ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Huracán Melissa con vientos de 280 km/h: Jamaica y Cuba en alerta máxima por lluvias catastróficas

El doctor José Rubiera advierte que el meteoro amenaza con marejadas de 4 metros y 750 milímetros de lluvia en el oriente cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
en Minuto a Minuto
0
Getting your Trinity Audio player ready...

El huracán Melissa, clasificado como categoría 5 con vientos sostenidos de 280 km/h y rachas que superan los 300 km/h, avanza inexorable hacia Jamaica y el oriente de Cuba con pronósticos de lluvias “intensísimas” y marejadas ciclónicas “catastróficas”, según advirtió el reconocido meteorólogo José Rubiera.

El Centro Nacional de Pronósticos de Cuba alerta que el ciclón, con un ojo de 16-18 km de diámetro, descargará acumulados de 400 mm de lluvia en zonas como Granma, saturando suelos ya anegados y provocando inundaciones “sin precedentes”, añadió el experto en la noche de este lunes en la emisión estelar del Noticiero Nacional de Televisión.

El oriente cubano en la mira de Melissa

Rubiera detalló que el huracán, atrapado entre dos anticiclones, acelerará su movimiento hacia el oriente cubano desde la madrugada del martes, con énfasis en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Los vientos afectarán principalmente las zonas por donde pase el centro del huracán, pero las bandas externas impactarán hasta Camagüey. Además, los suelos ya saturados por lluvias recientes aumentan el riesgo de inundaciones y deslaves en los territorios orientales. En la costa sur de Granma y Santiago de Cuba, el mar ya presenta olas de 2,5 a 4 metros, mientras el radar de Pilón, ubicado en la loma de El Mamey, en plena Sierra Maestra, detecta una nubosidad de hasta 15 km de altura, lo que anticipa condiciones extremas.

El doctor Rubiera advirtió, además, que el ojo del huracán no marca el fin del peligro: “Ver la luna no significa que el ciclón haya pasado”. También alertó sobre ríos secos que pueden convertirse en torrentes en minutos y enfatizó: “Nadie debe acercarse al mar; una pared de agua destruirá todo a su paso”, refiriéndose a la peligrosa surgencia ciclónica.

“Lo que va a pasar muy rápido, relativamente rápido, por así decirlo. Y entonces hay que recordar, además de eso, que les dije que el huracán no es un punto, sino que es un área grande”, insistió el especialista, todo un ícono del pronóstico climático en la isla y conocido de la teleaudiencia desde 1981, en que comenzó sus primeras apariciones.

Medidas ante la inminente llegada del huracán

Ante la amenaza del huracán Melissa, categoría 5, el municipio costero de Gibara en Holguín priorizó la protección de sectores económicos clave, como el astillero Alcides Pino Bermúdez (Astinor), donde se aseguraron 45 embarcaciones y otras de menor porte, refirió un informe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Entre las acciones implementadas, se resguardaron medios de transporte como mototaxis y se aseguraron insumos alimenticios en tres almacenes principales ubicados en Gibara y Velasco.

La hilandería Inejiro Asanuma, encargada de fabricar materiales médicos, mantendrá sus operaciones durante la emergencia para garantizar el abastecimiento de insumos hospitalarios. Estas medidas buscan minimizar el impacto en la economía local y asegurar la continuidad de servicios vitales.

Aseguran 45 embarcaciones del astillero Alcides Pino Bermúdez, de Gibara. Foto: Juan Carlos Carrerasa /ACN

Información y evacuación de la población

Para mantener a la población informada, dados los prolongados cortes eléctricos, se desplegaron grupos de trabajo que realizan visitas casa a casa, comunicando los riesgos asociados al huracán. Gracias a ese esfuerzo, se identificaron más de 21 mil personas en zonas vulnerables a inundaciones, quienes están siendo trasladadas gradualmente a centros de protección o viviendas seguras.

Además, se activaron 12 centros de elaboración de alimentos y se coordinó con albergues para garantizar el sustento de los afectados.

Traslado de turistas y protección hotelera

En el ámbito turístico, cerca de mil 900 visitantes fueron evacuados de hoteles holguineros y trasladados a destinos seguros, mientras que el hotel Brisas Guardalavaca permanece operativo con estrictas medidas de seguridad para los huéspedes que decidieron quedarse.

Yuset Vargas Ricardo, delegada del Turismo en la provincia, destacó la coordinación con aeropuertos y transportes interprovinciales para garantizar un retorno ordenado de los turistas y tripulaciones.

Alerta y preparación en Camagüey

En Camagüey, las autoridades meteorológicas advirtieron sobre posibles afectaciones por lluvias y vientos de tormenta tropical, instando a la población a mantenerse atenta a los informes oficiales.

Beatriz Martínez Pérez, directora del Centro Meteorológico local, enfatizó la importancia de seguir las orientaciones de la Defensa Civil para evitar pérdidas humanas.

Con Melissa acercándose a la costa suroriental, se reforzaron las medidas preventivas, especialmente en áreas costeras vulnerables a marejadas y fuertes vientos.

Por su parte, el Consejo de Defensa Nacional activó la “fase de alarma” en seis provincias, movilizando a 650 mil personas.

Jamaica: primer impacto de un monstruo meteorológico

Jamaica vive horas de angustia mientras Melissa se ubicaba al final de la noche de este lunes a 245 km al suroeste de Kingston, con trayectoria hacia el norte. El gobierno reporta tres muertes durante los preparativos —incluyendo una por tala de árboles— y 50 mil personas sin electricidad, precisaron partes de agencias internacionales de noticias desde la capital de la isla caribeña.

El primer ministro, Andrew Holness, admitió que “ninguna infraestructura está preparada para un huracán categoría 5”, mientras el MET —Meteorological Service of Jamaica— prevé 750 mm de lluvia, cifra que podría saturar los pluviómetros.

A pesar de las órdenes de evacuación, residentes como Roy Brown en Port Royal se resisten: “No escaparé de la muerte”. Jennifer Ramdial, pescadora, añadió: “Aunque fuera categoría 6, no me movería”.

Las autoridades han habilitado 881 refugios, pero la desconfianza en su capacidad —sumada a experiencias previas— complica las evacuaciones.

Entretanto, el ministro de Salud, Christopher Tufton, confirmó que hospitales costeros como Black River están en riesgo. Aunque se construyó un dique de 3,6 metros, pacientes fueron reubicados en plantas superiores ante la amenaza de marejadas.

Evan Thompson-Meadows, director de la oficina de meteorología de Jamaica (MET, por sus siglas en inglés), subrayó que “se espera un impacto significante” de Melissa, el cual tocará tierra jamaicana en un punto del suroeste de la isla este martes en la mañana, recalcó el ejecutivo.

Al menos tres personas han muerto en Haití y 16 han resultado heridas; 10 casas fueron dañadas y 450 viviendas inundadas durante el paso de Melissa por Haití, en base al último balance comunicado este domingo por la Dirección de Protección Civil (DPC), recogió un despacho de la agencia española EFE. 

En República Dominicana, un millón de personas continúan sin agua potable a raíz de las precipitaciones provocadas por el huracán, que seguirá generando lluvias significativas durante los próximos días. La tormenta ha dejado un muerto y ha sacado de sus hogares a tres mil 785 personas.

Una de las plantas potabilizadoras quedó instalada en Río Cauto. Foto: Unicef.org.
Cuba

Agua potable para más de 21 mil personas y kits de emergencia a familias en Granma tras Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

Miles de familias del oriente cubano, especialmente en Río Cauto y Cauto Cristo, recuperan acceso inmediato al agua segura y...

Trabajos para la recuperación del servicio eléctrico en Mayarí, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Más de medio millón de cubanos sigue sin servicio eléctrico desde el azote del huracán Melissa

por EFE
noviembre 17, 2025
0

El Gobierno cubano reconoció este lunes que más de medio millón de personas sigue sin servicio eléctrico a causa del...

Un hombre frente a los escombros de su casa en el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa
Sin Permiso

Solidaridad más allá de lo inmediato

por Ariel Dacal Díaz
noviembre 17, 2025
0

La solidaridad se hace más profunda cuando se pregunta, tras el impulso compasivo y el acto de socorrer, ¿y después...

Donación enviada por China a Cuba como ayuda para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Embajada de Cuba en China.
Economía

Cuba recibe nuevas donaciones de alimentos y otros artículos para los damnificados del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

Cuba recibió este fin de semana nuevas donaciones de alimentos y otros artículos para los numerosos damnificados del huracán Melissa. 

Etiquetas: CubaHuracán MelissaJamaica
Noticia anterior

El PNUD envía un donativo con recursos básicos a Cuba ante el próximo impacto de Melissa

Siguiente noticia

Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los restos de una cubierta ligera fueron a dar a una calle en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que ya se aleja de Cuba con categoría 2. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Minuto a Minuto

Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.
Minuto a Minuto

Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.
Minuto a Minuto

Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Néster Núñez.

Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

25/10/2025.- Personas observan las labores de búsqueda de un adolescente de 13 años que desapareció en aguas del Caribe, durante el paso del huracán Melissa este sábado, en Santo Domingo (República Dominicana). Foto: EFE/ Orlando Barría.

Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}