ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Chile vota por los redactores para nueva Constitución

Se trata del paso más reciente en un proceso para reemplazar la actual Carta Magna, tras el rechazo mayoritario de los chilenos en las urnas al proyecto anterior.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 7, 2023
en América Latina
0
Los electores de Chile acudían este domingo a las urnas para elegir a los 50 redactores que deberán escribir una nueva Constitución

Una chilena vota en las elecciones del Consejo Constitucional 2023, que se encargará de la redacción de la nueva Carta Magna, en el colegio Winterhill, en Viña del Mar, Foto: Adriana Thomasa / EFE.

Los electores de Chile acudían este domingo a las urnas para elegir a los 50 redactores que deberán escribir una nueva Constitución, tras el rechazo mayoritario al proyecto anterior ocho meses atrás.

Se trata del paso más reciente en un proceso para reemplazar la Carta Magna legada por la dictadura militar del país sudamericano y que comenzó con protestas masivas en 2019, explica un despacho de la agencia AP.

Más de 15,1 millones de chilenos están convocados a la votación, en las que la participación es obligatoria y quienes no voten arriesgan multas que van desde los 31.000 a los 189.000 pesos (38 a 230 dólares), apunta el medio estadounidense.

Pasado el mediodía, el Servicio Electotal (SERVEL) de Chile informó que el 100% de las mesas receptoras de sufragios estaban constituidas, confirma la información periodística. De acuerdo con reportes de prensa, el proceso de votación ocurría con tranquilidad.

El presidente Gabriel Boric sufragó temprano en Punta Arenas, a 3.000 kilómetros al sur de Santiago. Tras emitir su voto el mandatario declaró que, sea cual sea el resultado de la elección, “configura un avance para el país donde hemos sido capaces en darle continuidad a un proceso que no ha sido fácil”.

“Como país, tenemos una oportunidad histórica para reconciliarnos, después de las fracturas que hemos vivido, y avanzar hacia un país desarrollado e inclusivo, donde nadie se quede atrás”, dijo Boric.

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile del mandatario, Gabriel Boric, mientras participa en los segundos comicios constituyentes en Punta Arenas, este domingo. Foto: Presidencia de Chile / EFE.
Fotografía cedida por la Presidencia de Chile del mandatario, Gabriel Boric, mientras participa en los segundos comicios constituyentes en Punta Arenas, este domingo. Foto: Presidencia de Chile / EFE.

Analistas y políticos consideran la elección como un virtual plebiscito a la gestión del presidente cuya desaprobación bordea el 70%, según sondeos citados por AP.

El fracaso del texto anterior, que era descrito como una de las Cartas Magnas más progresistas del mundo, fue visto como una derrota para Boric, que apoyaba su aprobación.

El actual es el segundo proceso constituyente que viven los chilenos tras lo sucedido en septiembre pasado, cuando alrededor del 62% del electorado rechazó un primer texto elaborado por una convención izquierdista.

En esta ocasión, los sondeos indican que hay un marcado desinterés en los comicios y una gran desinformación del electorado sobre los candidatos. 

Según señala el despacho noticioso, las encuestas dan ventaja a la oposición de derecha y centroderecha por sobre el oficialismo.

Si la derecha obtiene 30 escaños o más de los 50 en disputa, se haría con el control absoluto del órgano constituyente y podría aprobar las normas sin necesidad de negociar con sus rivales políticos.

Chilenos hacen cola para votar en las elecciones de los segundos comicios constituyentes en el Instituto Comercial Blas Cañas, en Santiago de Chile. Foto: Ailen Díaz / EFE.
Chilenos hacen cola para votar en las elecciones de los segundos comicios constituyentes en el Instituto Comercial Blas Cañas, en Santiago de Chile. Foto: Ailen Díaz / EFE.

La de esta jornada es la séptima elección en Chile desde el estallido social de 2019, que abrió el camino para reemplazar la Constitución vigente, impuesta en 1981 por la dictadura militar de Pinochet. Y es la segunda ocasión en que se elige a los redactores constitucionales, tras la de 2021.

A diferencia del primer proceso constituyente, cuando los redactores del texto partieron de una hoja en blanco, los 50 consejeros que serán electos este domingo trabajarán sobre un anteproyecto constitucional elaborado por 24 expertos designados por los partidos políticos, explica AP.

A su vez, los expertos trabajaron enmarcados en 12 bases constitucionales elaboradas por los partidos políticos para evitar cambios refundacionales incluidos en el texto rechazado, que planteaba un Chile plurinacional con autonomías indígenas.

Entre las bases están la que establecen que Chile es un Estado unitario, “social y democrático de derecho”, el respeto de derechos como a la vida, la propiedad y la igualdad ante la ley, y el el sistema bicameral.

Los consejeros, que deberán enmarcarse en las mismas bases, tendrán cinco meses para elaborar una nueva propuesta, que será plebiscitada el 17 de diciembre.

(Con información de AP)
Etiquetas: Chilevotacion
Noticia anterior

Festival del Son de vuelta en Santiago de Cuba

Siguiente noticia

Cuba sigue sin conocer la derrota en el Mundial de boxeo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Yoenlis Hernández es declarado vencedor en el combate por el título del orbe en la división de los 75 kg, en el Campeonato Mundial de Belgrado, Serbia, el 5 de noviembre de 2021. Foto: @AIBA_Boxing / Twitter.

Cuba sigue sin conocer la derrota en el Mundial de boxeo

mes de la cultura francesa en cuba

Ya llega el Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}