ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Brasil y México acuerdan fortalecer su cooperación bajo la amenaza arancelaria de Trump

La alianza entre la primera y la segunda economía latinoamericana, incluye sectores estratégicos como la industria farmacéutica, la innovación agrícola y la producción de etanol.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2025
en América Latina
0
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum (d) saluda al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), antes de un encuentro bilateral. Foto Presidencia de México / Archivo.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum (d) saluda al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), antes de un encuentro bilateral. Foto Presidencia de México / Archivo.

En un momento de fuerte tensión por la carga arancelaria anunciada por la Administración Trump contra ambos países, los gobiernos de México y Brasil decidieron profundizar su colaboración comercial, científica y tecnológica, en lo que se perfila como una de las respuestas más relevantes de América Latina a la política proteccionista estadounidense.

El acuerdo de reforzamiento de la cooperación fue confirmado tras una conversación telefónica entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que ambos mandatarios ratificaron la importancia de una alianza estratégica ante la incertidumbre económica global y las acciones punitivas adoptadas por Washington.

La convergencia entre la primera y la segunda economía de Latinoamérica ha sido catalizada por las recientes medidas de la Casa Blanca, que anunció aranceles del 30 % para productos mexicanos y del 50 % para exportaciones brasileñas, con entrada en vigor prevista para el 1 de agosto.

Según el presidente Donald Trump, los gravámenes responden a distintas motivaciones. En el caso de México, contener el tráfico de fentanilo y debilitar a los cárteles, mientras que para Brasil la decisión está principalmente vinculada con el proceso judicial contra su aliado político, el exmandatario Jair Bolsonaro.

Ambas naciones han calificado las medidas de arbitrarias e injustificadas, advirtiendo, además, del alto riesgo para la estabilidad de las cadenas globales de valor y la posibilidad de que se desencadene una recesión internacional.

En foros multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), diplomáticos brasileños han denunciado que la política comercial unilateral estadounidense “socava la coherencia jurídica y la previsibilidad del sistema multilateral de comercio”.

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

Estrategia de alianza: complementariedad y nuevos sectores

La presidenta Sheinbaum subrayó este jueves la importancia de fortalecer alianzas fuera del clásico eje norteamericano. “La idea es que México, además del propio tratado comercial que tiene con Estados Unidos, fortalezca otras alianzas de colaboración y cooperación… especialmente con Brasil”, dijo durante su conferencia matutina, según reportes de prensa.

En ese mismo entorno periodístico, la mandataria enfatizó que el horizonte no es un tratado de libre comercio formal, sino esquemas de complementariedad productiva, inversión cruzada y coordinación institucional.

Entre los sectores prioritarios identificados por ambos gobiernos destacan la industria farmacéutica, la innovación agrícola, sobre todo en biotecnología y acceso a mercados; el desarrollo y transferencia de tecnología para producción de etanol y biodiesel, aprovechando la experiencia brasileña en el sector; y el potencial azucarero e industrial mexicano.

Asimismo, otras áreas identificadas son las industrias aeroespacial y de innovación, temas de alto valor agregado para ambas economías, así como los sectores de educación y ciencia, con programas de movilidad y cooperación universitaria.

Como parte de la agenda de colaboración, el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México los días 27 y 28 de agosto, acompañado de ministros y líderes empresariales.

El objetivo será concretar acuerdos de inversión conjunta y explorar alianzas público-privadas en sectores clave, tanto en México como en Brasil, según se informó.

“La idea es que nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos interesados en acuerdos comerciales y de cooperación, trabajando en inversiones conjuntas”, aseguró Sheinbaum, quien añadió que la ratificación de esta hoja de ruta responde a un proceso de diálogo iniciado desde el primer encuentro entre ambos mandatarios.

Respuestas a Washington e impacto potencial

La aceleración de la cooperación bilateral ocurre en un escenario de esfuerzos de ambos países para mitigar el impacto de las decisiones de Trump.

La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración trabaja para evitar que entren en vigor los gravámenes, explorando incluso una posible llamada con su contraparte estadounidense para buscar una solución negociada.

No obstante, la estrategia mexicana es diversificar socios y fuentes de inversión. “Confiamos en llegar a un acuerdo, pero también buscamos fortalecer la economía y la cooperación con todos los países con los que tenemos, o no, tratados comerciales”, remarcó la presidenta.

Lula, por su parte, instó desde Brasil a robustecer la solidaridad sur-sur y destacó la urgencia de un frente común latinoamericano para enfrentar los desafíos globales.

Analistas económicos estiman que los aranceles estadounidenses podrían restar hasta un punto porcentual de crecimiento al PIB mexicano en 2025, mientras que Brasil vería afectada su balanza comercial y sus perspectivas de expansión, en un entorno regional marcado por alta volatilidad, inflación y riesgo en los mercados de divisas y valores.

Sin embargo, varios expertos sostienen que la ampliación de la cooperación entre México y Brasil puede servir de amortiguador frente a la desaceleración y ofrecer alternativas reales a los mercados tradicionalmente dominados por Estados Unidos.

Por otra parte, las pláticas entre Sheinbaum y Lula también han incluido acuerdos para el desarrollo científico, la cooperación educativa y la promoción de innovaciones en salud, con el fin de elevar la competitividad regional.

A ello se suma la apertura reciente del mercado brasileño al aguacate mexicano, como ejemplo del enfoque práctico de apertura de mercados.

La alianza se produce también cuando México proyecta visitas diplomáticas a la Unión Europea y Canadá para consolidar una red global de colaboración, y mientras el gobierno brasileño fomenta nuevas exportaciones agrícolas y tecnológicas.

Etiquetas: BrasilClaudia SheinbaumLula Da SilvaMéxicorelaciones bilaterales.
Noticia anterior

China dona mil kits de emergencia a Cuba para enfrentar desastres

Siguiente noticia

Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, EEUU critica su “decisión irresponsable”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Maduro en un programa de TeleSUR, este jueves, en Caracas. Foto:  Palacio Miraflores/EFE.
América Latina

Maduro confirma que Chevron recibió licencia para volver a operar en Venezuela

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

Javier Milei  acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un acto en Buenos Aires. Foto:. EFE/Presidencia de Argentina.

Milei encabeza “Derecha Fest” en medio del creciente rechazo popular a su gestión

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Los presidentes de Uruguay, Brasil, Chile, España y Colombia. Foto: Elvis González/EFE.
América Latina

Presidentes de Iberoamérica denuncian desde Chile el avance de los extremismos y los autoritarismos

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Integrantes de la Cruz roja ayudando a un migrante deportado el viernes 18 de julio, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía Foto: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz /EFE.
América Latina

Venezuela abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Luiz Inácio Lula da Silva durante una reunión, en el Palacio del Planalto, en Brasilia. Foto: Andre Borges/EFE.
América Latina

Trump no fue elegido para “ser el emperador del mundo”, dice Lula, que se muestra abierto a una conversación

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Macron saluda a la prensa al llgar a Berlin, el 23 de julio de 2025. Foto: CLEMENS BILAN/EFE/EPA

Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, EEUU critica su "decisión irresponsable"

S/t, 2023. Óleo sobre lienzo,  63 x 53 cm.

Antoine Mena: “El artista es un alquimista de lo invisible”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}