ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

A un año de la desaparición de submarino argentino

Los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan recuerdan a sus seres queridos, desaparecidos el 15 de noviembre de 2017.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 15, 2018
en América Latina
0
Familiares de la tripulación del submarino desaparecido hace un año ARA San Juan celebran una misa en la base naval en Mar del Plata, Argentina, el jueves 15 de noviembre de 2018. Foto: Vicente Robles / AP.

Familiares de la tripulación del submarino desaparecido hace un año ARA San Juan celebran una misa en la base naval en Mar del Plata, Argentina, el jueves 15 de noviembre de 2018. Foto: Vicente Robles / AP.

A un año de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan, los familiares de los 44 tripulantes creen que el sumergible no estaba en condiciones de navegar y temen que se suspenda definitivamente su búsqueda.

Las familias de los submarinistas y las autoridades argentinas recuerdan este jueves en varios actos de homenaje a las víctimas del ARA San Juan, del que se perdió todo rastro el 15 de noviembre de 2017 mientras se encontraba en aguas del Atlántico sur.

En una carta conjunta difundida recientemente, allegados a los tripulantes dijeron sentirse en “total estado de desesperación” ya que en pocos días un buque de la empresa estadounidense Ocean Infinity –a cargo de la búsqueda del submarino– partirá a África para someterse a una revisión.

“Nadie puede asegurarnos que si el buque contratado se va ahora, vuelva alguna vez. La promesa de que volverá en febrero no la creemos”, dijeron.

En el buque “Seabed Constructor” de la empresa estadounidense viajan desde el 7 de septiembre cuatro familiares de los tripulantes para supervisar las tareas de rastreo que se realizan con tecnología de punta, como sumergibles que pueden operar a 6,000 metros de profundidad.

Las áreas de rastreo coinciden con las zonas barridas por embarcaciones argentinas según la última posición estimada del submarino reportada por su sistema de comunicación satelital del 15 de noviembre de 2017. Pero los familiares creen que las autoridades deben plantear nuevas zonas de búsqueda.

Detienen operación de rescate de submarino

Ocean Infinity decidió recientemente inspeccionar a fondo el área donde operadores del sonar de una corbeta de la Armada detectaron durante la primera fase de búsqueda ruidos compatibles con golpes contra un casco, sin que se hayan reportado hasta ahora resultados.

El submarino diésel eléctrico clase TR-1700 de fabricación alemana desapareció cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, hacia su base en Mar del Plata, situada a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, tras participar de un ejercicio de adiestramiento.

El día que desapareció el ARA San Juan, su comandante informó que había sufrido una avería a raíz de la entrada de agua a las baterías a través del snorkel –el dispositivo por el cual el sumergible toma aire de la superficie para operar sus motores–, pero que el incidente había sido resuelto. Horas después se registró una explosión cerca de donde se había perdido contacto con la nave.

Las autoridades creen que el sumergible pudo haber sufrido una implosión.

Los familiares también repudiaron la presencia del presidente Mauricio Macri en el acto en homenaje a los submarinistas en la Base Naval de Mar del Plata al señalar que el gobierno ha mentido y ocultado información sobre el estado de la nave y las tareas de búsqueda.

En ese sentido, Lucía Zunda, hermana del tripulante Adrián Zunda, afirmó que no hay evidencia de que los submarinistas cometieran “algún error de operación” y apuntó contra las supuestas falencias del sumergible a la hora de partir, como la falta de suficientes balsas salvavidas, radiobalizas y pirotecnia para inmersión.

“No fue porque cometieron un error y no advirtieron el faltante sino fue porque nunca se la proveyeron”, denunció en un escrito.

Esta foto sin fecha provista por la Marina de Argentina muestra al submarino Ara San Juan, de fabricación alemana, cerca de Buenos Aires, Argentina. Foto: Marina Argentina vía AP / Archivo.
Esta foto sin fecha provista por la Marina de Argentina muestra al submarino Ara San Juan, de fabricación alemana, cerca de Buenos Aires, Argentina. Foto: Marina Argentina vía AP / Archivo.

El comandante de la nave había reportado meses antes del ejercicio de adiestramiento algunas de estas falencias a sus superiores.

Varios familiares son querellantes en una causa judicial que intenta determinar qué le pasó al sumergible. Algunos han cuestionado la falta de avances en la investigación.

En el último año el operativo coordinado para localizar al sumergible llegó a sumar a 18 países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido. Decenas de objetos detectados en el fondo marino fueron descartados.

Por la presión de los familiares, el gobierno contrató finalmente a Ocean Infinity que cobrará 7,5 millones de dólares solamente si encuentra el submarino. La empresa rastreó, de forma infructuosa, el avión de Malaysia Airlines que desapareció en 2014 sobre el Océano Índico.

Etiquetas: Argentina
Noticia anterior

NFL cancela su partido en el Estadio Azteca

Siguiente noticia

Dilma Rousseff critica “desprecio” de Bolsonaro hacia los médicos cubanos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La expresidenta Dilma Rousseff junto a un médico cubano y al Ministro de Salud de su gobierno, Alexandre Padilha, durante la oficialización legal del programa "Más Médicos" en 2013. Foto: Roberto Stuckert Filho/ PR / Archivo.

Dilma Rousseff critica "desprecio" de Bolsonaro hacia los médicos cubanos

El video arbitraje (VAR) es utilizado en las principales ligas europeas y torneos de la FIFA. (AP Foto/Luca Bruno)

El VAR se expande y alcanza la Premier League

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}