ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Minuto a Minuto

Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

Comienza a amanecer en Cuba. A partir de ahora se conocerán los daños que trajo este organismo de gran intensidad y enorme poder destructivo en el oriente cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
en Minuto a Minuto
0
El ojo del huracán Melissa sobre territorio cubano. 29 de octubre, 7:00 am. Mapa: Windy.

El ojo del huracán Melissa sobre territorio cubano. 29 de octubre, 7:00 am. Mapa: Windy.

El huracán Melissa azota Cuba con fuerza. Aunque no llegó a la isla con la categoría 5 con que impactó Jamaica, sigue siendo un organismo de gran intensidad y enorme poder destructivo.

Melissa es el huracán más potente de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y uno de los poderosos en golpear a esta región en la historia. Para el oriente cubano resulta un escenario inédito y tremendamente desafiante debido a su extrema fortaleza y extensión.

El poder de sus vientos, sus intensas lluvias y fuertes marejadas hacen de este huracán un evento catastrófico, según advierten los expertos, y ha obligado a evacuar a cientos de miles de personas y extremar —en lo posible— la protección de los recursos e infraestructuras del oriente cubano, a la espera de las significativas y numerosas afectaciones pronosticadas por su impacto.

07:00 - Instituto de Meteorología actualiza sobre el paso de Melissa

Tras una madrugada de espanto en el oriente cubano por el embate del poderoso huracán Melissa, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) actualizó sobre lo ocurrido y lo que se espera en las próximas horas.

El organismo ciclónico sigue siendo de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores, y se mueve todavía sobre tierra con rumbo nordeste a 19 km/h.

Sus fuertes vientos y lluvias siguen afectando gran parte de la zona oriental, mientras su centro sale del territorio santiaguero para transitar sobre la provincia de Holguín antes de salir al mar.

05:30 - El ojo de Melissa pasa por Contramaestre y se encamina a Holguín

El ojo del huracán Melissa pasó ya por Contramaestre, según reportó la estación meteorológica de ese municipio santiaguero, que midió una presión de 964 hectoPascales.

Una publicación del Instituto de Meteorología (Insmet) precisa que su paso ocurrió entre las 4:40 y 5:15 AM, cuando se percibió la calma relativa en la zona. 

A medida que Melissa avanza sobre territorio cubano sus efectos se sienten con más fuerza en la provincia de Holguín, hacia la que se encamina para luego salir al mar.

El periódico holguinero Ahora informa sobre rachas huracanadas y lluvias en el municipio Mayarí, así como fuertes lluvias y crecidas de ríos, así como de vientos de más de 100 km/h con potencial destructivo que están causando estragos en Holguín y gran parte del oriente cubano.

05:00 - Melissa apenas se debilita sobre tierra cubana hasta el momento

Unas dos horas después de que su ojo penetrase en tierra cubana, Melissa apenas se ha debilitado y continúan siendo un poderoso y destructivo huracán categoría 3.

A las 5:00 de la mañana, ya sobre el territorio de Santiago de Cuba, sus vientos habían descendido ligeramente hasta los 185 km/h, con rachas superiores, en tanto su presión central era de 960 hectoPascales, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Ahora se mueve algo más rápido, a 19 km/h, mientras mantiene el rumbo noreste que en las próximas horas debe llevar su centro por las provincias de Santiago y Holguín. Por la costa norte de esta última debe salir al mar en la mañana de hoy y continuar camino a las Bahamas. 

Vientos del huracán Melissa. Gráfico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Vientos del huracán Melissa. Gráfico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El NHC mantiene sus alertas sobre vientos huracanados, lluvias intensas, marejadas destructivas e inundaciones potencialmente catastróficas y deslizamientos de tierra en el oriente cubano.

Por su parte, el Instituto de Meteorología de la isla (Insmet) confirmó estos pronósticos y previó acumulados de lluvia entre 200 y 450 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas de la región oriental, así como olas de hasta 8 metros.

04:00 - "Rugidos" de Melissa en Santiago

El azote del huracán Melissa en Santiago de Cuba está siendo feroz. Aun sin servicio eléctrico desde ayer, personas en las redes reportan sobre los fortísimos embates del organismo ciclónico en el territorio santiaguero, al que ya penetró su centro por el municipio de Guamá.

Como “rugidos” y “bramidos” nombran los internautas el ruido ensordecedor provocado por el viento y sus potentes rachas, en tanto catalogan a Melissa como “monstruoso”, “bestial” y la comparan o la consideran aún peor que el huracán Sandy, que devastó Santiago 13 años atrás.

Las publicaciones hacen referencia no solo a lo que está ocurriendo en la ciudad cabecera, donde las lluvias golpean con fuerza y se habla de paredes derribadas y techos volando, sino también desde otras localidades como Palma Soriano, Contramaestre y San Luis, las que igualmente ya se sienten la fuerza del huracán.

03:10 - Ojo de Melissa toca tierra en Santiago de Cuba

El ojo de Melissa tocó finalmente tierra en Santiago de Cuba. Lo hizo por la playa El francés, en el municipio santiaguero de Guamá, según informó el periodista Lázaro Manuel Alonso, de la televisión cubana.

No obstante, un reporte posterior del Instituto de Meteorología precisó que su entrada fue por las inmediaciones de la localidad de Chiviro, también en Guamá, sobre las 3:05 AM.

De acuerdo con informes recientes, el ojo tiene un diámetro de 18 kilómetros, en tanto sus vientos huracanados —que rondaban los 200 km/h sostenidos— se extienden 45 km desde el centro.

Ello coloca a la propia ciudad de Santiago y otras localidades importantes de la provincia, como Palma Soriano y Contramaestre, en el área de impacto más fuerte, antes de que el centro de Melissa continúe rumbo a Holguín.

No obstante, los vientos de tormenta tropical y las intensas lluvias se extienden por un área mucho mayor, de centenares de kilómetros, por lo que prácticamente todo el oriente cuban debe sentir en las próximas horas los efectos de este poderoso organismo ciclónico.

02:30 - Melissa baja a categoría 3 antes de que su centro entre a Cuba

Melissa es ahora un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aunque sigue siendo un organismo muy potente y se espera que se mantenga como tal mientras atraviesa Cuba en las próximas horas, para luego enrumbar hacia las Bahamas.

A las 2:00 AM (hora local), sus vientos máximos sostenidos habían disminuido a 205 km/h —aunque con rachas superiores— y su presión mínima había aumentado hasta los 952 hectoPascales, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Su velocidad de traslación aumentó hasta los 17 km/h, mientras se mueve con rumbo noreste. 

El NHC prevé que el centro de Melissa se desplace sobre Cuba durante la madrugada y mañana de este miércoles, y advierte que las condiciones de huracán se mantendrán en la zona oriental, con fuertes vientos, lluvias y marejadas, con “olas grandes y destructivas”, así como “inundaciones repentinas potencialmente catastróficas con numerosos deslizamientos de tierra”.

Hurricane #Melissa Advisory 31A: Melissa is Expected to Make Landfall Soon Along the Southern Coast of Eastern Cuba as an Extremely Dangerous Major Hurricane. https://t.co/tW4KeGdBFb

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 29, 2025

02:00 - Primeras inundaciones azotan oriente cubano ante la llegada de Melissa

El huracán Melissa se aproxima a tocar tierra en el sureste de Cuba, cerca de Chivirico, en el municipio santiaguero de Guamá, con vientos superiores a 200 km/h e intensas lluvias que ya provocan inundaciones y crecidas de ríos en Granma y Santiago de Cuba.

Según reportes la agencia EFE, acumulaciones de hasta 90 mm han inundado barrios como Los Coquitos y La Alameda en la capital santiaguera, junto a penetraciones del mar en Chivirico.

Por su parte, Cubadebate reporta ya zonas inundadas e incomunicadas por las lluvias y crecidas de ríos en varios municipios de Santiago y presas al tope, como Charco Mono, en Palma Soriano, donde se habían acumulado más de 150 milímetros de lluvia en menos de una hora.

Las estimaciones más recientes prevén que tocará tierra por el municipio de Guamá, en las inmediaciones de la localidad de Chivirico, y que abandonará el país entre seis y ocho horas más tarde, por el municipio de Banes, en Holguín.

Mientras, los pronósticos advierten hasta 450 mm de lluvia, olas de 8 metros, inundaciones súbitas y otros severos daños en la zona oriental de Cuba, donde las autoridades evacuaron a más de 700 mil personas, suspendieron el transporte y otras actividades, y aseguraron infraestructuras.

01:30 - Personas atrapadas por crecida de río en El Cobre

Rescatistas en Santiago de Cuba intentaban llegar a 17 personas atrapadas en El Cobre, debido a la crecida repentina de un río y el riesgo inminente de deslizamientos de tierra en la zona de Loma del Cimarrón.

Las operaciones se llevaban a cabo desde la noche del martes, tras intensas lluvias que iniciaron a las 8:00 p.m. y han generado acumulados históricos en la provincia, de acuerdo con autoridades santiagueras. No obstante, hasta horas de la madrugada no habían podido llegar a ellos, aunque se mantenían en comunicación.

Según declaró a la televisión cubana Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa en Santiago de Cuba, “desde las 8 de la noche llueve de manera abundante en Santiago de Cuba, nunca habíamos visto este nivel de precipitaciones en tan poco tiempo en la ciudad, pero también en la provincia”.

La dirigente política detalló que los pluviómetros instalados en distintos puntos del territorio dan cifras alarmantes, como 98 milímetros en La Gran Piedra, 116 milímetros en Los Reynaldos, donde hay inundaciones.

Asimismo, Johnson Urrutia dio cuenta de otras inundaciones en la propia ciudad cabecera como en la avenida Las Américas, así como en el litoral portuario. Las precipitaciones han provocado inundaciones en sectores urbanos y rurales, afectando vías principales y zonas costeras.

Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.
Minuto a Minuto

Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

El huracán Melissa, el más poderoso registrado en la actual temporada ciclónica, se acerca al oriente de Cuba con toda su fuerza.

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

El Huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson por una zona de la costa...

Pobladores de Zabalo recibidos en el centro de evacuación de Jobabo en Las Tunas. Foto: Yaidel Miguel Rodríguez Castro/FB.
La calle

Esperando a Melissa, ciclón avisado

por Mayra Espina
octubre 28, 2025
0

La policrisis que vivimos y su desmanejo hacen que cualquier parte del territorio nacional que fuera afectada por un evento...

Huracán Melissa con vientos de 280 km/h: Jamaica y Cuba en alerta máxima por lluvias catastróficas

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

El doctor José Rubiera advierte que el meteoro amenaza con marejadas de 4 metros y 750 milímetros de lluvia en...

Imagen ilustrativa. Un hombre observa el techo de su vivienda destrozado tras el paso del huracán Rafael (nov. 2024) en la provincia de Artemisa. EFE/ Ernesto Mastrascusa
Cuba

El PNUD envía un donativo con recursos básicos a Cuba ante el próximo impacto de Melissa

por EFE
octubre 28, 2025
0

"El objetivo es respaldar los esfuerzos nacionales de recuperación temprana y reducir el sufrimiento de las familias afectadas", indicó el...

Cuba

Holguín ante el huracán Melissa: variaciones de la espera

por Vanessa Pernía
octubre 27, 2025
0

Entre el cansancio acumulado, la falta de recursos y el temor a quedar incomunicados, miles de holguineros se preparan para...

Etiquetas: CubaHuracán MelissaHuracanes en CubameteorologíaPortada
Noticia anterior

Procesan en Holguín a madre por maltrato infantil

Siguiente noticia

Live acústico con William Vivanco en Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.
Minuto a Minuto

Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Huracán Melissa con vientos de 280 km/h: Jamaica y Cuba en alerta máxima por lluvias catastróficas

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Artículos revista

probar minuto a minuto

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2002
0

Ver Más
Siguiente noticia
William Vivanco FB

Live acústico con William Vivanco en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.

    Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4763 compartido
    Comparte 1912 Tweet 1188
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}