ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Tony Oliva: “Mi sueño es Cubita”

El ex pelotero de Grandes Ligas dijo sobre los acuerdos fallidos entre la MLB y la isla: "Yo no me explico cómo algún cubano se puede oponer".

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
julio 25, 2019
en Béisbol, Gente, Videos
2

Caminar por el estadio de los Twins de Minnesota con Tony Oliva es un ejercicio difícil de completar por las constantes interrupciones: todo el mundo quiere una selfie con la leyenda viviente.

Justo a la entrada de la puerta número seis está la estatua del ex pelotero cubano de Grandes Ligas, un gigante de bronce que sostiene el bate en el momento final del swing, no como una imagen particularmente elegante, sino con la mueca del cuerpo torcido y los brazos estirados de quien bota la pelota del diamante.

No es casualidad que la estatua esté en la puerta de entrada seis del estadio, pues es el número impreso en su camiseta, con la cual jugó la mayor parte de su vida. El seis es, además, un dígito que nadie más en el equipo de los Twins puede usar otra vez, retirado para siempre en honor al gran Oliva.

Tony Oliva junto a una estatua en su honor en la entrada número 6 del estadio de los Twins en Minnesota. Foto: Marita Pérez Díaz.

Con 81 años, Tony no habla de sus récords cuando en las décadas del 60 y 70 bateó 220 jonrones, con un average de .304. Prefiere hablar, como casi siempre ocurre con el pasar del tiempo, de su infancia, sus inicios en la pelota en su natal Pinar del Río, en lo increíble de la suerte que le tocó vivir.

“Mis viejos y mis hermanos nunca me vieron jugar aquí en los Estados Unidos”, se lamenta. Confiesa que su sueño era poder jugar con el equipo de Cienfuegos algún día en Cuba.

“Pero no pude, ni modo”, dice el ocho veces All Star y tres veces campeón de bateo de las Grandes Ligas.

“Todos los días doy gracias a Dios, a mis padres y a aquellos amigos que creyeron en mí. Yo nací en un lugar donde no se jugaba casi pelota, nunca jugué béisbol organizado. Nací en el campo, me crie en el campo, en Pinar del Río. Solo jugaba los domingos en una pequeña liga amateur libre que se llamaba Casa Maltas. Luego fui a Los Palacios, donde un señor que era profesional me vio jugar por primera vez. El segundo domingo que me vio me preguntó si me gustaría jugar profesional”, cuenta.

Estrella de Tony Oliva con sus años de All Stars, en una pared del estadio de los Twins de Minnesota. Foto: Marita Përez Díaz.

Durante el juego de esta noche de junio contra los Medias Blancas de Chicago, el cienfueguero José Dariel Abreu puso en aprietos varias veces a los Twins. Tony quiere que su equipo gane, pero reconoce que siente admiración cuando ve jugadores cubanos, aunque sean sus rivales.

“Todos los nuevos muchachos que han llegado aquí después del 80 han puesto la pelota y el nombre de Cuba bien alto. Eso se debe, para mí, por el trabajo tan bonito y tan bueno que han hecho los coaches de Cuba”.

Y añade: “Creo que es también por el orgullo que los cubanos tienen dentro, por ser buenos peloteros. En Cuba alguien nace arriba de una piedra y ya sale un buen pelotero. Te pueden quitar muchas cosas, pero eso no hay quien te lo quite. Ese orgullo de los cubanos de ser buenos, de creerse que son los mejores”.

Tony Oliva en el lugar donde trasmite los juegos de pelota para la radio hispana de Minnesota. Foto: Marita Pérez Díaz.

Con respecto a la posibilidad de un acuerdo entre la MLB y Cuba para que peloteros cubanos de alto rendimiento puedan firmar con los equipos de las Grandes Ligas, Tony opina que se debería buscar una manera de hacerlo legal.

“No hay por qué no hacer las cosas como se debe hacer. Yo no me explico cómo algún cubano se puede oponer. Sé que muchos se oponen, pero no sé por qué. Yo creo que todo el mundo puede querer el éxito de otra persona. Lograr que esos muchachos puedan ir y venir a jugar pelota, que es su orgullo, es algo que beneficia a mucha gente”.

El estadio de los Twins tiene también un mural gigante con las fotos de Tony en sus años de gloria deportiva, el lugar preferido por sus fans para pedir una foto.

Todo el mundo quiere una selfie con Tony Oliva. Foto: Marita Pérez Díaz.

“Ni yo mismo me lo creo. Yo digo que Dios es muy grande, el destino uno nunca lo sabe. Pero uno tiene que tener orgullo por lo que hace. Tuve la oportunidad de ser pelotero: corría bien, bateaba bien, tiraba bien, pero el fildeo no era bueno. Nadie me dio ideas de cómo fildear ni tirar, solo mi papá, y cuando llegué a Estados Unidos en 1961 cometía muchos errores, pero me fijaba en los mejores.

“Jugaba diario. Tuve la oportunidad de jugar con tremendos peloteros cubanos como Pedro Ramos, Zoilo Versalles, Camilo Pascual, Hilario Valdespino y otros americanos también que me ayudaron mucho.

“La pelota antes era muy bonita y ahora también. Solo que ahora juegas cuatro años en Grandes Ligas y ya estás bien posicionado para mantenerte a ti y a tu familia por toda la vida. En mi época tenía que viajar a otros países como coach en el invierno para poder ganar más dinero y así poder darles la escuela y todo a mis hijos. Porque este país es muy lindo, pero hay que trabajar muy duro”.

Tony cuenta de un sandwish cubano que se vende en el estadio con la marca de T.O. (sus iniciales) porque “lo cubano no se puede dejar caer”.

A pesar de su edad y las lesiones de rodilla que lo llevaron a retirarse temprano, Tony se mantiene activo y visita casi a diario el estadio de los Twins en temporada de juegos. Usualmente trasmite desde allí para la radio hispana de Minnesota. Allí también ofrece consejos a los nuevos jugadores en los entrenamientos. Apenas unos días antes había ido de gira por primera vez en 30 años para varios topes en otros estados, de los cuales vinieron vencedores.

“Me dicen que fui como un amuleto de la buena suerte”, se ríe Tony.

Los trabajadores del estadio, acostumbrados a saludarlo por los pasillos, le dicen que lo vieron en la televisión durante la trasmisión de los juegos, que era obvio que lo “estaba pasando muy bien, divirtiéndose”.

Una coordinadora de cámara le recrimina que no había aparecido durante toda la noche, justo en el momento en que Tony se acerca a su espacio habitual del estadio, una pequeña sección de asientos que permanece reservada para él y sus invitados. Segundos después de sentarnos, las pantallas gigantes del entretiempo enfocan a Tony (y a la periodista, de carambola) mientras el estadio aplaudía a su ídolo.

“Minnesota es un paraíso. Yo no me puedo quejar de nada. Bueno, quizás de que hay mucho frío”, dice riendo Tony.

Aunque tuviera la posibilidad de ir a otros lugares del mundo, todos los años escoge el mismo destino para viajar: su natal Pinar del Río porque “todos los días piensa en Cuba”.

“Hace 55 años que vivo permanentemente en los Estados Unidos, he viajado a varios países, pero mi sueño es Cubita”.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Los cubanos y la castración

Siguiente noticia

Pese a Trump, los cubanos han perdido influencia política en EEUU

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Milena Recio.

Pese a Trump, los cubanos han perdido influencia política en EEUU

Cubanos hacen cola frente a la embajada de Panamá en La Habana, en noviembre de 2018, para solicitar la "tarjeta de turismo de compras". Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Panamá suspende "temporalmente" emisión de tarjetas de turismo a cubanos

Comentarios 2

  1. Michel Fernández says:
    Hace 6 años

    Y por qué no puede ir a Cuba?

    Responder
  2. russo says:
    Hace 6 años

    Señor pelotero los más jóvenes no tuvimos la oportunidad de verlo jugar, solo le comento que los cubanos ya no nos oponemos al acuerdo Cuba MLB, ya del lado de cubita nos abrimos, es el gobierno de ese país “lindo” el que no quiere tranzar, porque saben que los millones de dólares correrán libremente a Cuba por la calidad y excelentes resultados de los peloteros cubanos en la Gran Carpa. Salud para ud y prosperidad para su familia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}