ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Bolsonaro sólo aceptará ayuda para la Amazonía si Macron se retracta

El mandatario brasileño aseguró que el presidente francés tiene que retractarse de algunos comentarios “y entonces podremos hablar”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2019
en América Latina
0
Bomberos combaten un incendio en el Bosque Nacional Jacundá en la región de la Amazonía, Brasil, el lunes 26 de agosto de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

Bomberos combaten un incendio en el Bosque Nacional Jacundá en la región de la Amazonía, Brasil, el lunes 26 de agosto de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este martes que su país sólo aceptará la oferta de ayuda internacional para combatir los incendios en la Amazonía si el líder francés Emmanuel Macron se retracta de comentarios que le parecieron ofensivos.

Bolsonaro dijo que Macron lo llamó mentiroso y acusó al presidente francés de cuestionar la soberanía de Brasil en un momento de tensión provocada por los incendios que arrasan con la región amazónica.

El mandatario brasileño aseguró que el presidente francés tiene que retractarse de algunos comentarios “y entonces podremos hablar”.

Macron ha cuestionado la honradez de Bolsonaro y su compromiso para proteger la biodiversidad. También celebridades y personalidades mundiales como el Papa han llamado a combatir los incendios.

El papa afirma que la Amazonía es vital para el mundo

Los países que forman parte del Grupo de los Siete (G7) prometieron dar 20 millones de dólares para ayudar combatir las llamas en la Amazonía y proteger la selva, además de otros 12 millones de dólares de Gran Bretaña y 11 millones de dólares de Canadá.

Las ayudas internacionales surgieron pese a las tensiones entre los países europeos y Bolsonaro, que acusó a las naciones adineradas de tratar a la región como una “colonia” y sugirió que Occidente quiere explotar los recursos naturales del país.

Pero los fondos, que son considerados ampliamente como una ayuda crítica, siguen siendo una cantidad insignificante para lidiar con una crisis ambiental que amenaza lo que Macron llamó “los pulmones del planeta”.

Presionado por la comunidad internacional para actuar, Bolsonaro dijo que podría visitar la región amazónica esta semana para revisar los esfuerzos de extinción y que movilizaría a 44.000 soldados para luchar contra las llamas. Sin embargo, la presencia militar sobre el terreno parecía escasa este lunes, con apenas unos soldados patrullando las carreteras y echando una mano.

Al amanecer, el sol abrasador estaba oculto por una espesa capa de humo que cubría el horizonte como si de niebla se tratase. Los camiones cargados con madera fresca circulaban por un camino que atravesaba fincas donde los montones de ceniza se acumulaban junto a troncos carbonizados.

Algunos residentes parecían divididos entre saber que los fuegos devastaban el medio ambiente que los rodea y la necesidad de extraer los ricos recursos naturales de la Amazonia para sobrevivir.

“Tenemos que preservar la tierra. El gobierno tiene que ayudar más a los pequeños agricultores, priorizar y ocuparse de las grandes reservas, donde la gente hace la mayor parte de las cosas ilegales”, apuntó Willian Sabara Dos Santos, gestor de una granja. Detrás de él, una bandera brasileña ondeaba al viento en un mástil junto a una estatua de un toro que, según dijo, era una réplica del icónico astado de Wall Street, en Nueva York.

En una aldea cercana, Darcy Rodrigo De Souza entró descalzo a un establecimiento donde la gente tomaba café y pao de queijo, un tradicional pan con queso brasileño, en una calle llamada “Nuevo Progreso”.

“Tenemos muchos problemas con los incendios. Pero también dependemos de la madera para nuestra economía. Si no fuese por eso, no habría nada”, señaló De Souza, que llevaba un sombrero de paja. “Es verdad que la Amazonia tiene que estar protegido, pero este presidente va a protegerla. Los estadounidenses quieren que protejamos a Brasil. ¿Pero por qué no protegen ellos sus cosas?”.

Alrededor del 60% de la Amazonia se ubica en territorio brasileño, aunque la vasta región forestal también abarca partes de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, la Guyana Francesa, Guyana, Perú y Surinam. Sus selvas tropicales absorben dióxido de carbono de la atmósfera y los ambientalistas las describen como una defensa crítica contra el cambio climático.

El mayor del ejército Fabio da Paixão Pinheiro dijo el lunes en la mañana que las autoridades determinaron que los incendios alrededor de Porto Velho se redujeron por las lluvias caídas en los últimos dos días.

Pero cerca del bosque nacional de Jacundá, los truenos retumbaban mientras los bomberos trataban para sofocar el fuego seguía activo al anochecer.

Un bombero rezó para que lloviese mientras se ponía una máscara protectora. A su alrededor, el intenso olor a madera quemada impregnaba el aire y dificultaba la respiración.

AP / OnCuba

Etiquetas: Brasilincendiosincendios forestales
Noticia anterior

Muere diseñadora cubanoamericana, recordada por vestido de Michelle Obama

Siguiente noticia

Jornadas Colombinas de Canarias homenajearán a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Conferencia durante las Jornadas Colombinas de 2018 en La Gomera, Islas Canarias. Foto: lagomera.es / Archivo.

Jornadas Colombinas de Canarias homenajearán a Cuba

Primer ministro británico Boris Johnson durante una conferencia de prensa en el tercer y último día de la cumbre G7 en Biarritz, Francia, el lunes 26 de agosto de 2019. (AP Foto/Markus Schreiber)

Oposición en el Parlamento británico se une para detener un Brexit sin acuerdo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    785 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}