ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Acuerdo nuclear con Irán en seis puntos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2018
en Medio Oriente, Mundo
0
El presidente iraní Hassan Rouhani dijo: "Es posible que enfrentemos algunos problemas durante dos o tres meses, pero superaremos esto”. Foto: Oficina de la Presidencia de Irán vía AP.

El presidente iraní Hassan Rouhani dijo: "Es posible que enfrentemos algunos problemas durante dos o tres meses, pero superaremos esto”. Foto: Oficina de la Presidencia de Irán vía AP.

El acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias enfrenta su mayor reto diplomático, después de que el presidente Donald Trump anunció que retirará a Estados Unidos del tratado. ¿En qué consiste el acuerdo y por qué se lo ataca?

1. TOMA Y DACA

El acuerdo de 2015 impone restricciones a Irán que le impiden fabricar una bomba, a cambio de la eliminación de la mayor parte de las sanciones estadounidenses e internacionales. El acuerdo incluye una serie de límites de tiempo.
Irán puede mantener reservas de hasta 300 kilos de uranio enriquecido a bajo nivel, en lugar de los 100,000 kilos de uranio de alto nivel que tenía anteriormente. Puede enriquecer el uranio a 3,7 por ciento, lo que permite cargar un reactor, pero está muy lejos del 90% necesario para fabricar un arma. El acuerdo también limita el número de centrifugadoras que puede mantener Irán, y de un modelo más antiguo y lento.

A cambio de éstas y otras concesiones, las potencias mundiales levantaron las sanciones económicas que bloqueaban el acceso de Irán a los organismos financieros internacionales y el comercio petrolero y descongeló miles de millones de dólares que tenía en bancos de ultramar.

Dentro de ocho años y medio Irán podrá tener hasta 30 centrifugadoras más avanzadas, cifra que podrá ampliar dos años después.

Todas las restricciones cesan 15 años después del acuerdo.

2. DESPUÉS DE 15 AÑOS

Durante la vigencia del acuerdo, Irán está limitado a un nivel en el que no puede fabricar una bomba. Si se deshiciera el acuerdo hoy, según los expertos necesitaría al menos un año para poder fabricarla. Si Irán viola el acuerdo, se pueden reimponer las sanciones de inmediato.

Después de esos 15 años, Irán tendría un conjunto de centrifugadoras de última generación listas para funcionar y, al desaparecer los límites sobre sus reservas, podría empezar a producir uranio altamente enriquecido. Desde luego, los occidentales podrían volver a imponer sanciones.

Los creadores y partidarios del acuerdo dicen que se trata de promover el diálogo y la confianza durante los 15 años para prolongar el acuerdo o negociar uno nuevo, a la vez que abordar los diferendos restantes.

3. “EL PEOR DE TODOS LOS ACUERDOS”

El acuerdo nuclear fue el mayor logro del presidente Barack Obama en política exterior. Trump lo calificó de “desastre”, el “peor de todos los acuerdos”, y se ha dedicado a deshacer buena parte de lo realizado por su antecesor.

Trump critica el acuerdo porque no incluye el programa de misiles iraní ni el apoyo de Teherán a grupos como el libanés Jezbolá o el gobierno del presidente sirio Bashar Assad. Dijo que el acuerdo “arrojó un salvavidas político y económico a la dictadura iraní”.

Por su parte, muchos iraníes dicen que no han visto los beneficios económicos que el presidente Hassan Rouhani aseguró que les traería el acuerdo. La inflación creciente provocó protestas en diciembre y enero.

4. ÁTOMOS PARA LA PAZ O AMENAZAS DE GUERRA

El programa nuclear de Irán comenzó con ayuda de Estados Unidos. Bajo su programa “Átomos para la paz”, Estados Unidos entregó un reactor que comenzó a funcionar en 1967 bajo el régimen del sha Mohammad Reza Pahlavi. La ayuda finalizó tras la Revolución Islámica de 1979 que derrocó al sha.

Irán amplió su programa en los 90, y en 2002 los servicios de inteligencia occidentales descubrieron un sitio nuclear secreto en Natanz.

Hasta el presente, Teherán niega que su programa nuclear tuviera una dimensión militar.

5. CONVERSACIONES Y SANCIONES

En los primeros años del siglo, Gran Bretaña, Francia y Alemania iniciaron negociaciones con Irán sin la participación de Estados Unidos. En octubre de 2003, Irán suspendió el enriquecimiento, pero lo reanudó en 2006 durante la presidencia de Mahmud Ahmadineyad. Las potencias mundiales impusieron sanciones que marginaron a Teherán de la economía global.

Durante el gobierno de Obama, se iniciaron conversaciones secretas con Irán en Omán, al asumir el presidente Rouhani . Irán y las potencias mundiales firmaron el acuerdo nuclear, llamado Plan de Acción Exhaustivo Conjunto, en 2015.

6. PRÓXIMOS PASOS

Si Trump se retira del acuerdo, es probable que los europeos traten de mantenerlo. Irán seguirá criticando a Estados Unidos, pero probablemente no abandonará el acuerdo, dados sus intereses económicos. Pero el retiro de Washington debilitará a Rouhani en lo interno y posiblemente fortalecerá a los sectores más intransigentes.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Y plantó BandEra

Siguiente noticia

Cuba se prepara para Capablanca de ajedrez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tope de ajedrez entre Cuba y Perú previo al Memorial Capablanca 2018. Foto: Calixto N. Llanes / Jit.

Cuba se prepara para Capablanca de ajedrez

Rudy Giuliani durante un acto relacionado con Irán en Washington el sábado 5 de mayo del 2018. Se dice que Donald Trump, molesto con las metidas de pata de su nuevo abogado, está considerando la posibilidad de pedirle que deje de dar entrevistas a diestra y siniestra. Foto: Andrew Harnik/ AP.

Giuliani tiene molesto a Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1528 compartido
    Comparte 611 Tweet 382
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}