ES / EN
- agosto 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Crisis haitiana: Gobierno cubano gestiona regreso de connacionales

El caos y la violencia se apoderan de Haití, mientras actores internacionales varios demandan un “Gobierno inclusivo” y el primer ministro Ariel Henry está varado en Puerto Rico al no poder regresar a la convulsa Puerto Príncipe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2024
en América Latina
0
Policía haitiana en una redada contra pandilleros Foto. Ralph Tedy Erol. Reuters

Policía haitiana en una redada contra pandilleros Foto. Ralph Tedy Erol. Reuters

El Gobierno cubano gestiona el retorno seguro de sus connacionales residentes en Haití ante el incremento de la violencia de bandas criminales y el enfrentamiento con fuerzas del orden, aseguró este miércoles el canciller Bruno Rodríguez.

A través de su embajada en Puerto Príncipe, el Gobierno de La Habana atiende la situación de los cubanos que se encuentran en esa nación, que este miércoles canceló el transporte aéreo y el domingo último declaró el estado de emergencia, informó en X el titular de Exteriores.

A los efectos de la repatriación, Rodríguez añadió que funcionarios consulares de la legación diplomática se mantienen en estrecho contacto con la Asociación de Cubanos en Haití.

Según el portal Datosmacro.com, en 2020 residían en Haití 1 185 cubanos.

https://twitter.com/ACN_Cuba/status/1765419871657926707

Un escenario de pesadilla

Este miércoles el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia a puertas cerradas sobre la crisis en Haití.

Con 8 millones y medio de habitantes y una pobreza que supera el 60 % de la población, Haití es presa de una espiral de violencia, hasta ahora incontenible, en la que las pandillas amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro Ariel Henry.

Las bandas criminales controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, y las carreteras que conducen al resto del país, donde cerca de 1 200 personas han sido asesinadas por la violencia de los grupos delincuenciales desde principios de 2024.

En los últimos días, las pandillas han atacado sitios estratégicos como la academia de policía, el aeropuerto y varias cárceles, de las que se han fugado miles de presos.

Las oficinas públicas y las escuelas permanecen cerradas, en tanto el sistema sanitario está al borde del colapso. El principal hospital público de la capital cerró debido a la violencia y a la imposibilidad del personal de llegar al centro.

Otras instalaciones de importancia que reciben a civiles heridos están sobrecargadas, en parte debido al número de personas afectadas.

Desde hace días, los alrededores del aeropuerto Toussaint-Louverture son un escenario de guerra entre fuerzas de seguridad y las pandillas. Unas 15 mil personas han huido de sus casas debido a que encontraban en zonas de fuego cruzado.  

Amenazas de un capo

El líder de una de las principales pandillas, Jimmy Barbecue Cherizier, pidió el martes la renuncia del primer ministro, que estaba en África cuando estalló la situación actual.

“Si Ariel Henry no dimite, si la comunidad internacional continúa apoyándolo, nos dirigiremos directamente a una guerra civil que conducirá al genocidio“, declaró a periodistas Cherizier, en un reporte de la agencia francesa de prensa AFP.

Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, debía dimitir en febrero, pero selló un acuerdo de poder compartido con la oposición hasta que se celebren nuevas elecciones.

El premier se encuentra varado en Puerto Rico luego de que el avión que lo devolvía desde Estados Unidos no pudo aterrizar en Puerto Príncipe, ni en ningún aeropuerto de la vecina República Dominicana.

El presidente de ese país, Luis Abinader, reforzó la presencia militar en la frontera común ante la fuga masiva de delincuentes haitianos.

Washington habla 

El  Departamento de Estado aseguró que en ningún caso están “llamando ni presionando” al primer ministro de Haití, Ariel Henry, para que abandone el cargo, sí le instan a a facilitar “una estructura de gobierno empoderada e inclusiva”.

Para Estados Unidos sería ese un paso previo con el fin de acomodar una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y allanar el camino para unas elecciones “libres y justas”, tal como sugirió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Por su parte, el presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, anunció este miércoles que el organismo regional no ha logrado “ninguna forma de consenso” entre las partes enfrentadas en Haití, pese a las reuniones celebradas.

Este miércoles, políticos haitianos empezaron a forjar alianzas para un futuro gobierno de coalición que frene la crisis.

Crépitement de balles au carrefour de l’aéroport, Port-au-Prince assiégé, Ariel Henry dans la tourmente tandis que Guy Philippe, Moise Jean Charles et certains chefs de gangs négocient la prise du Palais national. En bref, voici comment se déroulent les événements en Haïti ce 5… pic.twitter.com/l1DByqrFNP

— Windy Phele (@windyphele) March 5, 2024

Políticos haitianos se activan

Según dijo a Radio Caraibes el senador y excandidato presidencial Moïse Jean Charles , la nueva alianza recién formada incluye al exlíder rebelde Guy Philippe, una figura clave en la rebelión que derrocó en 2004 al presidente Jean-Bertrand Aristide.

El actual primer ministro Henry no ha hecho ningún comentario público desde que las pandillas empezaron a atacar infraestructura crítica a fines de la semana pasada, aprovechando su ausencia.

Henry viajó a Kenia para firmar un plan respaldado por la ONU a fin de que policías de ese país africano viajen a Haití,  en número de mil, para  ayudar a conjurar  la violencia endémica que sufre la media isla.

Etiquetas: Haitíviolencia
Noticia anterior

Teatro y tecnología a debate en el segundo Encuentro Internacional de Retablo Abierto de Matanzas

Siguiente noticia

Cuba y Ruanda acuerdan impulsar la docencia y la investigación en materia de salud pública

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Acceso a las oficinas centrales de la División El Teniente, de la compañía propietaria de la mina, la estatal Codelco. Foto: Elvis González/EFE.
América Latina

Cierran en seis el número de trabajadores muertos por el derrumbe de una mina en Chile

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este 1 de agosto de 2025. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
América Latina

Condenado a 12 años de prisión domiciliaria el expresidente colombiano Álvaro Uribe

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Bukele durante un acto en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Foto:  Rodrigo Sura/ EFE/ARCHIVO.
América Latina

Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Fotografía de archivo del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya durante la inauguración de su exposición "Periferias" en el Centro de la Imagen de Ciudad de México, en 2019. Foto: Sáshenka Gutiérrez/ EFE / Archivo.
América Latina

Muere Rodrigo Moya, el fotógrafo mexicano que capturó la lucha social latinoamericana

por EFE
agosto 1, 2025
0

...

Trump en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca.
Foto: YURI GRIPAS/EFE/EPA.
América Latina

Trump concreta aranceles del 50 % a Brasil y Lula repudia la “motivación política” del hecho

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba y Ruanda acuerdan impulsar la docencia y la investigación en materia de salud pública

Migrantes atraviesan peligrosa selva del Darién. Foto. Los Angeles Times

Más de la mitad de migrantes que cruzaron México en 2023 sufrieron abusos, revela la Acnur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1483 compartido
    Comparte 593 Tweet 371
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    990 compartido
    Comparte 396 Tweet 248
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • ¿Qué es el éxito?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}