Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los cinco inmigrantes deportados por Estados Unidos a Esuatini, antigua Suazilandia, una pequeña nación del sur de África, se encuentran recluidos en régimen de aislamiento en varias prisiones por tiempo indeterminado, según informó un portavoz del gobierno.
El portavoz, Thabile Mdluli, se negó a identificar los centros penitenciarios donde se encuentran los cinco hombres, alegando motivos de seguridad.
Pero dijo que están recluidos en régimen de aislamiento, separados de otros reclusos, y que Esuatini planeaba repatriarlos a sus países de origen con la ayuda de una agencia de las Naciones Unidas.
Los deportados, que de acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos fueron condenados por delitos graves, son ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos.
EEUU deporta un segundo grupo de inmigrantes “bárbaros” a África, un cubano entre ellos
Sus condenas incluyen asesinato y violación infantil, según el Departamento de Seguridad Nacional, que los ha considerado “excepcionalmente bárbaros”.
Sus deportaciones marcan la continuación del plan del presidente Donald Trump de enviar deportados a terceros países con los que no tienen vínculos, tras verse estancado por una impugnación legal.
La Administración Trump ha enviado a cientos de venezolanos a Costa Rica, El Salvador y Panamá, y deportó a ocho hombres a principios de este mes a Sudán del Sur, también un país africano.
La agencia de la ONU, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), afirmó no haber sido contactada para colaborar en el asunto, pero que estaría dispuesta a ayudar “de acuerdo con su mandato humanitario”.
La declaración de Esuatini de que los hombres serían enviados a sus respectivos países contrasta con las afirmaciones de Estados Unidos de que fueron enviados a Esuatini por la negativa de estos a recibirlos.
No se han dado detalles sobre por qué Esuatini aceptó recibir a los hombres. El portavoz del Gobierno afirmó que “los términos del acuerdo entre Estados Unidos y Esuatini siguen siendo clasificados”.
Sudán del Sur tampoco ha dado detalles de su acuerdo con Estados Unidos para recibir a los deportados y se ha negado a revelar dónde se encuentran detenidos los ocho hombres allí enviados.
Varios analistas afirman que las naciones africanas podrían estar dispuestas a recibir deportados de Estados Unidos a cambio de unas relaciones más favorables con la Administración Trump, que ha recortado la ayuda exterior a los países pobres y los ha amenazado con aranceles comerciales.