ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Air China abrirá primera ruta directa entre Pekín y La Habana

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
enero 16, 2015
en Asia, Mundo
1

El 28 de septiembre de este 2015 la aerolínea Air China comenzará a operar la primera ruta directa  entre Pekín y La Habana, informó la agencia de noticias EFE.

Los vuelos se realizarán tres veces a la semana y contarán con una parada técnica en Montreal, Canadá.

Las horas de viaje hasta ahora pasan de 20,  pero la nueva ruta reducirá el tiempo en el aire pues, según explicó la aerolínea en un anuncio citado por la agencia Xinhua,  ahorra las escalas en Europa.

Destino aprobado

En enero de 2013 el boletín Caribbean News Digital  notificaba que Cuba había recibido el primer grupo de vacacionistas chinos llegados tras el otorgamiento de China a Cuba  del estatus de destino turístico aprobado para sus ciudadanos, lo que conllevó a la firma de un memorando de entendimiento oficial.

El estatus como destino turístico aprobado fue el primero cedido por Beijing en el continente americano y significó que las agencias de viajes chinas cuentan con facilidades para realizar los trámites, principalmente migratorios, que permitan viajar a los vacacionistas del gigante asiático.

“Este acontecimiento sin dudas fortalecerá la cooperación económica, comercial y cultural entre los dos países”, declaró entonces a la prensa Carlos Lahhite, director de la empresa Ecotur del Ministerio del Turismo (MINTUR) donde se calculó en ese momento que unos  20,000 turistas de esa nacionalidad podrían visitar anualmente la mayor de Las Antillas en dependencia de las conexiones aéreas entre China y Cuba, que tenían  a Francia o Alemania como escalas posibles.

También desde 2013 el banco central cubano autorizó a Unionpay, una asociación china de tarjetas bancarias, a comenzar sus negocios en la Isla para que los asiáticas pudieran retirar dinero en efectivo en los bancos y cajeros automáticos cubanos con las tarjetas de Unionpay .

Después de eso, ya a mediados del primer semestre de 2014, los desplazamientos desde China habían subido un 18 por ciento con respecto a ese mismo período de 2013 para situarse en 22.200, reprodujo el sitio web Cubadebate.

Según un reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), entre los meses de enero y septiembre del 2014 arribaron a Cuba un total de 2 millones 223 mil 454 turistas extranjeros. Hasta ese momento, las llegadas desde China ocupaban el puesto 14 e iban en aumento.

El portal  China Business publicó que más de 100 millones de chinos viajarán al exterior para el 2015; una cifra extraordinaria si se tiene en cuenta que menos de 10 millones salieron del país en 1999, mientras que en el 2011 lo hicieron 65 millones.

Perfil del turista chino

“El turista chino es el que más gasta. Ellos tienen más ingresos disponibles y quieren derrochar. El turista chino promedio tiene un gasto de alrededor de 6.500 dólares  porque disfrutan de las compras en el extranjero”, explicó durante una gira por América  Zhihang Chi, Vicepresidente y Gerente General de América del Norte para Air China.

El sitio de marketing GestionPolis publica un artículo titulado Aproximación al perfil de los turistas rusos, chinos y japoneses que visitan Cuba, del MSc. Rosendo Bermúdez Prieto, profesor en la Escuela de Hotelería y Turismo de Varadero, donde se apuntan algunas ideas interesantes sobre el perfil del turista chino y por qué resulta tan atractivo para Cuba.

Se dice, por ejemplo, que el perfil del turista chino es el de un profesional o ejecutivo de entre 35 y 54 años, que viaja por motivos de ocio, realiza una estancia aproximada de 11 días y se aloja en hoteles de 3-4 estrellas. No les interesa mucho el sol y la playa pues prefieren los destinos culturales y arqueológicos a los de entretenimiento, pero aman el pescado. Una ventaja a favor de Cuba.

La mayoría de sus viajes se centran en las ofertas de bajo costo, aunque el turista chino está considerado como uno de los más consumistas del mundo, con un gasto medio por encima de los estadounidenses. Según un estudio de la empresa Nielsen, quienes provienen de Beijing, Shanghai y Guangzhou gastan más dinero en sus viajes a Europa que en los viajes que realizan a otras partes del mundo, con una media de 5.253 dólares por viajero.

Se pueden distinguir dos clases bien diferenciadas: los hombres de negocio y los turistas de placer, pero por lo general ambas categorías viajan en grupos y casi siempre exigen para su visita un traductor o guía que hable ambos idiomas. Los meses de diciembre, enero y febrero representan en general el 22.1% de las salidas de turismo Chino.

Pie de foto

Noticia anterior

Ajedrez satánico

Siguiente noticia

El nuevo templo del béisbol cubano

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El nuevo templo del béisbol cubano

Ian Padrón: “Hay que perderle el miedo a lo nuevo”

Comentarios 1

  1. alzuga says:
    Hace 10 años

    La categoría de destino turístico fue concedida a Cuba en 2003

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1020 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}