ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Acuerdo en Venezuela deja sentir sus primeros efectos

Este martes fue liberado el diputado opositor y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, que estaba detenido desde el 8 de mayo por acompañar a Juan Guaidó en una fallida rebelión el pasado 30 de abril.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
septiembre 18, 2019
en América Latina
0
En esta foto del 5 de enero de 2019, el presidente del Congreso, Juan Guaidó, al centro, está acompañado del vicepresidente del órgano, Edgar Zambrano, izquierda, y Omar Barboza, expresidente del mismo ente a su llegada a una sesión especial en Caracas, Venezuela. Foto: Fernando Llano / AP / Archivo.

En esta foto del 5 de enero de 2019, el presidente del Congreso, Juan Guaidó, al centro, está acompañado del vicepresidente del órgano, Edgar Zambrano, izquierda, y Omar Barboza, expresidente del mismo ente a su llegada a una sesión especial en Caracas, Venezuela. Foto: Fernando Llano / AP / Archivo.

A menos de dos días de que se suscitara un sorpresivo acercamiento entre un grupo de partidos minoritarios de oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, algunas cosas se sacudían en Venezuela.

Horas después de que la Asamblea Nacional ratificara a Juan Guaidó como jefe del Congreso y presidente interino para tratar de matizar la percepción de las fracturas que existen en el bloque opositor venezolano, un tribunal especial de Caracas ordenó “la libertad inmediata” del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Edgar Zambrano, que estaba detenido desde el 8 de mayo por acompañar a Guaidó en una fallida rebelión el pasado 30 de abril.

Zambrano fue liberado como parte del acuerdo suscrito en la víspera y recibió el beneficio de “medida cautelar sustitutiva”, consistente en presentaciones periódicas ante el juzgado cada 30 días y prohibición de salida del país.

En declaraciones a la prensa, poco después de salir de la base militar donde estuvo detenido, Zambrano afirmó que su encarcelamiento constituyó una “violación de las garantías constitucionales” y sus derechos políticos. En consecuencia “mi prisión, es una prisión injusta, violatoria de la Constitución, de la institución universal de la inmunidad parlamentaria, de los derechos humanos”.

La detención del legislador de 63 años se dio después que la Asamblea Constituyente –organismo oficialista creado para rivalizar con la Asamblea Nacional, en manos de la oposición– le retirara la inmunidad parlamentaria.

La liberación de Zambrano se produjo un día después de que Maduro adelantara que se le entregó a la Comisión de la Verdad un conjunto de solicitudes y peticiones de liberaciones de presos para que las evalúen.

Guaidó, por su parte, atribuyó la liberación de Zambrano a la “presión” local e internacional, además del informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

El líder opositor dijo en Twitter que no se trataba de una “gentileza“ del gobierno de Maduro, al que llamó “dictadura“, sino de “un logro de quienes no nos rendimos“.

Venezuela: Guaidó da por agotada la negociación con Maduro

Más temprano, luego de que los legisladores dieran su “respaldo irrestricto” a Guaidó para que continúe dirigiendo el Congreso y mantenga el cargo de presidente “hasta que se produzca el cese de la usurpación” de Maduro, el dirigente de 36 años agradeció el apoyo y recordó que el “único poder legítimo reconocido por la comunidad internacional es la Asamblea Nacional… Todo lo demás son elementos artificiales creados para tratar de distraer a la opinión pública“.

El opositor asumió en enero la dirección del parlamento y semanas después se declaró presidente encargado de Venezuela logrando el reconocimiento de más de medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos.

La Asamblea Nacional declaró ese mes que Maduro, quien es respaldado por países como Rusia, China, Bolivia y Cuba, estaba usurpando el cargo porque había sido reelecto en mayo de 2018 en comicios a los que considera “fraudulentos“.

La sesión del martes se desarrolló en medio de gran expectativa debido a que se esperaba el retorno de la bancada oficialista al Congreso después de tres años de ausencia: el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente y vicepresidente del partido oficialista, Diosdado Cabello, había adelantado la víspera el regreso de los 54 parlamentarios como parte de los acuerdos a los que llegó el gobierno con los partidos minoritarios, pero su retorno no se produjo.

El eventual regreso del oficialismo al Legislativo y su alianza con pequeños partidos no le permitirán controlar al Congreso, reconoció el diputado opositor Carlos Berrizbeitia, integrante del llamado Frente Amplio, quien dijo a la prensa que “seguimos teniendo la mayoría”.

El presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que el hecho de que el acuerdo entre el gobierno y las minorías opositoras se da sin la integración de los partidos mayoritarios “no rescata la confianza, ni flexibiliza las sanciones”. León dijo en un mensaje de su cuenta de Twitter que con el convenio solo se logran algunas concesiones y que el gobierno “comprar tiempo…y barato”.

El convenio, además de la liberación de un grupo de presos a los que la oposición considera prisioneros políticos, contempla la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral.

Respecto de las liberaciones, el diputado Timoteo Zambrano, presidente de la organización minoritaria Cambiemos Movimiento Ciudadano que respaldó el acuerdo con el gobierno, dijo a la televisora local de noticias Globovisión que se excarcelará a “58 presos políticos”.

“Yo no le apuesto a la guerra, yo le apuesto a la paz”, afirmó el congresista José Antonio España, del mismo partido, al defender el convenio con el gobierno y dijo a The Associated Press que con el documento se logró que se “abrieran puertas” para una solución a la crisis venezolana.

El diputado instó a Guaidó y al resto de la directiva del Congreso a que “rectifiquen” y “regresen a la constitución”. “La directiva de la Asamblea Nacional tiene nueve meses y de la ruta que planteó en enero no tiene resultados”, agregó.

El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, manifestó el martes su apoyo a la iniciativa de diálogo, y dijo, en un mensaje que ofreció acompañado del alto mando militar, que la noticia debe “alentar al optimismo a la sociedad, al pueblo de Venezuela, a la comunidad internacional”. “No podemos nosotros entrar en el terreno de aniquilarnos nosotros mismos, de atentar contra la patria, de estar negociando territorios”, expresó.

Entre las organizaciones minoritarias que apoyaron el diálogo con el gobierno están Avanzada Progresista que dirige Henri Falcón, un exmiembro del partido oficialista que fue derrotado por Maduro en las elecciones del año pasado. También está el Movimiento al Socialismo (MAS) que por años formó parte de la alianza política del fallecido presidente Hugo Chávez y que luego derivó en un crítico severo tanto del gobierno de Maduro como de los principales partidos de oposición.

Otro que estampó su rúbrica es el Movimiento Soluciones, fundado por Claudio Fermín, conocido por sus posturas conciliadoras.

Etiquetas: crisis en VenezuelaVenezuela
Noticia anterior

Díaz-Canel recibe a presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo

Siguiente noticia

Rey Montalvo en Bellas Artes

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del hospital DF Star, en Brasilia, tras someterse a un procedimiento médico. Foto: Andre Borges / EFE.

Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por golpista, es diagnosticado con cáncer de piel

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de Rey Montalvo en Bellas Artes

Rey Montalvo en Bellas Artes

Los Toros de Camagüey han sido una de las sensaciones del campeonato. Foto: Aslam Castellón / Tomada del perfil de Facebook de Darilys Reyes.

Serie Nacional 59: tempestades en la recta final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}