un kilogramo de un absoluto de flores de jazmín o de rosas se necesita un campo de flores. Luego, el precio de este absoluto puede rondar los 20 mil euros el kilo, y el perfume puede costar desde 70 hasta 100 euros el frasco. “Realmente da negocio emplear estas materias primas caras, pero no en el caso de Cuba, pues estos precios para los cubanos son muy altos”.

“A mí la crítica me mantiene”

– ¿Qué frase dirías si el comercial de tu perfume se hiciera y lo fueran a pasar por la televisión?

Haila posa, y pone cara de circunstancia, mientras mira a una cámara imaginaria y recita, en un tono meloso, como si ya lo hubiera ensayado antes: “Madame Mompié: fragancia de mujer”.

Foto: Alain L. Gutiérrez

– Cuando hablaste en una entrevista sobre el nombre que le habías puesto al perfume dijiste: “A todo lo que venga le voy a poner Madame Mompié”. ¿Qué podría venir después de esto?

– Madame Mompié ya es una marca. De ahí pueden salir muchas cosas: cremas para adelgazar, lociones desmaquillantes, una línea de ropa.

– Y en tu carrera, ¿qué viene ahora?

– Ahora estoy preparándome para hacer el álbum Haila Diferente (Vol II), mi sexta producción discográfica, donde estará el tema Perfume de mujer, inspirado en Madame Mompié. Haila Diferente fue el disco que le dio la patada de la buena suerte a mi carrera, el disco en el que yo bajé los tonos, canté baladas y temas más fusionados, sin abandonar el son, la salsa y la guaracha. Quiero volver a incursionar en esos géneros en un segundo volumen en el que voy a tener, por supuesto, temas de mis compositores de siempre, que son Albertico Pujols, Ricardo Amaray, mi esposo (que es uno de mis grandes compositores), y se une Isaac Delgado a la lista.

– ¿Por qué no escribes tú?

– Yo cuando jovencita (quiero decir, cuando más jovencita, porque tampoco soy tan mayor) tenía libretas llenas de cosas. No escribo por vagancia. O quizás porque mi musa ya no baja.

– Te vas de tour por Europa ahora: Helsinki, Roma, Milán. ¿Cómo te va en estos lugares donde la gente no tiene mucho ritmo para la música bailable cubana?

– Te crees tú. Hay una comunidad latina que es como bichitos que se meten dentro de esos europeos. Existen fuera de Cuba muchas academias donde enseñan bailarines cubanos. Y los cubanos estamos de moda. Cuba está de moda. Ahora mucha más gente se interesa por la cultura de nosotros.

– Haila, ya eres popular en Cuba, te sostienes económicamente de tu trabajo. ¿Alguna vez piensas en saltar el precipicio de popularidad en la patria?

– A veces me entra el bichito ese. Yo soy de las artistas a las que no les gusta estar frenada. Tengo que crecer constantemente y prepararme para lo que venga. Pienso que después de haber tocado el techo en Cuba, me estaré preparando para algo. Algo grande que está por llegar. Ahora mismo estoy en un proyecto con Isaac Delgado, que se llama Salsa, Mambo y Cha Cha Cha. en homenaje a la música cubana. Y está hecho para Broadway, así que en cualquier momento estamos cayendo en Nueva York. En el proyecto también están Bobby Carcassés y Heidy Chapman, con un elenco de 22 bailarines espectaculares y una jazz band increíble.

– ¿Cómo llevas las críticas?

– Muy bien. Como dice la canción: “A mí la crítica me mantiene”. Si no te critican es porque no existes. Lo que pasa es que el público a veces no piensa que nosotros somos seres humanos. Yo soy una mujer como todas las demás, como dice una canción que voy a estrenar muy pronto.

– ¿Cómo te ves de aquí a 20 años? ¿Cómo te ves con 60 años?

– ¡Oh, my god!, ojalá la vida me permita llegar ahí. Mientras no haga el ridículo, voy a seguir. Ojalá a los 60 años yo esté como Celia Cruz a sus 60. Llena de vitalidad, cantando.

– Pero ya a esa edad no vas a lucir tan fresca. ¿Eres muy presumida?

– Muy presumida. Y como soy de la raza negra, me voy a arrugar tarde (Risas). Yo tengo ya 41 años acabados de cumplir, y todavía estoy ready. ¿No estoy ready?

Foto: Alain L. Gutiérrez

Noticia anterior

Bicitaxis

Siguiente noticia

¡La NBA ya está en Cuba!

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino

¡La NBA ya está en Cuba!

Equipo de actores de Café Amargo

Rigoberto Jiménez coló su Café amargo

Comentarios 53

  1. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Lo que más me gusta de Haila es el cerebro que tiene, su inteligencia. Es un logro.

    Responder
  2. marilin says:
    Hace 10 años

    hola,haila siempre me ha parecido una de las artistas cubanas mas excentricas y a la vez admiradas,me gusta mucho su estilo y es muy bella,ademas es cubana y eso por si solo ya es de admirar,no vivo en cuba pero me encanta la musica cubana pues la llavo en mi corazon,gracias Haila ,mantente siempre asi,mis saludos,,,

    Responder
  3. D says:
    Hace 10 años

    Organización Mundial de lo Gourmet… ¡OMG! Haila for President…

    Responder
  4. Idita says:
    Hace 10 años

    Lindo articulo, linda mi hermana con su sonrisa, ahh! tambien le gustan los perfumes d Lalique!!! Y los tostones rellenos!

    Responder
  5. enrique says:
    Hace 10 años

    Haila y el periodista deberían saber que Amancio NO está en Camagüey, sino que es municipio de Las Tunas.

    Responder
  6. Annette says:
    Hace 10 años

    Ay, pero qué plásticaaaa Haila, y qué buen fotoshop de la foto publicitaria de Madame Mompié, porque ella está con peso de elefante obeso. Quien se puso el nombre de Diva fue ella misma, porque siempre ha querido parecerse a Celia Cruz, ha aspirado a que la comparen y la consideren una especie de heredera de ella, vaya, pero no le llega, no le llega ni con fragancia, ni con canciones, ni con la proyección ni con nada…..

    Responder
  7. Guarina says:
    Hace 10 años

    Pura vanidad y banalidad. Qué pena de tiempo perdido

    Responder
  8. Yago says:
    Hace 10 años

    Buen trabajo. Bien por Haila y el periodista.

    Responder
  9. Hernando says:
    Hace 10 años

    Coño, pero ella es puro truco. Tetas de silicona, pestañas postizas, uñas de mentira, mucho maquillaje, un pase mágico por aquí y otro por allá para confundir a los tontos…¿Cantará de verdad o también será un truco? Tremenda perla.

    Responder
  10. Nenito says:
    Hace 10 años

    Juan Carlos, le zumba llamarle inteligencia a ese cerebro consumista y superficial.

    Responder
  11. Susy says:
    Hace 10 años

    Miren bien el frasco de Madame Mompié, dice MM. Se estará comparando con Marilyn Monroe y no con Celia Cruz como leí en otro comentario.

    Responder
  12. HLPH says:
    Hace 10 años

    Muy buena voz pero demasiado pretenciosa, parece que Amancio se mudó para Camagüey desde que solo las croquetas gourmet son aceptables para tan refinado paladar, quien haya pasado por Amancio sabe que no lo caracteriza precisamente la comida gourmet y el glamur ajajaja.. se autoproclama “diva del pueblo ” quien ha renegado en TV de la tierra en que nació, lo que hay que oír y leer…Nunca fue más grande el Beny que cuando le cantó a Lajas o al propio Amancio.. ni Arnaldo que cuando le canta a Ceballos y así otros tantos grande que saben de dónde vienen ..los Beatles, de Liverpool y para el mundo, no digo más..

    Responder
  13. scf says:
    Hace 10 años

    ¿Y en Cuba existía el El Palacio de Hierro? ¿Eso no es una tienda mexicana? Tengo entendido que las tres grandes tiendas de Cuba eran, El Encanto (que hoy es un parque), la Época (hoy de la cadena TRD) y Fin de Siglo (no se como definirla, sería algo así como “deposito de vendedores de cualquier tipo de cosas”).

    Responder
  14. yolanda says:
    Hace 10 años

    realmente como cantante no es de mis preferidas, aunque si reconozco su buena voz, no me gusta en la escena, pero en fin admiro su capacidad emprendedora que la hace una mujer de éxitos, estoy segura que todo irá bien, le deseo mucha suerte y gracias por ofrecernos productos de calidad a las cubanas en Cuba

    Responder
  15. roberto pajan illanes says:
    Hace 10 años

    siempre me ha caido bien haila,buena voz , buena presencia , en fin muy potable, en cuanto a los perfumes ,soy medico estoy de mision en brasil,y aqui hay una firma que se lllama jequiti,el perfume de las estrellas,que comercializa cantidad de perfumes con el nombre de artistas famosas , como beyonce,britney spear , madonna,davi bechkam , en fin que parece que esos es moda ahora,solo falta que jaila mande algunos frascos para aca , a ver que sale ,como es haila , obama iuelte loco y ven pa la haban ,jajjajajjajajaj

    Responder
  16. machete says:
    Hace 10 años

    que bueno que ella no le hace caso a los comentarios envidiosos,que ponen en esta pagina , porque la gente sera asi,la muchahcha tiene tremendo merito ,eso es innegable,por favor

    Responder
  17. miriam says:
    Hace 10 años

    Ella tiene mucha razon en cuanto a que la critica la mantiene.Yo he ttenido la oportunidad de conocerla y compartir con ella en algun momento,incluso cocinamos jjuntas y la verdad que me parece una magnifica persona y una gran artista.No creo que quiera parecerse a nadie,tiene su propio estilo y es buena en lo que hace ademas siempre habla que es de Amancio y lo dice con orgullo.Adelante Haila,no somos pocos los que te admiramos,ademas ser presumida no es un delito.Yo soy medico,tengo 60 años y tambien lo soy.Ojala sigas cosechando exitos.

    Responder
  18. yohanscubano says:
    Hace 10 años

    Canta bien, eso es innegable. Pero como ser humano, roza la tonteria mas increible y una manera tan superficial y plastica de ser que da miedo.Lo peor de todo, es que se ha convertido en un referente para la juventud, una meta a alcanzar por todo aquel que consume su imagen y le sigue como cantante y figura publica. Ella desgraciadamente no se da cuenta que lo unico que provoca es lastima y ni se detiene a pensar que ella tienen una responsabilidad social por ser popular. Mentiria si dijera que no todos persiguimos nuestro bienestar economicos,vivir mejor la corta vida que tenemos con cosas de la mejor calidad, pero su modo de vida consumista y la busqueda del placer hedonista y banal son de muy mal gusto, es asquerosamente decadente ir por el mundo demostrando tu poder economico y tus posibilidades de consumir.Es una pena que se le de tanta importancia a figuras como ella. Para no hablar de sus serios problemas de machismo a pesar de ser mujer, se refleja perfectamente en su obra musical.

    Responder
  19. Didi says:
    Hace 10 años

    Por el interés del tema y la cantidad de información que tiene, este podía haber sido un buen artículo. Lástima que el redactor raye impenitente el más puro chanchullo criollo… Aparentemente critica la superficialidad de Haila y su farándula, pero es de una especie mucho peor. Si se escriben articulillos pacotilleros y pseudosensacionalistas como este, qué tiene de malo que los artistas tengan perfumes y se suelten en excentricidades perdonables? Es como una doble moral: A este joven le encanta la pacotilla, pero se hace el que critica, se hace el que no gusta. OnCuba, aprieta a esos periodistas! Hay que editar: los textos no se pueden tirar como vengan!!!

    Responder
  20. Roberto Molina says:
    Hace 10 años

    Realmente el artículo tiene una carga de banalidad supina. Si quiere esta señora ser como es, ese es su problema. Pero meterse en la misma cuerda que algunas estrellas de espectáculo del mundo para vender su nombre en perfumes y ropas no se aviene con la Cuba que yo quisiera. “El arroyo de la sierra me complace más que el mar…”. Claro que no le baja la musa, como le va a bajar, con la cantidad de telaraña que tiene en el cerebro.

    Responder
  21. Jesus says:
    Hace 10 años

    Puede ser tildada de egocéntrica, de superficial… pero es una figura de Cuba INNEGABLEMENTE.
    Veo muy acertado el lanzamiento de su fragancia, porque no? Felicitaciones a ella y al periodista por un artículo lleno de picardía.

    Responder
  22. Dany says:
    Hace 10 años

    Me maravilla la profundidad de este artículo…..

    Responder
  23. dariena says:
    Hace 10 años

    La risa no me dejó terminar de leer este artículo. ¿Esto es en serio?

    Responder
  24. Lola says:
    Hace 10 años

    Ay mamá como vengo este año….jajajajjajaj Qué rico de leer está esto

    Responder
  25. sanguili says:
    Hace 10 años

    roberto molina y que cuba es la que tu quiere ,la que tienes ahora?por favor dejemos el romanticismo y vivamos la realidad.LAS PERSONAS SE PARECEN MAS A SU TIEMPO QUE A SUS PADRES

    Responder
  26. Angel says:
    Hace 10 años

    ñó! cuánta mazamorra hay en la cabeza de “la diva”

    Responder
  27. Juan says:
    Hace 10 años

    Sí, lo mejor que tiene es su cerebro… diminuto como el de un paramesio. Qué ansias de notoriedad tiene esta mujer, madre mía! Dígame usted, madame… Lo que hay que leer… En Cuba hay decenas, cientos de artistas de más lustre que ella y no se andan con tantas banalidades no obsesiones de trascender.

    Responder
  28. Juan says:
    Hace 10 años

    Sí, lo mejor que tiene es su cerebro… diminuto como el de un paramesio. Qué ansias de notoriedad tiene esta mujer, madre mía! Dígame usted, madame… Lo que hay que leer… En Cuba hay decenas, cientos de artistas de más lustre que ella y no se andan con tantas banalidades ni obsesiones de trascender.

    Responder
  29. Joel says:
    Hace 10 años

    Diva???, por Dios, que alguien frene semejante barbaridad, evitemos que Cuba entre en los circuitos del mal gusto, la banalidad, la superficialidad,,,, cada quien puede ser como quiera, pero de ahí a subirlo a la prensa donde puedan leerlos… Si esta señora es “Diva” alguien puede decirme que es Rita Montaner, Candita Quitana, Maria de los Angeles, Rosita Fornes, y muchas otras… Un artista su principal éxito comienza en la modestia, por respeto a si misma no debería permitirse que le llamaran “DIVA” , por respeto a su cultura si es que comprende lo que significa la cultura cubana no debería permitirse que la llamaran “DIVA”…

    Responder
  30. Siquitraque says:
    Hace 10 años

    ¿Y por qué no patentar también las Croquetas Mompié? Deben ser gruesas, siliconiadas e insaboras aunque eso sí con mucho perfume. ¡Que artículo este Dios mío!

    Responder
  31. alejandro says:
    Hace 10 años

    No pude leer todos los comentarios. Los primeros me sobraron. Y tengo que decir algo. Haila es una excelente artista cubana. Su voz puso a un pais entero a cantar sus canciones. Si muchos se quieren hacer los defensores de la alta cultura, y esperaron incredulamente a que Pavarotti se nacionalizara cubano por propia voluntad, no son cubanos, ni siquiera viven en Cuba.

    Responder
  32. Guarina says:
    Hace 10 años

    Señor Alejandro, ser o no ser cubano no es un juicio de valor. El Che no lo era, ni Máximo Gómez. Lo que hace falta es que seamos personas y que valores como la modestia no nos suenen tan extraños. Ese concepto de éxito que Haila defiende (quizás sin percatarse) se basa en lo más pedestre del ser humano con su obsesión de tener, de aparentar, de ostentar. Finalmente, se la regalo con perfume y todo. Y el artículo funciona solo acompañado de los comentarios.

    Responder
  33. Ernie says:
    Hace 10 años

    Jaja.. apretaste Siquitraque, estás escapa’o. Te leo.

    Responder
  34. Miguel Gerónimo says:
    Hace 10 años

    Lazarito, últimamente lo único que se puede leer de la prensa digital criolla son tus trabajos (estos de OnCuba, por supuesto). No te amilanes, sigue adelante. Como diría un personaje de Almodóvar soy tu fans. No me interesan las polémicas de Fernando ni las demandas de Contreras, mucho menos el optimismo de Ortiz. Ah, solo un criterio propio, si alguien se merece un perfume en Cuba es Rosita Fornés. Se nos va a morir y a nadie se le ha ocurrido hacer una fragancia para la mujer con más glamour de Cuba.

    Responder
  35. yunier89 says:
    Hace 10 años

    Madame Mompié, un perfume que tiene de todos los aromas, hasta para hacer pudin a de servir.

    Responder
  36. Heydi says:
    Hace 10 años

    Solo una cosa… el glamour es el glamour y la croqueta (aunque sea gourmet, MM o de Miramar) es ORDINARIA…

    Responder
  37. marlenesavignon says:
    Hace 10 años

    Estoy muy feliz porque los cubanos puedan tener du propio estilo y más cuando las personas son famosos y nuestra . Haila la considero una persona ideal y emprendedora por eso continúas asi soy fan tuya a lo mejor me recuerdas adelantado Felicidades por el dia de lss madres

    Responder
  38. Marymèxico says:
    Hace 10 años

    Haila, … una mujer emprendedora como tu es siempre de admirar, no importa que sea ingeniera, arquitecta, doctora, simplemente ama de casa, o artista, que pueda desarrollar su intelecto y desarrollar una marca comercial ES ADMIRABLE. no te conozco pero te deseo lo mejor del mundo. MUCHO EXITO EN TU CARRERA COMERCIAL Y ARTISTICA! … ah y no importa los tontos que digan que una croqueta es ordinaria… esos solo son escasos de mente y tienen eso en la cabeza,… a veces no hay nada mas exquisito que una croqueta de atun, pollo, jamón o porque no… de caviar jajajajaja

    Responder
  39. yaima says:
    Hace 10 años

    Definitivamente es una falta d respeto pork hay mychas madame en cuba k no se les recuerda ni en una entrevista pero bueno asi es la vida.Ella no le llega al ppúblico y nadie lo puede cambiar.

    Responder
  40. AG says:
    Hace 10 años

    Mi dios ,ni palo ni piedra ………

    Responder
  41. Jose says:
    Hace 10 años

    Pero DIVA, que cuento es ese mija, esta bueno ya de confundir, ni eres Diva ni el pueblo te quiere ok mijita……

    Responder
  42. Alicia says:
    Hace 10 años

    Muy bueno el articulo . QUE CANTIDAD DE GENTE VENENOSA, con comentarios fuera de onda, quiero que sepan que hay varios perfumes cubanos muy buenos con una fragancia rica y un fijador que puede competir con cualquiera de los más famosos , BLUE MOON CAMERATA MARINA VEGUERO, CIGAR

    Responder
  43. Leidis says:
    Hace 10 años

    Nada es muy especial para mi decirle esto cuando estuve en dos gardenias a ver a haila lo primero que pense fue ahora le digo que por favor me ayude con mi madre ya que ella representa una de las asociaciones contra el abuso a la mujer. Lo mejor fue que ella termino u no quiso hablar conmigo talves en ese momento olvido lo importante que era para tantas mujeres .espero q algun día esas puertas se abran para que muchos cantantes puedan ver lo grandiosos que pueden ser ahora bien tu perfume es muy bueno y una fragancia especial pero tu que pena decir que no eres una fragancia especial para muchos ….. Muchas felisidades y sobre todo no olvides quien eres

    Responder
  44. Napo says:
    Hace 10 años

    El problema de nosotros los cubanos es que siempre queremos que las estrellas cubanas, además de ponernos a gozar, lean y entiendan a Nietzsche. De lo contrario nos parecen “vulgares”, “cheos”, o nos hacen decir cosas tan tristes como alguien por allá abajo, “ni palo ni piedra”. Y es que somos jodidos, nos fascinan la vida y milagro de los Kardashians, pero no soportamos que a alguien del patio le guste el glamour y sea una descomplicada como Haila, de quien sólo debía preocuparnos que cante y baile bien. Lo demás es puro adorno. Felicito un artículo tan superficial o light, para estar más a tono; es hora de tener una farándula cubana con jet set y glamour, aunque sea tropical. Llevamos mucho tiempo sufriendo a la nueva trova.

    Responder
  45. Miguel says:
    Hace 10 años

    Lo mejor del artículo, me parece, es que quiera estar como Celia Cruz. No la conozco mucho a Hayla, pero Celia no solo fue la mejor voz que dio Cuba si no también la máxima representación de la humildad (siendo quien fue) y la cubanía. Alegre por naturaleza, sin perder jamás el respeto al público ni a lo que representaba. Por eso siempre vivirá entre los que la admiramos alrededor del mundo.

    Responder
  46. ailin says:
    Hace 10 años

    A la verdad yo no entiendo esta cultura cubana se sostienen de la envidia y la critica haila sigue adelante y mucha suerte y as perfume y lo ke te de la gana al final tu eres una artista y tienes todo lo que esos que te critican desearian aunque seas de amancio o de donde seas tienes tremenda voz y wbuen suin mientras tu huzas michael kors los ke te critican huzan huzan javitas de cubarse haci que adelante

    Responder
  47. Yeline says:
    Hace 10 años

    Hola, ya tengo este perfume les comento me gustó mucho, es como diría el poeta….. es adivinar el olor del nuevo amanecer. Felicidades.

    Responder
  48. Odalis says:
    Hace 9 años

    Yo compre el perfume en el aereopuerte de cuba la habana y lo uso poco porque me gusta ojala lo vendan aqui en usa y el camerata tambien

    Responder
  49. Javier Reyes Scutary says:
    Hace 9 años

    De corazón , me encantó este gran artículo sobre mi perfumes preferidos y si es de Haila mucho mejor, para mi tiene una escencia especial y maravillosa muchass felixcidades por esta idea de promocionar una fragancia que Haila le regala a los cubanos…

    Responder
  50. Idalmis Sablón Batista says:
    Hace 9 años

    Soy una fiel admiradora y conocedora de la carrera artística de Haila María Mompié gracias a mi ahijado Javier Reyes Scutary integrante de su Club de fans, quién me actualiza en todo lo concerniente a ella, cuando me hizo alusión sobre el tema me alegró mucho conocer de la fragancia que llevaría su nombre y me parece genial su idea de simular el cuerpo de una mujer en el frasco. Esperamos poder adquirirlo pronto para disfrutar su escencia..

    Responder
  51. ana cristina says:
    Hace 9 años

    haila eres única me encanta tu carácter sigue así soy tu fans numero uno y las veces que estuve en tus concierto terminaba con deseos de seguir gosando tu música es contagiosa estoy ansiosa esperando el disco mujer de acero

    Responder
  52. Veronica says:
    Hace 9 años

    Bueno yo lo único que puedo decir es que vivo en Milán y mi tía me mando de Cuba de regalo el perfume de haila hace un mes y por cierto se me está acabando jajajaja

    Responder
  53. Roberto says:
    Hace 8 años

    El artículo me resultó de interés, ya que soy un seguidor del trabajo de esta magnifica cantante. Me gustaría saber si el perfume se seguirá produciendo o si fue un experimento de mercado o qué? Es que ya en las tiendas no está a la venta, mi familia ha tratado de comprarlo y no han conseguido encontrarlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}