ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Meteorología

Julio, el mes más caluroso jamás registrado a nivel global

El día 6 de julio fue el más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, aunque las jornadas transcurridas entre el 3 y el 23 de julio batieron el récord anterior de 16,8 grados del 13 de agosto de 2016.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 27, 2023
en Meteorología
0
Foto; AP.

Foto; AP.

Con una temperatura promedio de 16,95 grados celsius, julio se convirtió en el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El día 6 de julio fue el más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, aunque las jornadas transcurridas entre el 3 y el 23 de julio batieron el récord anterior de 16,8 grados del 13 de agosto de 2016.

De acuerdo con datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea citados por Efe, la media mensual de 16,95 grados supera por mucho el anterior récord para un mes, que hasta ahora era de 16,63 grados en julio de 2019. 

La dura realidad del cambio climático

En un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, advirtió que el clima extremo que ha afectado a millones de personas en este mes “muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro”.

A juzgar por estos datos, Taalas subrayó que la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero “es mayor que nunca”, y que “actuar para prevenir el calentamiento global no es un lujo, sino una necesidad”.

A este paso, dijo el director del organismo para Servicios Climáticos, Chris Hewitt, “es probable que 2023 sea el más caluroso de la historia”.

La Organización Meteorológica Mundial alerta que ya sobrepasamos el umbral límite para no abocar al planeta a niveles catastróficos de calentamiento global, cuando las temperaturas medias globales en la primera y tercera semanas de julio superaron en 1,5 grados el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900).

Los especialistas precisan que estos récords de temperaturas se producen en un momento en el que el clima mundial está influido por el fenómeno de El Niño.

Cuba también hierve

El Instituto de Meteorología indicó esta semana que Cuba mantuvo una tendencia al registro de récords de temperaturas de hasta 39 grados Celsius para el mes de julio.

Cuba registra en 2022 su tercer año más caliente en las últimas siete décadas

El pasado domingo, 38 de las 68 estaciones meteorológicas reportaron temperaturas por encima de los 34 grados, entre ellas las localidades de Colón, en Matanzas, con 37,2 grados; Bainoa (Mayabeque) con 36,5 y Casablanca (La Habana) subió a 36 grados.

El récord lo batió la estación de Granma, con 39 grados en Jucarito.

La presencia de la nube de polvo del Sáhara motivó una advertencia sobre la subida de las temperaturas, así como una recomendación de las autoridades sanitarias de usar mascarilla, ropa fresca, ingerir abundante líquido y otras medidas de protección.

De acuerdo con estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), las proyecciones ante los efectos del calentamiento global prevén un aumento en la temperatura media anual por encima de un grado centígrado en 2030, y de 3.5 grados en 2070, tomando como referencia el periodo 1961-1990.

El año 2022 fue catalogado como el tercero más caluroso registrado en Cuba en siete décadas, con 0,88 grados celsius por encima del promedio, según un informe elaborado por científicos del Insmet y del Instituto de Ciencias del Mar, citado el pasado lunes por medios estatales.

Etiquetas: meteorologíatemperaturas record
Noticia anterior

Listo el Festival Internacional de Cine de Gibara

Siguiente noticia

¿Una tercera manera de destruir nuestro mundo? No nos subestimen

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

temporada ciclónica
Meteorología

Temporada ciclónica 2025: ¿Cuáles son los nombres de tormentas y huracanes en el Atlántico?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Dos personas cargan unos colchones ante la llegada del huracán Rafael, en Surgidero de Batabanó. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Meteorología

Se avecina otra temporada ciclónica activa en el Atlántico Norte y el Caribe

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Un hombre se traslada en bicicleta en La Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Avance de un frente frío puede dejar lluvias “fuertes e intensas” en el occidente cubano

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2025
0

...

Mapa: Centro Nacional de Huracanes.
Meteorología

Meteorólogos vigilan nueva perturbación tropical en el Atlántico central

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2024
0

...

Imagen: NOAA NWS National Hurricane Center.
Cuba

Actividad ciclónica deja una “calma imprevista”, al menos para Cuba… y por ahora

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Humo y llamas se elevan desde el bosque en llamas en Bitsch, Suiza. Foto: EFE/JEAN-CHRISTOPHE BOTT.

¿Una tercera manera de destruir nuestro mundo? No nos subestimen

Ruta de finde: “Los Transformers”, a reír con Rigo y Doime

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    769 compartido
    Comparte 308 Tweet 192
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}