ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Yusnier Viera: un superhumano de Cuba

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado
octubre 31, 2015
en Gente
0
Foto: Cortesía del entrevistado

Foto: Cortesía del entrevistado

 

31 de octubre. Solo por este momento no interesa si es sábado o es lunes. Si estamos en el año 2015 o 2005. Lo importante ahora mismo es este día, definitorio más de una vez en la vida de Yusnier Viera, quien desde hace unas horas se ha convertido en el primer humano capaz de calcular 111 fechas de calendario en un minuto, récord mundial que este cubano ha inscrito otra vez a su nombre en el libro Guinness.

Apenas seis días pudo disfrutar de sus 96 fechas el calculista alemán Jan Van Koningsveld, quien sorpresivamente el pasado domingo superó el récord de 93 fechas que Yusnier había mantenido durante casi cinco años. Pero el destino es porfiado, y una semana después, este bejucaleño ha pulverizado dos veces el imponente resultado del alemán ―a quien en el 2010 le había roto también su récord de 78 fechas―, alcanzando en el primer intento 103 fechas y después 111.

Como si no bastara con superar por primera vez en la historia el centenar de fechas en esa categoría —establecida para el período del año 1600 al 2100—, esta mañana en el Miami Dade College Viera ha superado también otra de sus marcas internacionales: la de calcular las 365 fechas del 2015 en el menor tiempo posible, alcanzándolo hoy en 2 minutos y 41.47 segundos. Asimismo mantiene desde el 2010 el récord de 20 fechas del actual siglo en 8.05 segundos.

En ese caprichoso juego suyo con los números, el “Calendario Humano” ―como también se le conoce― ha instaurado estas dos nuevas marcas mundiales exactamente 10 años después de su primer resultado, otro 31 de octubre, como aquel de 2005 cuando en menos de una hora quebró dos récords de cálculo mental de fechas del calendario, la de 20 fechas de este siglo, primero en 23.2 y luego en 19.8 segundos.

“Ese día fue una de las fechas más importantes en mi vida de calculista. Se dice que el inicio es la mitad del todo y ciertamente lo es en mi caso. Sin un comienzo victorioso como ese, nunca hubiese llegado lejos. Esa sensación de victoria tuvo un sabor especial, que reconozco nunca más he sentido. Hoy en día rompo un récord y se siente como que logré lo esperado. Pero aquella vez nadie esperaba nada de mí, ni siquiera yo”, cuenta Yusnier en esta entrevista exclusiva a OnCuba, que sigue el recorrido de su trayectoria y revela algunos de sus proyectos actuales en Estados Unidos, pero que no puede esconder la euforia reciente de mostrar al nuevo campeón mundial de cálculo mental.

¿Qué se siente al alcanzar dos nuevos récords y ser el primero en superar la cifra de 100 fechas en un minuto? 

“Tener el récord me hace sentir más completo. Un récord es algo con lo cual después de algunos años te encariñas y sientes que te pertenece. Estoy consciente de que algún día no lo tendré más, pero siempre podré decir orgulloso que fui el primero en llegar y pasar de los 100; romper esa barrera humana que existía. Obtener 111 fechas es abrir el camino a los límites humanos. Quisiera que mi marca durara mucho, así como Javier Sotomayor estuvo más cerca del cielo que nadie el martes 27 de julio de 1993, hace 22 años ya. Y como él, quien fue reconocido como el Príncipe de las Alturas, me encantaría ser reconocido por todos e inspirar a otros millones de cubanos a luchar porque este récord se quede siempre en mi isla querida”.

¿Cómo llegas entonces al cálculo de fechas de calendario? ¿Cuánto entrenamiento requiere esta disciplina?

“Esa es una de las categorías del cálculo mental que más llama la atención por su belleza. Decirle a alguien en cuestión de segundos el día de la semana de cualquier fecha puede parecer muy impresionante. Y en verdad lo es, porque no es una habilidad que se adquiere en un día. Toma días, meses, quizás más, dominar este arte. Actualmente existen miles de personas capaces de hacerlo, pues han seguido los pasos de otros como nosotros que comenzamos a hacerlo hace más de 10 años. En el 2005, era mucho más fácil romper un récord que hoy en día, pues al existir menor competencia el camino quedaba más despejado. Ahora, para mantenerse en la cima con un récord mundial no queda otra que practicar y ser el que más lo haga. Así como un corredor de pista o un boxeador no pueden dejar de entrenar, nosotros los deportistas de la mente tenemos que practicar también para mantenernos en forma y ese día a día es el desafío más grande que tenemos”.

Foto: Cortesía del entrevistado

Con los dos primeros récords mundiales de Yusnier Viera las miradas internacionales se dirigieron a Cuba, pues por primera vez un latinoamericano rompía marcas de este tipo,  lo cual le permitió participar en la II Copa Mundial de Cálculo Mental celebrada en noviembre del 2006 en Alemania, y más tarde radicarse en Estados Unidos en busca de oportunidades mayores.

¿Qué proyectos has tenido desde tu llegada a La Florida?

Desde que llegué a Estados Unidos he estado viviendo en Miami, una ciudad encantadora. La cubanía nunca se pierde por estas tierras. He participado en competencias y presentaciones en Costa Rica, Italia, Inglaterra, Panamá, Alemania, España, Francia, Brasil, México, entre otros países. He tenido la suerte de estar en Discovery Channel, National Geographic y muy pronto estaré por Fox en un show llamado Superhumanos, donde fui uno de los 12 seleccionados entre miles de personas de todo Estados Unidos que hicieron el casting. El ganador recibirá la suma de 100 000 dólares.

¿Qué es Spicy Math?

Spicy Math o Matematica Picante es una compañía creada en el 2011 con el fin de ayudar a todos en el estudio de las matemáticas. En Miami es esencial nuestro trabajo. Los índices de resultados en matemática son muy bajos y afectan incluso a todo el país. El problema, en mi opinión, viene de sistemas que se implantan con buenos fines pero malos resultados. Hay un gran número de profesores en esta área que no están bien capacitados, lo cual provoca el subdesarrollo matemático que existe. Las preguntas de clases muchas veces carecen de sentido y son de opciones múltiples, donde el maestro solo mira el resultado final y el proceso no se toma en cuenta en la calificación. Cuando mezclas todas esas cosas, te das cuenta de que Spicy Math hace mucha falta en Miami y por suerte nos ha ido bien. En nuestra enseñanza incluimos métodos del cálculo mental y la memorización.

Hectoc es otra herramienta que has diseñado y funciona como un juego ¿Para qué sirve y cuanta aceptación ha estado teniendo?

Hectoc (HECTO que significa 100 + C que también representa 100 en números romanos) es el nombre de nuestro juego matemático, que hemos estudiado al detalle hasta confirmar que existen infinidad de combinaciones. Consiste en que dados seis dígitos del 1 al 9, se encuentre una expresión que contenga esos dígitos en el mismo orden dado y que se obtenga 100 como resultado. Esta expresión solo podrá contener además de los dígitos los operadores + – * / y potencia. Además se permite el uso de paréntesis. Siguiendo estas reglas se pueden resolver problemas de Hectoc como:

123456 à 1 + (2+3+4)*(5+6) = 100                 987654 à 98 + 7 – 6 + 5 – 4 = 100

Ahora estamos trabajando en la aplicación de teléfono que debe estar lista antes de finalizar el año 2015. Los beneficios con Hectoc son innumerables. Las personas pueden mejorar los cálculos mentales básicos que tanto necesitamos en la vida diaria. Saber resolver problemas de Hectoc significa dominar el mundo de los números, lo cual es el equivalente a saber leer en matemáticas. Tenemos fe en que lo lograremos. El interés es grandísimo y ha sido demostrado desde el inicio. En nuestro primer mes de creado tuvimos más de 500,000 visitas en nuestra página.

Foto: Cortesía del entrevistado

Volviendo a las fechas de calendario, imagino que existe un algoritmo para ese cálculo y la habilidad del ejercicio resida en la agilidad mental para realizar esas operaciones matemáticas…

Básicamente el cálculo consiste en aplicar una fórmula. Lo que me hace diferente y tener récords es la rapidez con que hago los cálculos. Para realizar un récord inevitablemente hay que tener talento, pero lo que me hace diferente a otros que también calculan rápido ―quizás más rápido que yo―, es que entreno más que cualquiera esta modalidad. Desde que me preguntan en la calle una fecha o me pongo a practicar en casa estoy mejorando cada vez más. Y créeme si te digo que estimo haber calculado decenas de millones de fechas en mi vida. Hay una teoría conocida como «La teoría de las 10000 horas» que dice que uno puede convertirse en experto si logra practicar por más de 10000 horas una misma tarea. 10000 horas puede ser equivalente a trabajar a medio tiempo (unas 20 horas a la semana) por unos 10 años. Yo practico así de mucho, de modo que, según la teoría de las 10000 horas, hoy me he convertido oficialmente en un experto.

Finalmente, ¿cuáles son los desafíos de tener una mente privilegiada, de que te reconozcan como el Calendario Humano?

El hecho de que te reconozcan es un desafío. Al ser reconocido, uno debe cargar otras responsabilidades como ser un buen ejemplo a seguir por los demás. El mayor desafío es inspirar a otros a que todo es posible. Inspirarlos no sólo a decirlo, decir eso es fácil, sino a trabajar duro y hacerlo. Yo soy feliz porque he logrado muchos de mis sueños. Nací en una isla sin posibilidades económicas pero aprendí que con conocimiento todo se logra. La pregunta correcta no es: ¿Podré ser el mejor del mundo? La verdadera pregunta es: ¿Podré ser una mejor versión de mí mismo?

 

Noticia anterior

Las reliquias rodantes de La Habana

Siguiente noticia

¿Quién será el campeón del Premier 12?

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Quién será el campeón del Premier 12?

Foto: Greg Capullo

Humoristas al poder

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}