ES / EN
- octubre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

2024, el año más caluroso del que se tengan noticias desde 1850

En el período se batieron numerosos records, incluyendo que fue el primero con temperatura 1,5 °C superior al nivel preindustrial, el límite establecido por el Acuerdo de París para evitar un cataclismo irreversible.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 10, 2025
en Mundo
0
Peregrinos a la Meca mitigan el calor rociando su cuerpo con agua. Foto: Crónica Viva.

Peregrinos a la Meca mitigan el calor rociando su cuerpo con agua. Foto: Crónica Viva.

El año 2024 fue el más cálido documentado a nivel global desde que hay registros y el primero en que la temperatura media superó en 1,5 °C en el nivel preindustrial.

Los datos, que sugieren un escenario de pesadilla de cara al fin de siglo o tal vez antes, fueron entregados este viernes por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.

El año pasado la temperatura media del aire en superficie fue de 15,10 ºC, lo que supone 0,72 ºC por encima de la temperatura media entre 1991 y 2020, y 0,12 °C más que en 2023, el anterior año más cálido de los registros, que se remontan a 1850, según informó la institución meteorológica con sede en la ciudad alemana de Bonn.

Las cifras equivalen a 1,60 ºC por encima de la estimación de la temperatura entre 1850 y 1900, considerado el periodo preindustrial, subraya un despacho de la agencia española EFE.

“El futuro está en nuestras manos; una acción rápida y decisiva aún puede cambiar la trayectoria de nuestro clima futuro”, advirtió Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM).

Seguidilla de records

2024 deparó una seguidilla de records. La temperatura media mensual superó en 1,5 °C los niveles preindustriales durante once meses del año y, yendo más atrás, todos los meses desde julio de 2023, a excepción de julio de 2024, superaron ese umbral.

“Cada año de la última década es uno de los diez más cálidos registrados. Estamos ya a punto de superar el nivel de 1,5 °C definido en el Acuerdo de París y la media de los dos últimos años ya está por encima” alertó por su parte Samantha Burguess, responsable estratégica de Clima del CEPMPM.

La experta agregó que “estas altas temperaturas globales, unidas a niveles récord de vapor de agua en la atmósfera mundial en 2024, se tradujeron en olas de calor sin precedentes y episodios de lluvias torrenciales que han causado sufrimiento a millones de personas”.

A su vez, 2024 fue el más cálido para todos los continentes, excepto la Antártida y Australia, así como para partes considerables de los océanos, en particular el Atlántico Norte, el Índico y el Pacífico occidental.

Mientras, la temperatura media anual de la superficie del mar sobre el océano extrapolar alcanzó un máximo histórico de 20,87 °C, 0,51° C por encima de la media de entre 1991 y 2020.

Los científicos señalan que las altas temperaturas de la superficie del mar fueron uno de los factores que más influyeron en la prevalencia de las altas temperaturas mundiales en 2023 y 2024.

Por otra parte, la cantidad total de vapor de agua en la atmósfera alcanzó un valor récord en 2024, al situarse  5 % por encima de la media de entre 1991 y 2020 y más de 1 % por encima de los años 2016 y 2023, en los que se habían registrado los dos valores más altos, respectivamente.

Esa abundancia de humedad amplificó el potencial de precipitaciones extremas. Combinado con las altas temperaturas de la superficie del mar, contribuyó al desarrollo de grandes tormentas y ciclones tropicales.

Estrés térmico y golpes de calor

Las temperaturas extremas y la elevada humedad pueden contribuir a aumentar los niveles de estrés térmico. A lo largo de 2024, gran parte del hemisferio norte experimentó más días que la media con, al menos, “fuerte estrés térmico” y algunas zonas registraron más días que la media con “estrés térmico extremo”, nivel en el que es imprescindible tomar medidas para evitar un golpe de calor.

El 10 de julio de 2024, alrededor de 44 % de la superficie del planeta se vio afectada por un estrés térmico entre “fuerte” y “extremo”, lo que supone un nuevo máximo anual récord y un 5 % más de superficie del planeta en comparación con el máximo anual medio.

En contrapartida, los prolongados periodos secos en varias regiones generaron condiciones propicias para incendios forestales, que en el continente americano fueron persistentes y a gran escala.

En cuanto a las emisiones de carbono de los incendios forestales, Bolivia y Venezuela tuvieron los niveles más altos jamás registrados.

Etiquetas: cambio climáticometeorologíaOla de calor
Noticia anterior

Hasta abril y junio no se incoporarán las unidades averiadas de la termoeléctrica de Cienfuegos

Siguiente noticia

Comenzará “experiencia piloto” para la entrega de microcréditos a mipymes de Bayamo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

España-EEUU
EE.UU.

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa dentro de la OTAN

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump junto a su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca. Foto: Will Oliver / EFE.

Asistencia financiera a Argentina dependerá de los resultados electorales, según Trump

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Pese a la práctica de genocidio en Gaza, Estados Unidos nunca cortó los suministros que lo posibilitaron. Foto: EFE/ Oficina del primer ministro israelí
Mundo

Trump amenaza con desarmar a la fuerza a Hamás si no entrega las armas rápido

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en el patio de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS.
EE.UU.

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Vista del nuevo sistema de control de fronteras para ciudadanos de países que no pertenecen al Espacio Schengen en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Chema Moya/EFE
Europa

Europa automatiza el control de entrada de extranjeros. ¿Qué deberían saber los cubanos?

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: PNUD/Facebook

Comenzará "experiencia piloto" para la entrega de microcréditos a mipymes de Bayamo

Más de 60 lesionados han sido atendidos en instituciones hospitalarias de Camagüey. Foto: Gladys Daylin Morera/ Radio Cadena Agramonte

Otro accidente en Camagüey deja saldo preliminar de un fallecido y 61 lesionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VIII)

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}