ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Yilian Cañizares: crecer como artista y como persona  

Esta criollísima muchacha ha logrado crear algo muy difícil: un estilo, una manera inconfundible de hacer partiendo de sus afinidades y sus referentes musicales.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
julio 5, 2021
en Gente
0
Yilian Cañizares. Foto: Mujer Latina.

Yilian Cañizares. Foto: Mujer Latina.

Yilian Cañizares nació en La Habana. Su enseñanza artística elemental transcurrió en su ciudad natal de la mano del clasicismo y la exigencia académica al estudiar en la Manuel Saumell y el Conservatorio Amadeo Roldán. Tal vez por eso consideró una vez la posibilidad de dedicarse a la música clásica, pero al final tomó una de las decisiones más trascendentales de su vida profesional: sumergirse en el mar del jazz y la improvisación, en el que se mueve con la naturalidad de un pez entre las olas.

En 1997 se trasladó a Venezuela para estudiar en la Academia Latinoamericana de Violín. Tres años más tarde, marchó a Suiza, donde hoy reside, para completar sus estudios en el Conservatorio de Friburgo. Por esa época empezó a interesarse en el jazz y en el canto.

En 2008 ganó el Concurso del Festival de Jazz de Montreux con el grupo Ochumare, integrado por músicos de Alemania, Venezuela, Suiza y Cuba.

Actuación de Yilian Cañizares en TEDSummit: A Community Beyond Borders, 2019, Edinburgh, Scotland. Foto: Ryan Lash / TED, vía Kino Music

Yilian se ha presentado en plazas tan exigentes como el Olympia de París con éxito de público y crítica. En 2013 fue considerada estrella en ascenso por el semanario Le Nouvel Observateur. En 2015 la revista francesa Les Inrockuptibles seleccionó su álbum Invocación entre los diez mejores de Sudamérica.

En 2018 lanzó el disco Aguas, junto al pianista cubano Omar Sosa y al percusionista Inor Sotolongo. Al año siguiente grabó en Nueva Orleans el álbum Erzulie, inspirado en la diosa haitiana del amor y la libertad y continuando la vertiente afrocaribeña, uno de los signos distintivos de su quehacer artístico.

Y en esa trayectoria, en junio pasado la ONU escogió su canción “Yemayá” para celebrar el Día Mundial de los Océanos. Recientemente la revista británica Songlines, dedicada a “celebrar la riqueza del talento musical en todo el mundo”, la distinguió con la doble nominación de Mejor Artista/Mejor Álbum.

Esta criollísima muchacha ha logrado crear algo muy difícil: un estilo, una manera inconfundible de hacer partiendo de sus afinidades electivas y sus referentes musicales. No por azar el maestro Chucho Valdés, con el que ha trabajado, la ha descrito como “una virtuosa, uno de los talentos más increíbles de la nueva generación de músicos cubanos”.

Hija de Oshún. Y seguirá creciendo.

Noto que estás concentrada en presentaciones en países de Europa, el continente donde resides. Ahora mismo veo actuaciones tuyas en Francia, Alemania, Suiza e Italia… ¿Cómo es la reacción de ese público ante tu música, y en especial hacia la vertiente afrocubana que cultivas?

Me siento muy feliz de poder retomar los conciertos con el público. La verdad es que para mí nada logra remplazar la emoción de tocar en vivo. Ahora mismo estoy de gira por Europa y la reacción del público es muy hermosa. Creo que se aprecia aún más la música en vivo después de todo lo que hemos atravesado.

He tenido tremendas muestras de cariño que van desde palabras, cartas, mensajes por las redes sociales hasta flores y regalos que la gente me trae a los conciertos. El público europeo es muy receptivo y muy curioso, por eso está abierto a mi música, que tiene de África, de Cuba, de jazz y del mundo entero.

¿Tienes planes de presentarte en América Latina? ¿Y en Cuba?

Por el momento estaré en Martinica en agosto. En Cuba la situación sanitaria está, lamentablemente, muy difícil y eso dificulta cualquier plan de concierto ahora mismo. Pero no pierdo la esperanza de poder tocar para mi gente pronto, tanto en Cuba como en el resto de América Latina.

El pasado 8 de junio lanzaste el single “Yemayá” en el marco de la Jornada Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas. Cuéntanos sobre esa experiencia.

Una experiencia maravillosa. Me siento muy honrada por esta invitación de las Naciones Unidas y por la oportunidad de poder poner mi música al servicio de una causa tan hermosa. Todo lo que ha sucedido ha sido una gran bendición. La canción y el video han tenido una acogida muy linda, y eso me hace muy feliz.

Me siento muy inclinada a crear conciencia a través de mi trabajo. Si con esta canción logro sensibilizar un poco más al público sobre la crisis que enfrentan nuestros océanos, tendré el mayor de los regalos. 

Acabas de recibir una nominación a los Songlines Music Awards en la categoría Mejor Artista/Mejor Álbum. ¿Qué significa ese reconocimiento en tu trayectoria artística?

El Songlines Music Awards es un premio otorgado por la revista más importante de World Music en el mundo.  Es un reconocimiento muy importante a nivel internacional y todos los artistas nominados tienen una trayectoria y una calidad artística tremenda.

Encontrarme nominada como mejor artista y mejor álbum del año es un reconocimiento increíble. Es muy hermoso ver que haciendo mi música desde mis raíces y desde mi verdad he logrado sembrar semillas en el corazón de muchas personas… y esas semillas ahora dan flores y frutos. Ese es mi mayor premio.

Foto: Facebook.

Dinos qué has hecho en los últimos dos años.

A principios de 2020 hice una gira maravillosa por Estados Unidos. ¡Fue un maratón porque hicimos 30 conciertos en 28 días! Terminé exhausta, pero fue también una gran bendición por el hecho de poder tocar en tantos lugares increíbles y también porque después de eso llegó la COVID y todo se paró…

Durante este tiempo he estado creando nuevas cosas —por ejemplo, el “Yemayá” que acaba de salir—, pero también nuevas colaboraciones que saldrán a la luz próximamente. Así que vienen muchas cosas lindas en camino…

Foto: Home/Yilian.

¿Qué es exactamente el Resilence Trio? ¿Por qué se fundó? ¿Quiénes lo integran? ¿Qué línea o líneas expresivas cultiva?

El Resilience Trio es justamente un proyecto que creé durante la pandemia. Se fundó porque era una necesidad. Como su nombre lo indica, este proyecto fue como una fuente de luz en la oscuridad. Lo hice con dos de mis músicos favoritos: Childo Tomás, de Mozambique, e Inor Sotolongo de Cuba.

Es un proyecto extremadamente versátil, creativo, que se sale de la idea convencional de un trío. Tiene una energía muy poderosa porque cada uno de los músicos tiene una personalidad artística muy única y porque además me unen lazos de amistad muy fuertes con Childo y con Inor… eso se siente en todo los que hacemos.  

Con Chucho Valdes. Foto: Facebook.

Revisando tu hoja de vida, has colaborado con artistas como Chucho Valdés, Ibrahim Maalouf, Diego El Cigala, Youn Sun Nah, Omar Sosa, Dhafer Youssef, Richard Bona, Roberto Fonseca y El Comité.., bastante diversos entre sí. ¿Qué criterios tienes al aceptar tocar/colaborar con otros artistas?

La excelencia y la generosidad. Siempre estoy dispuesta a compartir con otros artistas porque eso me ayuda a abrir mis horizontes. Cada una de estas colaboraciones me ha hecho crecer muchísimo como artista y como persona. 

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Muere a los 78 años la cantante italiana Raffaella Carrà

Siguiente noticia

Tormenta Elsa en Cuba: día 2

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Adrian Di Monte. Foto: Victor Pila / Producción: Daniel Garibay.
Gente

Adrián Di Monte: “Siempre seré ese guajirito que nunca soñó con ser actor”

por Félix A. Correa Álvarez
julio 25, 2025
0

...

Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cine

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

por Félix A. Correa Álvarez
julio 23, 2025
0

...

Foto: Cortesía de Ernesto Pita.
Gente

Ernesto Pita: “Soy un cantautor de butaca, guitarra y voz”

por Brenda González
julio 15, 2025
0

...

El autor de "Cantos de Orishas" (2000) es un apasionado de la música coral desde su etapa estudiantil. Foto: AMD.
Cuba

Guido López-Gavilán. El verano de un patriarca

por Ángel Marqués Dolz
julio 14, 2025
0

...

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tormenta Elsa en Cuba: día 2

Estuche con los kits del test de antígenos cubano Umelisa SARS-CoV-2. Foto: radiorebelde.cu

Cuba tiene listo el primer lote de su test de antígeno propio, Umelisa SARS-CoV-2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    973 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1326 compartido
    Comparte 530 Tweet 332

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}